Actualidad y sociedad

encontrados: 2768, tiempo total: 0.132 segundos rss2
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico Mayor Zaragoza: "Si no hay evolución, habrá revolución"

“Ningún desafío se halla más allá de la capacidad creadora de la especie humana”, proclamó el presidente John F. Kennedy en 1963. Es imprescindible hacer posible aquel desarrollo integral, endógeno, sostenible y humano que se propugnó entonces como la mejor fórmula para la gobernación mundial, de tal modo que todos los seres humanos y no sólo unos cuantos puedan beneficiarse del progreso científico. Sólo en un contexto de democracia genuina sería posible pasar de una cultura de imposición, violencia, dominio y guerra a una cultura de encuentro
19 4 4 K 133
19 4 4 K 133
3 meneos
14 clics

¿Es Podemos el depositario del #NoLesVotes?

...el punto de ignición de #NoLesVotes fue la ley Sinde, pero sus tesis no están recogidas en el programa electoral de Podemos, que explícitamente recoge proteger por la vía legal a los «trabajadores del sector de la cultura», mediante el fortalecimiento del respeto a su propiedad intelectual. En concreto, el apartado 3.10 de ese programa sobre propiedad intelectual parece estar firmado para complacer al mismo público al que la ley Sinde complacía, exactamente el mismo público.
2 1 10 K -106
2 1 10 K -106
1 meneos
23 clics

Un viejo test para la democracia y los nacionalismos: los derechos de los otros

Hablo en primer lugar de los derechos de los otros. De los derechos de los que no son, no somos como la mayoría. En particular, de los derechos de aquellos que se encuentran en situación manifiestamente vulnerable y heredada, por su condición de minoría. Minoría en el sentido, sobre todo, cualitativo, esto es, su posición de inferioridad, que se concreta en un status de discriminación y dominación, fruto de la ignorancia y el prejuicio y del afán de dominación de quienes victimizan esa condición minoritaria: sexo, clase, edad, opción sexual...
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
65 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dejen de decir mentiras, no trajo la democracia

La abdicación del rey pareció inicialmente una improvisación que se habría debido al resultado de las elecciones europeas, perjudicial para los dos partidos que sostienen el sistema político. Sin embargo claramente es una operación política muy calculada y en la que participan directamente todos los poderes además de la Casa Real: desde la banca y las grandes empresas hasta esos dos partidos y las grandes empresas de comunicación. Realmente todo el sistema económico y político español está conjurado en una misma operación para este tránsito.
54 11 8 K 89
54 11 8 K 89
1 meneos
13 clics

¿Una república es sinónimo de una mejor democracia?

El, ya lejano, anuncio de renuncia al trono de Juan Carlos I el pasado lunes encendió rápidamente una llama que nunca ha terminado de apagarse y que durante los últimos años parece haber resurgido con fuerza. Miles de personas se organizaron bajo la bandera tricolor para salir a las calles de España el mismo día del comunicado para hacer ver que no son una minoría y, que como mínimo, exigen el derecho a un referéndum para que España decida la forma de gobierno que más le guste.
1 0 8 K -97
1 0 8 K -97
13 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#VotaDemocracia | Reinicia la Democracia |

Campaña del partido equo pidiendo a todos los parlamentarios, que presumiblemente votaran a favor de la ley de abdicación, el poder realizar un referéndum sobre la jefatura de estado. Relacionada: www.meneame.net/story/movimientos-sociales-partidos-politicos-pediran-
10 3 4 K 54
10 3 4 K 54
3 meneos
3 clics

El Congreso certifica el relevo en la monarquía

PP y PSOE defienden en bloque el legado de la monarquía como garante de la democracia Los grupos de izquierda solicitan la convocatoria de un referéndum. El debate se zanjó con 299 votos a favor, 19 en contra y un total de 23 abstenciones. Odón Elorza es el único diputado socialista que se ha abstenido.
2 1 11 K -102
2 1 11 K -102
2 meneos
28 clics

Demonarcracia  

Viñeta sobre monarquía y democracia por juancarlerías.
2 0 4 K -56
2 0 4 K -56
2 meneos
25 clics

He votado por el Círculo Podemos Enfermería

Podemos, y la izquierda en general, necesita pluralismo, debate y los menos personalismos y liderazgos monolíticos posibles.Tanto para el futuro de la formación y su democracia interna no es bueno que una figura mediática alcance un poder omnímodo. Por eso, y dado que las elecciones son completamente abiertas, yo acabo de votar a la candidatura de Círculo Podemos Enfermeras, y os invito a hacer lo mismo a todos los que leáis esto.
1 1 11 K -127
1 1 11 K -127
28 meneos
29 clics

Franco ya no es hijo predilecto y alcalde de honor de Dos Hermanas

Franco pierde sus distinciones de hijo adoptivo y alcalde de honor de Dos Hermanas. El pleno del Ayuntamiento, tras casi cuarenta años de democracia, aprueba revocar las condecoraciones entregadas por el consistorio nazareno durante la Dictadura.
23 5 0 K 111
23 5 0 K 111
3 meneos
8 clics

Monarquía VS República = Democracia

Necesitamos un sistema político que se asiente en el compromiso y honestidad de los demócratas antes que en sus cálculos electorales. La Constitución debe ser reformada y sometida a la voluntad popular
2 1 8 K -90
2 1 8 K -90
9 meneos
34 clics

Pérez Tapias renuncia a las primarias aunque gane en el congreso del PSOE

El candidato a secretario general del PSOE, José Antonio Pérez Tapias, ha anunciado hoy que no se presentará a las primarias y ha defendido la bicefalia como garantía de mayor democracia y transparencia dentro del partido.
29 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gran Wyoming: "Los tiempos estan cambiando" [Opinión]

La convulsión impera en el seno de los partidos tradicionales. Todos quieren renovación, sangre nueva, democracia interna. Esta agitación viene marcada por el desastre electoral que han sufrido los dos grandes partidos y es probable que se deba sólo a eso, a un intento por salvar la exclusividad de la acción política convertida desde hace mucho en una profesión.
24 5 4 K 15
24 5 4 K 15
3 meneos
68 clics

Si no está roto, no lo arregles

Lo recuerda el profesor de ciencia política José Ignacio Torreblanca en su último y recomendable ensayo, titulado "¿Quién gobierna en Europa? Reconstruir la democracia, recuperar la ciudadanía". Se trata de una conocida y pragmática expresión anglosajona: "If it ain't broken, don't fix it", es decir, "si no está roto, no lo arregles".
46 meneos
61 clics

600.000 personas votan en un referéndum en Hong Kong

Más de 590.000 personas han votado 'por la plena democracia' en Hong Kong en un referéndum no oficial organizado por una campaña civil y que ha generado advertencias por parte de las autoridades chinas, que la consideran ilegal. La cifra supone casi un 10 % de los siete millones de habitantes de Hong Kong.
38 8 2 K 29
38 8 2 K 29
23 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estimado Felipe VI

Recuerdo que una vez, siendo yo pequeño, me llevó mi padre a la bodega de mis abuelos, y apartando sacos de papas vacíos y alguna canasta de mimbre, abrió un viejo baúl de tea del que sacó un paño doblado y con intenso olor a humedad... "Esta es la bandera de la República Española", me dijo. "La bandera de cuando en España había democracia. No se lo digas a nadie, porque si saben que la tengo, podría ir a la cárcel..."
19 4 4 K 126
19 4 4 K 126
17 meneos
15 clics

Exteriores subvenciona a una fundación afín al PP salpicada por los 'papeles de Bárcenas'

El ministerio de García-Margallo concede 11.000 euros de ayuda a la cooperación a Humanismo y Democracia, integrada por los populares Rodríguez-Ponga y Eugenio Nasarre. El Ejecutivo costea un proyecto de "desarrollo de los indígenas del Perú". Esta organización recibió 70.000 euros en sobres de la caja B del partido, según los apuntes del extesorero.
14 3 1 K 165
14 3 1 K 165
22 meneos
37 clics

¿Salvarán los hackers el periodismo… y la democracia?

El último de libro de Víctor Sampedro, “El Cuarto Poder en red”, propone refundar colectivamente el periodismo, a partir del ejemplo de los hacktivistas y de figuras como Assange, Snowden o Manning. “El hacktivismo es a la Prensa, lo que las cibermultitudes a la política. O, en España, lo que el 15M al régimen político-informativo de la Transición”. “Alguien tiene que controlar a los medios y se han demostrado incapaces de hacerlo entre sí. Por eso no podemos confiar el Cuarto Poder en Red solo a los periodistas”
18 4 1 K 12
18 4 1 K 12
1 meneos
3 clics

Más de 500 detenidos tras la masiva marcha por las libertades en Hong Kong

Las reivindicaciones públicas contra el control del Gobierno comunista se intensificaron después de que el pasado 10 de junio Pekín hiciera público el llamado "Libro Blanco de Hong Kong", un documento que afirmaba que la autonomía de la excolonia debía estar supervisada por Pekín. www.meneame.net/story/hong-kong-desafia-china-democracia
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
16 meneos
60 clics

El abuso del Decreto Ley y la mala calidad de la democracia

El uso del Decreto Ley para regular aquello que no era urgente ni extraordinario, sino más bien problemático para el Gobierno, es poco democrático y ya están en vigor sin que el Parlamento se haya pronunciado. ¿Es constitucionalmente legítimo? ¿Se puede usar el Real Decreto Ley (RDL) para regular todo lo que el Gobierno quiera sin debate público?No se puede hurtar el debate sobre ciertas medidas cuando no hay necesidad para ello. El gráfico y la tabla explicativos.
13 3 0 K 148
13 3 0 K 148
11 meneos
103 clics

El periodismo está lleno de "Gowex"

Destapado ayer el "caso Gowes", hay coincidencia general en que la existencia de información manipulada lleva a inversiones equivocadas que acaban en sorpresas desagradables. Bueno, pues si tan claro está en el campo de la Bolsa, ¿cómo es posible que en democracia vivamos sumidos en la constante información manipulada sin que nadie tome medidas?
80 meneos
78 clics

Tres asociaciones de jueces se oponen a la reforma del Poder Judicial y no descartan movilizaciones

Jueces para la Democracia, Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente se unen contra la reforma impulsada por Gallardón y se plantean secundar la huelga anunciada por los trabajadores del Registro Civil. Tres de las asociaciones mayoritarias de la judicatura española han querido mostrar este martes su oposición al anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ha impulsado el ministro Alberto Ruiz-Gallardón. Se trata "de una ley de nuevo cuño y no una reforma, como pretende vender el ministro Gallardón".
68 12 1 K 142
68 12 1 K 142
20 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de los liberales europeos avisa a Rajoy de que tendrá que resolver el caso catalán con democrácia [cat]

El presidente de los liberales europeos, Graham Watson, ha defendido desde Barcelona "la elección democrática de la identidad" en el marco europeo en referencia a los referendums previstos en Escocia y Catalunya. Watson, en referencia a la reunión entre Mas y Rajoy, ha pedido a Rajoy que resuelva los problemas de Catalunya "de forma democrática"."Hay un gobierno muy insistente en el estado centralista", ha indicado Watson sobre el gobierno de Mariano Rajoy.
16 4 10 K 67
16 4 10 K 67
33 meneos
109 clics

El alcalde de Brunete como síntoma

Quizá a estas alturas convendría recordar que la principal diferencia entre un Estado auténticamente democrático y un Estado autoritario no estriba solo en el carácter electivo de sus gobernantes sino en el hecho de que en un Estado democrático los gobernantes no solo se encuentren sometidos a la Ley, exactamente igual que el resto de los ciudadanos, sino que además tienen el deber específico de hacerla respetar y garantizar su cumplimiento. Dicho de otra forma, en una auténtica democracia nadie está por encima de la Ley.
27 6 0 K 62
27 6 0 K 62
11 meneos
38 clics

"Una fábrica de pobres", el ejemplo que Podemos ve en Venezuela

José Miguel Olivares, médico y diputado opositor de Venezuela, cuenta en una entrevista en esRadio, el grave desabastecimiento de su país. Pese a esta situación, que es conocida por todos, el líder de Podemos, ha encontrado en el país y en la figura de Chávez el centro de todos sus elogios y un ejemplo de socialismo que bien querría instaurar en España. Pablo Iglesias no ha tenido ningún reparo en elogiar al Gobierno de Venezuela para superar la crisis "recuperar la democracia y poner la política al servicio de la gente".
10 1 17 K -97
10 1 17 K -97
« anterior1383940» siguiente

menéame