Actualidad y sociedad

encontrados: 2773, tiempo total: 0.071 segundos rss2
15 meneos
257 clics

El mapa de la pesca en la Península Ibérica

Este mapa, realizado por el geógrafo Dominic Royé, colaborador de este blog, toma como referencia los datos de pesca extraídos de Fishingwatch. Los datos muestran las horas de actividad de pesca en la Península Ibérica. A través de estos datos se presenta una radiografía de las zonas en las que la pesca es más intensiva en nuestra Península. Como puede observarse, la práctica totalidad de nuestras costas están sobre saturadas por la pesca.
12 3 1 K 49
12 3 1 K 49
8 meneos
75 clics

La complicada historia detrás del pescado que comes

Los atunes pescados en Filipinas para su exportación a todo el planeta recorren miles de kilómetros antes de llegar a nuestros platos. Así es el proceso por el que el pescado llega desde su lugar de origen a nuestras mesas.
4 meneos
10 clics

Las mujeres reivindican su papel en la pesca

No hay pesca sin mujeres. Es el mensaje que trasladarán mariscadoras, rederas y pescadoras gallegas esta semana en Bruselas, de la mano de la portavoz del BNG en la capital comunitaria Ana Miranda. La delegación participará en unas jornadas europeas para poner en valor su trabajo en la cadena y exigir que se pongan soluciones al «trato desigual» que sufren las mujeres en diferentes actividades de la pesca, desde el empleo a las condiciones laborales, los salarios el acceso a las cuotas de pesca y a la propiedad de buques o equipos de pesca.
4 0 10 K -20
4 0 10 K -20
12 meneos
22 clics

La pesca fantasma

La pesca fantasma se refiere a las capturas producidas por aparejos o artes de pesca perdidos o inatendidos que siguen funcionando. Un total de diecinueve artes de pesca (redes de cerco, trasmallo, nasas y palangres) se han recuperado de los fondos marinos del litoral catalán en 2019 gracias a la última campaña del proyecto «Evitemos la pesca fantasma», una iniciativa para proteger la biodiversidad de los ecosistemas oceánicos bajo la dirección científica de Bernat Hereu, profesor de la Facultad de Biología y del IRBio.
10 2 1 K 18
10 2 1 K 18
44 meneos
47 clics

Informe destaca la urgente necesidad de resolver el problema de la pesca de arrastre de fondo

En su nuevo informe "Bottom Trawling: New perspectives on an old fishing practice (Pesca de arrastre de fondo: nuevas perspectivas sobre una vieja práctica de pesca)", Fauna & Flora International (FFI) se une a la colaboración de científicos pesqueros y expertos oceánicos líderes en el mundo pidiendo caminos constructivos para hacer frente a los impactos de la pesca de arrastre de fondo, posiblemente la más generalizada, polémica y perjudicial para el medio ambiente de las prácticas pesqueras globales.
36 8 0 K 98
36 8 0 K 98
27 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una enconada pelea a causa de la harina de pescado

En 2018 se inauguró en Kayar una fábrica de harina de pescado de propiedad española. La fábrica, que convierte el pescado local en alimento para animales, reemplazó una fuente de empleo estable para las mujeres con una serie de quejas: olores nauseabundos, contaminación flagrante y denuncias de corrupción y prácticas de pesca ilegal...Una región donde el hambre se cuadruplicó el año pasado, la fábrica tomó una fuente local clave de alimentos y la empaquetó para la exportación, un producto destinado a las granjas europeas de peces y cerdos.
34 meneos
51 clics
España prohíbe la pesca de arrastre del Mediterráneo a más de 800 metros de profundidad

España prohíbe la pesca de arrastre del Mediterráneo a más de 800 metros de profundidad

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación prohibe la pesca de arrastre con artes de fondo en el Mediterráneo a más de 800 m de profundidad. El BOE publicó la orden que recoge esa veda, que entrará en vigor el jueves y posibilitará recuperar un 5% de días adicionales en el mar para barcos arrastreros, siguiendo acuerdos del Consejo de Ministros de Pesca de la UE. La veda complementa medidas de conservación del plan de gestión para pesca de especies demersales, que ya supuso cierres temporales y recortes de días en el mar para la flota.
28 6 0 K 139
28 6 0 K 139
13 meneos
77 clics
Las policías española e italiana desmantelan una red que vendía pescado adulterado

Las policías española e italiana desmantelan una red que vendía pescado adulterado

Compraban pescado congelado en Italia, lo descongelaban en Barcelona y después lo vendían de nuevo en Italia como pescado fresco. Además, utilizaban un producto químico prohibido denominado Whitech-2 para resaltar la supuesta frescura y el brillo del pescado.
9 4 0 K 100
9 4 0 K 100
38 meneos
41 clics

Portugal prohíbe la pesca de arrastre en más de 2 millones de Km2

La superficie cerrada a las artes de pesca destructivas en aguas profundas cuadriplica el tamaño de la Península Ibérica. Oceana pide que la prohibición se extienda a las demás pesquerías de Portugal y del resto de la UE El Gobierno portugués ha prohibido por decreto todas las artes de pesca de fondo –excepto el palangre, autorizado bajo determinadas condiciones– en una superficie de 2.280.000 km2, con el fin de promover la pesca sostenible y la preservación de los ecosistemas.
34 4 0 K 104
34 4 0 K 104
5 meneos
17 clics

Vedada en Cantabria por tiempo indefinido la pesca de recreo del salmón y la trucha

La Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la orden por la que establece una veda temporal, de carácter indefinido, para la pesca con licencia de pesca marítima de recreo del salmón atlántico y la trucha común en la comunidad.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Industria pesquera en lainformacion.com
24 meneos
54 clics

La pesca recreativa en el Mediterráneo es más dañina de lo que se pensaba

Un 10% de los adultos que viven en países desarrollados practica la pesca recreativa, que en el mar Mediterráneo representa alrededor de un 10% de la producción total de las pesquerías. A pesar de su importancia, esta pesca no está tan controlada ni estudiada como la profesional. Por primera vez, un estudio examina esta actividad, cuyos efectos cada vez se asemejan más a los de la pesca tradicional. Por esta razón, los cientificos exigen mayor control.
20 4 1 K 83
20 4 1 K 83
9 meneos
107 clics

Sobre pesca: La peor cara de la pesca: devuelven 10 toneladas de langostino al mar

La peor cara de la pesca: devuelven 10 toneladas de langostino al mar Depredación. En este grave caso -anticipado por Revista Puerto-, el buque infractor es el Vieirasa Dieciseis, que partió de Puerto Deseado y el 21 de setiembre se encontraba en una zona muy rica en langostino llamada “Nación”, equidistante entre Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Ese día, el buque ya tenía colmada su capacidad de bodega de 110 toneladas, pero su máximo responsable, un español de apellido Modesto, ordenó volver a pescar durante tres horas y media más.
774 meneos
13071 clics
El fraude en el pescado crece a un ritmo vertiginoso: así te timan los supermercados

El fraude en el pescado crece a un ritmo vertiginoso: así te timan los supermercados

Un 4,9% del pescado fresco o congelado que se vende en España está mal etiquetado, siendo el atún el que congrega mayores niveles de fraude. El pescado es uno de los alimentos más falsificados, y no solo en España. Un nuevo informe, realizado por el grupo Oceana, advierte de que es un problema a nivel mundial. Su investigación concluye que, de 25.000 muestras de productos del mar que analizaron, uno de cada cinco estaba mal etiquetado, lo que significa que compramos (y consumimos) pescados y mariscos que no son lo que creemos
236 538 0 K 603
236 538 0 K 603
31 meneos
61 clics

Europa debe prohibir la pesca eléctrica

Las aguas europeas están sujetas a la expansión de un método de pesca nuevo, radicalmente eficaz y devastador para los ecosistemas marinos y para los pescadores: la pesca eléctrica. A pesar de haber sido prohibida en 1998, la Comisión Europea comenzó a otorgar "derogaciones "en 2007 para equipar los buques con electrodos que envían impulsos eléctricos para capturar los animales que viven en el sedimento. Más allá de la cuestión ética, del bienestar animal y de la falta absoluta de seguimiento que plantea este método, la pesca eléctrica cuestion
25 6 0 K 61
25 6 0 K 61
36 meneos
50 clics

El parlamento europeo abre la puerta a la expansión de la pesca eléctrica

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha votado el 21/11/17 a favor de una posible expansión masiva del sistema de pesca mediante pulso eléctrico en Europa, decisión que ahora tendrá que someterse al pleno, ha explicado la ONG Bloom que ha denunciado la influencia de los "grupos de presión de la industria pesquera holandesa". La pesca eléctrica es un método muy eficaz, pero peligroso para los ecosistemas marinos.
30 6 1 K 82
30 6 1 K 82
14 meneos
13 clics

En seis años se han destruido 4.000 empleos en el sector de la pesca artesana

Se denomina pesca artesana, pesca sostenible, de bajura, o slow fish y emplea artes pesqueras menores usadas tradicionalmente, barcos de poca envergadura sin grandes tecnologías que realizan pequeñas capturas respetando la normativa e incluso imponiéndose estándares más estrictos y está directamente vinculada con los puntos 12º (producción y consumo responsables) y 14º (protección de la vida submarina) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, pero en el sector cunden las quejas por falta de acceso a las cuotas pesqueras...
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
8 meneos
26 clics

Pesca, fraude con etiqueta  

Una investigación periodística saca a la luz, prácticas de certificación improcedente a grandes industrias pesqueras, que sobreexplotan los fondos marinos, empleando métodos de pesca absolutamente insostenibles. Inéditos testimonios de pescadores, inspectores y personal de puertos desvelan las irregularidades de la ecoetiqueta de Pesca Sostenible Certificada. El sello azul que, por ejemplo en Alemania lleva más del 40% del pescado que se vende en los mercados y en el que miles de consumidores confían ciegamente.
19 meneos
41 clics

La 'mafia del atún' adulteraba y vendía el pescado en mal estado

No solo lo pescaban de forma ilegal y lo adulteraban, además lo vendían en mal estado. De los 80.000 kilos de atún intervenidos en la Operación Tarantelo, un 10% estaba contaminado. El motivo principal era la forma de pescarlo. Capturaban los atunes en Malta e Italia usando un gran arpón. En vez de recoger el pez para su conservación lo dejaban morir dentro del mar mientras lo arrastraban hasta la costa. Una vez allí, permanecía dentro del agua horas, hasta que podían sacarlo sin ser vistos. El atún se pudría contaminándose con histamina.
15 4 0 K 86
15 4 0 K 86
21 meneos
38 clics

La esclavitud en alta mar: miles de barcos siguen utilizando a trabajadores forzosos para la pesca

La pesca en alta mar es un poco misteriosa, económicamente hablando. Estas zonas en los confines oceánicos, más allá de la jurisdicción territorial de cualquier nación, normalmente están consideradas como espacios de pesca de alto esfuerzo y baja rentabilidad, pero los pescadores siguen faenando en ellas de todos modos. Los trabajos forzosos son un problema conocido en la pesca en alta mar, pero históricamente ha sido muy difícil determinar el alcance de estas actividades. Nuestro estudio demuestra que hasta 100.000 personas están afectadas.
17 4 0 K 109
17 4 0 K 109
35 meneos
92 clics

'Seaspiracy', el polémico documental que aboga por dejar de comer pescado

Esta nueva producción de Netflix también cuestiona la viabilidad de la pesca sostenible y pone sobre la mesa temas que no siempre reciben atención mediática (las condiciones laborales en barcos de pesca, el saqueo de las costas de países pobres por parte de la flota internacional…). ¿Por qué no se habla -se pregunta el protagonista del documental- de que la mayor parte de la contaminación de plásticos en el mar tiene su origen en restos de artilugios de pesca? De ser cierto, efectivamente, sorprende lo poco escrito al respecto.
12 meneos
9 clics

Israel ampliará la zona de pesca de Gaza a partir del lunes

Israel ha anunciado hoy que ampliará la zona de pesca de Gaza tras restringirla durante cuatro días. Según la Oficina del Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios [palestinos ocupados] (COGAT), se decidió ampliar la zona de pesca de la Franja de Gaza de seis a 12 millas náuticas a partir del lunes por la mañana. En virtud de los Acuerdos de Oslo de 1993, Israel está obligado a permitir la pesca frente a la costa de la Franja de Gaza dentro de un área de 20 millas náuticas, pero esto nunca se ha aplicado.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
416 meneos
908 clics
Barcos ecuatorianos abastecen a los buques chinos que depredan con su pesca las especies de las Galápagos

Barcos ecuatorianos abastecen a los buques chinos que depredan con su pesca las especies de las Galápagos

La flota china, considerada la más grande del mundo con cerca de 17.000 barcos, pesca hasta el 70% del calamar del mundo y sus barcos navegan hacia África Occidental y América Latina para satisfacer la demanda de mariscos del país. Pero estas embarcaciones no solo pescan calamar sino todo lo que cae en sus redes. Por ejemplo, en el 2017, cuando se detuvo al freezer –un buque de almacenamiento de pesca– Fu Yuan Yu Leng 999 que ingresó a la Reserva Marina de Galápagos, en su interior se encontró tiburón martillo.
148 268 1 K 391
148 268 1 K 391
47 meneos
69 clics

El 'Vila de Pitanxo' acumulaba varias sanciones por infracciones graves de pesca ilegal [GAL]

En concreto, el Ministerio de Pesca sancionó en 2016 al patrón del 'Vila de Pitanxo' por seis infracciones graves de la Ley de Pesca Marítima. Las multas sumaban más de 160.000 euros por cuestiones como eliminación y ocultación de pruebas en controles de inspección, falta de envío de posiciones del buque, no contar con las autorizaciones de pesca y diferentes incumplimientos relativos a capturas a bordo y desplazamientos. Ademas, se le requisaron 27.778 kilos de fletán negro, que estaban ocultos y no registradas en el diario.
39 8 2 K 21
39 8 2 K 21
241 meneos
1528 clics
Greenpeace cuelga un "tiburón" de 5 metros de la puerta del Ministerio de Pesca para denunciar las capturas descontroladas

Greenpeace cuelga un "tiburón" de 5 metros de la puerta del Ministerio de Pesca para denunciar las capturas descontroladas

Greenpeace ha colgado en puerta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid un tiburón de cinco metros para denunciar las capturas incontroladas de ejemplares con motivo del Día de los Océanos. Dos activistas han escalado las verjas de la entrada al Ministerio y han colgado redes de pesca reutilizadas, además de diferentes imágenes que muestran sobreexplotación pesquera, además del tiburón que representa a los 100 millones de ejemplares que mueren anualmente y "los cientos de miles que España captura de manera...
96 145 3 K 346
96 145 3 K 346
214 meneos
5223 clics
Bonitos podridos tirados por pelágicos le destrozan la pesca a barcos gallegos

Bonitos podridos tirados por pelágicos le destrozan la pesca a barcos gallegos

Sucedió estos días, cuando las flotas española, francesa e irlandesa faenaban cerca de las costas gallegas, donde se concentraban cardúmenes de atún blanco. Desde el patrullero militar español Arnomendi, un inspector de pesca embarcó en un arrastrero gallego que pescaba en la misma zona para supervisar su actividad, su documentación, sus equipos, sus aparejos... Llegó cuando el buque, que operaba en pareja, comenzaba a recoger el primer lance del día.
111 103 0 K 416
111 103 0 K 416

menéame