Actualidad y sociedad

encontrados: 7362, tiempo total: 0.330 segundos rss2
7 meneos
30 clics

[Comunicado] La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y la Alianza Contra la Pobreza Energética presentan...

Las organizaciones sociales presentan una propuesta para desarrollar el bono social eléctrico que, con las limitaciones legales actuales, proteja a los hogares en situación de vulnerabilidad. Consideran así mismo que es necesario superar el marco legal vigente para que la protección sea efectiva tanto en el ámbito eléctrico como en consumos de gas y otros combustibles y proponen la elaboración de una Ley contra la Pobreza Energética.
14 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué España lleva diez años de retraso en construcción energéticamente eficiente?

España lleva diez años de retraso en la contrucción sostenible, La UNEP determina que las edificaciones bajo el estándar Passivhaus son las construcciones con mayor eficiencia energética. ¿Porque España no termina de apostar por edificar bajo los estándares Passivhaus?, y apostar por una arquitectura sostenible, energéticamente eficiente que ahorrara el 90% del consumo energético. Sólo existen 24 edificaciones Passivhaus certificadas, en España, frente a las 37.000 del resto de Europa
6 meneos
15 clics

El papel de la energía nuclear en la transición energética en España

Nos encontramos ante una transición energética con las puertas abiertas de par en par porque la tecnología, la economía y el clima están cambiando y es el trío que sustenta, alimenta y limita nuestro modelo energético. Raquel Montón, responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, argumenta en este artículo que posponer las inversiones económicas para acometer la transición energética y abordar el cierre nuclear, cargando con nuestras obligaciones de hoy a las personas en la próxima década, no es ni inteligente ni justo.
5 meneos
21 clics

Las empresas podrían ahorrar 1 de cada 4 euros en su factura energética

Según un estudio presentado por Endesa que analiza datos reales medidos en 3.684 empresas repartidas por el territorio nacional durante los años 2014-2017, 1 de cada 2 empresas podría mejorar su contratación energética, un 41% presentan consumos fantasmas en su factura energética y sólo un 18% tienen implantadas medidas de mejora de la eficiencia energética.
5 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi la mitad de las divisas que trae el turismo se las lleva la dependencia energética

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha publicado que los ingresos por turismo han sido de 87.000 millones de euros. ¿Problema? Casi la mitad de ese dineral ha ido a pagar la dependencia energética. En los nueve primeros meses de este año, España ha pagado, en concepto de productos energéticos -a las naciones vendedoras de gas, carbón y petróleo- 30.000 millones de euros. La dependencia energética española a los mercados energéticos está casi 20 puntos por encima de la UE. Lo peor es que cada vez importamos más y exportamos menos.
15 meneos
25 clics

Nuevo estudio de pobreza energética evidencia que al menos 900000 personas sufrieron desconexiones de suministro en 2016

La Asociación de Ciencias Ambientales ha presentado un nuevo informe que muestra datos actuales sobre la incidencia de la pobreza energética en España. utilizado los 4 indicadores principales propuestos por el EPOV. De las personas que declararon ser incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante los meses fríos, cerca de 900.000 sufrieron en 2016 algún tipo de desconexión de suministro energético en su hogar. ACA recomienda priorizar las medidas estructurales como la rehabilitación energética de edificios...
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
2 meneos
10 clics

Mejoras energéticas y su impacto en el certificado energético - SinCeO2

En el RD 235/2013 se determina el procedimiento básico para la obtención del certificado energético, así como su obligatoriedad en determinados casos.
2 0 6 K -55
2 0 6 K -55
7 meneos
8 clics

Por qué tener una estrategia frente a la pobreza energética es motivo de celebración

El mero hecho de que se haya aprobado una estrategia para luchar contra la pobreza energética, ya es un motivo de celebración. Durante muchos años en España se ignoró el problema de la pobreza energética. Es más, hubo un tiempo (más cercano de lo que pensaríamos) en el que se siguió la premisa “si no se habla de algo, ese algo no existe, lo que provocó que, por ejemplo, la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España” que marcaba el futuro de la mejora de nuestros edificios no incluyera...
10 meneos
29 clics

Más de 100 energéticas europeas firman un ‘Green New Deal’: hay que duplicar electricidad en el consumo energético 2050

(Titular acortado para hacerlo comprensible) No hay vuelta a atrás. En la Unión Europea quedan ya muy pocas compañías o sectores económicos que no se quieran apuntar a la lucha contra el cambio climático. Incluso en el caso del sector energético ha tomado claramente la delantera y esta semana, un amplio grupo de 100 organizaciones de los principales sectores industriales y de la sociedad civil ha presentado una Declaración a los responsables políticos de la UE para que aceleren la adopción de electricidad limpia y renovable como la estrategia
8 meneos
68 clics

25.951 millones de euros para el nuevo plan de eficiencia energética de viviendas

El Gobierno de España ha presentado a la Comisión Europea la actualización de su plan de rehabilitación y eficiencia energética para viviendas, llamado ‘Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España’, que tiene por objetivo atajar uno de los principales desafíos de descarbonización de los países europeos para el año 2050, y más en concreto aquello relacionado con la eficiencia energética de los edificios.
12 meneos
13 clics

La dependencia energética le costó a España 2.100 millones en julio, el peor dato desde 2018

El encarecimiento de la energía desde la pasada primavera supone una gran presión económica para los países que son dependientes energéticamente. España es uno de ellos, ya que, además de no tener recursos propios, tiene unas renovables muy ineficientes y unas conexiones eléctricas con el resto del continente muy poco desarrolladas. El resultado ha sido un aumento del déficit energético del país. Según los datos de comercio exterior del mes de julio, el saldo negativo de la balanza energética de España superó los 2.000 millones de euros.
12 meneos
71 clics

"Colocamos agua a precio de gas": la cruda verdad sobre el agujero energético español (Entrevista)

Subvención a la gasolina. Tensiones con Argelia. Crisis energética internacional de consecuencias impredecibles. Gobierno poniendo parches a las facturas. Dependencia energética española. Etc. Si usted cree que estamos hablando de 2022, no se equivoca. Pero los más viejos del lugar saben que también podríamos estar hablando de 1973. Hay un hilo energético secreto que une la crisis del petróleo con la crisis de Ucrania. Un hilo tensionado al máximo por los problemas energéticos estructurales de España.
10 2 2 K 87
10 2 2 K 87
4 meneos
55 clics

Asombro en Alemania con las prisas de Sánchez con el ahorro energético

En Alemania, amenazada con el corte definitivo del gas ruso, el ahorro energético es de momento una recomendación. El pasado martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó su plan de ahorro energético por la petición desde "Europa de un esfuerzo de solidaridad, de responsabilidad" para "hacer frente al chantaje energético de Putin", en alusión al acuerdo en Bruselas para reducir el uso del gas. "Ahorrar energía es un esfuerzo que podemos hacer entre todos, significa ahorrar en recursos económicos para nuestras familias; signifi...
3 1 15 K -78
3 1 15 K -78
14 meneos
33 clics
El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

La actual estrategia de transición energética, centrada en sustituir hidrocarburos por otras fuentes de energía más que en reducir emisiones, “está fracasando visiblemente”, según el presidente y consejero delegado de la petrolera Saudi Aramco Amin Nasser, para quien es necesario replantear con urgencia la estrategia y abandonar “la fantasía” de eliminar gradualmente petróleo y gas. Advertió de que la narrativa de la transición energética “estará cada vez más escrita por el Sur Global”, "que no puede permitirse soluciones energéticas costosas".
12 2 1 K 125
12 2 1 K 125
64 meneos
78 clics

La pobreza energética causa 7.000 muertes en invierno en España

España es el cuarto país de la UE con más personas en situación de pobreza energética, de entre un total de 54 millones de afectados en los países de la unión. Como consecuencia de la pobreza energética, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se producen cada año el 30% de las muertes adicionales en invierno, por agravamiento de enfermedades previas, por ejemplo. Tomando esta tendencia, si en 2012 se produjeron 24.000 muertes adicionales en invierno, más de 7.000 de estos fallecimientos se habría producido por esta razón.
54 10 2 K 155
54 10 2 K 155
30 meneos
36 clics

El viento y el agua reducen el déficit energético de España en 4.000 millones en 2013, según Aduanas

Después de tres años consecutivos de aumentos del déficit energético anual, en 2013 se redujo en 4.000 millones (un 9%) debido fundamentalmente al aumento de la generación eléctrica autóctona con viento y agua y a la menor demanda de energía, según los datos recopilados por la Dirección General de Aduanas. Si no se hubiese invertido en la tecnología eólica de 1997 a 2013 el déficit energético del pasado año hubiese sido 2.986 millones de euros superior.
27 3 0 K 122
27 3 0 K 122
5 meneos
15 clics

Un debate energético europeísta

La decisión del Consejo Europeo de aplazar las medidas sobre energía para reducir la dependencia del gas y el petróleo ruso a raíz de la crisis de Ucrania es una demostración de la débil posición europea en la escena internacional y de las dificultades para desarrollar una política energética común. Los intereses nacionales siguen impidiendo una visión energética supranacional y convierten la seguridad de suministro y los impactos del cambio climático en dos cuellos de botella para el futuro de Europa.
25 meneos
42 clics

La Comisión Europea ha expedientado a España y a otros 22 países por no cumplir normas de eficiencia energética

La Comisión Europea ha expedientado a España y a otros 22 países por no cumplir normas de eficiencia energética. En 2012 entró en vigor la directiva europea de eficiencia energética para reducir el uso de energía en un 20% para 2020. Sin embargo, sólo Chipre, Italia, Malta, Suecia y Dinamarca aplican ya la ley.
21 4 0 K 112
21 4 0 K 112
9 meneos
10 clics

La eficiencia energética en transporte ahorrará hasta 189.000 millones de dólares en combustible al año en 2020

Las mejoras en la eficiencia energética en el sector del transporte podrán reducir el gasto en combustibles entre 40.000 y 189.000 millones de dólares anuales en el horizonte de 2020, aseguró hoy la Agencia Internacional de Energía (AIE). El EEMR 2014 revela que las mejoras experimentadas en la eficiencia energética desde 1970 permitieron en 2011 el ahorro de 1.337 millones de toneladas equivalentes de petróleo en 11 países miembros de la AIE evaluados.
11 meneos
37 clics

Existe y es una realidad. ¿Qué es la pobreza energética?

Muchos "twitteros" se reían irónicamente de el "gran numero de asistentes" en el Pleno del congreso donde PSOE proponía una iniciativa legislativa para luchar contra la pobreza energética frente a la que PP se opuso en solitario. Pero.. ¿realmente sabemos que es la pobreza energética?
8 meneos
334 clics

¿Consumes bebidas energéticas? Atento a estos datos

Las bebidas energéticas se han consolidado como producto en el mercado. Según un estudio en 2013 de la European Food Safety Authority (EFSA), el 30% de los adultos entre 18 y 65 años, un 68% de los adolescentes de entre 10 y 18 años y un 18% de niños entre 3 y 10 años, consumen bebidas energéticas al menos una vez al año. Asimismo, un 11% de los consumidores adultos y un 12% de los adolescentes consumen más de un litro de esta bebida en un solo día. Unas elevadas cifras que, hasta ahora, no parecían preocupar a nadie...
21 meneos
25 clics

"Hace dos años nos venían a solicitar estufas, hoy nos piden mantas y velas, porque ya no pueden pagar la electricidad"

Desde Ecologistas en Acción han alegado que “la pobreza energética es una consecuencia de una política energética que va en camino equivocado. Ha habido dejadez y desidia por parte de las Administraciones Públicas por cuidad la calidad de la edificación y el problema seguirá existiendo mientras no se vaya por el camino de un nuevo modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia energética y las renovables”. El 30% de la mortalidad adicional de invierno se puede atribuir a viviendas insuficiente climatizadas.
17 4 1 K 44
17 4 1 K 44
2 meneos
5 clics

Expertos defienden el biogás en España para reducir la dependencia energética

Expertos del ámbito energético han defendido este jueves en Barcelona el uso del biogás para reducir la dependencia energética exterior de España, en un seminario organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa que ha reunido a unos 150 profesionales. Según ha informado la fundación en un comunicado, el uso combinado de biometano con gas natural permitiría contar con más energía propia en el país, así como contribuir a los objetivos medioambientales de la UE.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
12 meneos
123 clics

Guía rápida para no perderse en los intereses de los lobbies del sector energético

La versión energética de los grupos de presión, en su variante de 'lobby', se caracteriza por la existencia de un elevado y variopinto número de asociaciones empresariales. Hay tantas como intereses, o incluso más, hasta el punto de que han llegado a sufrir escisiones, fusiones y encontronazos internos. Un breve listado de las principales asociaciones empresariales del sector energético y del más destacado de sus 'think tanks':
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
11 meneos
17 clics

Asturias dará una ayuda de 300 euros al año para paliar la pobreza energética

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado este jueves una nueva línea dentro del Plan Concertado para combatir la pobreza energética con una partida de 474.725 euros que se destinarán para ayudar a 1.583 familias en el pago de recibos de luz, gas o cualquier otra fuente energética, así como para hacer frente a cortes de suministros.
9 2 0 K 121
9 2 0 K 121

menéame