Actualidad y sociedad

encontrados: 5227, tiempo total: 0.072 segundos rss2
434 meneos
3216 clics
El viernes estaremos en la mayor zona de libre comercio del mundo: UE-Japón

El viernes estaremos en la mayor zona de libre comercio del mundo: UE-Japón

El viernes 1 de Febrero entra en vigor el tratado comercial entre la UE y Japón, en lo que será la mayor área de libre comercio de todo el mundo. Este acuerdo debería ayudar a las economías de las entidades firmantes, además a la UE le permitirá compensar, aunque sea en parte, el efecto negativo que tendrá en su economía el Brexit. El acuerdo ya ha sido aprobado por la Dieta japonesa y por el parlamento europeo, por lo que entrará en vigor provisionalmente el viernes 1 de febrero
178 256 3 K 319
178 256 3 K 319
18 meneos
30 clics

Irán concluye las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática

Los estados miembros de la Unión Económica Euroasiática se encuentran en Teherán para finalizar los términos de un acuerdo estratégico de libre comercio con Irán. El acuerdo garantizará aranceles cero para más de 7.500 productos básicos intercambiados entre Irán y los estados miembros de la UEEA.El acuerdo duplicó las exportaciones de Irán a la UEEA, de aproximadamente 2.500 millones de dólares en 2015 a 5.000 millones en 2021, dando un impulso a las exportaciones no petroleras del país en medio de las sanciones de EEUU.
26 meneos
63 clics

Francia pide un impuesto mundial y China, el libre comercio para erradicar la pobreza mundial

China "está dispuesta a colaborar" con los organismos internacionales para contribuir a reducir la carga de la deuda de los países con bajos recursos. Pero reiteró que para que se pueda erradicar la pobreza y luchar contra el cambio climático "hay que favorecer el libre comercio y rechazar el proteccionismo"
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia incluye a Marruecos en un proyecto de zona de libre comercio norteafricana

Rusia incluye a Marruecos en un proyecto de zona de libre comercio norteafricana

Durante una reunión con su Gabinete de ministros, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció su intención de firmar acuerdos de libre comercio con varios países norteafricanos, a saber, Argelia, Marruecos, Túnez y Egipto. Según la agencia de prensa TASS, el presidente de la Federación Rusa se ha fijado el objetivo de transformar la confianza política existente entre Moscú y los países norteafricanos en cooperación económica.
12 3 4 K 103
12 3 4 K 103
11 meneos
25 clics

El Tribunal de Justicia de la UE abre la puerta a invalidar los ISDS de 196 tratados

El Tratado de Inversiones Bilaterales (TIB) fue firmado en 1991 por la antigua Checoslovaquia y los Países Bajos para fomentar las inversiones entre los dos países. Con la disolución de Checoslovaquia en 1993, Eslovaquia se subrogó en su lugar con el TIB. Este tratado dispone que las controversias entre un Estado y el inversor del otro país deberán resolverse ante un tribunal arbitral, los conocidos como ISDS.
19 meneos
22 clics

PP y CiU negocian un texto para "animar" a la CE a concluir la negociación del tratado de comercio con EE.UU

El PP y CiU están negociando un texto común con el que "animar" a la Comisión Europea (CE) a concluir "en plazo" las negociaciones con Estados Unidos sobre el tratado de libre comercio, para dar cabida en la iniciativa a las peticiones de los nacionalistas catalanes sobre que las Cortes tengan acceso a más información sobre lo que se está negociando. Ante el Pleno del Congreso, el diputado 'popular' Pablo Casado ha justificado su petición en que el acuerdo con Estados Unidos es "imprescindible" en el actual contexto de globalización...
17 2 1 K 44
17 2 1 K 44
25 meneos
88 clics

El Reino Unido propone a la UE crear un área de libre comercio para bienes pero no para servicios

El Gobierno británico acordó hoy proponer a la Unión Europea (UE) la creación de un área de libre comercio para bienes tras el "brexit", lo que evitaría los controles de aduanas y mantendría abierta la frontera con Irlanda.
13 meneos
32 clics

El acuerdo comercial de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Japón está activo desde hoy [ing]

El acuerdo de asociación económica de Japón con la Unión Europea entró en vigencia el viernes, creando una zona de libre comercio que cubre alrededor de un tercio de la economía mundial. El pacto eliminará los aranceles en la mayor parte del comercio recíproco, que cubre mercados de más de 600 millones de personas, fomentará la inversión empresarial y garantizará la protección de los derechos de propiedad intelectual, ya que Japón y la Unión Europea esperan brindar un fuerte respaldo al proteccionismo
11 2 0 K 62
11 2 0 K 62
15 meneos
34 clics

Turquía y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

Ambos países comerciaba hasta ahora con base a la Unión Aduanera que tiene Ankara con el bloque comunitario y, según Londres, el nuevo acuerdo replica las condiciones de ese modelo. «Estamos dando el primer paso para profundizar aún más nuestros lazos, mientras mantenemos las ganancias de 25 años de Unión Aduanera», dijo Pekcan.
13 2 1 K 13
13 2 1 K 13
5 meneos
54 clics

Ventajas e inconvenientes del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión

Desde que el 22 de noviembre de 1990 se produjera la “Declaración Transatlántica”, se ha iniciado un camino que parece desembocar en lo que estos meses está negociando Estados Unidos con la Unión Europea, el Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión (ATCI). Este tratado, cuyas negociaciones no están siendo del todo transparentes para los ciudadanos europeos, crearía la zona de comercio libre más grande del mundo, entre Europa y Estados Unidos, con más de 800 millones de consumidores.
11 meneos
23 clics

Un zombie llamado ICS. El cambio de nombre no significa el final de mecanismo ISDS

La mismísima comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, lo ha calificado como uno de “los acrónimos más tóxicos de Europa”. Siguiendo con la estrategia del despiste, a finales de 2015, la Comisión Europea “decidió cambiarle la etiqueta”(..) el mecanismo ICS no significa el final del ISDS. Muy al contrario, afirman, “permite que muchas más multinacionales tengan el poder de esquivar los sistemas legales nacionales"
2919 meneos
9527 clics
Filtrados documentos secretos del TTIP a Greenpeace

Filtrados documentos secretos del TTIP a Greenpeace

Greenpeace Holanda acaba de hacer públicos los documentos, hasta ahora altamente secretos, que permiten a la ciudadanía europea conocer el contenido y las decisiones tomadas en las últimas negociaciones entre la UE y los EE.UU. para el llamado Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión, más conocido por sus siglas en inglés TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership). Ha nacido el “TTIP Leaks”.
796 2123 14 K 531
796 2123 14 K 531
4 meneos
13 clics

Resultados de la auditoría sobre tratados de inversión en Ecuador

Una serie de estudios encargados por el Gobierno de Correa alertan que la firma del acuerdo comercial con la UE podría animar la fuga de capitales y generar una crisis en la balanza de pagos de Ecuador. La CAITISA, siglas que resumen el largo y tedioso nombre de la Comisión para la Auditoría Integral Ciudadana de los Tratados de Protección Recíproca de Inversiones y del Sistema de Arbitraje Internacional en Materia de Inversiones, fue creada por el Gobierno de Ecuador (Decreto Ejecutivo No 1506) el 6 de mayo de 2013.
12 meneos
36 clics

Bruselas pide a Sánchez que reflexione sobre el CETA: "Es un tratado bueno y progresista"

El comisario Moscovici cree que el secretario general socialista será "responsable" como líder de la oposición.
76 meneos
94 clics

Las multinacionales escaparán al control político con el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU

Nuevos documentos prueban el creciente peso de los grupos de presión en las negociaciones, que gobiernos y empresas mantienen discretamente. 'Tienen mucha prisa para negociar este tratado; saben que cuánto más se sepa sobre el TTIP, más rechazo va a provocar', denuncia el Observatorio Corporativo Europeo.
63 13 1 K 165
63 13 1 K 165
44 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Merkel sugiere a Rusia acuerdo de libre comercio a cambio de paz en Ucrania

Una area de libre comercio “de Lisboa a Vladivostok” fue lo que ofreció la canciller alemana Angela Merkel a Rusia en el Foro Económico Mundial en Davos a cambio de que se cumplan los acuerdos de Minsk, según informa el diario alemán Süddeutsche Zeitung.
36 8 5 K 135
36 8 5 K 135
1 meneos
8 clics

¿Por qué aparece ahora el acuerdo de libre comercio entre EEUU y la UE?

"... Su propósito es debilitar al mundo del trabajo (bajada de salarios) y eliminar la protección que la ciudadanía ha venido adquiriendo históricamente, a base de sus movilizaciones y presiones sobre el Estado. El objetivo de estos tratados –como ha ocurrido con el tratado entre Canadá, EEUU y México, el NAFTA- ha sido desmantelar estas regulaciones e intervenciones –en las áreas de protección del trabajador, consumidor y/o residente-, algo que el mundo empresarial ha intentado, sin poder conseguirlo, dentro de cada país..."
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
25 meneos
26 clics

Japón y la UE se reúnen para negociar un acuerdo de libre comercio

Japón y la UE se reúnen este viernes en Tokio para celebrar su 23ª cumbre anual, dedicada a las negociaciones en curso para crear una asociación estratégica y un ambicioso acuerdo de libre comercio, que debería tomar forma de aquí a finales de 2015. La delegación de la Unión Europea está liderada por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker. Japón está representado por su primer ministro, Shinzo Abe.
21 4 0 K 149
21 4 0 K 149
5 meneos
14 clics

No al ALCA una década después

En noviembre del 2005 en la histórica reunión de Mar del Plata, cuando la IV Cumbre de las Américas, el intento de EEUU de hacer un gran mercado desde Alaska hasta Tierra del Fuego fue derrotado y enterrado. Diez años después el "libre comercio", de la mano de las grandes corporaciones multinacionales, regresa amenazante mientras América latina vuelve a estar inmersa en la disputa interimperialista. Para tener una idea de la magnitud de aquel triunfo popular sobre el imperio es necesario recordar que el proyecto de Asociación de Libre Comercio
7 meneos
13 clics

Los simpatizantes republicanos ven los tratados de libre comercio negativamente, al contrario que los demócratas [ENG]

Las opiniones sobre los acuerdos de libre comercio en Estados Unidos son más positivas entre los encuestados demócratas y con tendencias demócratas (60% a favor frente a 30% en contra) que entre los republicanos (40% a favor frente a 52% en contra). Los detractores de estos tratados destacan entre los simpatizantes de Trump. Tanto los seguidores de Hillary Clinton como de Sanders los apoyan mayoritariamente.
1 meneos
 

Los 7 "mejores" eufemismos de los tratados de libre comercio

Tras las filtraciones de Greenpeace y su impacto social y mediático, las instituciones europeas y los medios liberales se han visto obligados a explicar en qué consisten esas cosas raras llamadas TTIP o CETA. Para ello utilizan una gran variedad de eufemismos positivistas que nos hacen “entender” las bondades del maravilloso libre comercio y otros negativos que nos muestran cuáles son las ‘barreras’ que hay que derribar.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
18 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién está en favor y quién en contra de libre comercio en el Parlamento Europeo [ENG]

¿Qué miembros del Parlamento Europeo - eurodiputados - están más a favor del libre comercio y quienes, por el contrario, son los que más se oponen al mismo? No necesariamente quienes podrías estar pensando.
15 3 5 K 92
15 3 5 K 92
133 meneos
119 clics
El Gobierno autoriza la firma del acuerdo de libre comercio con Canadá

El Gobierno autoriza la firma del acuerdo de libre comercio con Canadá

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de los Acuerdos Económico y Comercial Global, y de Asociación Estratégica entre Canadá y la Unión Europea (UE) y sus Estados miembros, que contempla la supresión de aranceles en la práctica totalidad de las mercancías intercambiadas entre la UE y Canadá.
107 26 2 K 497
107 26 2 K 497
28 meneos
72 clics

Reino Unido podría unirse al espacio de libre comercio de México, EEUU y Canadá

Según informa el diario británico ‘Daily Telegraph’, Reino Unido podría convertirse en un “miembro asociado” de NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), la zona en la que ya se encuentran México, EEUU y Canadá. Este nuevo estatus llegaría tras abandonar la Unión Europea.
23 5 1 K 125
23 5 1 K 125
3 meneos
171 clics

Cada vez que oigo a Albert Rivera decir "sin fronteras" para defender el libre comercio me dan ganas de...

Hibai Arbide Aza on Twitter: "Cada vez que oigo a Albert Rivera decir "sin fronteras" para defender el libre comercio me dan ganas de... [Twitter]
2 1 9 K -42
2 1 9 K -42

menéame