Actualidad y sociedad

encontrados: 3843, tiempo total: 0.036 segundos rss2
89 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia ve "técnicamente errónea" la acusación por rebelión de Fiscalía

La magistrada de la Audiencia de Barcelona y portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) en Catalunya, Montserrat Comas, ha considerado este sábado que la acusación de la Fiscalía por presunta rebelión por los hechos del proceso soberanista es "técnicamente errónea, equivocada"
68 21 22 K 53
68 21 22 K 53
3 meneos
15 clics

Varios premios Nobel reclaman un "pacto internacional sobre información y democracia"

Al menos 25 personalidades internacionales, entre ellas varios premios Nobel, han lanzado este lunes un llamamiento solemne a los dirigentes internacionales para la firma de un “pacto sobre la información y la democracia“
1257 meneos
1260 clics
Jueces para la Democracia pide la dimisión de Lesmes y de Díez-Picazo tras la decisión del Supremo de las hipotecas

Jueces para la Democracia pide la dimisión de Lesmes y de Díez-Picazo tras la decisión del Supremo de las hipotecas

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JpD) ha solicitado este martes la dimisión del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y del de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, Luis María Díez-Picazo, tras conocerse que la decisión por la que este tribunal, totalmente fracturado, ha fallado finalmente este martes que sean los clientes quienes asuman finalmente el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados --impuesto sobre hipotecas-.
376 881 4 K 309
376 881 4 K 309
8 meneos
40 clics

Argentina: Encuesta: derrumbe en aprobación del Gobierno, expectativas económicas y valoración de la democracia

La edición 2018 reveló un derrumbe de la aprobación del Gobierno nacional, percepción de la situación y de las expectativas económicas en rojo y el apoyo a la democracia en mínimos históricos.
2 meneos
29 clics

¿Cuáles son las democracias más fuertes del mundo?

El último Índice de Democracia 2016 llevado a cabo por la unidad de inteligencia de la revista británica The Economist (EIU) muestra que el año pasado 72 países han experimentado una decadencia de los valores democráticos.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
9 meneos
28 clics

Colapso climático, capitalismo y democracia

¿Es la prevención del cambio climático compatible con el capitalismo? Nuestro capitalismo actual está basado en los combustibles fósiles,y ha convertido a las empresas que suministran estos combustibles en las más rentables de la historia de la humanidad..Trabajar por la desinversión (retirar la inversión de las compañías fósiles) es una de las mejores maneras de actuar. ¿Prevenir el cambio climático es compatible con la democracia? Lo primero es que debemos realizar una labor de concienciación masiva, entre todos y todas..
40 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jule Goikoetxea: "La privatización de la democracia ha provocado el auge de la ultraderecha"

Capitalismo global: La globalización reconfiguró el estado y privatizó la democracia Entrevista a la doctora en filosofía política Jule Goikoetxea, autora de ‘Privatizar la democracia’ (Icaria, 2018) donde alerta sobre la reconfiguración del estado en la época global, en la que el ciudadano tiene cada vez menos capacidad de decisión.
14 meneos
17 clics

La democracia pierde brillo en 2018

La calidad democrática en el mundo está en regresión. Varios rankings globales lo corroboran. Todos destacan el retroceso de EEUU, a cuya democracia catalogan algunos de estos estudios de deteriorada desde que Donald Trump accedió a la Casa Blanca. También enfatizan la llegada del autoritarismo a Europa de la mano de la extrema derecha. Y, en general, la pérdida de libertades en países como Turquía, Venezuela, Hungría, Rusia, Camboya, Filipinas o Armenia
11 3 3 K -6
11 3 3 K -6
7 meneos
14 clics

Radiografía de nuestra democracia

Tal como señala Josep M. Colomer en su libro España: la historia de una frustración, en los 40 años de democracia España es el único país de Europa, en el que nunca ha habido un gobierno de coalición a nivel estatal, siempre controlado por un único partido. Otra cosa ha sido a nivel autonómico o municipal. Dos gobiernos de UCD; siete del PSOE; y cuatro del PP. Como promedio el apoyo electoral ha sido del 40%. Otra cosa muy distinta es el número de escaños.
45 meneos
787 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Economist', España y la calidad de la democracia

Probablemente, porque bebe de la tradición liberal anglosajona. Y aunque reconoce en su análisis que la libertad es un componente esencial de la democracia, pero no suficiente en sí misma, lo cierto es que el 'ranking' no tiene en cuenta variables fundamentales. Algo que explica que un país como Francia, que históricamente ha representado el poder del Estado frente al individuo, se sitúe en la clasificación, nada menos, que en el puesto 29. Es decir, por debajo de países como Uruguay (15), Costa Rica (20) o Chile (23), lo cual es verdaderamente
37 8 21 K 19
37 8 21 K 19
152 meneos
1043 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es hora de acabar con el vergonzoso circo político. Creemos la primera democracia del siglo XXI

Estamos cansados de la situación política actual. Es vergonzoso que el actual discurso político se centre exclusivamente en insultos y mentiras constantes. Se trata de un verdadero circo, literalmente. Un circo diseñado para entretener a fanáticos sin cerebro como si de un partido de fútbol se tratara. Los políticos ponen la gasolina y el fuego. Los medios de comunicación ponen los ventiladores. Algunos queremos detener este desastre. Gracias a las nuevas tecnologías podemos dar poder directo al pueblo implantando una verdadera democracia.
75 77 24 K 51
75 77 24 K 51
723 meneos
1208 clics
El hijo de Adolfo Suárez asegura que la democracia "en parte se le debe a Franco"

El hijo de Adolfo Suárez asegura que la democracia "en parte se le debe a Franco"

Adolfo Suárez Illana, hijo de Adolfo Suárez, explica en un coloquio de 'España Sin Filtros' que la democracia se la debemos en parte a Franco. "Igual que el Carrillo del 36 era un asesino y el Carrillo del 78 se lo jugó absolutamente todo, el Franco del 36 tampoco es el Franco del 75 ni del 68, es otro bien distinto". Estas polémicas declacaciones parten de Suárez Illana, el hijo de Adolfo Suárez y presidente de la Fundación Concordia y Libertad, el nuevo laboratorio de ideas creado por Pablo Casado
245 478 11 K 305
245 478 11 K 305
6 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Álvarez de Toledo asegura que TV3 "participa activamente en un golpe a la democracia"

La candidata del PP al Congreso por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, ha asegurado este lunes que TV3 participa activamente en un golpe a la democracia y que en Cataluña se utiliza la televisión pública para hacer daño y a veces humillar y reírse de la mitad de los catalanes: "Es una televisión residual". Así se ha expresado en una entrevista de TV3, en la que ha criticado el sistema educativo catalán al considerar que existen manuales delirantes donde se enseña una visión: "Se les enseña literalmente la mentira".
15 meneos
83 clics

El after de la democracia

En el after de la democracia, donde se cocinan los pactos, la aritmética arroja un panorama generoso en posibilidades. Eso sí, cada cual más complicada. “¡Con Rivera no!”, le espetaban sus seguidores a Pedro Sánchez en la noche mágica de Ferraz. Cómo será este PSOE que ni sus propios fieles se fían. La suma de PSOE y Ciudadanos, que en 2015 era raquítica y circunstancial, suma ahora una holgada mayoría absoluta que podría dar al traste con las aspiraciones progresistas de Iglesias. Ni Sánchez ni Rivera parecían por la labor durante la campaña.
12 3 1 K 30
12 3 1 K 30
10 meneos
26 clics

La democracia europea ampara lo antidemocrático

Hay un debate sobre dónde se sitúan las amenazas a la democracia en Europa que termina señalando dos polos. Por un lado, el imperio de las normas en la Unión Europea, reflejo de una idea de gobierno donde lo fundamental es la aplicación de lo acordado por las mismas. Así, lo esencial no es gobernar sino sostener una correcta gestión y la idea de Europa como una empresa a la que hay que administrar.
8 meneos
96 clics

La democracia representativa

Desde la democracia directa a la representativa que tenemos, una explicación interesante
8 meneos
27 clics

Expertos en sociología creen que la democracia padece una "crisis compleja”

Los participantes del simposio 'La crisis de la democracia. Perspectivas sociológica' en el marco del XIII Congreso de Español Sociología que se celebra en València han...
11 meneos
24 clics

El 20% de los españoles tiene dudas sobre la democracia

Un 80% de los españoles sigue prefiriendo la democracia como forma de Gobierno frente a solo un 8% que expresa que a veces un sistema autoritario es mejor que uno democrático. Hay un 11% que considera que a la gente "corriente" le da igual un sistema que otro.
72 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero, acusa a Carmen Calvo de faltar "al respeto a la democracia" por filtrar una falsificación

La portavoz en el Congreso de Unidas Podemos, Irene Montero, que esta misma semana sonaba como posible vicepresidenta en un gobierno de coalición de Pedro Sánchez, ha cargado duramente contra el Ejecutivo, y más específicamente contra la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, dirigente clave en las negociaciones de la investidura fallida. Montero rechazó que las diferencias con el PSOE para alcanzar un acuerdo se deban a una cuestión personal y acusó a Calvo de faltar al "respeto a la democracia
60 12 13 K 20
60 12 13 K 20
13 meneos
18 clics

Nuevas manifestaciones para pedir más democracia y nuevos incidentes en Hong Kong

Nueva jornada de manifestaciones para pedir más democracia y nuevos incidentes. Hong Kong vive su duodécimo fin de semana consecutivo de protestas antigubernamentales.Miles de personas han tomado parte en las multitudinarias marchas que se han llevado a cabo y en las que se han vivido momentos de tensión. El barrio obrero de Kwun Tong ha sido el principal escenario de las manifestaciones.Las multitudinarias protestas en las calles, que suponen la mayor crisis política en décadas para Hong Kong
16 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que Boris Johnson ha hecho a la democracia más estable del mundo  

(...) La decisión de Johnson de prorogue, o suspender temporalmente, el parlamento define su carácter. Al evitar que la Cámara de los Comunes delibere sobre el Hasta luego Mari Carmen -o dar al creciente número de sus opositores parlamentarios la oportunidad de destituirlo- Johnson ha demostrado que se considera un portavoz más legítimo de la voluntad de sus compatriotas que la institución que se ha encargado de realizar esta tarea durante los tres últimos siglos. Es el asalto más claro a la democracia en la memoria viva de Gran Bretaña.
13 3 4 K 67
13 3 4 K 67
40 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia cuestiona el escrito de la Fiscalía sobre la operación contra los CDR  

El portavoz de Jueces para la Democracia, Ignacio González Vega, ha cuestionado el escrito de la Fiscalía sobre la operación de este lunes que acabó con la detención de nueve miembros de los CDR, dos de los cuales ya están en libertad. En una entrevista en Antena 3, González Vega ha considerado que la Fiscalía utiliza una "contundencia" que no es propia de una fase preliminar como la actual sino que se trata de términos más propios de un juicio de acusación.
33 7 12 K 68
33 7 12 K 68
8 meneos
20 clics

Opinión | ¿Por qué el Estado español tiene miedo a la democracia?

El Estado español tiene miedo a la democracia. Tiene miedo a las urnas y a los referendums. Tiene miedo a la negociación política.
7 1 18 K -88
7 1 18 K -88
27 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que exhumar el franquismo sociológico, defender una dictadura es lo más contrario a los valores de una democracia  

@JoaquimBoschGra Magistrado y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia: Hay que remover la tierra, abrir las fosas y cerrar de verdad las heridas. 2ª parte: twitter.com/JoaquimBoschGra/status/1187628515140820992 Si el franquismo fuera solo cosa del pasado, no habría tantas resistencias para retirar sus símbolos. Una sociedad democrática tiene el deber de erradicar todos los efectos, secuelas y vestigios de una dictadura, como hicieron los países europeos de nuestro entorno.
5 meneos
22 clics

La OEI sostiene que "lo que A. Latina necesita es más democracia" para salir de la crisis política

"Más democracia. No hay otra salida. Yo creo que es la única solución, y mantener el diálogo siempre", sostiene el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero.
« anterior1383940» siguiente

menéame