Actualidad y sociedad

encontrados: 1818, tiempo total: 0.062 segundos rss2
5 meneos
39 clics

La Comunidad Valenciana prevé limitar la reuniones familiares a miembros de un mismo núcleo

La reunión Interdepartamental ha acordado tomar la medida, pero de momento no está previsto que entre en vigor este mismo jueves. El motivo por el cual no se ha incluido la medida de limitar las reuniones a miembros de una misma unidad familiar es para adoptar esta medida al mismo tiempo que la de adelantar el toque de queda a las ocho de la tarde. Como es sabido, el toque de queda está regulado en un decreto del Gobierno de España que permite a las autoridades autonómicas establecerlo entre las 22 y las 24h.
325 meneos
2169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una valenciana logra que el tren de cercanías llegue a su hora y recibe una multa de 800 euros

La usuaria de Renfe que consiguió, mediante protestas por los retrasos sistemáticos, que su tren de cercanías llegue con puntualidad a la Estación del Norte de València, se ha llevado una multa de 800 euros por una infracción tipificada como grave por la llamada ley mordaza. A. S., la mujer sancionada, cree que es "el mundo al revés" y anuncia que recurrirá la sanción. La usuaria sufrió durante prácticamente todo el año 2019 retrasos diarios de 15, 25 o incluso 30 minutos en los trenes de cercanías que usa cada mañana.
148 177 41 K 18
148 177 41 K 18
7 meneos
35 clics

A los valencianos ya les preocupa más no tener vida social que el paro

Las restricciones sociales para frenar la pandemia se han convertido en la principal preocupación de los ciudadanos por delante del desempleo - Mientras, uno de cada cuatro encuestados dice que no se vacunará. Sin duda, esta afectación de las relaciones sociales está relacionada con el hartazgo que presentan muchos ciudadanos tras meses y meses de restricciones y malas noticias derivadas de la epidemia.
13 meneos
49 clics

La Comunidad Valenciana, en el primer puesto nacional de incidencia del coronavirus

Alicante suma 41 fallecidos más en solo un día, 3.858 casos nuevos y 20 brotes, dos de ellos en Xixona dentro del ámbito educativo con 26 personas. La Comunidad Valenciana sigue imparable en el aumento de contagios. Tanto, que se sitúa ya en el primer puesto nacional de incidencia del covid con 1.423,39 casos por 100.000 habitantes diagnosticados en los últimos 14 días. Solo un día antes estaba por detrás de Extremadura (1.381), Murcia (1371) y Castilla y León (1351) con 1.339 casos.
11 2 1 K 115
11 2 1 K 115
35 meneos
33 clics

Sanidad de C. Valenciana ordena no vacunar con segunda dosis a quienes fueron inmunizados fuera de sus turnos

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha dado instrucciones para, a que aquellas personas que se vacunaron indebidamente con la primera dosis de la vacuna Pfizer, no se les administre por el momento la segunda dosis.
21 meneos
23 clics

Los fallecidos por coronavirus serán enterrados o incinerados sin necesidad de que transcurran más de 24 h de la muerte

Los fallecidos por coronavirus serán inhumados o incinerados de manera inmediata, sin necesidad de que transcurran más de 24 horas de la muerte. Así se establece en una resolución de la Conselleria de Sanidad publicada hoy jueves en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.
20 meneos
33 clics

Los brotes más numerosos del día son de origen educativo

En la Comunidad Valenciana se han registrado 70 brotes de coronavirus nuevos que han afectado a 382 personas. Los focos sociales son los más habituales con 37 (y 210 infectados), sin embargo los registrados en el ámbito educativo han notificado dos de los más numerosos del día: uno en Alcoi con 26 afectados y otro en Benicarló con 15 positivos. En total se han registrado 15 focos en los centros escolares con un total de 91 casos. En lo que respecta a los laborales, se han notificado 18 rebrotes con 79 contagios en total.
16 4 2 K 108
16 4 2 K 108
5 meneos
20 clics

Aumentan los fallecidos un 35% en la Comunidad Valenciana, un registro similar a la primera ola

Según el informe del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), elaborado por el Instituto Carlos III, la Comunidad Valenciana ha registrado desde el 1 de diciembre al 25 de enero 10.462 fallecidos, lo que supone un exceso de mortandad de 2.746 personas. Una estimación que se ha obtenido tras analizar la media de mortalidad de los últimos 10 años. Esta sobremortalidad registrada en menos de dos meses supone un aumento del 35,6%, un dato que no se veía desde el inicio de la pandemia.
10 meneos
36 clics

El Consell Valenciano rectifica e impone la mascarilla para hacer deporte desde las 10 horas hasta las 19

Después de anunciar que el uso de la mascarilla para hacer deporte al aire libre sería obligatorio en la Comunitat Valenciana a partir del 1 de febrero, el Consell rectifica y limita el uso de la misma dentro de la franja horaria entre las 10 horas y las 19 dentro de los núcleos urbanos y en los espacios al aire libre.
15 meneos
20 clics

La Generalitat Valenciana recula y pondrá la 2ª dosis a los vacunados irregularmente pese a haber asegurado lo contrario

La Consellera Ana Barceló ha admitido que reculan en la decisión anunciada de no poner la segunda dosis de la vacuna del COVID a los que se vacunaron inicialmente de manera irregular. Este cambio de parecer es completamente contrario a lo anunciado la semana pasada. En la que siguiendo las indicaciones del President Puig, no serían vacunados en la segunda dosis. Ahora, desde Sanitat insisten que este cambio de actitud se debe a un informe del Comité de Bioética.
8 meneos
12 clics

La Generalitat Valenciana pide no interactuar ni hablar por el móvil en el transporte público ni en las estaciones

La Generalitat Valenciana ha lanzado la campaña 'Viatgem en silenci' dirigida a las personas usuarias de los diferentes servicios de transporte público con el objetivo de recordar a los viajeros que guardar silencio y no hablar durante los desplazamientos disminuye «considerablemente» la posibilidad de contagio de covid-19. La campaña se ha instalado en diferentes soportes informativos en estaciones y en el interior de los trenes y tranvías en servicio de Metrovalencia y TRAM d'Alacant, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
13 meneos
38 clics

Comunidad Valenciana: «Los centros educativos a día de hoy no son seguros»

En el 75% hay algún caso positivo de Covid o de confinamiento preventivo entre el profesorado y en el 45% hay 3 o más casos positivos o de confinamiento también de entre el profesorado. Tres de cada cuatro de estas bajas "no están siendo cubiertas, dificultando la organización y funcionamiento de los centros. Los datos ofrecidos por la Conselleria de Educación en el Foro Educativo sobre la incidencia del Covid-19 en nuestros centros educativos, reflejan que no podemos seguir considerando la situación como controlada y demuestran que los centros
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
9 meneos
19 clics

Más de 47.000 negocios piden las ayudas del Consell el primer día y colapsan la página web

Cerca de 47.200 empresas y autónomos de la Comunidad Valenciana iniciaron este jueves el trámite para solicitar las ayudas que el Consell ha activado en el marco del Plan Resistir, ideado para inyectar liquidez en los sectores más afectados por la crisis de coronavirus. La avalancha de solicitudes fue tal que la web de la Generalitat, en concreto la de Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación, colapsó a los pocos minutos de comenzar el proceso, a las nueve en punto de la mañana, y estuvo inoperativa casi una hora.
25 meneos
50 clics

Casi 500 ingresados menos por coronavirus en la Comunitat Valenciana en solo 24 horas

Los nuevos contagios suponen una reducción de 4.873 casos respecto a los registrados el sábado pasado y una bajada también de en torno a la mitad si nos fijamos en los contagios de este viernes. La actualización de datos del sábado deja además una importante bajada de la presión hospitalaria: los hospitales valencianos tienen, actualmente, 3.497 personas ingresadas, 496 menos que en la actualización del viernes.
18 meneos
65 clics

Sanitat autorizará la apertura de las terrazas a la hostelería desde el 2 marzo

Los bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana podrán reabrir sus terrazas a partir del 2 de marzo. Por el momento, y a la espera de que la decisión sea aprobada en la interdepartamental del jueves, la intención firme del Consell es permitir la reapertura pero solo de exteriores, sin limitación de aforo (cumpliendo la distancia interpersonal) y hasta las 18 horas. La petición hostelera de poder reactivar también los interiores fue rechazada.
16 2 0 K 89
16 2 0 K 89
8 meneos
132 clics

Ximo Puig anuncia el plan de desescalada en la Comunidad Valenciana

Reuniones sociales: aumentan a cuatro personas que puedan reunirse en espacios públicos. En las viviendas permanecen las mismas restricciones. Cierre perimetral de fin de semana: se acaba el perimetraje municipal de las 16 ciudades que permanecían cerradas los fines de semana. La hostelería podrá abrir terrazas hasta las 18.00 horas. Solo se permiten cuatro personas por mesa. El comercio podrá abrir hasta las 20.00 horas con el 50 % de aforo.
32 meneos
159 clics

La mascarilla deja de ser obligatoria en la Comunitat Valenciana si se garantiza la distancia de 1,5 metros

La última resolución de la Conselleria de Sanidad con las medidas para combatir la pandemia de la covid-19 viene con sorpresa. Según la misma, la mascarilla es obligatoria para mayores de 6 años en la vía pública y espacios cerrados de uso público "siempre que no resulte posible garantizar el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros".
26 6 4 K 105
26 6 4 K 105
6 meneos
47 clics

La Generalitat pacta con las comunidades vecinas un cierre perimetral en Semana Santa

Puig ha hablado en las últimas horas con sus homólogos de Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha, Baleares y Aragón para poner en común la necesidad de cerrar fronteras en Semana Santa para reducir las posibilidades de una cuarta ola de la pandemia. La decisión de formar un frente común supone lanzar un mensaje en España sobre la necesidad de frenar la movilidad lo máximo posible en las vacaciones de Semana Santa.
2 meneos
11 clics

“Fill de puta”, “borinot” y “moniato”, los tres insultos con denominación de origen más utilizados en la C. Valenciana

Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por la Universidad de Alicante y la de Nebrija.
2 0 15 K -136
2 0 15 K -136
5 meneos
52 clics

Ximo Puig anuncia la reapertura de los gimnasios y el interior de los bares con un tercio del aforo

El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la reapertura de los gimnasios y centros deportivos y la ampliación del aforo en los bares y restaurantes de la Comunidad Valenciana. Las nuevas medidas entrarán en vigor a partir del próximo lunes 15 de marzo y estarán en vigor hasta el 12 de abril. En cuanto a la hostelería, el jefe del Consell ha apuntado que se amplía al 100% el aforo en las terrazas de bares y restaurantes.
16 meneos
144 clics

"Se suspende la vacunación, me acaban de llamar de conselleria"

Es un vídeo de algo más de 20 segundos, pero resume en esencia lo ocurrido durante esta tarde en los puntos donde se había comenzado a desarrollar la vacunación masiva a los docentes en la Comunitat Valenciana. El jefe de servicio de Medicina Preventiva del Hospital La Fe, Juan beltrán, se ve obligado a lanzar una orden directa a todos sus compañeros que están inoculando las dosis de Astrazeneca: "Se suspende la vacunación, me acaban de llamar de consellería". La situación supera a todos los presentes.
13 3 2 K 44
13 3 2 K 44
19 meneos
50 clics

El mensaje de la Generalitat a los madrileños: "Esta Semana Santa no podremos vernos, pero os queremos"

La Generalitat ha preparado una campaña de publicidad para las radios de Madrid con el fin de evitar desplazamientos esta Semana Santa a la Comunitat Valenciana para mantener la fidelidad de los turistas de la capital. Sobre un fondo musical y con sonidos de las olas de mar, una voz femenina dice: "Nos encanta compartir lo nuestro con las personas que venís de Madrid. Qué ganas tenemos de recibiros y daros un abrazo de bienvenida". Y añade: "Esta Semana Santa no podremos vernos, pero pronto estaremos juntos. Os queremos".
16 3 0 K 113
16 3 0 K 113
20 meneos
69 clics

De liderar los contagios a registrar la incidencia más baja de España: así ha doblegado la curva la Comunitat Valenciana

La propagación del virus durante las fiestas se disparó y, aunque el 5 de enero ya se recortó el horario de la hostelería hasta las 17.00 horas y se adelantó el toque de queda a las 22.00 horas, fue entre el pasado 19 y el 24 de enero cuando se adoptaron las medidas más drásticas con el cierre completo de la hostelería y el ocio, de las instalaciones deportivas, el adelanto del cierre de comercios a las 18.00 horas y la prohibición de reuniones en domicilios particulares entre no convivientes, con algunas excepciones.
16 4 0 K 111
16 4 0 K 111
19 meneos
55 clics

El nuevo ERE de Ford dispara las dudas sobre el futuro de la industria automovilística valenciana

La reducción de la ocupación se justificaba, según la dirección de Ford, por la caída de ventas de los principales modelos que se fabrican en Almussafes, como S-Max, Galaxy o Mondeo, que habrían visto como disminuía su demanda un 48%, un 43% y un 68% respectivamente. En buena medida por la pandemia, pero también por la contracción del consumo a Europa, principal destino de la producción, y por otros cambios como el Brexit. Una situación que obligaría a reducir la producción de "forma estructural". La edad media de la plantilla, con muy pocos tr
16 3 2 K 87
16 3 2 K 87
26 meneos
70 clics

La Comunidad Valenciana amplía las reuniones sociales en lugares públicos y privados

Ximo Puig anuncia que se permitirá que se junten dos grupos de convivientes en domicilios y en exteriores el límite pasa de 4 a 6 personas - Las nuevas medidas entrarán en vigor el próximo lunes y se prorrogarán hasta el 25 de abril.
« anterior1383940» siguiente

menéame