Actualidad y sociedad

encontrados: 108, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
13 clics

Avilés volvió a sufrir un nuevo incidente con vertido, peces muertos y un fuerte olor que afectó a los vecinos

Desde el Colectivo Ecologista de Avilés se ha pedido explicaciones al gobierno del Principado de Asturias para que informe si los elevados valores de contaminantes que se midieron ayer por la tarde en la comarca de Avilés tienen relación con los malos olores de los que se quejaron algunos vecinos de Avilés, o con los peces muertos que se volvieron a ver ayer por la tarde por la orilla de la ría.
10 3 1 K 89
10 3 1 K 89
17 meneos
125 clics

Primera víctima del temporal en España: muere una mujer en Asturias arrastrada por una ola

Cayó al mar junto con un compañero al ser arrastrados por una ola en la desembocadura de la ría de Avilés mientras corrían; el hombre pudo salir y dar aviso. Uno de los bomberos y un agente local que se desplazaron al lugar también cayeron al mar junto con el compañero de la fallecida al ser arrastrados por otra ola. Los servicios de emergencia trataron de reanimar a la mujer durante una hora, aunque no pudieron hacer nada para salvarle la vida.
16 meneos
58 clics

"El marisco, para quien lo trabaja": campaña de las mariscadoras de la ría de Arousa contra los robos  

Los actores Carlos Blanco y José Antonio Touriñán ponen rostro a la campaña financiada por las mariscadoras arousanas para alertar contra la recogida ilegal de marisco, especialmente frecuente en verano.
13 3 0 K 48
13 3 0 K 48
5 meneos
12 clics

La Autoridad Portuaria de Avilés niega que el dragado sea el causante de la pérdida de arena

La Autoridad Portuaria de Avilés asegura que el dragado de la ría que se realiza anualmente no es el causante de la pérdida de arena de la playa de Salinas y de las dunas, como dice el Ministerio para la Transición Ecológica. La nueva normativa establece que para continuar con los dragados, el puerto deberá devolver en un periodo de tres años 48.000 metros cúbicos de arena al entorno.
199 meneos
2809 clics
Un avión aterriza de emergencia en Moscú tras declararse un incendio a bordo

Un avión aterriza de emergencia en Moscú tras declararse un incendio a bordo

Un avión Sukhoi Superjet ha tenido que aterrizar de emergencia en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú (Rusia) tras declararse un incendio a bordo, según informa la agencia Ifax. Según la agencia RIA, los 78 pasajeros del avión han podido ser evacuados.
99 100 0 K 272
99 100 0 K 272
21 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pequeño velero colisiona en Vigo contra el Sailing Yacht, uno de los yates más grandes del mundo  

Un pequeño velero de apenas cinco metros de eslora en el que navegaban dos adultos y dos menores colisionó el domingo pasado en la ría de Vigo contra el 'Sailing Yacht A', de 143 metros. Toda una tentativa de emular a David contra Goliat en el mar, pero con la diferencia que aquí el gigante sufrió daños de poca importancia. Eso sí, la factura del taller le puede salir por un ojo de la cara al propietario del barco que cometió el abordaje.
18 3 4 K 112
18 3 4 K 112
22 meneos
91 clics

«El hedor a alcantarilla en la ría del Sella es insoportable, estamos espantando a la gente»

El club náutico de Ribadesella y el PP piden actuar con celeridad para evitar vertidos como los que el pasado verano obligaron a cerrar la playa
18 4 1 K 87
18 4 1 K 87
11 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muros, la "Galicia profunda" con más densidad de población que la provincia de Granada

Aunque lo que ha indignado de verdad a los habitantes de Muros –el Ayuntamiento ya ha anunciado una declaración institucional de repulsa a las palabras de la magistrada– es que les digan que en su municipio es más difícil ser feliz. Quien haya visto un atardecer sobre su ría los entenderá perfectamente.
54 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exterminio y dictadura: el futuro de Ucrania que plantea un artículo en la agencia de noticias oficial rusa

El artículo publicado en RIA Novosti el 3 de Abril ha sido calificado como "El manifiesto del genocidio". El texto pide una "depuración total" de Ucrania. Sobre los civiles, dice que una gran parte "son nazis pasivos, cómplices del nazismo, también son culpables". La eliminación física aparece como una propuesta firme en el artículo: "La élite debe ser liquidada, su reeducación es imposible". En otro delirio, el artículo propone un régimen totalitario que lleve a cabo la "reeducación" de los habitantes durante un periodo de al menos 25 años.
46 8 12 K 14
46 8 12 K 14
12 meneos
19 clics

El organismo de control de los medios rusos incluye en la lista negra a los medios vinculados al jefe de los mercenarios de Wagner

El organismo de control de medios de Rusia incluyó en la lista negra al menos cinco medios de comunicación afiliados al jefe de los mercenarios de Wagner, Yevgeny Prigozhin, y bloqueó sus sitios web en Rusia. [... Son] los sitios web de la agencia de noticias RIA FAN y cuatro portales de noticias en línea controlados por el holding de medios Patriot de Prigozhin: "People's News", "Neva News", "Politics Today" y "Economy Today". Traducción en #1.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108
40 meneos
48 clics

Varios ecologistas taponan los vertidos contaminantes de una mina gallega que autorizó la Xunta

Ante la falta de respuesta del Gobierno gallego a las demandas de la sociedad civil de las Rías Baixas, Ecoloxistas en Acción ha taponado una tubería de vertidos contaminantes de la mina de San Finx (Lousame, A Coruña), propiedad de la multinacional australiana Pivotal Metals. Una tubería por la que la explotación minera vierte de forma constante aguas contaminadas con altas concentraciones de cadmio, cobre y zinc. Un atentado medioambiental que se produce a tan sólo 7 kilómetros de la ría de Muros y Noia y el Lugar de Importancia Comunitaria
33 7 1 K 115
33 7 1 K 115
7 meneos
21 clics

Los incumplimientos en San Finx llevan a revocar el permiso de vertido

Augas de Galicia había fijado en su autorización la obligación de cumplir un total de 18 condicionantes con el objetivo de garantizar la correcta gestión de los vertidos y su correcta depuración, de acuerdo a los objetivos de calidad ambiental. Al incumplirse esto, no queda otra que revocar el permiso, lo que supondrá un alivio para el sector del mar, que siempre ha defendido que el vaciado de las galerías de San Finx sería una catástrofe para la producción pesquera y marisquera de la ría de Muros-Noia.
35 meneos
54 clics
Una mina de wolframio y un río contaminado ensombrecen el futuro de una ría gallega

Una mina de wolframio y un río contaminado ensombrecen el futuro de una ría gallega

La mina de San Finx, en el Ayuntamiento de Lousame (A Coruña), se puede ver desde lo lejos. Un claro rodeado de bosque, salpicado de montañas de escombros, con edificios vacíos y maquinaria abandonada. En las tres últimas décadas, la actividad extractiva en la zona ha estado casi siempre parada, pero también casi siempre a punto de reanudarse. Para hacerlo, la empresa concesionaria tiene que vaciar el agua que inunda la mayor parte de las galerías del complejo. Pero la autorización necesaria se ha enredado en los despachos ante las presiones de
31 4 0 K 107
31 4 0 K 107
17 meneos
30 clics
Vecinos de la Ulloa, preocupados por Altri: "Solo hay que mirar a Ence en Lourizán y este es un proyecto 10 veces mayor"

Vecinos de la Ulloa, preocupados por Altri: "Solo hay que mirar a Ence en Lourizán y este es un proyecto 10 veces mayor"

Sindicatos, grupos vecinales y plataformas ecologistas buscan reunir apoyos contra el proyecto industrial que Altri quiere instalar en la comarca y que amenaza no solo con transformar la economía de la zona, sino también el ecosistema. Las denuncias que acumula Altri en Portugal por sus prácticas medioambientales no son alentadoras y resultan una advertencia para la ría de Arousa.
14 3 0 K 93
14 3 0 K 93
34 meneos
56 clics
Vecinos, ecologistas y científicos saltan a Bruselas para frenar la celulosa que amenaza el corazón de Galicia

Vecinos, ecologistas y científicos saltan a Bruselas para frenar la celulosa que amenaza el corazón de Galicia

6 organizaciones ecologistas, 3 científicos especializados, 1 catedrático de geografía regional y 7 alcaldes y concelleiros de los municipios más afectados por la macrocelulosa que la multinacional portuguesa Altri quiere instalar con el visto bueno de la Xunta en Palas de Rei (Lugo), han ido a Bruselas para frenar lo que todos catalogan “atentado medioambiental”: absorberá 46.000 m3 de agua diarios, 1,2 millones de toneladas de eucalipto anuales y tirará 30.000 m3 de residuos al día al río Ulla que desemboca en la ría de Arousa, ya al límite.
28 6 0 K 123
28 6 0 K 123
10 meneos
92 clics

Arranca la 'obra del siglo' en Bilbao: la apertura del canal de Deusto

La apertura del Canal de Deusto, proyectada para reducir el riesgo de inundaciones en Bilbao y que para el Ayuntamiento constituye "la obra del siglo" en esta ciudad, comenzará hoy y se prolongará durante 16 meses, con un presupuesto de 20,9 millones de euros.
10 meneos
36 clics

La abundancia de especies vegetales autóctonas permitiría una progresiva recuperación de la isla de Tambo (PO) [gal]

El estudio de campo de la Universidade de Vigo también evidencio la importante presencia de especies foráneas. Las conclusiones definitivas de la investigación, que procura poner en valor la isla, se conocerán en Octubre.
37 meneos
37 clics

La Xunta pactó con ENCE un convenio a medida para perdonarle impuestos [gl]

Portos de Galicia le rebajó más de la mitad de la taxa (hasta un 60%) por usar el muelle de Ribadeo con el argumento de que si no se marcharía al de Gijón, pero el convenio, al que tuvo acceso Praza, permite a Ence beneficiarse hasta 2020, tanto si se va, se se queda, como si compagina ambos puertos. El convenio es de aplicación al tráfico de todo tipo de mercancías, no sólo pasta de papel, sino también madera o equipamientos, lo que dificulta el cálculo exacto de lo que la Xunta está perdonando a ENCE.
31 6 0 K 24
31 6 0 K 24
1 meneos
1 clics

Suspendida la Travesía a Nado de Bilbao tras detectarse leptospirosis en 3 triatletas

Los organizadores de la segunda travesía más veterana de España, por detrás de la del Puerto de Barcelona, han decidido suspender la prueba por “prudencia”, al no “poder garantizar la calidad del agua”, después de que se haya detectado leptospirosis en tres participantes del Triatlón de Bilbao celebrado el pasado 20 de mayo. Esta enfermedad infecciosa se transmite por contacto con la orina de animales, principalmente de las ratas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
20 clics

El Principado permite contaminar más a la nueva planta de purines de Navia

El Principado amplía los residuos a tratar en la planta de purines de Navia, sin publicidad ni consulta. Tal como se publica hoy en el Bopa la sorprendentemente modificación de la autorización ambiental integrada de la planta de purines que la Central Lechera está construyendo en Navia al lado de la papelera, a través de la sociedad Biogastur y que sin funcionar ya ha tenido una reforma administrativa a petición de la empresa sin consulta pública, sin que conlleve una reforma de las instalaciones suficientes para tratar adecuadamente.
14 3 1 K 65
14 3 1 K 65
9 meneos
14 clics

Vuelve a estar atascado el emisario de Navia

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado ante el Principado que el emisario de Ence que vierte las aguas residuales de varias empresas de la comarca al mar, vuelve a estar atascado desde hace semanas, con el consiguiente impacto porque las empresas que vierten a él, siguen funcionando y siguen vertiendo sus aguas pre tratadas que no depuradas a los cauces.
15 meneos
16 clics

Los tribunales ratifican las multas de Arcelor por vertidos al río Aboño

La Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Quinta Sentencia del Tribunal Supremo, número. 669/2018, que confirma la multa impuesta por los continuos vertidos de Arcelor que llevamos denunciando al río Aboño por la factoría de Arcelor en Gijón, la infracción se clasifico como muy graves porque los daños causados al dominio público hidráulico fueran valorados en más de 150.000 euros. Hay que recordar que estos vertidos han convertido ese cauce en un lugar altamente contaminando como hemos denunciado en varias ocasiones.
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
7 meneos
18 clics

Elnosa anuncia a los trabajadores que cerrará su fábrica en Pontevedra

El grupo portugués CUF, propietario de Electroquímica del Noroeste S.A. (Elnosa), ha anunciado al comité de empresa que cerrará su fábrica de Pontevedra el próximo 29 de julio, fecha en la que caduca la concesión concedida por Costas. El cierre de Elnosa, según los directivos lusos, se produce "por no disponer de título jurídico" para poder seguir produciendo cloro en Lourizán, ante la falta de respuesta del Gobierno a la solicitud de prórroga de la concesión.
4 meneos
90 clics

Vegadeo pide a sus vecinos que no utilicen detergente en polvo para no atascar las tuberías

El consistorio ha publicado un bando para que lo reduzcan y apuesten por otros productos
14 meneos
47 clics

Los hidrocarburos en los sedimentos del puerto de Aviles impiden usar el dragado en Salinas

La concentración es veintitrés veces superior en el canal que en la playa. Los expertos plantean ampliar el dique como solución a la pérdida de arena
12 2 0 K 92
12 2 0 K 92

menéame