Actualidad y sociedad

encontrados: 12858, tiempo total: 0.193 segundos rss2
27 meneos
88 clics

Piketty: "Sería ingenuo creer que la economía no tiene nada que ver con el nacionalismo en Cataluña"

Todavía no es una estrella de rock. Por eso, Thomas Piketty pide disculpas por el retraso que ha sufrido su avión a Madrid, un daño colateral de las huelgas que están teniendo lugar en Francia y de la niebla que campó ayer por la mañana en la capital española. Camisa azul y rostro radiante, el economista francés superventas -en España su nuevo libro ya lleva más de 4.000 ejemplares vendidos- defiende con convicción las ideas plasmadas en Capital e ideología. Reconoce que se trata de "un libro optimista que intenta aprender de la historia". En s
524 meneos
3023 clics
Las pensiones y el paro sostienen la economía de todo el oeste de España

Las pensiones y el paro sostienen la economía de todo el oeste de España

Desde Asturias hasta Andalucía; un tercio de la renta disponible de los hogares procede de las transferencias sociales, básicamente pensiones y seguros de desempleo
181 343 4 K 276
181 343 4 K 276
9 meneos
137 clics

La lenta asfixia que amenaza la economía mundial

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que el crecimiento mundial se situará el año próximo en 2,9%, su nivel más bajo desde la recesión mundial de 2009 tras la crisis financiera. “Estamos en un periodo inquietante”, señala su economista jefe, Laurence Boone. La economía mundial no solo se encuentra al final de un ciclo, sino también al final de una era.
15 meneos
557 clics

¿Quién puede matar la economía española?

Por favor, prestadle atención a este gráfico. Recoge dos variables; crecimiento del PIB y reducción de la tasa de paro en España. Hasta 2018 los datos son definitivos. De 2018 hasta 2024 es una proyección del FMI.
44 meneos
100 clics

La economía iraní, hundida por las sanciones de EEUU

El castigo contrajo un 10% la economía del país persa el 2019, la tercera peor cifra en el mundo.Las medidas restrictivas y los racionamientos de Teherán derivaron en protestas masivas
37 7 1 K 17
37 7 1 K 17
7 meneos
67 clics

La economía española en 2020: todo lo que nos queda por hacer

En los últimos 10 años, España ha sufrido la peor recesión de los últimos 80 años, desde la Gran Depresión, y ha llevado a cabo un enorme esfuerzo de recuperación para superar —si bien aún no lo ha hecho plenamente— sus efectos. Ambos, recesión y esfuerzo de recuperación, han transformado profundamente nuestra estructura económica.
13 meneos
35 clics

Catalunya ha limitado el crecimiento del conjunto de la economía española desde el 2017, según el BBVA

El servicio de estudios del BBVA sostiene en su último informe trimestral que “el cambio de tendencia que se ha observado en la evolución de la economía catalana desde la segunda mitad de 2017 ha supuesto un limitante para el crecimiento del conjunto de la española”
11 meneos
12 clics

Davos sitúa la crisis climática como el mayor riesgo para la economía

La guerra comercial y la polarización política en los países son las principales amenazas para la economía en el 2020 que percibe el Foro de Davos. Además, en el informe Riesgos Globales 2020 del Foro Económico Mundial sitúa los efectos del cambio climático como la principal amenaza a medio plazo, en el horizonte de los diez próximos años. El estudio, que recoge una encuesta hecha a 750 expertos, destaca que, por primera vez, los cinco riesgos predominantes a largo plazo, de un total de diez, están relacionados con el cambio climático.
37 meneos
56 clics

Escrivá cree que España necesita "a millones y millones de inmigrantes" para mantener su economía

España necesitará entre 8 y 9 millones de trabajadores en las tres próximas décadas para mantener el nivel de su mercado laboral y evitar la "japonización" de su economía, ha señalado este jueves el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
15 meneos
49 clics

La deuda global ya triplica el tamaño de la economía mundial

Las empresas, las personas y las naciones están aumentando sus deudas, y si las tasas de interés suben repentinamente, el mundo enfrentará una nueva crisis.
12 3 3 K 82
12 3 3 K 82
5 meneos
28 clics

Complejidad, Economía del Bien Común y transformación social

La cuarta revolución industrial, que es en realidad la suma de catorce áreas de innovación entre las que destaca la Inteligencia artificial y el Big Data, ha cambiado las viejas formas de producir (con qué producimos) sin cambiar el qué ni el para quién. Aquí aparece la propuesta de la Economía del Bien Común. De abajo hacia arriba; participativa socialmente y abierta a co-crear soluciones vinculadas a las necesidades de los territorios; basada en valores éticos de dignidad, igualdad, solidaridad, sostenibilidad medioambiental, transparencia.
21 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Economía: La fragmentación del mercado condena a España a ser un país de autónomos

España es un país de autónomos y microempresas. Esta demografía empresarial tiene varias causas, como han analizado los economistas, que van desde la falta de profesionalización de la gestión hasta la composición sectorial de la economía española. Pero uno de los obstáculos clave al crecimiento empresarial es la proliferación de la regulación a nivel autonómico y provincial que supone un freno al crecimiento y genera una ventaja comparativa para los autónomos y microempresas.
17 4 4 K 57
17 4 4 K 57
2 meneos
45 clics

¿Por qué el 'arma infalible' del BCE podría quedarse encasquillada esta vez?

El Banco Central Europeo (BCE) ha recurrido con frecuencia en los últimos años a las operaciones de financiación a largo plazo (TLTRO), una suerte de chutes de liquidez a buen precio (bajos tipos de interés para la banca o incluso con remuneración) que los bancos se encargan de canalizar hacia la economía a través del crédito a empresas y familias. El propio BCE ha reconocido su predilección por esta herramienta que tan bien funcionó en 2014 y 2016, cuando la deflación sobrevolaba por la Eurozona y parecía complicado lograr un crecimiento.
9 meneos
20 clics

La economía mexicana retrocedió 0.1% en 2019: el peor desempeño en una década

El Producto Interno Bruto de México registró su primera caída anual desde 2009. Se marca un desempeño negativo de la economía en el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que registró cinco trimestres consecutivos sin crecimiento.
5 meneos
20 clics

La economía en Europa se frena, el menor crecimiento en 7 años

Con este dato, el PIB registró un crecimiento del 1%, el ritmo más bajo desde la recuperación.
36 meneos
57 clics

China anuncia inyección masiva de liquidez a su economía para frenar impacto de epidemia

China anunció el domingo una inyección masiva de liquidez a la economía del país, afectada por la epidemia de un nuevo coronavirus, en la víspera de la reapertura de los mercados financieros cerrados por las vacaciones del Año Nuevo lunar. El banco central chino inyectará el lunes 1,2 billones de yuanes (175.000 millones de dólares) para contener el impacto de la neumonía viral
31 5 3 K 86
31 5 3 K 86
11 meneos
31 clics

Invertir en innovación cuándo las vacas gordas se ponen a dieta

Entre las economías más innovadoras del mundo no está España. La revista económica Bloomberg presentó recientemente su clasificación anual sobre las economías más innovadoras del planeta, que en esta ocasión encabeza Alemania tras adelantar a Corea del Sur. Y es que tenemos un problema de productividad derivado de esto que se traduce en un modelo de crecimiento de escaso valor añadido. Un sistema económico focalizado en servicios muy básicos. Las tecnológicas no aportan demasiado al conjunto de la economía todavía.
10 1 0 K 63
10 1 0 K 63
3 meneos
57 clics

La economía imaginaria de Trump al poder en 2020

"Estoy emocionado de anunciaros que nuestra economía nunca ha estado mejor que ahora” (Donald Trump, en el discurso del Estado de la Unión 2020). Esta frase es el comienzo de uno de los primeros párrafos en el discurso del presidente de EEUU en el discurso sobre el Estado de la Unión. Desde luego, con un nivel del 3,5%, la tasa de desempleo está en los niveles más bajos desde los años 60. rel www.meneame.net/story/presupuesto-trump-2021-mas-gasto-militar-marte-r
38 meneos
138 clics
Dimite Sajid Javid, ministro de Economía británico

Dimite Sajid Javid, ministro de Economía británico

El ministro de Economía británico, Sajid Javid, acaba de presentar su dimisión, provocando un terremoto político en Reino Unido. Javid, uno de los pesos fuertes del Gobierno, ha tomado la decisión a pesar de que había sido confirmado en su cargo esta mañana, tras los cambios ministeriales anunciados por Downing Street.
29 9 1 K 298
29 9 1 K 298
22 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno recula en sus previsiones: ¡menor crecimiento, más déficit y el desempleo congelado!

A medida que pasan los meses, estamos viendo un deterioro continuado de los grandes datos macroeconómicos de la economía española. Lo peor de todo es que para este año las perspectivas se revisan a la baja, tan sólo un 1'6% de crecimiento para 2020. España es de todas las economías avanzadas existentes, la que más ha revisado a la baja sus perspectivas de crecimiento económico (dos décimas) en los últimos meses mientras el déficit se dispara 1 punto y medio alejándonos de la senda exigida por la Comisión Europea.
5 meneos
69 clics

Economía circular hasta en las bragas

Sostenibilidad. Reciclaje. Economía circular. Son tendencias en boga que están hasta en las bragas. Literalmente. No es una forma de hablar. La cadena de supermercados Lidl acaba de anunciar que se suma a la moda sostenible y lanza una línea de lencería realizada con algas marinas del océano Atlántico.
8 meneos
33 clics

La economía de Japón cierra 2019 con una brusca caída y alimenta el miedo a una recesión

El mal desempeño de Japón en los tres últimos meses de 2019, en los que la tercera mayor economía mundial retrocedió un 6,3% anualizado y un 1,6% intertrimestral —su peor dato en casi cinco años y una caída que prácticamente dobla lo esperado—, acerca de nuevo al gigante asiático al abismo de la recesión.
5 meneos
57 clics

El coronavirus no cede terreno e infecta a la economía

Las autoridades chinas esperaban tener el virus bajo control rápidamente. Pero no parece suceder así. Es probable que COVID-19 restrinja severamente la vida pública en los próximos meses. Y la economía también sufre.
32 meneos
49 clics

El Nobel de Economía Paul Krugman: "Estoy a favor de una banca pública para servicios básicos"

El Nobel de Economía estadounidense acusa a la Comisión Europea de haber "sido una fuente de malas ideas durante la última década" para España y defiende el papel del Estado como gestor de la sanidad o las pensiones públicas . Añade "La idea de que los bajos impuestos a las grandes empresas son una herramienta importante para atraer a los negocios no está corroborada por la evidencia."
14 meneos
20 clics

El Gobierno monta un gabinete de crisis ante la amenaza para la economía del coronavirus

El Gobierno está monitorizando muy de cerca el impacto del coronavirus en la economía. La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, recibe a diario informes con enfoque internacional de las distintas áreas dependientes de su departamento que analizan al detalle la evolución del bautizado como 'Covid-19' y sus posibles efectos sobre los principales indicadores macro, según informan fuentes conocedoras de estas comunicaciones
12 2 2 K 41
12 2 2 K 41
« anterior1383940» siguiente

menéame