Actualidad y sociedad

encontrados: 16404, tiempo total: 0.353 segundos rss2
15 meneos
143 clics
La contradicción de los precios de la vivienda en España: el gráfico que indica que deberían bajar frente a una realidad alcista

La contradicción de los precios de la vivienda en España: el gráfico que indica que deberían bajar frente a una realidad alcista

El precio de la vivienda, tradicionalmente, ha ido muy ligado al dinamismo del propio mercado inmobiliario. Cuando las operaciones de compraventa cogen velocidad, los precios también suben. Si la venta de inmuebles se ralentiza o empiezan a bajar, tarde o temprano, los precios deben resentirse. Así pasó en la última crisis inmobiliaria, pero esta vez está siendo diferente.
12 3 0 K 122
12 3 0 K 122
9 meneos
35 clics

La compraventa de vivienda por extranjeros baja por primera vez en dos años

Los extranjeros han sido tradicionalmente uno de los principales dinamizadores del segmento residencial español, especialmente en las zonas costeras. Sin embargo, las compraventas de viviendas protagonizadas por ellos en el primer semestre del año bajaron un 7,5% anual. Las mayores caídas se produjeron en Baleares (-32,0%), Navarra (-19,7%) y Andalucía (-15,3%). También se redujeron a doble digito en País Vasco (-13,3%), Canarias (-12,6%), Castilla-La Mancha (-12,5%), Comunidad de Madrid (-11,5%).
20 meneos
64 clics
El alto precio de la vivienda en Madrid pone de moda Guadalajara: "No hay pisos para alquilar"

El alto precio de la vivienda en Madrid pone de moda Guadalajara: "No hay pisos para alquilar"

Guadalajara es la segunda ciudad española donde más ha crecido el precio de la vivienda el último año tras Almería, un 12%
18 2 0 K 135
18 2 0 K 135
624 meneos
1376 clics
Los sindicatos de inquilinos denuncian que Tecnocasa se salta la Ley de Vivienda

Los sindicatos de inquilinos denuncian que Tecnocasa se salta la Ley de Vivienda

Las inmobiliarias utilizan diversas estrategias para seguir cargando los honorarios a los inquilinos, pese a que la Ley de Vivienda lo prohíbe. Los sindicatos piden al Gobierno que sancione a las empresas que se saltan la ley.
251 373 0 K 546
251 373 0 K 546
3 meneos
16 clics
La oferta de alquiler cae un 30% desde que llegó la Ley de Vivienda, según FAI

La oferta de alquiler cae un 30% desde que llegó la Ley de Vivienda, según FAI

La oferta de alquiler habitual en España ha descendido un 30,57% hasta mediados de octubre desde que entrara en vigor la nueva Ley de Vivienda en mayo, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI).
2 1 10 K -60
2 1 10 K -60
36 meneos
39 clics
Ayuso culpa a la ley de vivienda del Gobierno que no aplica de la subida del precio del alquiler en Madrid

Ayuso culpa a la ley de vivienda del Gobierno que no aplica de la subida del precio del alquiler en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido este martes con dureza contra la ley de Vivienda impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que el PP ha recurrido ante el Tribunal Constitucional y que tanto ella como otros presidente autonómicos de su partido se han negado a aplicar. Pese a ello, no ha dudado en sentenciar que el resultado de su aplicación “no puede ser peor: se ha hundido el 30% de la oferta en el alquiler, y se han disparado los precios más de un 9%”.
30 6 0 K 109
30 6 0 K 109
9 meneos
24 clics
Suecos y daneses, los extranjeros que más pagan por comprar vivienda en España

Suecos y daneses, los extranjeros que más pagan por comprar vivienda en España

El precio que los extranjeros pagan por comprar vivienda en España ha batido un nuevo récord. El metro cuadrado alcanzó los 2.095 euros/m2 de media en el primer semestre del año, lo que supone un 1,3% más que en el mismo periodo de 2022. Son datos del Consejo General del Notariado que confirman a los suecos (3.036 euros/m2), daneses (2.930 euros/m2) y estadounidenses (2.921 euros/m2) como los compradores que más dinero desembolsaron por convertirse en propietarios en nuestro país.
10 meneos
89 clics
Los fondos se refugian en la renta fija y la inversión en vivienda cae un 42%

Los fondos se refugian en la renta fija y la inversión en vivienda cae un 42%  

Los grandes fondos e inversores pisan el freno y reducen en un 41,9% su apuesta por la vivienda en España. Está habiendo un flujo migratorio de la inversión inmobiliaria a la renta fija. La subida de tipos ha hecho un repricing en los bonos y deuda soberana, que se han elevado rápidamente y los inversores han migrado su inversión a estos productos.
10 meneos
77 clics
Furor madrileño por la vivienda en Asturias: las compras se disparan

Furor madrileño por la vivienda en Asturias: las compras se disparan

Entre enero y junio, los madrileños adquirieron 677 viviendas en territorio asturiano, una cifra que supera a la suma de las cuatro comunidades autónomas situadas a continuación. Castilla y León está en segundo lugar con 135 viviendas, mientras que los siguientes puestos los ocupan Cataluña, con 95; Andalucía, con 60, y Castilla La Mancha, con 57.
939 meneos
2650 clics
El Mundo culpa de la subida de los alquileres en Madrid a la Ley de Vivienda y los tuiteros recuerdan un pequeño detalle: Ayuso no aplica la norma

El Mundo culpa de la subida de los alquileres en Madrid a la Ley de Vivienda y los tuiteros recuerdan un pequeño detalle: Ayuso no aplica la norma

El diario El Mundo ha publicado este lunes una noticia que ha tenido mucho impacto en las redes sociales. Les adelantamos el titular, que ya es suficientemente descriptivo: "Ocho distritos de Madrid ya sobrepasan los 2.000 euros de alquiler al mes: 'La Ley de Vivienda ha tenido un devastador efecto contrario' ". La Ley de Vivienda, a pesar de haber sido aprobada en abril, todavía no se ha aplicado en Madrid.
351 588 10 K 502
351 588 10 K 502
9 meneos
23 clics

Page anuncia que está dispuesto a "financiar suelo tirado de precio" para las cooperativas de vivienda

Castilla-La Mancha quiere destacar en España potenciando las cooperativas de vivienda y para ello, Emiliano García-Page ha presentado una estrategia “muy potente” para el mes de enero. “Uno de los pilares en los que queremos destacarnos es en el cooperativismo en materia de vivienda”, señaló en la presentación de la Estrategia regional de Economía Social. El Gobierno está dispuesto a “financiar suelo tirado de precio” para las cooperativas que quieran construir vivienda para alquilar y vivir. “El año 2024 tiene que ser un año de electroshock"
7 meneos
32 clics
El 'lobby' de la vivienda en alquiler busca nuevo presidente tras el fiasco de Isabel Pardo de Vera

El 'lobby' de la vivienda en alquiler busca nuevo presidente tras el fiasco de Isabel Pardo de Vera

Asval busca sustituto o sustituta para Joan Clos al frente de la presidencia de la organización tras el fichaje fallido de la ex secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera. La Asociación de propietarios de Viviendas en Alquiler, el lobby que representa a unos 6.000 caseros entre grandes y pequeños propietarios, ha celebrado este miércoles la asamblea en la que estaba previsto designar a la ex número dos de Vivienda en la anterior legislatura y ha acordado dejar vacante la posición hasta dar con un perfil adecuado a sus intereses.
52 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El propietario de una vivienda ocupada ilegalmente debe responder por los daños derivados de un incendio en la misma

El propietario de una vivienda ocupada ilegalmente debe responder por los daños derivados de un incendio en la misma

La responsabilidad de los daños derivados de un incendio que se inició en un piso ocupado de manera ilegal y que afectó a otras viviendas de la misma comunidad de propietarios, recae sobre el propietario de la vivienda ocupada, y no sobre la aseguradora, pese a que no tenga la posesión de la finca en el momento del siniestro. Así lo ha concluido recientemente la Audiencia Provincial de Tarragona en una sentencia.
43 9 14 K 54
43 9 14 K 54
16 meneos
24 clics

La FRAVM denuncia los planes del Gobierno de Ayuso para la vivienda protegida en Madrid: "En varios municipios superará el valor de mercado"

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid denuncia los planes del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para las viviendas de protección. Según la organización, los precios máximos que el Ejecutivo pregende fijar para estos inmuebles supera, en muchos municipios, el valor de mercado medio por el que se puede comprar una casa.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
46 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso prepara el encarecimiento de la vivienda protegida y se plantea intervenir el mercado a propuesta de la patronal

La situación del mercado de la vivienda es insostenible y el neoliberalismo practicado por Isabel Díaz Ayuso no está haciendo más que fomentar la subida desmedida de los precios en la autonomía que preside. El Plan Vive, supuesto programa de vivienda asequible de Madrid, contempla alquileres de más de 1.000 euros y unos requisitos que permiten acceder a personas que cobren hasta 6.000 euros al mes, pero no a los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Con esta tesitura, la líder del Partido Popular (PP) prepara la subida de los p
38 8 4 K 12
38 8 4 K 12
11 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué la vivienda no será la mayor preocupación de la generación Z

Por qué la vivienda no será la mayor preocupación de la generación Z

Es un hecho que se está frenando el crecimiento de la población en España. Con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, en 2023 fue de solo 1,16 hijos por mujer. Esto implica que la generación Z no tendrá que repartirse la herencia de sus padres (que, además, suelen tener más de una vivienda en propiedad). El doble factor demográfico (familias con menos hijos unido al envejecimiento de los boomers) va a alterar el mercado hipotecario. En menos de una década, el número de viviendas transmitidas por herencia ha aumentado más del 50 %.
10 meneos
45 clics
La burbuja inmobiliaria de Baqueira Beret: la demanda extranjera lleva el precio de la vivienda al nivel de Madrid

La burbuja inmobiliaria de Baqueira Beret: la demanda extranjera lleva el precio de la vivienda al nivel de Madrid

Esto se debe a la brecha salarial que presentan las familias españolas en relación a las que vienen países del norte de Europa, donde sostener dos viviendas -la principal y una de vacaciones- con dos salarios no resulta un inconveniente. También está vista por el capital extranjero como un valor refugio. Una inversión inmobiliaria en un mercado en el que, además de la propiedad, también tiene tirón el alquiler. Se disfrutan durante unas semanas y están alquiladas a terceros el resto de la temporada de esquí, autofinanciando la inversión.
38 meneos
87 clics
La venta fallida de vivienda pública a Goldman Sachs podría costar hasta 220 millones a los madrileños

La venta fallida de vivienda pública a Goldman Sachs podría costar hasta 220 millones a los madrileños

La gestión de Ignacio González al frente de la Comunidad de Madrid aún continúa dando coletazos y una de sus decisiones podría costar ahora a los madrileños hasta 220 millones de euros. Isabel Díaz Ayuso se encuentra negociando en estos momentos con Goldman Sachs, fonde buitre que se benefició en 2013 de la venta de 3.000 viviendas sociales que estaban en propiedad del antiguo Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA). En su interior se encontraban miles de familias vulnerables que, una vez abandonadas por el discípulo de Esperanza Aguirre, fu
31 7 0 K 112
31 7 0 K 112
5 meneos
45 clics

Análisis del mercado residencial en España de Sociedad de Tasación

Sociedad de Tasación ha elaborado un análisis del mercado residencial: hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda, los actuales niveles de construcción de vivienda nueva alrededor de 100.000 unidades al año, son insuficientes para cubrir la proyección de nuevos hogares, en torno a las 200.000 familias anuales. Si tenemos en cuenta la proyección de población para los próximos 15 años, el 50% de la nueva demanda de vivienda se concentrará en Cataluña y Madrid, solo en estas dos comunidades harían falta 800.000 nuevas viviendas
15 meneos
26 clics

Los vecinos se unen a 15 ciudades que piden límites al precio de la vivienda y la especulación

La Declaración de Barcelona exige medidas a las instituciones públicas para aliviar la emergencia habitacional de todo el país. Palma se ha unido a otras 15 ciudades españolas para reclamar restricciones a la especulación y una regulación de precios de la vivienda. «Hay que ponerle coto al mercado, en todos los barrios de Palma hay serios problemas con el alquiler. Lo estamos viendo en Son Roca, donde no hay oferta, o en Son Gotleu, donde se piden 1.000 euros por pisos en mal estado y ya hay oferta de alquiler turístico»,
12 3 0 K 112
12 3 0 K 112
8 meneos
8 clics

València negocia con promotores la compra de viviendas VPO a cambio de suelos municipales

El Ayuntamiento de València sigue buscando fórmulas para ampliar el parque público y destensionar el mercado inmobiliario del 'cap i casal', en plena crisis por el frenazo de la obra nueva y la escasez de pisos a la venta. Una compleja situación que está expulsando a muchos ciudadanos del acceso a la vivienda y cuya solución, según los expertos, pasa por la producción de vivienda protegida (VPO) para ayudar a los más vulnerables y bajar precios.
9 meneos
130 clics

El riesgo de los alquileres de temporada para propietarios que quieren saltarse la Ley de Vivienda: acabar obligados a pasar al tradicional

Desde su entrada en vigor, la Ley de Vivienda está siendo foco de muchas polémicas, y suspende, según la opinión de caseros e inquilinos. Uno de los mayores problemas del mercado es con el alquiler, y el creciente número de propietarios que han pasado sus viviendas al alquiler de temporada para no les afecte esta ley, pero que supone una serie de riesgos para ellos.
25 meneos
31 clics
Reclaman en Vigo que 42 viviendas de la Sareb se conviertan en pisos de alquiler social

Reclaman en Vigo que 42 viviendas de la Sareb se conviertan en pisos de alquiler social  

La asociación Os Ninguéns ha promovido una concentración en la calle Privada Moderna de Vigo para reclamar que 42 viviendas de la Sareb se conviertan en pisos de alquiler social. Esta agrupación aboga por dar una "vivienda confortable y permanente" a una parte de la población que no puede acceder a ella por los requisitos que se les pone y ha señalado que la mayor parte de la gente que se acerca a ellos con este tipo de problemas son mujeres con hijos a su cargo.
20 5 2 K 87
20 5 2 K 87
430 meneos
1417 clics
¿Qué pasa en otros países (menos reaccionarios) con la vivienda vacía?

¿Qué pasa en otros países (menos reaccionarios) con la vivienda vacía?

En los Países Bajos la ley faculta, incluso a los ayuntamientos, a alojar a familias en viviendas vacías por más de un año, pudiendo incluso obligar al propietario a emprender medidas de conservación y mejora. En Alemania, hay leyes que obligan a los propietarios de viviendas vacías a su rehabilitación forzosa, con fuertes multas, expropiación temporal, alquiler obligado, o incluso expropiación definitiva y demolición. Dinamarca establece fuertes multas. En Francia si está vacía por 18 meses te la pueden requisar para alquileres sociales.
181 249 4 K 300
181 249 4 K 300
37 meneos
44 clics
10 empresas privadas suman más de 8.500 viviendas alquiladas en la Comunidad Valenciana

10 empresas privadas suman más de 8.500 viviendas alquiladas en la Comunidad Valenciana

Un total de 19.005 viviendas alquiladas en la Comunidad Valenciana tienen como caseros a megatenedores que acumulan más de 50 alquileres. En total son 75 empresas que son propietarias directas de las viviendas y que dependen, a su vez, de 59 grupos empresariales o administraciones.
« anterior1383940» siguiente

menéame