Actualidad y sociedad

encontrados: 4406, tiempo total: 0.041 segundos rss2
14 meneos
12 clics

Comisionada Pobreza: "No podemos dejar en la cuneta a uno de cada tres niños"

En España un tercio de los menores vive en riesgo de pobreza, una situación que debe afrontar la nueva Alta Comisionada para la Lucha contra la Pobreza, María Luisa Carcedo, consciente de que, como país, "no podemos dejar en la cuneta a uno de cada tres niños". En una entrevista con la Agencia Efe, Carcedo admite que "España no puede permitirse" las cifras de pobreza infantil que tiene. El 28,1 % de los menores de 16 años, 2,1 millones de niños, vive en riesgo de pobreza. Y 375.000 de ellos lo hace en situación de carencia severa
13 1 0 K 17
13 1 0 K 17
34 meneos
35 clics

Más de 12,3 millones de personas, en riesgo de pobreza: el 14% está trabajando y el 13% son jubilados

Lo refleja el octavo informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN), que pone de manifiesto que por segundo año consecutivo aumenta el riesgo entre las mujeres hasta alcanzar el 22,2%, el valor más elevado desde 2008 y ya son 2,27 millones de mujeres empobrecidas, 470.000 más que hombres. El estudio "El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2017", presentado hoy en el Senado, hace una radiografía sobre la situación en España con datos oficiales del impacto de la pobreza
28 6 0 K 13
28 6 0 K 13
19 meneos
98 clics

No hay 200000 niños pobres en Madrid: pobreza extrema y riesgo de pobreza en España

Tras meses de incertidumbre por los posibles pactos, ayer se celebró el debate de investidura de la Comunidad de Madrid, tras el que Isabel Díaz Ayuso se convirtió en la nueva presidenta regional. En el discurso del líder de la oposición, Ángel Gabilondo, no pasó desapercibida su mención a la pobreza. Señalaba Gabilondo que "197.000 niños están en situación de «pobreza extrema» en la comunidad".
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueve de cada diez niños gitanos vive bajo el umbral de la pobreza en España

El 89% de los menores gitanos viven en hogares en riesgo de pobreza, casi el triple que la media de los niños en España, y más de la mitad de los niños gitanos (51,8%) está bajo el umbral de la pobreza extremaPara el conjunto de la población gitana, los datos son similares: el 85,9% está en riesgo de pobreza, casi el cuádruple que la población general en esa situaciónLa catedrática Sara de la Rica ha dirigido un estudio, encargado por la Fundación Secretariado Gitano, que analiza por primera vez la pobreza de la población gitana con tanto detal
11 meneos
37 clics

La pobreza se ensaña con niñas y niños. 9,7 millones de personas estaban en riesgo de pobreza en España en 2019

Pese a la mejora en la mayoría de los indicadores entre 2018 y 2019 aumentó la pobreza y exclusión en algunos de los sectores más desfavorecidos de la población. Entre ellos, destaca el aumento de la pobreza infantil, en especial de las niñas. La última Encuesta de Condiciones de Vida confirma la urgencia de tomar medidas de forma inmediata para contener las consecuencias económicas de la pandemia.
9 meneos
27 clics

La pobreza que viene

Sendos estudios de Oxfam Intermón y de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN) vaticinan un aumento de la pobreza a causa de la crisis generada por la covid-19. Aun contando con las medidas del escudo social, es muy probable que la pobreza y la exclusión se sitúen por encima del 25,8% actual, según la EAPN. Oxfam Intermón se atreve con un dato: la pobreza en España puede aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto de la pandemia.
48 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid concentra la mayor tasa de pobreza infantil del país, seguida de Barcelona

Madrid concentra la mayor tasa de pobreza infantil de España, seguida por Barcelona. Ambas ciudades suman más de 307.000 y más de 170.000 niños en situación de pobreza, respectivamente, según los datos aportados por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco. "Solo en las áreas metropolitanas de Madrid y de Barcelona son 500.000 niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza, un 25% del total. ¿Es responsabilidad de los gobiernos de esas comunidades autónomas? Creo que no, o no solo de ellos, es un problema estructural.
20 meneos
29 clics

El riesgo de pobreza infantil se urbaniza en España: los niños con carencias materiales viven cada vez más en grandes ciudades y son más de un millón

Los niños en riesgo de pobreza en España, los que pertenecen a hogares con ingresos inferiores al 60% de la media nacional, viven cada vez más en grandes ciudades o en su área metropolitana. Así se desprende del informe Geografía de la pobreza infantil en España, elaborado el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, que detalla que en nuestro país hay 2,3 millones de niños en riesgo de pobreza.
33 meneos
38 clics

4,5 millones de personas viven en situación de pobreza severa en España

Un 9,5% de la población en España se encuentra en situación de pobreza severa, según un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) que no recoge todavía el impacto total de la pandemia. Pese a ello,el número de pobres se ha incrementado en un millón de personas respecto a la situación en 2008, antes de la crisis financiera. En 2020 4.506.770 personas en España –un 9,5% de la población- vivía en situación de pobreza severa, un incremento de 188.548 personas respecto a un año antes
6 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto nos cuesta la pobreza infantil?

"La pobreza sale cara a las personas que la experimentan, especialmente a los niños. La pobreza o la exclusión social en la infancia tienen consecuencias negativas a nivel individual a corto y a largo plazo en el desarrollo cognitivo, el nivel educativo, la situación laboral o el estado de salud de las personas. Las consecuencias de la pobreza infantil en el logro educativo suponen una desventaja en el mercado laboral y, como consecuencia, una pérdida de productividad. La pobreza en la infancia también resulta en una peor salud adulta... "
7 meneos
59 clics

Performance sobre la pobreza en un museo de Buenos Aires  

La perfomance del grupo Ópera Periférica, llamada Sirenas en jardines electrónicos, ocurrió sobre el césped del Museo Fernández Blanco generando polémica y críticas. Mientras dos personas realizaban movimientos sobre el césped una persona cantaba “Qué importa la pobreza cuando tenés la pija bien dura. Qué importa la pobreza cuando tenés la cola hambrienta. Qué importa. Qué importa la pobreza cuando salís enloquecida a buscar por las calles, por los rincones, ese poco de amor furioso que te aturde y te hace olvidar un rato de la pobreza”.
390 meneos
1002 clics
Las razones por las que 12,3 millones de personas viven en la pobreza: trabajos poco remunerados, alquileres altos...

Las razones por las que 12,3 millones de personas viven en la pobreza: trabajos poco remunerados, alquileres altos...

Más de 12,3 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado el estudio de "El estado de la Pobreza 2022" de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) que analiza la relación entre las tasas de pobreza y exclusión social con elementos como la vivienda, el género, la edad o la influencia del hábitat. El gasto en vivienda, la inflación y las escasas ayudas a las familias con niños están lastrando la recuperación
142 248 2 K 425
142 248 2 K 425
12 meneos
88 clics

¿Por qué Asturias lidera la tasa de pobreza del norte de España?

Asturias lidera la tasa de pobreza del norte de España y se sitúa justo por encima de la media nacional. Uno de cada cuatro asturianos está en riesgo de pobreza y/o exclusión social. Sin la protección social de las administraciones, el 52% de los asturianos estaría en este momento en riesgo de pobreza. Estos tres titulares pueden resumir algunas de las conclusiones que se han presentado esta semana en el informe AROPE realizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Asturias (EAPN-AS).
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demasiados años a la cola de Europa: el Reino de España tiene un problema con la pobreza infantil

En el Reino de España, el 27,8% de los niños y adolescentes viven en hogares en riesgo de pobreza. Es el último dato disponible, que colocó al Reino de España en el deshonroso primer puesto del ranking de la Unión Europea en pobreza infantil. Un 10,1% de hogares con hijos sufren carencia material severa. "Los niños pobres crecen con menos oportunidades, tienen más probabilidades de tener peor salud, peor educación, peor trabajo. Y de nuevo, más pobreza".
335 meneos
484 clics
Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

El riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país alcanza a 12,7 millones de personas. Así lo recoge el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este 4 de junio por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Ateneo de Madrid. El estudio de referencia es el primero en mostrar los efectos de la guerra en Ucrania, de la inflación y de la crisis energética en el conjunto de la población, con especial atención a factores específicos asociados con la generación de pobreza en
134 201 0 K 456
134 201 0 K 456
22 meneos
34 clics

Seis de cada diez jóvenes están en la pobreza en la CAV, según el CES

Los efectos de la crisis se notan de forma particular. Según el informe del Consejo Económico y Social Vasco (CES), 6 de cada 10 jóvenes menores de 35 años «están en la pobreza» y «9 de cada 10 casos de pobreza viven en hogares encabezados por una persona sin estudios cualificados» Y, además, la pobreza infantil afecta al 22,3%, a unos 64.000 niños y niñas, según el avance de los resultados del informe, que no ha sido dado a conocer hoy al completo.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
11 meneos
70 clics

Por qué América Latina podría sumar millones de nuevos pobres

El crecimiento de la última década permitió una reducción a casi la mitad de la pobreza en América Latina, pero creó también una población extremadamente vulnerable a la actual desaceleración económica regional. Perú y Bolivia lideran a las naciones que más redujeron la pobreza en este período. Un segundo grupo de países son los que no registraron cambios en niveles de pobreza como Honduras y República Dominicana, o la pobreza aumentó, como Guatemala, donde se produjo un crecimiento de casi siete puntos de la pobreza.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
42 meneos
51 clics

Brasil redujo la pobreza extrema un 75% en la última década

Brasil ha reducido la pobreza extrema un 75 por ciento en los últimos 11 años, según un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, en sus siglas en inglés). La organización considera que están dentro de la pobreza extrema las personas que viven con menos de un dólar al día. Durante el mismo periodo la pobreza se redujo un 65 por ciento, por lo que Brasil está considerado uno de los mayores casos de éxito a nivel mundial.
35 7 0 K 139
35 7 0 K 139
16 meneos
66 clics

La pobreza sigue aumentando en Japón: afecta a uno de cada seis japoneses

Se considera a la sociedad japonesa materialmente rica y equitativa. Sin embargo, hoy en día Japón es un país con una elevada tasa de pobreza, incluso según estándares internacionales, grandes diferencias entre clases y una masa emergente de "working poor". Según la Encuesta Básica de Condiciones de Vida del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, el índice de pobreza relativa fue en 2013 del 16,1 %, y el de pobreza infantil del 16,3 %. Japón es hoy el cuarto país con más pobreza de la OCDE.
13 3 1 K 132
13 3 1 K 132
16 meneos
45 clics

¿Por qué es tan alta la pobreza infantil en España?

La razón de que España esté a la cabeza de Europa en cuanto a pobreza infantil no se debe tanto a la desigualdad salarial o al desempleo como, sobre todo, al mínimo desarrollo de las políticas públicas que en otros países consiguen reducir la pobreza que afecta a las familias con hijos. Cuando se comparan las tasas de pobreza infantil en Europa antes de prestaciones –es decir, con las rentas propias de las familias− la situación española es similar a la media UE.
13 3 2 K 107
13 3 2 K 107
19 meneos
32 clics

Uno de cada diez trabajadores se encuentra bajo el umbral de la pobreza

Con el paro rondando el 24%, hay un 16% de hogares en situación de pobreza real. La Organización de Consumidores y Usuarios denuncia que un estudio sitúa en el tercer puesto de la Unión Europea por pobreza laboral, solo tras Rumanía y Grecia. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia que “España ha ganado una nefasta medalla de bronce: somos el tercer país de Europa en pobreza laboral, o lo que es lo mismo, tener trabajo y ser pobre”.
16 3 3 K 122
16 3 3 K 122
24 meneos
24 clics

El 26,7% de los menores de 16 años viven en situación de pobreza

LLa crisis sigue cebándose con la infancia. Esta realidad viene confirmándose en todos los documentos sobre pobreza y desigualdad que se han presentado en los últimos años. Y así lo constata de nuevo el informe El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009 - 2013, presentado este martes en Madrid por la European Anti-Poverty Network (EAPN), que refleja que el 26,7% de los menores de 16 años viven en hogares que están bajo el umbral de la pobreza (8.114,2 euros de ingresos anuales).
20 4 0 K 83
20 4 0 K 83
57 meneos
58 clics

Los bomberos alertan de que tras muertes por incendios domésticos se esconde la pobreza energética

Un grupo de Bomberos ha grabado un vídeo en el que denuncian con su testimonio que tras muchos incendios domésticos se esconden situaciones de pobreza energética. Aunque no existen datos oficiales sobre los incendios causados por situaciones de pobreza, los bomberos explican cómo se han encontrado con incendios mortales causados por una vela que era usada para alumbrarse porque no tenían luz en el piso, por un brasero para calentarse porque no tenían calefacción o por inhalación de humos porque quemaban alpargatas para calentarse.
47 10 0 K 30
47 10 0 K 30
1 meneos
 

La pobreza infantil en España sube un 3,5% y alcanza al 35,4 por ciento de los menores de 16 años

El 35,4 por ciento de los menores de 16 años que residen en España se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, una tasa que se incrementó un 3,5 por ciento en 2014 y que lleva tres años al alza, según la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundida este martes.Los datos se ofrecen según el indicador europeo AROPE, que combina pobreza (ingresos por debajo del 60% de la mediana nacional), carencia material y baja intensidad en el empleo para mostrar cuántos ciudadanos se encuentran en riesgo de pobreza
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
19 meneos
32 clics

La pobreza en España es una realidad

En España, tras ocho años de crisis económica hay más de 13 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, siendo el segundo país de la UE en pobreza infantil y desigualdad. Una realidad que ha empeorado a consecuencia de los recortes sociales de los últimos años. Es más, este último año el porcentaje de personas en situación de pobreza y exclusión social no sólo ha sufrido la subida más alta desde el comienzo de la crisis y provocado que la cifra sea la más alta desde que se calcula el indicador, sino que, además, (...)
15 4 0 K 78
15 4 0 K 78

menéame