Actualidad y sociedad

encontrados: 3485, tiempo total: 0.039 segundos rss2
11 meneos
100 clics

¿Una empresa puede HACER TEST DE CORONAVIRUS a sus empleados?

El tema es confuso...por un lado esta la obligación de prevenir riesgos laborales pero por otra todo trabajador tiene que garantías del uso que se va a dar de sus datos en relación al resultado del test de coronavirus. ¿Qué creéis que deberían hacer las empresas?
16 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rechazar cookies desde 1€ o aceptarlas gratis. ¿es posible aplicar la GDPR así? [imagen]  

Rechazar cookies de 1€ es la forma de aplicar la GPDR de un diario español. Llevándote a suscribirte al diario para no tener publicidad. Habrá que ver que piensa la AEPD del tema.
13 3 6 K 71
13 3 6 K 71
2 meneos
31 clics

Ofertas de trabajo fraudulentas y LOPD

Casi todos de nosotros habremos visto alguna vez anuncios de trabajos fáciles de llevar a cabo desde casa, como ensobrado de cartas o montaje de pequeñas piezas. Los anuncios eran una “ganga”, trabajas sin horarios y según tu disponibilidad, además de prometer grandes ingresos. Son técnicas utilizadas desde tiempos remotos para engañar a personas desesperadas por conseguir un puesto de trabajo en la difícil situación que vivimos.
1 1 8 K -78
1 1 8 K -78
16 meneos
93 clics

Tecnotrampas bancarias

El derecho fundamental de autodeterminación informativa, término acuñado por una Sentencia del Tribunal Constitucional Federal Alemán en 1983, reconoce al individuo la capacidad de determinar qué información personal puede difundirse y cuál queda íntimamente reservada o excluida del conocimiento de los demás, así como la competencia irrenunciable de conocer, vigilar y decidir el destino y tratamiento de esa información.
13 3 2 K 117
13 3 2 K 117
96 meneos
255 clics

Los funcionarios no podrán ser grabados en vídeo en su puesto de trabajo

No será de aplicación para los empleados públicos la sentencia del Constitucional que avala el uso de cámaras sin consentimiento en una empresa privada para comprobar malas prácticas
83 13 6 K 134
83 13 6 K 134
9 meneos
191 clics

Indemnizan a mujer por divulgar sus fotos desnuda aunque revocó autorización

El Tribunal Supremo ha condenado a Las Provincias TV y a la promotora Arroba Creations a pagar 50.000 euros a una mujer que firmó un contrato con ellas para que usaran imágenes eróticas suyas pero que más tarde revocó su autorización, sin que las citadas empresas cesaran en la divulgación del material. El alto tribunal señala que el derecho a la propia imagen supone que la mujer tenía la facultad de revocar ese consentimiento al margen del contrato.
9 meneos
180 clics

Los municipios del cambio se enfrentan a la Policía Local

Los vientos de cambio político que soplan desde mediados de 2015 en varios de los ayuntamientos más importantes del país se encuentran con una barrera: la de los policías locales. Acostumbrados a años de gobiernos de talante más conservador, a ciertos sectores de estas instituciones les cuesta enfrentar cambios que a veces van contra la tradición y otras veces rozan el límite de la legalidad.
26 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha salarial y la desinformación en los medios  

Sobre la brecha salarial y la manipulación que los medios de comunicación y los políticos hacen sobre este tema. Mediante estadísticas oficiales y el análisis de las leyes que regulan los salarios y los convenios, se nos da una idea más clara sobre este asunto.
4 meneos
189 clics

La jefa de Compras de Podemos:

La jefa de Compras de Podemos...
4 0 23 K -39
4 0 23 K -39
10 meneos
40 clics

Claves de la campaña de ciberespionaje a 50.000 usuarios de Facebook | MIT Technology Review en español

Una investigación de Meta ha identificado a empresas privadas de todo el mundo que utilizan cuentas en sus plataformas para vigilar y hackear a todo tipo de objetivos, desde periodistas a opositores políticos. El anuncio revela que la vigilancia masiva del sector privado tiene una escala nunca vista. Se trata de periodistas, defensores de los derechos humanos, activistas, disidentes, clérigos, figuras de la oposición política y sus familias. Siete empresas [cuatro de un mismo país] llevan a cabo vigilancia ilícita.
4 meneos
172 clics

¿Puedes ir a la cárcel por descargar, retuitear o reenviar el vídeo sexual de Santi Millán?

La Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como “solo sí es sí”, aprobada el pasado 26 de mayo en el Congreso, incorpora la figura del cómplice y fija una “multa de uno a tres meses a quien, habiendo recibido las imágenes o grabaciones audiovisuales a las que se refiere el párrafo anterior las difunda, revele o ceda a terceros sin el consentimiento de la persona afectada”.
4 meneos
59 clics

El legado de Pelé está a salvo en el Polo Norte

Noelia Núñez.- Los 1.283 goles de Pelé están guardados a cinco grados bajo cero. No en el Polo Norte, pero casi. El mejor sitio para almacenar el legado de O rei y de los jugadores brasileños se halla en el interior de una montaña helada, en el archipiélago de Svalbard, Noruega. Aquí, un nuevo e insólito almacén creado por la empresa tecnológica Piql se ofrece a preservar la historia de la humanidad, aunque por el momento el ofrecimiento es algo pretencioso. Lo han bautizado como el Archivo Mundial del Ártico y desde marzo de 2016 su fundador,
16 meneos
18 clics

La Audiencia Nacional confirma la multa de 25.000 euros a Glovo por no tener delegado de Protección de Datos

En agosto de 2020, la empresa Glovo fue multada con 25.000 euros, pero esta vez, el asunto no tenía nada que ver con los riders. Y es que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) le sancionó por no tener un delegado de Protección de Datos (DPO) al que dirigir las reclamaciones. Hay que recordar que esta figura, que puede ser una persona física o jurídica, viene establecida en el artículo 37 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). El fallo del recurso administrativo 1439/2020 fue dictado el 18 de noviembre de 2022.
15 1 0 K 76
15 1 0 K 76
3 meneos
50 clics

Nueva regulación. Normativa para la protección de de datos personales a partir del 25 de Mayo de 2.016

El Reglamento General de Protección de Datos, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el 4 de Mayo de 2.016 ("Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE"), trae consigo un giro copernicano de la Protección de Datos Personales tal y como la hemos conocido hasta ahora
2 1 12 K -107
2 1 12 K -107
5 meneos
20 clics

La protección de datos: ¿Qué es el pasaporte sanitario? Reglamento europeo de protección de datos

El comienzo de la Desescalada ha reflotado una de las principales preocupaciones del siglo XX con la llegada de las tecnologías: la protección de datos. ¿Hasta qué punto puede el gobierno controlar o no nuestros movimientos o datos personales mediante el uso de las nuevas tecnologías? Estos sistemas deben cumplir una serie de requisitos para poder implantarse, sea el motivo que sea el que los justifique.
344 meneos
1212 clics
Protección de Datos multa a BBVA con 140.000 euros por ceder al Banco de España información de una clienta

Protección de Datos multa a BBVA con 140.000 euros por ceder al Banco de España información de una clienta

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 140.000 euros –84.000 finalmente por pago voluntario y reconocimiento de hechos– al banco BBVA por incumplir dos artículos del Reglamento General de Protección de Datos relacionados con el tratamiento ilícito de datos y el derecho de acceso.Una ciudadana acudió a la AEPD a poner una reclamación porque se había dado cuenta de que BBVA estaba tratando sus datos de forma incorrecta. El banco había facilitado datos suyos a la Central de Información de Riesgos del Banco de España
127 217 0 K 359
127 217 0 K 359
15 meneos
19 clics

El director de la AEPD: "La normativa de protección de datos no impide publicar datos de morosos"

El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEDP), José Luis Rodríguez Álvarez, ha asegurado que "la normativa de protección de datos no impide publicar datos de morosos" con la Hacienda Pública, en relación con una de las medidas contra el fraude fiscal incluidas en el anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley General Tributaria —incluida en la reforma fiscal que entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2015—.
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
6 meneos
49 clics

AENOR se queda sin su capacidad para certificar delegados de Protección de Datos: Hay 103 afectados

Desde el 4 de abril, en la pagina de entidades certificadoras de Delegados de Protección de Datos (dPD) o DPD en inglés, que gestiona la Agencia Española de Protección de Datos ya no figura AENOR, al cumplir su acreditación provisional por un año y no lograr la definitiva. El asunto afecta directamente a 103 delegados de Protección de Datos, certificados por esta entidad, por lo que, en estos momentos, dicha acreditación no tendría validez legal.
332 meneos
571 clics

Protección de Datos investiga el posible acceso ilícito a bases de datos estatales para crear un censo catalán

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto actuaciones previas de investigación ante el posible acceso ilícito a bases de datos estatales para la creación del denominado censo electoral catalán tras recibir una denuncia de un ciudadano. Los hechos denunciados podrían implicar la existencia de conductas contrarias a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) en relación con ficheros y tratamientos sometidos a la competencia de la AEPD.
143 189 6 K 307
143 189 6 K 307
10 meneos
30 clics

La Agencia de Protección de Datos dispara las denuncias

La Agencia de Protección de Datos ha recibido un 33 por ciento más de reclamaciones desde que entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos europeo, una subida que asociaciones de usuarios y consumidores valoran positivamente, aunque creen que todavía queda mucho por hacer. Desde el 25 de mayo, cuando entró en vigor el reglamento, al 3 de septiembre, la agencia recibió 3.740 reclamaciones por uso fraudulento de datos, por las 2.799 en el mismo periodo del año pasado. La normativa otorga mayor control al usuario sobre sus datos
4 meneos
36 clics

Nueva normativa para la protección de datos personales a partir del 25 de Mayo de 2.016

El Reglamento General de Protección de Datos, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el 4 de Mayo de 2.016 ("Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE"), tra
3 1 6 K -52
3 1 6 K -52
17 meneos
192 clics

Quién es el delegado de datos, el delator que llega a tu empresa en mayo

El próximo mes de mayo entra en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), una normativa que incluye la creación de una nueva figura: el delegado de protección de datos (DPO). "Será el encargado de asesorar sobre todos los asuntos en materia de protección de datos". Este nuevo cargo deberá también supervisar el cumplimiento de la normativa aplicable y, si se diese el caso, cooperar con las autoridades y actuar como punto de contacto en caso de que se plantee alguna cuestión relacionada con la privacidad.
15 2 0 K 80
15 2 0 K 80
456 meneos
1994 clics
Protección de Datos lleva 14 años saltándose la ley al dejar al descubierto datos personales

Protección de Datos lleva 14 años saltándose la ley al dejar al descubierto datos personales

Lío interno en la Agencia Española de Protección de Datos, la AEPD. El principal organismo estatal independiente creado para proteger la privacidad de los ciudadanos y velar por el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos (LOPD), lleva años saltándose precisamente esta ley.
144 312 1 K 255
144 312 1 K 255
50 meneos
102 clics

Multa récord de la Agencia de Protección de Datos a Caixabank: 6 millones de euros por forzar cesión de datos personales

Es la mayor multa de la Agencia Española de Protección de Datos, con 6 millones de euros. Un mes después de sancionar al BBVA, la AEPD multa a Caixabank con varias sanciones relacionadas con el uso indebido de los datos.
41 9 0 K 98
41 9 0 K 98
7 meneos
36 clics

Registro retributivo: las empresas no pueden escudarse en la protección de datos para no facilitar los datos retributivos

Todas las empresas (sea cual sea su número de empleados) están obligadas a realizar el registro retributivo. La Audiencia Nacional ha sentenciado que a la hora de cumplir esa obligación no cabe escudarse en la normativa de protección de datos para no facilitar los datos retributivos (SAN 23 de febrero de 2023). En su sentencia, estima la demanda interpuesta por los sindicatos y declara la obligación de la empresa demandada a facilitar los datos retributivos en los supuestos en donde exista 1 o 2 personas trabajadoras en alguno de los sexos (al

menéame