Actualidad y sociedad

encontrados: 787, tiempo total: 0.019 segundos rss2
35 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tratado EEUU-UE: Más derechos para las empresas, menos empleos para las comunidades

Saskia Sassen.—Los numerosos acuerdos de libre comercio que siguieron a la creación de la OMC [Organización mundial del Comercio] han dejado una señal bien visible: en conjunto han garantizado múltiples derechos a las grandes empresas globales. Hay una historia paralela que llevo investigando desde los años 90: si las grandes empresas globales ganan en derechos, ¿ganan también los ciudadanos? Ahora sé la respuesta: no…
29 6 5 K 60
29 6 5 K 60
19 meneos
42 clics

¡Que viene el ‘lobby’!

Este tratado va a cambiar el sistema tal y como lo conocemos y va a transformar nuestras vidas en tanto restringe de forma irreversible nuestra capacidad de decisión en temas que nos afectan.En primer lugar sorprende que se lleven las negociaciones a espaldas de los ciudadanos...el Estado deja de dar prioridad al bienestar de la ciudadanía poniendo en el mismo platillo la calidad de vida de sus ciudadanos y los intereses multinacionales.. ya no decidirán los tribunales nacionales ni internacionales,sino un sistema de arbitraje privado..
15 4 2 K 121
15 4 2 K 121
38 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP: Un caballo de Troya que devora los derechos de la clase trabajadora

Según el mandato de la UE el tratado debe "proporcionar el mayor nivel posible de protección jurídica y de garantía para los inversores europeos en los EEUU (y recíprocamente). Es decir, les debe permitir a las empresas privadas denunciar a las legislaciones y reglamentaciones cuando consideren que representan obstáculos para la competencia, para el acceso a los mercados públicos o para la inversión". Una preocupante declaración de intenciones.
31 7 5 K 89
31 7 5 K 89
9 meneos
14 clics

PP y PSOE rechazan someter a referéndum el tratado de libre comercio entre EEUU y la UE

PP y PSOE rechazan, junto con PNV, CiU y UPyD, una moción para someter a referéndum el acuerdo de libre comercio que negocian en secreto EEUU y la UE. El partido de Rajoy se queda solo al negar que el Congreso constituya un grupo de trabajo que analice el tratado.
7 2 2 K 56
7 2 2 K 56
22 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CiU, el TTIP y el derecho a decidir

Análisis de la posición de CiU en el Congreso de los Diputados y el Parlament de Cataluña respecto del TTIP, y la relación de esta con su posición respecto al derecho a decidir en Catalunya. "Si se nos niega la posibilidad de decidir sobre este tema, una hipotética independencia de Cataluña sería tan ficticia y tan inútil como la independencia de ciertas colonias africanas"
18 4 5 K 118
18 4 5 K 118
2241 meneos
5049 clics
PP, PSOE, UPyD y CiU unidos a favor de un tratado negociado en secreto entre la UE y EE.UU

PP, PSOE, UPyD y CiU unidos a favor de un tratado negociado en secreto entre la UE y EE.UU

La primera pregunta que hay que hacerse ante esto es: ¿cómo es que si el TTIP generará tanta riqueza y empleo, sus defensores llevan las negociaciones en secreto? Y también hay que preguntarse: ¿Cómo es que los partidos que defienden el TTIP no hacen ruedas de prensa explicando a la ciudadanía el proyecto? ¿Cómo es que ningún partido intenta atribuirse el mérito de su aprobación? Y por último: ¿cómo es que los medios de comunicación no explican casi nada al respecto?
568 1673 9 K 476
568 1673 9 K 476
61 meneos
61 clics

La Defensora del Pueblo Europeo confirma de manera oficiosa que abrirá una investigación por el acceso a info del TTIP

En el día de ayer, recibí una llamada de teléfono desde la oficina de la Defensora del Pueblo en Bruselas para comunicarme que el departamento jurídico había recomendado a Emily O'Reilly que se aceptará la reclamación presentada con número de reclamación 1777/2014/PL y que se abriera una investigación sobre la petición de acceso a los documentos del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones, más conocido como TTIP, que está negociando la Unión Europea y Estados Unidos
50 11 0 K 101
50 11 0 K 101
38 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obama y líderes de la UE dan un impulso político a la negociación del TTIP

El presidentes de EEUU, Barack Obama, junto a otros líderes de la Unión Europea, ha firmado una declaración conjunta para dar un impulso político a la negociación en curso del tratado comercial y de inversiones transatlántico, conocido como TTIP.La declaración, impulsada durante la cumbre del G20 que ha concluido este domingo en Brisbane (Australia), está refrendada, por Obama, así como por la canciller alemana, Angela Merkel; los primeros ministros del Gran Bretaña, David Cameron, e Italia, Matteo Renzi, y los presidentes francés y español, Fr
2073 meneos
3208 clics
Francia no firmará el TTIP [ENG]

Francia no firmará el TTIP [ENG]

El Tratado Transatlántico de Inversión y Sociedades (TTIP), un acuerdo de proporciones gigantescas entre Europa y EEUU para facilitar su actividad comercial, se tambalea. Francia anuncia que no firmará la cláusula "ISDS", un mecanismo que facilitaría a las compañías tomar acciones legales si los gobiernos les obstaculizan (por ejemplo, propiciando a compañías locales).
592 1481 3 K 547
592 1481 3 K 547
113 meneos
135 clics
La prensa británica señala temores a que el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU permita la privatización de la sanidad

La prensa británica señala temores a que el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU permita la privatización de la sanidad

Los líderes de España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido se reunieron con Obama en la última cumbre del G20 en Australia y acordaron impulsar el Tratado Transatlántico de Libre Comercio e Inversiones entre ambos bloques, conocido por sus siglas en inglés TTIP. Pero la prensa británica está dando voz a los temores de que este acuerdo abra la puerta a la privatización de los sistemas de sanidad pública de Europa. Se refieren en concreto a su NHS, pero también podría afectar a la Sanidad española, aunque la prensa nacional no esté poniendo..
94 19 3 K 433
94 19 3 K 433
1381 meneos
9459 clics
Ni Rajoy ni Pablo Iglesias, el TTIP será tu próximo presidente

Ni Rajoy ni Pablo Iglesias, el TTIP será tu próximo presidente

Un poder en la sombra amenaza con robarle todo el protagonismo a las elecciones generales más calientes de los últimos años. El peligro acecha, pero se está acercando tan silenciosamente que, si no hacemos nada para evitarlo, puede pillarnos completamente desprevenidos. El Tratado de libre comercio entre EEUU y Europa, explicado en dos minutos.
382 999 30 K 447
382 999 30 K 447
22 meneos
28 clics

El TTIP es una injerencia de las multinacionales en la vida política

Las injerencias de los Estados Unidos en la vida europea no son nuevas, sobre todo en lo que respecta a la seguridad. Nos recuerdan el episodio de los "ejércitos de la sombra" [en España es conocida como Operación Gladio, y fue denunciada por países como Italia, Bélgica o Turquía ya en los 90, n.del Ed]. Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos promovió la contratación de nazis y criminales de guerra para formar ejércitos secretos en Europa, a espaldas de los Parlamentos nacionales.
18 4 3 K 141
18 4 3 K 141
22 meneos
98 clics

¿Es libre el Tratado del “Libre Comercio” entre EEUU y la UE?

Una de las áreas de macroeconomía donde el lenguaje contradice más las realidades que intenta definir es la que se conoce como libre comercio (dentro de la cual se incluye el propuesto Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la Unión Europea). Como en todos los tratados de libre comercio, este tratado es promocionado, por sus promotores, como un tratado que intenta liberalizar el comercio, eliminando barreras que obstaculicen el intercambio comercial.
18 4 3 K 143
18 4 3 K 143
42 meneos
48 clics

Lola Sánchez: "El Tratado con EEUU es para que las empresas vengan a concursar por las privatizaciones"

La eurodiputada de Podemos carga contra el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU,denunciando la opacidad de las negociaciones.'Es muy peligroso, no quieren que lo sepamos'."Sabemos que los lobbies tienen una gran influencia, pero es la primera vez que los lobbistas piden una silla para sentarse a negociar. Quieren hacer las leyes desde el principio",critica. En esta línea, preguntada por quién será el "perdedor" con la firma del acuerdo, entre la UE y EEUU, Sánchez lo tiene claro: "El perdedor en el acuerdo de dos superpotencias son los ciudadanos"
35 7 2 K 142
35 7 2 K 142
22 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP o gobernar el mercado global

Este Tratado servirá como base a futuros acuerdos bilaterales y multilaterales. Un espacio común transatlántico gobernado de manera transparente y correcta beneficiaría mucho a aquellos actores sin suficientes recursos para sobrevolar las barreras administrativas existentes, como las pymes.7 preguntas sobre el TTIP cuya respuesta deberías conocer
18 4 5 K 54
18 4 5 K 54
84 meneos
100 clics

Los medios ocultan la negociación de la TTIP

En su blog café&debate la jurista y politóloga Ángela Musat, activista por el derecho a la vivienda y a la vida digna, publica una carta abierta dirigida a la Defensora del Pueblo Eruropeo en la que denuncia “la dejación de funciones de los medios de comunicación en relación al tema del TTIP. Los medios más grandes (que son a través de los que se informa la mayor parte de la población española) no están ofreciendo información acerca de este proyecto tan importante que lleva tanto tiempo negociándose en Europa.
70 14 6 K 141
70 14 6 K 141
840 meneos
4347 clics

Debate en La Tuerka sobre el tratado de libre comercio EEUU-UE

20/11/2014: Debate en La Tuerka sobre el supuesto tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, también denominado como TTIP.
271 569 15 K 518
271 569 15 K 518
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Audio] TTIP: Un Mundo Feliz Transatlántico  

[Copio&Pego] Noviembre Nocturno recupera los pavores del capital gracias a Radio Ritmo Getafe y la Asociación Mundial de Radios Comunitarias para ofreceros un resumen sobre las bondades de la TTIP (Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión) un documento revelador que está sembrando la inquietud en las masas... El informe, realizado por la red Seattle to Brussels Network desmitifica los presuntos beneficios económicos del tratado y pone al descubierto cómo éste podría perjudicar la integridad de los Estados de derecho, la salud [...]
19 meneos
22 clics

PP y CiU negocian un texto para "animar" a la CE a concluir la negociación del tratado de comercio con EE.UU

El PP y CiU están negociando un texto común con el que "animar" a la Comisión Europea (CE) a concluir "en plazo" las negociaciones con Estados Unidos sobre el tratado de libre comercio, para dar cabida en la iniciativa a las peticiones de los nacionalistas catalanes sobre que las Cortes tengan acceso a más información sobre lo que se está negociando. Ante el Pleno del Congreso, el diputado 'popular' Pablo Casado ha justificado su petición en que el acuerdo con Estados Unidos es "imprescindible" en el actual contexto de globalización...
17 2 1 K 44
17 2 1 K 44
42 meneos
51 clics

El PSOE planta al PP en su propuesta para acelerar el tratado de libre comercio con Estados Unidos

El Partido Popular se ha quedado a solas con CiU este martes, a la hora de defender una proposición no de ley para que el Gobierno presione a Bruselas para que acelere las negociaciones del polémico Tratado de Libre Comercio con EEUU. De hecho, incluso el Partido Socialista ha querido desmarcarse de la línea de acción del PP, y ha anunciado que no apoyará su iniciativa. Esto no significa que retiren su apoyo al acuerdo que durante años han impulsado junto a liberales y conservadores en el Europarlamento, pero el rechazo a la proposición no...
35 7 0 K 136
35 7 0 K 136
1903 meneos
5246 clics
Tratado de Libre Comercio con EE.UU. destruiría 600 mil puestos de trabajo en Europa

Tratado de Libre Comercio con EE.UU. destruiría 600 mil puestos de trabajo en Europa

El Tratado de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos destruiría 600.000 puestos de trabajo y daría lugar a una pérdida de ingresos de hasta €5.000 por persona al año. Los ingresos tributarios y el producto interno bruto se reducirían considerablemente en todos los países europeos... Estos son los resultados del primer estudio independiente sobre el impacto del TLC TTIP elaborado por un departamento de la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos. El resultado es devastador para Europa y desmiente los estudios previos de la UE.
492 1411 6 K 461
492 1411 6 K 461
109 meneos
125 clics
Las protestas online retrasan el plan de la UE para un acuerdo con EEUU

Las protestas online retrasan el plan de la UE para un acuerdo con EEUU

Los europeos contrarios a un acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos han retrasado los avances hacia el mayor acuerdo comercial del mundo al inundar una consulta pública online que los responsables de la UE esperaban que ayudase a desbloquear un asunto clave en la negociación. De los casi 150.000 respuestas a la consulta pública sobre cómo proteger a los negocios de una interferencia injusta de los gobiernos, más del 95 por ciento procedió de seguidores de un pequeño grupo de organizaciones hostiles a un acuerdo con Washington y que env
90 19 0 K 405
90 19 0 K 405
10 meneos
80 clics

Pedro Sánchez esbirro del Nuevo Orden Mundial

En LA SEXTA un periodista le ha preguntado por el TTIP. Le ha dicho que no se estaba informando sobre ello y que quería saber si estaría dispuesto a exigir un referéndum en caso de que la UE apruebe el Tratado. Su respuesta me ha estremecido por la inmensa carga de cinismo que llevaba dentro y por la cara de cemento que hace falta. Ha puesto esa expresión de excelente persona y ha contestado: -No le quepa a usted duda de que si se aprueba el Tratado, tendrá que ser ratificado por el Congreso de los diputados.
8 2 8 K 5
8 2 8 K 5
16 meneos
90 clics

TETEIPÉ - Me paso la democracia por la entrepié  

Video corto explicativo sobre el TTIP.
14 2 2 K 137
14 2 2 K 137
5 meneos
54 clics

Ventajas e inconvenientes del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión

Desde que el 22 de noviembre de 1990 se produjera la “Declaración Transatlántica”, se ha iniciado un camino que parece desembocar en lo que estos meses está negociando Estados Unidos con la Unión Europea, el Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión (ATCI). Este tratado, cuyas negociaciones no están siendo del todo transparentes para los ciudadanos europeos, crearía la zona de comercio libre más grande del mundo, entre Europa y Estados Unidos, con más de 800 millones de consumidores.

menéame