Actualidad y sociedad

encontrados: 2347, tiempo total: 0.032 segundos rss2
11 meneos
67 clics

Sobre la economía de la atención. Cómo el mercado trafica con nuestros sentidos

'Paso. Paso. Paso. Like. Paso. Like. Paso' y así hasta que dentro del catálogo de personas, noticias, productos, lo que sea que estuvieras viendo, has hecho una preselección inconsciente de lo que quieres y lo que no. Un acto tan mecanizado que ya no sabemos si es automático, donde ya no sabemos si quiera si lo que hemos elegido ha sido por voluntad o por instinto. Y es que las aplicaciones nos lo han puesto todo tan fácil y accesible, nos han facilitado tanto la tarea de pensar deliberadamente que no sólo compiten contra otras aplicaciones[..]
45 meneos
45 clics

El Colegio Oficial de Médicos de Madrid dice que 29 médicos han muerto en España por COVID-19

El Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha afirmado este domingo que ya han muerto en España 29 médicos por COVID-19, de los que 14 ejercían en Atención Primaria. Así lo indica en un comunicado difundido este domingo con motivo del Día Mundial de la Atención Primaria y donde el Colegio exige que se refuerce la protección para este colectivo mientras dure la crisis sanitaria del coronavirus, realizándose test diagnósticos a todos sus profesionales.
37 8 0 K 120
37 8 0 K 120
38 meneos
59 clics

Sánchez reclama a las autonomías reforzar la atención primaria para ordenar la desescalada por territorios

Torra y Urkullu plantean que sean los gobiernos autonómicos los que gestionen la estrategia de desconfinamiento en cada territorioSánchez anuncia que se permitirá salir a los niños desde el 27 de abril y que la desescalada será por territorios
31 7 3 K 125
31 7 3 K 125
23 meneos
58 clics

Aproximadamente el 5,5% de barceloneses tendría anticuerpos contra el COVID-19, según el primer estudio preliminar

El primer estudio en España de un equipo de Atención Primaria sobre el estado serológico de la población en cuanto al coronavirus (sobre una muestra representativa de 311 vecinos del barrio del Guinardó de Barcelona), arroja conclusiones poco alentadoras. Sus resultados apuntan a que solo un 5,47% de los barceloneses presentarían anticuerpos contra el COVID-19. Son resultados preliminares, al no haber sido publicados todavía en ninguna revista científica ni sometidos a validación externa, pero los autores los han hecho públicos hoy.
36 meneos
43 clics

Sindicato pide reabrir las Urgencias de Atención Primaria en Madrid

Tras cerrar el hospital de Ifema el 1 de mayo, y aunque los centros de salud ya no abrían los fines de semana, "tampoco se abrieron al público los SUAP", aunque funcionan como base nocturna para los coches médicos y de enfermería que atienden a domicilio. "Los ciudadanos se están acercando a la puerta y ven que dentro hay sanitarios. Aun así le manda a su casa, que llame al 112 y que se irá cuando se pueda atenderle a su domicilio. La gente se enfada, es una situación surrealista". "No entendemos cómo Madrid intenta pasar a la siguiente fase".
30 6 0 K 96
30 6 0 K 96
4 meneos
19 clics

El teléfono de atención psicológica en Asturias cesará el domingo tras más de 1.200 llamadas

La Consejería de Salud habilitó este servicio el 25 de marzo para aliviar el malestar psíquico derivado del confinamiento
19 meneos
28 clics

Los tres médicos de Atención Primaria fallecidos por COVID-19 en Castilla y León darán nombre a sus centros de salud

Para rendir homenaje a todos los profesionales fallecidos, se ubicará una placa conmemorativa en sus centros de trabajo para que sirva para recordar a la sociedad "su dedicación y profesionalidad"
16 3 0 K 94
16 3 0 K 94
857 meneos
1465 clics

La Amazonía sigue en llamas, pero ya nadie presta atención a la catástrofe ambiental

Dentro de un mes, los cielos sobre partes de Brasil se llenan de humo. Es temporada de incendios en la Amazonía, y la selva tropical más grande del planeta se dirige hacia otro incendio récord.
259 598 0 K 317
259 598 0 K 317
751 meneos
1637 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mónica García: “Ifema fue una apuesta propagandística que desmontó la atención primaria”

Mónica García: “Ifema fue una apuesta propagandística que desmontó la atención primaria”

Mónica García Gómez (Madrid, 1974) atiende a El Salto un día antes de dar un paso al frente y destapar que se presentará como candidata para formar parte de la dirección de Más Madrid. Esta diputada autonómica y coportavoz de su grupo parlamentario, no reveló sus intenciones y se muestra sorprendida de haberse convertido en viral hablando de sanidad en la Asamblea de Madrid, un lugar opaco e “insonorizado” donde pocos focos se posan más allá de cuando estalla un caso máster de Cifuentes. Anestesista en el Doce de Octubre...
272 479 38 K 421
272 479 38 K 421
7 meneos
31 clics

La atención a las víctimas, la prioridad de la nueva jefa de Policía de Asturias

Luisa María Benvenuty prioriza la lucha cotnra la violencia machista y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual
32 meneos
54 clics

Madrid limitará la actividad de centros de salud en verano por falta de trabajadores

La Comunidad de Madrid limitará la actividad de varios centros de salud por la falta de personal. La Gerencia de Atención Primaria irá "reordenando sus recursos sanitarios en función de las plantillas disponibles". La Consejería de Sanidad reconoce que esto "dará lugar que se reagrupen profesionales en un centro para facilitar la mejor atención sanitaria". Habrá centros de salud de referencia y en otros se limitará la actividad a urgencias y se adelantará el horario de cierre a las 18 horas. Esto se tendrá que hacer porque la Comunidad de…
10 meneos
56 clics

No todo el "tele_servicio" ( bancos ) es bien recibido

Con ocasión de la pandemia, algunas entidades bancarias han puesto en marcha politicas restrictivas de atención al publico... los horarios de atencion y de oficina; así como el servico no contentan a muchos clientes que no saben o no quieren teleasistencia. Juristas piensan que es un abuso.
1 meneos
44 clics

Así retiene tu atención Telecinco: el arte del cebo que le da igual cebar

El espectador cada vez es más experto en televisión. Su experiencia frente a la pantalla hace que asuma las artimañas de la tele. No pica el anzuelo como antes. Ya sabe que, a veces, se ceban los contenidos con anuncios que jamás llegan. Una dinámica habitual desde los tiempos de '¡Aquí hay tomate!', cuando una voz en off narraba efectistas telepromociones en las que se avisaba que 'en próximos minutos' iba a acontecer un giro dramático histórico. Así los programas se aseguraban que el televidente no cambiaba de canal...
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
5 meneos
258 clics

La llamada de atención de la princesa Leonor a su padre que arrasa en las redes

Un momento protagonizado por la infanta Leonor, acontecido ya avanzada la ceremonia, es probablemente el que más está dando que hablar. Cerca del final, el Rey se levantó para pronunciar su discurso. Para que se le pudiera entender, se quitó la mascarilla mientras hablaba.
5 0 17 K -48
5 0 17 K -48
11 meneos
57 clics

Hojas de reclamación por el mal funcionamiento de Atención Primaria

Los vecinos de Vega y Fabero pueden rellenar formularios para plantear sus quejas por la reducción de profesionales y la dificultad del sistema de cita previa
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
29 meneos
57 clics

Comunicado conjunto de los sindicatos de la Mesa Sectorial sobre la situación de la Atención Primaria en Madrid

Madrid ha sido la comunidad autónoma que más ha sufrido en la primera ola de la pandemia COVID-19, tanto en número de fallecidos, como en el número de casos por habitante. Esta emergencia sanitaria ha exigido un esfuerzo máximo a los profesionales que han respondido eficientemente. Por otro lado, las tasas de profesionales infectados y fallecidos de la comunidad de Madrid son de las más altas de España y del mundo. La sobrecargar física, emocional y el riesgo para a la salud de los trabajadores de la sanidad madrileña, han sido y son muy altos…
23 meneos
53 clics

Atención primaria: del estrés al caos en pocas semanas

Fernando Simón reconocía que "aunque no hay una presión excesiva, algunos hospitales sí están observando algunas situaciones que generan un cierto estrés en el personal médico"...
19 4 0 K 103
19 4 0 K 103
8 meneos
28 clics

La posible ola de cuarentenas escolares preocupa a Atención Primaria

Los médicos de Atención Primaria y de familia han recibido con inquietud la noticia de que el Gobierno se plantea considerar baja por incapacidad el acompañamiento de los padres a sus hijos cuando deban guardar una cuarentena porque un compañero de clase o un profesor haya dado positivo por COVID-19.
45 meneos
50 clics

Ni reforzar la Atención Primaria ni el Metro: los ‘agujeros’ del plan de Ayuso ante el Covid

El plan de la Comunidad de Madrid para tratar de controlar la segunda oleada de contagios de Covid-19 en la región ha despertado ya muchas críticas. Entre las medidas anunciadas está restringir la movilidad, cerrar parques y jardines, reducir aforos y limitar las reuniones a seis personas, pero ninguna cuestión sobre sanidad o el transporte. Y eso pese a las colas y colas en los centros de salud y quejas de los profesionales sanitarios y las imágenes de vagones y estaciones del Metro atestadas de personas en plena pandemia.
592 meneos
1711 clics
Colapso en la 'zona cero' de Madrid: "Al final nos van a matar las colas antes que el Covid"

Colapso en la 'zona cero' de Madrid: "Al final nos van a matar las colas antes que el Covid"

La Atención Primaria madrileña lleva meses pidiendo refuerzos, mientras los vecinos se amontonan frente a los consultorios sin nadie que responda al teléfono.
252 340 8 K 321
252 340 8 K 321
21 meneos
36 clics

La Junta dé Andalucía admite que el colapso de la atención primaria durará "largo tiempo"

Las colas en los centros de salud y las llamadas sin respuesta al teléfono de Salud Responde serán una realidad en Andalucía "durante largo tiempo", según admiten fuentes próximas al Gobierno andaluz. La pandemia de coronavirus, sobre todo en esta segunda ola, ha golpeado duramente a la puerta de entrada al sistema sanitario público, que no se había recuperado del todo de los efectos de la crisis económica de 2008.
79 meneos
97 clics

La atención primaria: "Nos espera un tsunami perfecto en los próximos 4 meses"

Los médicos de familia advierten sobre la falta de hasta 10.000 profesionales para hacer frente a la segunda ola del virus. "Madrid ha debilitado la Atención Primaria" apunta uno de sus responsables
65 14 3 K 26
65 14 3 K 26
13 meneos
17 clics

Los médicos de atención primaria de Cataluña convocan una huelga del 13 al 16 de octubre

El sindicato Metges de Catalunya ha convocado una huelga de facultativos de la Atención Primaria del Institut Català de la Salut (ICS) para los días 13, 14, 15 y 16 de octubre bajo el lema ‘Basta! #SalvemoslaPrimaria. Soluciones ya!’. Cerca de 5.900 profesionales están llamados a unirse a la convocatoria.
11 2 1 K 18
11 2 1 K 18
55 meneos
74 clics

Los médicos de Primaria no harán horas extras ni consultas por teléfono

Los médicos de Atención Primaria de la Comunitat Valenciana van a empezar a tomar sus propias medidas para descargarse de trabajo ante la «inasumible» demanda que tienen en los centros de salud: no van a hacer más horas extras, van a dedicar a cada paciente el tiempo que necesite, solo van a visitar de forma presencial y no por teléfono y van a derivar todos los asuntos burocráticos que no sean de su competencia. Son solo cuatro de las medidas que ha propuesto adoptar el Foro de Médicos de Atención Primaria, Fomap-CV...
25 meneos
33 clics

Los médicos asturianos de Atención Primaria advierten: «O las medidas llegan ya o el caos está servido»

Según señalan, tienen que asumir hasta 90 consultas al día, algo que resulta «inasumible» y que se traduce en una «calidad mínima»: «La gente está agotada, no más de sí»
« anterior1383940» siguiente

menéame