Actualidad y sociedad

encontrados: 10700, tiempo total: 0.053 segundos rss2
7 meneos
11 clics

Suecia anuncia ayuda por altos precios de la electricidad

Suecia anunció el miércoles un programa de 6.000 millones de coronas (661 millones de dólares) para ayudar a las familias afectadas por los altos precios de la electricidad este invierno. Las viviendas que consuman más de 2.000 kilovatios/hora por mes podrán recibir una compensación de 2.000 coronas (220 dólares) mensuales en el período diciembre-febrero. Unas 1,8 millones de viviendas se han visto afectadas, informó el gobierno. “Esta es una medida excepcional dentro de una situación excepcional. Es inusual intervenir cuando los precios…
17 meneos
63 clics

El precio de la luz hoy: la tarifa bate récords y este será su pico más alto

El precio de la luz hoy, miércoles 24 de agosto de 2022, batirá récords desde que se implantó la ‘excepción ibérica’. Después del repunte de ayer, el coste de la electricidad seguirá disparado, teniendo que prepararse los hogares españoles: la tarifa de la luz se situará en los 436,25 euros el megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Se trata de un nuevo máximo desde que entró en vigor el tope del gas para la generación eléctrica.
20 meneos
61 clics

Las ofertas de las eléctricas en el mercado libre aumentan el recibo hasta un 14%, alerta FACUA

Las ofertas de las eléctricas en el mercado libre aumentan el recibo hasta un 14%, alerta FACUA. La asociación compara las tarifas que ofrecen Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, EDP Energía y E.On frente al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). En último estudio comparativo sobre las ofertas del sector, realizado este diciembre, FACUA destapa de nuevo las trampas de las eléctricas para hacer creer a los usuarios que sus ofertas son más ventajosas que la tarifa que tienen la mayoría de hogares, el PVPC.
16 4 1 K 53
16 4 1 K 53
46 meneos
48 clics

Las pymes del sector industrial pagan hoy la electricidad un 100% más cara que antes de la crisis

La escalada de precios se ha extremado desde 2012, hasta el punto de que, en el primer semestre de 2015 (último dato del que dispone la oficina estadística de la Unión Europea), los consumidores españoles industriales de tipo IA (con consumo de electricidad anual de menos de veinte megavatios hora) son los consumidores industriales de su rango (las pymes españolas) que más cara pagan la electricidad de toda Europa. En ese mismo período, en la UE28 la electricidad para esos consumidores subió un 29%.
10 meneos
7 clics

Gestha calcula que bajar el impuesto especial eléctrico costará 380 millones

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la bajada del impuesto especial eléctrico del 5,11 % al 0,5 % supondrá una pérdida de recaudación de 380 millones de euros en los últimos cuatro meses del año. En un comunicado remitido este viernes, los técnicos lamentan que la bajada de impuestos para intentar contener el precio de la electricidad «no ha sido eficaz hasta ahora» después de que le Gobierno haya adoptado nuevas medidas fiscales.
11 meneos
23 clics

La factura de la luz superará este viernes la barrera de los 300 euros

Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para limitar el precio del gas con vistas a la generación de electricidad. En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista (el denominado 'pool') se sitúa este viernes en 158,25 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 182,78 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 124,69
7 meneos
200 clics

Información en tiempo real del precio de la electricidad

Información en tiempo real del precio de la electricidad medio del día, por horas, valores de días anteriores y gráficas.
45 meneos
50 clics

El precio de la electricidad aumenta en este mes un 20% hasta alcanzar su nivel más alto del año

El precio de la electricidad ha aumentado hasta alcanzar su nivel más alto de todo el año, que ha llegado a los 74,82 euros.
47 meneos
894 clics
Precios de la electricidad en Europa

Precios de la electricidad en Europa  

Precios de la electricidad por familia en los distintos países de la Unión Europea, incluyendo impuestos.
39 8 0 K 264
39 8 0 K 264
19 meneos
70 clics

España y Portugal, a contracorriente: las renovables hacen bajar los precios de la electricidad a los principales mercad

Durante los 26 primeros días de julio, la producción solar fue superior a la de los mismos días de julio de 2019 en todos los mercados europeos analizados. Los ascensos más notables fueron los de España y Portugal, con valores del 61% y 34% respectivamente. En el caso de Alemania, Francia e Italia, los incrementos fueron del 2,1%, 5,6% y 13% respectivamente. Según las previsiones al finalizar la quinta semana de julio, la producción solar de Alemania será superior a la de la semana del 20 de julio, al revés que en España, Portugal e Italia
16 3 1 K 61
16 3 1 K 61
20 meneos
45 clics

Comienzan las paradas de las centrales nucleares dando mayor protagonismo a los ciclos combinados y con subidas en el precio de la electricidad

La unidad I de la central nuclear Ascó se desconectó de la red eléctrica durante la pasada madrugada para iniciar los trabajos correspondientes a su 28ª Recarga de Combustible. Después de cerca de 17 meses de operación desde su anterior recarga en la primavera de 2020, y de acuerdo a la correspondiente planificación de los ciclos de operación, Ascó inicia una parada que se aborda con la incorporación temporal de más de un millar de trabajadores adicionales de perfiles y especialidades diversas procedentes, en su mayoría, del entorno
17 3 1 K 11
17 3 1 K 11
304 meneos
1007 clics
El precio de la electricidad en España pulveriza su máximo histórico: 442 euros el megavatio

El precio de la electricidad en España pulveriza su máximo histórico: 442 euros el megavatio

La ofensiva de Rusia en Ucrania impulsa al alza los costes energéticos, que se multiplican por diez desde el año pasado.
172 132 0 K 410
172 132 0 K 410
33 meneos
36 clics

La Universidad de Zaragoza suprime la calefacción por la subida en el precio de la electricidad y el gas

La Universidad de Zaragoza le coge el guante a Josep Borrell y tiene previsto cortar sus sistemas de climatización y calefacción a partir de mañana, 15 de marzo, según ha anunciado la propia institución en un comunicado enviado este lunes a los estudiantes de la Facultad de Educación. La medida no se toma, sin embargo, por los motivos geopolíticos esgrimidos por el alto representante de la UE, sino por una cuestión económica, de ahorro.
16 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los precios previstos para mañana en los mercados eléctricos europeos  

Estos son los precios previstos para mañana en los mercados eléctricos europeos: España: 155,7 € Alemania: 377,7 € Italia: 435,1 € Francia: 432,4 €
13 3 5 K 118
13 3 5 K 118
394 meneos
5687 clics
Precio de la electricidad en países europeos a 23/12/2022 (€/MWh)

Precio de la electricidad en países europeos a 23/12/2022 (€/MWh)  

Este el precio de la electricidad en el mercado antes de impuestos, costes de acceso y peajes. La factura individual puede variar enormemente entre diferentes países. Datos de: euenergy.live Autor: u/Shevek99
201 193 6 K 374
201 193 6 K 374
358 meneos
1220 clics
Los altos precios del gas y CO2 disparan el precio de la luz en toda Europa

Los altos precios del gas y CO2 disparan el precio de la luz en toda Europa

Los altos precios del gas en los mercados internacionales y el encarecimiento de los derechos de emisión de CO2 están provocando que en los últimos meses el precio de la electricidad en los mercados mayoristas marquen a diario unos niveles inusualmente altos no solo en España, donde semana tras semana se registran máximos históricos, sino en toda Europa.
148 210 1 K 386
148 210 1 K 386
18 meneos
28 clics

El Gobierno retrasa por motivos "técnicos" el límite del precio del gas y no puede asegurar que se produzca la semana que viene

El límite del precio del gas que se utiliza para generar electricidad, que deberá tener un efecto inmediato en la caída del precio de la luz, tendrá que esperar. Debería haberse aprobado en el Consejo de Ministros de este martes, según el plan trazado por Ribera tras el acuerdo en Bruselas.
64 meneos
69 clics

La UE ultima el pacto para limitar en todos los países el precio del gas que opera en España y Portugal para sofocar la escalada de la luz

La 'excepción ibérica' que en pasado mes de junio limitó en España y Portugal el precio del gas que se emplea para producir electricidad se convertirá previsiblemente en un plan de toda la UE si, como se espera, sale adelante el acuerdo que su Presidencia rotatoria, que recae este semestre en la República Checa, está ultimando con el resto de Estados miembros. De esta forma, todo el bloque europeo desacoplará el precio del gas del del resto de fuentes como ya hacen desde hace meses España y Portugal.
54 10 0 K 21
54 10 0 K 21
294 meneos
1203 clics

El precio de la luz será de 3,79 euros/MWh mañana en que estará a 0 euros durante 14 horas

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para mañana, domingo, será de 3,79 (MWh), y durante 14 horas estará a 0 en tres más próxima a ese precio, debido a la fuerte producción renovable que están proporcionando las borrascas toda esta semana.
117 177 0 K 400
117 177 0 K 400
3 meneos
53 clics

Cortar los cables y dejar de pagar facturas de electricidad ¿se puede hacer?

"Corta los cables", es una propuesta de la Fundación Desarrollo Sostenible para que familias y pequeñas empresas se desconecten de la red nacional, instalen placas solares para producir su propia luz de forma independiente y legal, sin conexión a la red tradicional y se den de baja de la factura eléctrica.
2 1 10 K -115
2 1 10 K -115
45 meneos
50 clics

España, quinto país de la UE con la electricidad más cara

España fue el quinto país de la Unión Europea (UE) con el precio de la electricidad doméstica más cara en la segunda mitad de 2015, con 23,7 euros por cada 100 kilovatios por hora según los datos publicados este viernes por Eurostat. España solo es superada por Dinamarca (30,4 euros), Alemania (29,5 euros), Irlanda (24,5 euros) e Italia (24,3 euros). Excluyendo impuestos, España ascendería al tercer puesto.
37 8 0 K 137
37 8 0 K 137
24 meneos
54 clics

Competencia constata que teleoperadores de las eléctricas incitan a contratar las tarifas más caras

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha comprobado las técnicas de algunos teleoperadores de las grandes compañías eléctricas para desincentivar la contratación del precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC) y llevar a los clientes al mercado libre, la opción más cara.
14 meneos
72 clics

Francia y Portugal dejaron de vender luz a España por el riesgo de apagón

La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha aprovechado la bajada de los precios de la electricidad en el mercado mayorista para dar explicaciones del pico alcanzado durante los primeros quince días de enero. En su intervención tras el Consejo de ministros -acompañada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón- Ribera no se refirió ni a la eliminación del impuesto del 7%, ni a una rebaja del IVA pero si recordó sus planes para lanzar el Fondo Nacional para la sostenibilidad del sistema eléctrico...
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
10 meneos
31 clics

La luz, el agosto de las eléctricas  

Programa de Carne Cruda: Los precios de la luz no paran de subir y las eléctricas siguen haciendo su agosto. ¿Qué puede hacer el gobierno para frenar este incremento? ¿Qué responsabilidad tiene Europa? ¿Hasta cuándo y por qué las eléctricas son intocables? Y hablamos con el periodista Dani Domínguez sobre el vaciado de los pantanos y Víctor Manuel López, alcalde de la localidad madrileña de Batres que ha decidido suspender los pagos de las facturas de la luz de su ayuntamiento.
8 meneos
24 clics

La electricidad podría llegar hasta los 3.000 euros tras eliminar la CNMC el límite de 180 euros

Hoy la luz estaba a 188 e/MWH en el mercado mayorista. Antes existía en ese mercado un límite máximo de 180 euros el MWh. Sin embargo, la CNMC aprobó el pasado 6 de mayo una resolución con las nuevas reglas de funcionamiento de los mercados diario e intradiario de energía eléctrica en nuestro país. Una de las medidas más importantes es que se establecía un nuevo límite a los precios de hasta 3.000 euros el MWh y un mínimo de -500 euros. El suelo anterior estaba en 0 euros.
6 2 2 K 54
6 2 2 K 54

menéame