Actualidad y sociedad

encontrados: 6866, tiempo total: 0.043 segundos rss2
24 meneos
60 clics

El precio medio de la luz del domingo será de 0 euros/MWh hasta las 18.00 horas

El coste será de 0 euros/MWh desde la medianoche hasta las 18.00 horas, pero ello no implica que sea gratis para el consumidor, ya que la factura también se compone de peajes y cargos. Todo esto se produce en un marco en el que la producción de energías renovables, disparada tras haber registrado el jueves pasado cifras récord, con un 73,3% de la electricidad producida en España generada por energías limpias, en especial la eólica, tras el paso de la borrasca Ciarán por el país.
20 4 0 K 121
20 4 0 K 121
1429 meneos
6844 clics
Disparate eléctrico: la factura de la luz sube, y nadie lo quiere explicar

Disparate eléctrico: la factura de la luz sube, y nadie lo quiere explicar

La próxima factura de la luz va a dar un susto a más de uno, puesto que el precio de la electricidad está incontrolado; el problema es que nadie pone remedio
367 1062 25 K 286
367 1062 25 K 286
23 meneos
84 clics

La oscuridad de la luz

“Si los tártaros invadiesen hoy Europa, resultaría muy difícil hacerles comprender lo que es entre nosotros un financiero”, escribía Montesquieu en 1748. Si lo hubiera hecho ahora en nuestro país, habría podido aplicar la frase al mercado eléctrico, o más exactamente al sistema por el que se decide cuánto debe pagar por la electricidad el usuario.
2 meneos
14 clics

El nuevo récord de la luz, la promesa de Sánchez, el plan de Endesa y el IVA

El precio de la luz vuelve a marcar un récord histórico en España. El enésimo en un año de infarto para los consumidores, que además de tener que hacer frente a la subida de la factura, desde el 1 de junio en que entró en vigor la nueva tarifa eléctrica decretada por el gobierno, viven cuadrando horarios para encender lavadoras, cocinar o planchar.
2 0 3 K -26
2 0 3 K -26
6 meneos
13 clics

Fedea propone bajar impuestos y usar los PGE para compensar la subida de la luz

En una nueva jornada de récord histórico sobre el precio mayorista de la luz, los analistas económicos ya buscan soluciones para amortiguar su impacto en el recibo mensual de los consumidores. La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado un informe con una batería de propuestas, a las puertas de una nueva reunión clave del Consejo de Ministros.
225 meneos
1011 clics
El Gobierno retira descuentos de su plan de choque de la luz y provoca una subida del recibo de todos los clientes

El Gobierno retira descuentos de su plan de choque de la luz y provoca una subida del recibo de todos los clientes

El plan de choque que el Gobierno puso en marcha el pasado verano para amortiguar la subida del recibo de la luz incluía fuertes rebajas de impuestos y un recorte drástico de la parte fija de la factura. Con el mercado mayorista aún desbocado y con el mercado de futuros anticipando que los precios altos persistirán este año, el Ejecutivo ha decidido mantener temporalmente las rebajas de impuestos, pero retirar los descuentos extraordinarios de los cargos eléctricos desde el 1 de enero.
142 83 6 K 375
142 83 6 K 375
11 meneos
25 clics

El impuesto a las energéticas subirá el gas y se trasladará al recibo de la luz

El impuesto que prepara el Gobierno para las eléctricas acabará trasladándose al recibo de la luz pese a la fuerte amenaza de sanciones que incluyó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el proyecto presentado esta pasada semana en el Congreso. Fuentes del sector consultadas por elEconomista.es que indicaron que la medida provocará un incremento de los precios del gas natural en el mercado mayorista, lo que acabará notándose en el recibo de los consumidores acogidos a la tarifa regulada PVPC.
9 2 17 K -26
9 2 17 K -26
491 meneos
1753 clics
Las nucleares notifican otro fallo y vuelven a funcionar al 60% en plena escalada del precio de la luz

Las nucleares notifican otro fallo y vuelven a funcionar al 60% en plena escalada del precio de la luz

Un nuevo fallo no previsto en un reactor nuclear ha vuelto a dejar el martes a esta fuente funcionando a menos del 60% de su capacidad, lo que añade todavía más presión a los precios del mercado mayorista de electricidad.
207 284 7 K 373
207 284 7 K 373
7 meneos
99 clics

Llega la locura al precio de la luz: las eléctricas podrán pagarte por poner la lavadora o cobrarte 3.000 euros la hora

Puede resultar sorprendente que una compañía eléctrica llegue a pagar a una familia por poner la lavadora o, justo lo contrario, que sea la familia quien le pague hasta 3.000 euros por consumir energía en un tiempo determinado. Pero eso es lo que va a ocurrir a partir de hoy, 6 de julio, aunque de manera muy excepcional. El pasado 6 de mayo, la CNMC publicaba una resolución en la que eliminaba definitivamente los límites de precios por abajo y por arriba del mercado mayorista de la electricidad.
5 2 14 K -49
5 2 14 K -49
4 meneos
7 clics

El precio mayorista de la electricidad alcanzará mañana su máximo histórico

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista, que determina una parte de la factura de la luz, alcanzará mañana lunes su máximo histórico, 106,74 euros el megavatio hora (MWh), con lo que superará el actual récord, de 106,57 euros el MWh, marcado el pasado 21 de julio. Por franjas horarias, el precio máximo para mañana se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 114,07 euros el MWh, y el mínimo, entre las 17.00 y las 18.00 horas, con 97,95 euros.
3 1 9 K -45
3 1 9 K -45
40 meneos
57 clics

Sidenor para por los altos costes del precio de la luz

Sidenor parará su actividad durante 20 días. La siderúrgica vasca se ve obligada ante el precio de la electricidad que ha incrementado un 25% los costes de la empresa. Sidenor paga actualmente 260 € por MWh, cuando el año pasado pagaba 60 € por MWh.En una nota, la empresa asegura que "en este contexto de aumento desorbitado de los precios eléctricos, con un impacto en sus costes de producción de más de 200 € por tonelada, resulta imposible para Sidenor mantener el ritmo de producción actual".
196 meneos
1724 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El precio de la luz cae un 44% en marzo y la demanda retrocede a niveles de hace 20 años. Este contexto y la sobreoferta hacen peligrar la rentabilidad de las fotovoltaicas. Así, según se indica en el informe, “algunas fuentes convencionales, como la nuclear, no disponen de flexibilidad suficiente para desconectarse a las 10 de la mañana y conectarse de nuevo a las 20 horas cuando ya no hay fotovoltaica”. Esto conlleva que el operador del sistema detenga aerogeneradores o desconecte plantas solares en los momentos de máxima radiación.
67 129 19 K 402
67 129 19 K 402
7 meneos
9 clics

La factura de la luz tira de la inflación hasta el 2,3 % en septiembre

Los precios de la energía, en especial los de la electricidad, tiraron de la inflación en septiembre hasta dejarla en el 2,3 %, una décima por encima del mes anterior, pese a la moderación que ejercieron los alimentos frescos.El Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó una décima al alza el dato que adelantó el pasado 28 de noviembre, con lo que la inflación suma 25 meses consecutivos en positivo, los cinco últimos creciendo por encima del 2 %.
852 meneos
3179 clics
La CNMC investiga la subida récord de la luz a más de 11.000 euros MWh el martes

La CNMC investiga la subida récord de la luz a más de 11.000 euros MWh el martes

Fue sólo durante una hora, pero ha encendido todas las alarmas. El precio del MWh se situó el martes en 11.498 euros en el mercado secundario de electricidad.
270 582 1 K 292
270 582 1 K 292
9 meneos
256 clics

Cuánto cuesta poner hoy los electrodomésticos con la luz más cara de la historia

Este jueves los españoles convivirán con los precios de electricidad más caros de la historia, con nuevos récords en el mercado mayorista. El máximo se traducirá en horas más caras y baratas a lo largo de la jornada, lo que dejará grandes diferencias entre lo que cuesta poner la lavadora, el lavavajillas o usar el microondas en función del tramo del día, según cálculos del comparador Selectra.
27 meneos
44 clics

España prepara el alumbrado navideño en plena escalada del precio de la luz

Aún no ha terminado el verano, pero para muchos alcaldes la Navidad ya está a la vuelta de la esquina. En las calles de Madrid, Vigo, Ourense, Huelva y Alicante ya ha comenzado el proceso de instalación de la iluminación navideña. El pistoletazo de salida se dio en Vigo, la ciudad gallega gobernada por el socialista Abel Caballero, que cada año saca pecho de su despliegue decorativo y una vez más sigue esforzándose en competir con los grandes alumbrados de todo el mundo. Eso sí, su júbilo pronto chocó con la visión de José Luis Martínez-Almeida
22 5 3 K 67
22 5 3 K 67
6 meneos
11 clics

El sector cárnico estima pérdidas de 500 millones por el incremento de la factura de la luz

El sector cárnico se enfrenta a una pérdida de más de 500 millones de euros si se mantiene la escalada de precios de la energía. Según la patronal ANICE (Asociación nacional de Industrias de Carne de España), los datos de las 50 principales empresas del sector de nuestro país revelan que el incremento de la factura eléctrica reducirá sus resultados un 70%.
15 meneos
34 clics

Portugal y España ya han presentado a Bruselas una propuesta final para limitar los precios del gas y la luz

Con el último requisito ya cumplido, recta final para aprobar la 'excepción ibérica', topar el precio del gas en el mercado eléctrico ibérico.
12 3 0 K 90
12 3 0 K 90
38 meneos
92 clics

El banquete de la luz

El pasado domingo, el semanario escocés Sunday Mail llevó a su portada el logotipo de Iberdrola junto a una fotografía de Ignacio Sánchez Galán. No era uno de esos publirreportajes que a menudo cubren las páginas de los grandes periódicos españoles sino una noticia crítica con el presidente de la empresa. Aunque parezca inconcebible, algunas cabeceras consideran delirante que un alto cargo se embuche 13,2 millones de euros al año mientras la inmensa mayoría de la población suda la gota gorda lidiando con el incremento de los precios de los comb
32 6 3 K 34
32 6 3 K 34
39 meneos
38 clics
La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional ha confirmado las ocho multas por un total de 19,5 millones de euros que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia impuso a Naturgy por presentar ofertas en el mercado diario de ocho centrales de ciclo combinado con precios elevados entre octubre de 2016 y enero de 2017. La CNMC estima que la compañía habría obtenido un beneficio de 13 millones.
5 meneos
4 clics

Facua denuncia una subida de la luz del 12,7% en un año

Facua denuncia subida luz 12.7% año Sevilla. (EFE).- La organización Facua-Consumidores en Acción ha asegurado hoy que las tarifas del suministro eléctrico acumulan una subida interanual del 12,7 %,tras bajar un punto en marzo, y ha pedido al Gobierno una "intervención contundente" en el sector.
4 1 11 K -82
4 1 11 K -82
38 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facua calcula que la luz ha subido un 12,7% en el último año

Según esta organización de consumidores, el usuario medio ha pasado de pagar una media de 66,33 euros al mes a 74,73. Facua-Consumidores en Acción calcula que el recibo de la luz acumula en los tres primeros meses del año una subida del 12,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, pese a haberse abaratado en un punto en marzo.
9 meneos
21 clics

El alza de la luz convierte la factura de agosto en la segunda más alta de la historia

La factura de la luz sigue con su escalada. El recibo eléctrico del usuario medio ha alcanzado los 158,26 euros en el agosto más caro de la historia (impuestos incluidos). Así lo afirma Facua, que detalla que el mes ha finalizado con una subida interanual del 70,0%.
3 meneos
43 clics

El operador del mercado eléctrico rebaja el catastrofismo de los precios cero

La acumulación de horas a cero euros y con precios negativos ha hecho saltar las alarmas en los últimos meses después de una crisis energética que disparó los precios a niveles nunca vistos. Pero el director de seguimiento del mercado del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), Juan Bogas, ha rebajado el catastrofismo en torno a estos bajos precios durante una jornada organizada por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
31 meneos
30 clics

El sector eléctrico factura un 43% más este junio en plena escalada del precio de la luz

El suministro de electricidad y agua lidera la facturación de las empresas en junio. Según el índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios subió un 22,2% en junio respecto al mismo mes de 2020 - un 21,5% más en la serie corregida.
25 6 1 K 65
25 6 1 K 65

menéame