Actualidad y sociedad

encontrados: 2870, tiempo total: 0.040 segundos rss2
380 meneos
5153 clics

Denuncia a Spiriman y al doctor Callejas por el uso de un tratamiento frente al Covid-19

La denuncia ante el COM ha sido realizada por un médico de urgencias de Córdoba, Dr. Pablo Rodríguez de Tembleque Relaño, alarmado por la información sobre el tratamiento aplicado a enfermos de Covid-19 expuesta en el video de su colega el Dr. Callejas, del Hospital Clínico de Granada. El denunciante considera que si se realiza esta intervención tal y como se describe en el vídeo » fallecerán un número no desdeñable de personas».
149 231 3 K 460
149 231 3 K 460
10 meneos
58 clics

Italia abre la puerta a la heparina como tratamiento

La Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) ha autorizado el inicio de un estudio multicéntrico con heparina, que principalmente funciona como anticoagulante, de bajo peso molecular (biosimilar de enoxaparina sódica) para el el tratamiento de pacientes con cuadro clínico moderado o severo de coronavirus Covid-19. Se evaluará la seguridad y eficacia de este fármaco, que se administrará en diferentes dosis, para mejorar el curso de la enfermedad.
321 meneos
2308 clics
Grifols se vuelca en el coronavirus: prevé tener listo un test en mayo y un tratamiento en julio

Grifols se vuelca en el coronavirus: prevé tener listo un test en mayo y un tratamiento en julio

El fabricante de hemoderivados Grifols ha anunciado que tiene tres proyectos en marcha contra el coronavirus, a punto para salir al mercado. Así, la firma prevé tener disponible a mediados de julio un tratamiento contra la Covid-19: una inmunoglobulina hiperinmune contra el SARS-CoV-2, el patógeno que produce la enfermedad.
132 189 2 K 434
132 189 2 K 434
9 meneos
17 clics

Las farmacéuticas no se lucrarán con los tratamientos para el coronavirus

La relación entre la industria farmacéutica y el Gobierno de España vive uno de sus mejores momentos. Desde el Ejecutivo de Sánchez, tanto el propio presidente como el ministro de Sanidad o la de Hacienda han reconocido la labor de este sector durante la pandemia y la patronal acaba de devolver el saludo con un compromiso: no habrá ánimo de lucro en los tratamientos o vacunas que se desarollen para derrotar al coronavirus. "Tendrán un coste asequible para los países y esto quiere decir que nadie se quedará sin medicamento por motivo del precio.
9 meneos
24 clics

El pangolín podría ser clave para el tratamiento de COVID-19

Este hallazgo es significativo porque, si bien los pangolines pueden ser portadores de coronavirus, parecen ser capaces de tolerarlo a través de algún otro mecanismo desconocido. Comprender su ventaja evolutiva puede apuntar a posibles opciones de tratamiento para el coronavirus en humanos, según un estudio publicado en 'Frontiers in Immunology'.
13 meneos
33 clics

Costa Rica abandera iniciativa OMS para un libre acceso a tratamientos COVID

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyresus, presentaron hoy una iniciativa para garantizar el libre acceso de todos los países a vacunas y tratamientos contra el COVID-19 cuando sean desarrollados.
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98
8 meneos
37 clics

Raloxifeno, un fármaco para la osteoporosis, posible tratamiento contra el covid-19 leve

Un fármaco genérico utilizado para combatir la osteoporosis, el Raloxifeno, "podría servir como un tratamiento efectivo para pacientes positivos por covid-19 con síntomas leves o asintomáticos", según investigadores europeos, ha informado la Comisión Europea (CE) en un comunicado.
11 meneos
24 clics

Coronavirus: prueba de tratamiento de proteínas 'un gran avance' (ENG)

Los resultados preliminares de un ensayo clínico sugieren que un nuevo tratamiento para Covid-19 reduce la cantidad de pacientes que necesitan cuidados intensivos, según la compañía del Reino Unido que lo desarrolló. El tratamiento de Synairgen, biotecnología basada en Southampton, utiliza una proteína llamada interferón beta que el cuerpo produce cuando contrae una infección viral. La proteína se inhala directamente en los pulmones de los pacientes con coronavirus, usando un nebulizador, con la esperanza de que estimule una respuesta inmune.
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona: el tratamiento anticonceptivo reduce a la mitad la población de palomas

El tratamiento anticonceptivo implantado en 2017 por el Ayuntamiento de Barcelona para controlar la población de palomas de la ciudad ha logrado reducir en más del 50% la cantidad de estas aves en las zonas donde se ha administrado el pienso esterilizante. Así lo indicó el pasado viernes 7 de agosto el Ayuntamiento de Barcelona en la presentación del balance de este método para el control ético de la población de palomas.
12 3 6 K 78
12 3 6 K 78
27 meneos
58 clics

Los nuevos tratamientos consiguen una fuerte reducción de la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón

Los avances recientes en el tratamiento de cáncer de pulmón han conseguido reducir drásticamente en los últimos años las tasas de mortalidad por el cáncer de pulmón más común, el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), según un estudio realizado en Estados Unidos por investigadores del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), publicado en la revista 'New England Journal of Medicine'.
22 5 0 K 95
22 5 0 K 95
12 meneos
30 clics

Trump presuntamente "entusiasmado" por la aprobación de la oleandrina como tratamiento de COVID-19 [ENG]

Donald Trump quiere aprobar la oleandrina, de "Phoenix Biotechnology", como tratamiento contra el coronavirus, a pesar de la falta de pruebas de su eficacia. La oleandrina está hecha del arbusto tóxico conocido como la planta de la adelfa y se está utilizando actualmente como ingrediente de principio activo en los ensayos de cáncer de fase 1 y fase 2. También se está probando en un laboratorio como tratamiento antiviral que podría utilizarse para aliviar los síntomas del coronavirus.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
30 meneos
218 clics

Compañía sevillana propone tratamiento contra el covid que acelera un 200% la recuperación

La compañía sevillana PlusVitech ha lanzado el tratamiento PVT-COVID, que podría acelerar hasta un 200% la recuperación de los pacientes afectados por coronavirus.
7 meneos
49 clics

Las claves del tratamiento con plasma convaleciente para pacientes con covid-19  

El plasma convaleciente ha sido usado como tratamiento para pacientes con covid-19 en varias partes del mundo, aunque todavía haya debate sobre su efectividad. ¿Qué es y cómo funciona? Te lo explicamos aquí.
7 meneos
83 clics

Nuevo avance en Navarra en el estudio del tratamiento contra el coronavirus

Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra encuentra evidencias para mantener el tratamiento antiviral durante todo el proceso de la enfermedad del paciente grave con Covid-19. En él, se demuestra la presencia de virus viable (ARN del SARS CoV-2) en pacientes fallecidos por Covid-19, pese a encontrarse en la fase tardía (inflamatoria) de la enfermedad, en la que el daño depende de la propia respuesta inmune del individuo
10 meneos
60 clics

Hasta el 30% de las personas con depresión no responde a los tratamientos

Entre el 10 y el 30 % de los pacientes depresivos no responde a los tratamientos y presentan síntomas resistentes, provocando un grave deterioro de la salud física, social e laboral de los pacientes, según ha comentado el jefe de Psiquiatría del Hospital Sant Pau de Barcelona, Enric Álvarez, durante el XXVIII Curso Nacional de Psiquiatría.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
25 meneos
140 clics

Regeneron: qué se sabe del tratamiento experimental que recibe Donald Trump contra el coronavirus

"Confirmamos que, como anunció el secretario de prensa de la Casa Blanca, [el laboratorio] Regeneron proporcionó una dosis única de 8 gramos de REGNCOV2, un cóctel de dos anticuerpos monoclonales, para uso del presidente Trump", señala un comunicado publicado por la empresa. [...] Esta clase de tratamientos médicos se encuentran entre los más caros del mundo. El precio promedio de un tratamiento con mAb (anticuerpo monoclonal) en EE.UU. oscila entre US$15.000 y US$200.000 al año.
12 meneos
76 clics

El Hospital Río Hortega de Valladolid podría ser clave en el tratamiento Covid a nivel mundial

El Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid se ha colado en la lista mundial de centros que utilizan la técnica ECMO, el último recurso para pacientes con disfunción respiratoria grave que no responden a otro tratamiento, y que podría ser clave en enfermos Covid. No obstante, se trata de un sistema que sólo deberían aplicar centros con equipos muy especializados y con experiencia, según recoge la revista The Lancet en un artículo que acaba de publicar.
11 1 0 K 110
11 1 0 K 110
62 meneos
78 clics

Dentix entrega a sus pacientes documentos donde se indica que son ellos quienes renuncian al tratamiento

Facua aconseja a a los usuarios no cumplimentar ni firmar ningún documento de este tipo. La asociación ha tenido conocimiento de esta práctica a través de afectados de Dentix que se han acercado a la asociación para presentar una reclamación contra la empresa a los que la clínica ya les había hecho firmar dicho documento de renuncia. En los documentos a los que ha tenido acceso la asociación se indica que "solicito [el paciente] la cancelación de mi tratamiento dental en Dentix", eludiendo su responsabilidad en los incumplimientos en los que..
51 11 2 K 39
51 11 2 K 39
11 meneos
41 clics

Médicos de Yepes, Toledo, dan cuenta de un nuevo tratamiento para enfrentar el coronavirus mediante los antihistamínicos

Un estudio realizado por un grupo de médicos de Yepes, Toledo, da cuenta de un nuevo tratamiento para enfrentar el coronavirus, mediante la combinación de fármacos antihistamínicos y antibióticos (azitromicina). La investigación realizada con una muestra de 84 pacientes ancianos con sospecha de Covid-19, comprobó que aquellas personas que padecían infecciones respiratorias por alergias, y a las cuales se les administraba este tratamiento, no enfermaban igual que otros con coronavirus.
9 meneos
70 clics

Cuáles son los tratamientos que disponemos hoy en día contra la covid-19 grave

Llevamos un año de pandemia y hasta la fecha se están investigando hasta 200 fórmulas inyectables contra el SARS-CoV-2. No así se ha avanzado tanto en el campo de tratamientos, y es que a día de hoy seguimos sin uno específico contra la infección.
22 meneos
40 clics

La Justicia reconoce el derecho de un menor con una enfermedad ‘ultra-rara’ a que el Servicio Murciano de Salud...

... financie su tratamiento . El Tribunal Superior de Justicia de la Región Murcia (TJSMU) ha ordenado que se establezca y financie por el Servicio Murciano de Salud (SMS) el tratamiento de un menor que padece una enfermedad denominada Alfa Monodosis.Esta enfermedad está causada por una mutación de un gen del cromosoma 19, que provoca un mal funcionamiento de las células, y “se presenta en 1 de cada 500.000 nacimientos vivos, habiendo actualmente seis personas diagnosticadas”, de ahí que esté catalogada como “enfermedad ultra-rara”.
18 4 0 K 89
18 4 0 K 89
4 meneos
28 clics

La ciencia dice que la ivermectina sirve para tratar el coronavirus

El 100% de 35 ensayos usándola como profilaxis y tratamiento temprano informan de efectos positivos. Se observa una reducción del 80% y del 96% en tratamiento temprano y profilaxis. El 100% de 16 ensayos aleatorizados con grupo de control para tratamiento temprano y profilaxis informan de efectos positivos.
3 1 12 K -35
3 1 12 K -35
193 meneos
2528 clics
AstraZeneca fracasa con su cóctel de anticuerpos: su tratamiento no previene la covid-19

AstraZeneca fracasa con su cóctel de anticuerpos: su tratamiento no previene la covid-19

La empresa reconoce que su ensayo para lograr un tratamiento alternativo a la vacuna ha fracasado. Los 1.121 participantes eran mayores de edad y no habían sido vacunados. Para poder participar en el experimento habían estado expuestos a una persona con coronavirus en un periodo de ocho días.
94 99 0 K 402
94 99 0 K 402
20 meneos
84 clics

La OMS anuncia el inicio de 3 nuevos posibles tratamientos contra el Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles el inicio de ensayos en pacientes hospitalizados con tres nuevos posibles tratamientos en los que se usarán los fármacos artesunate (producido por la farmacéutica Ipca), imatinib (de Novartis) e infliximab (de Johnson & Johnson).
9 meneos
33 clics

PharmaMar sube un 3% tras la aprobación en Australia de su tratamiento contra el cáncer

La farmacéutica española ha anunciado que su socio Specialised Therapeutics Asia ha recibido la aprobación provisional de comercialización de Zepzelca, tratamiento para el cáncer.

menéame