Actualidad y sociedad

encontrados: 523, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
67 clics

Holanda construirá sus carreteras con plástico rescatado del mar

Las carreteras de plástico aguantarían temperaturas extremas entre los -40º y los 80ºC, serían fácilmente transportables, de fácil y modular mantenimiento y ahorraría toda la maquinaria necesaria actualmente para construir una carretera.
14 3 6 K 43
14 3 6 K 43
1 meneos
3 clics

Francia se despide de los recipientes de plástico no biodegradable

Para el 2020, todos los platos, utensilios desechables y vasos que se venden en Francia deben estar hechos de materiales biológicamente degradables y que puedan ser reciclados. Esta prohibición del país galo se produce después de la prohibición del uso de bolsas de plástico que entró en vigor en julio de 2016, que ya causó polémica en su momento pero que acabó siendo una gran medida ecológica.
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12
11 meneos
92 clics

¿Qué impacto medioambiental ha tenido la retirada del Samsung Galaxy Note 7?

Poco se ha hablado de la tragedia medioambiental que ha supuesto el lanzamiento de este nuevo modelo, al margen del destino que les depare a los 2,5 millones de unidades fabricadas del dispositivo.
9 2 12 K -74
9 2 12 K -74
41 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat podrá multar hasta con 1,7 millones a las empresas que se resistan al sistema de retorno de envases

Es una de las infracciones catalogadas como muy graves que recoge el borrador del proyecto de ley de Protección Adicional del Medio Ambiente, al que ha tenido acceso eldiario.es. El borrador de la nueva ley que regulará el SDDR también prevé sanciones de hasta 45.000 euros por no devolver al consumidor los 10 céntimos por envase retornado.El sistema será de gestión indirecta y prevé unos niveles de retorno de envases del 85% en 2020 y del 95% en 2025.
34 7 4 K 98
34 7 4 K 98
2 meneos
112 clics

Desmontando los falsos mitos del reciclaje

Reciclar sigue siendo una asignatura pendiente para algunos españoles. Aún hay quiénes te hacen dudar al asegurarte que no merece la pena el esfuerzo porque en el camión juntan todo lo que te encargas de separar en casa – no sin alguna que otra duda-, que los productos reciclados son peores y que reciclar no es tan verde como dice. Bien, en este post venimos dispuestos a desmontar estos y otros falsos mitos que rodean el reciclaje.
2 0 7 K -61
2 0 7 K -61
16 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retorno de envases, nuevos sistemas para nuevas necesidades

Hace algunos meses se empezó a hablar en España de la implementación de un sistema de retorno de envases que se asemejara a los sistemas europeos que funcionan tan bien y que nos hacen quedar bastante mal ante el resto de países de la eurozona.Yo he conocido uno de esos sistemas y te aseguro que, al menos en mi experiencia, es tan bueno como lo cuentan.La primera ventaja, y la más obvia, es que no pagas el precio del envase. O mejor dicho: lo pagas pero se te devuelve si eres responsable y retornas los envases.Aumenta considerablemente la tasa
13 3 5 K 88
13 3 5 K 88
26 meneos
114 clics

El sentido común del consumidor: ‘Devolver el casco 2.0’

¿Sabíais que en el estado español cada día nos venden 50 millones de bebidas de los cuales 30 millones de latas, botellas y bricks acaban abandonados? Llevamos más de siete años hablando sobre si retomamos la práctica de devolver el casco en una versión 2.0, actualizada a nuestros tiempos, tal y como ya están haciendo en países de referencia como Noruega, Alemania y Australia. ¿Pero, por qué hacerlo?
2 meneos
22 clics

Suecia recicla tanta basura que se está quedando sin ella, así que la importa de otros países

Mientras el resto del planeta se rompe la cabeza para descubrir qué hacer con la cantidad de residuos que generamos, un gigantesco problema medioambiental, Suecia recicla tal cantidad de basura o la emplea con propósitos energéticos que, en un inesperado pero muy sueco giro de los acontecimientos, se está quedando sin ella. Y la necesita
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
32 meneos
36 clics

España lleva una década con la tasa de reciclaje estancada: entre 2004 y 2014 sólo aumentó un 2%

Un 2%. Es lo que ha aumentado en diez años, de 2004 a 2014, la tasa de reciclaje en el Estado español. En concreto, la tasa de reciclaje de este tipo de residuos en España se incrementó de un 31% a un 33%, datos que desde colectivos como Ecologistas en Acción consideran "decepcionantes", más aún cuando el método más utilizado para gestionarlos es el vertido, nada menos que un 55% del total de este tipo de materia. El porcentaje se completa con un 12% de residuos incinerados, ya sea con recuperación de energía o sin ella.
26 6 0 K 140
26 6 0 K 140
51 meneos
70 clics

España suspende en reciclaje  

España no cumple con sus compromisos en materia de reciclaje. Lejos de hacerlo, la situación no ha mejorado en la última década, al contrario de lo ocurrido en la mayoría de estados de la Unión Europea. Es la principal conclusión que se extrae de los datos hechos públicos por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), de los que se ha hecho eco Ecologistas en Acción.
42 9 1 K 126
42 9 1 K 126
41 meneos
1145 clics

Lo que pasa cuando te dedicas al porno y dejas la industria

Entrar en el sector es fácil y la carrera de un actor o una actriz erótico puede durar hasta décadas. No obstante, El ingreso puede convertirse en un billete de solo ida, sin retorno al mundo normal. Hace algunos meses contábamos la historia de Bree Olson. La tejana avisaba a todas aquellas a las que se les pasara por la cabeza entrar en la industria: “No hagáis porno. Aunque queráis abrazar vuestra sexualidad y decir 'puedo hacer lo que quiera con mi cuerpo', vais a tener toda una vida de mierda por delante. Nunca podréis trabajar con niños.
1 meneos
4 clics

¿Qué impacto tiene el reciclaje en nuestra sociedad?

Recientemente se llevó a cabo la consulta ciudadana World Wide Views Clima y Energía, una encuesta sobre el cambio climático en la que participaron 8.000 ciudadanos de 80 países. Este tema adquiere especial relevancia en los meses previos a la esperada Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP21), que se celebrará en París en diciembre. Los resultados de la consulta desvelaron que pese a que casi el 80% de los españoles encuestados está muy preocupado por este tema, solo el 35% cree que es responsabilidad de ciudadanos e iniciativas soc
1 0 4 K -54
1 0 4 K -54
1 meneos
8 clics

Nuevos contenedores soterrados en Guadalajara

Desde el pasado viernes están operativos 67 nuevos contenedores soterrados en la ciudad de castellanomanchega. Fueron instalados por el Ayuntamiento de Guadalajara a tavés de la empresa adjudicatario del servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos, Valoriza-Gesum. Los nuevos contenedores repartidos en 15 islas, fueron instalados en la Avenida del Ejército, la Avenida de Castilla, la Plaza de los Mártires Carmelitas, la calle Boixareu Rivera y la Plaza de la Antigua.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
25 meneos
251 clics

Reciclando  

Los vecinos pillan a un camión de recogida de basura saltándose a la torera el protocolo de reciclaje y mezclando los residuos orgánicos con los envases.
20 5 2 K 61
20 5 2 K 61
8 meneos
21 clics

¿Cuántas toneladas de material recuperado se quemaron en 2016?

2016 ha sido un año negro para la gestión de residuos en España. Las alarmas saltaron con el incendio de Seseña, poniendo de manifiesto –una vez más- que la complacencia del sector no se corresponde con la realidad. Más de veinte instalaciones de gestión de residuos fueron pasto de las llamas en 2016. ¿Cómo vamos a contabilizar las pérdidas? El material salió como recuperado de las instalaciones de clasificación de residuos pero nunca llegó a cerrar el ciclo: eran materiales recuperados pasaron a ser impactos ambientales, sociales y ambientales
35 meneos
58 clics

En Asturias tampoco cuadran los datos de gestión de residuos

Una de las claves para encarar adecuadamente los retos ambientales es contar con diagnósticos que reflejen la magnitud de los problemas a los que hacemos frente. Las estadísticas de gestión de residuos no se corresponden con los mensajes publicitarios. Según los datos del Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias, de la cantidad total de envases ligeros recogidos sólo el 12,7% se está reciclando. Resulta poco creíble que la participación en el modelo actual de reciclaje compense las emisiones de los tubos de escape.
29 6 3 K 121
29 6 3 K 121
23 meneos
84 clics

Economía circular de los envases de plástico

A pesar de que las marcas de refrescos nos ofrecen, gracias al milagro de la economía circular, que cada botella de plástico podría reciclarse en una nueva botella de plástico, la realidad es bien distinta: sólo un 2% de los envases de plástico se reciclan en nuevos envases de plástico. El problema es que cada vez producimos más envases de plástico. Si el consumo de plástico pasa de 311 millones de toneladas en 2014 a 1.124 en 2050, la necesidad de recursos crecerá, pese a la economía circular, en una proporción nada despreciable.
19 4 0 K 72
19 4 0 K 72
10 meneos
130 clics

Cápsulas de mala conciencia

Desde que las cápsulas de café entraron en nuestras casas hemos cambiado el hábito de consumo de un producto, el café, de comprarlo en paquetes de 300 gramos o medio kilo hemos pasado a comprarlo en paquetes de monodosis, de apenas unos siete gramos cada unidad. Ahora pagamos en torno de 50 euros por un kilo de café, más dependiendo de la marca.
16 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es el segundo país más reciclador de Europa después de Alemania

Los españoles recogieron y reciclaron el 71 por ciento del papel y cartón que se consumió en 2016, lo que supone un aumento del 3,1 por ciento en el último año, según datos de ASPAPEL, que sitúa a España como el segundo país más reciclador de Europa después de Alemania.
13 3 7 K 42
13 3 7 K 42
1 meneos
4 clics

En 2016 siguió creciendo la cantidad de vidrio recuperada y reciclada

Los datos del informe de Ecovidrio correspondiente a 2016 confirma el aumento en las cifras de recuperación y reciclado de vidrio.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
16 meneos
674 clics

Una casa construida con botellas plásticas encanta a El Salvador  

Construida con coloridas botellas plásticas y tapas metálicas de refresco, la pequeña vivienda de la octogenaria María Bersabé Ponce recibe visitantes y goza de su prestigio de "símbolo del reciclaje” en El Salvador.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
18 meneos
72 clics

Un notable en el reciclaje de vidrio

En España se recicla ya más del 70% de las botellas y envases de vidrio que se usan y esto no sólo ahorra dinero en materias primas sino que reduce también la contaminación.
2 meneos
17 clics

Datos de reciclaje en tiempos de posverdad

El dato, que España recicla el 76% de los residuos de envases es, otra de las mentiras emotivas del reciclaje. Lo dice la Unión Europea. A pesar de ello la prensa reproducirá el mensaje del anunciante, la industria del envase de usar y tirar, sin cuestionar por qué esos datos no coinciden con los oficiales. Y para muchos será verdad que los españoles reciclamos el 76%, por lo que no les pesará en la conciencia seguir consumiendo envases de usar y tirar.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
4 meneos
30 clics

La economía circular más allá del reciclaje · Andalucía más que verde

La apuesta por la economía circular requiere una voluntad política y un esfuerzo empresarial que está lejos de alcanzarse. La propia Unión Europea ha rebajado los objetivos fijados en el primer paquete de medidas presentado en enero de 2015, incluso entrando en desacuerdo con el propio Parlamento Europeo, que ha reclamado objetivos de reciclaje vinculantes más ambiciosos y objetivos de eficiencia concretos de los recursos utilizados para 2030, así como políticas más comprometidas con el medio ambiente.
32 meneos
44 clics

La patronal prepara su contrapropuesta para frenar el plan de envases retornables

La patronal valenciana CEV, interlocutor de la Conselleria de Medio Ambiente en la negociación del nuevo sistema de recogida de envases, ultima una propuesta alternativa para intentar frenar la implantación en la Comunitat del sistema de depósito SDDR. El plan contiene medidas concretas encaminadas a mejorar el actual Sistema Integrado de Gestión (SIG). La propuesta se mantiene en el rechazo de cualquier alternativa que implique el sistema de retorno de envases o la introducción de máquinas de depósito en los comercios.
26 6 1 K 85
26 6 1 K 85

menéame