Actualidad y sociedad

encontrados: 18422, tiempo total: 0.466 segundos rss2
24 meneos
28 clics

La Gestapillo, el espionaje político en la Comunidad de Madrid, vuelve a investigarse

El Gobierno madrileño de Esperanza Aguirre tenía un servicio secreto para espiar a rivales políticos, según reveló El País en enero de 2009 .Se hicieron seguimientos a Alfredo Prada y Manuel Cobo, principales adversarios de Aguirre en la batalla por liderar el PP tras la derrota de Rajoy en 2008.Este viernes están citados a comparecer ante la comisión de investigación sobre corrupción política en la Comunidad de Madrid el propio Cobo y el expresidente regional Ignacio González..
20 4 2 K 113
20 4 2 K 113
9 meneos
15 clics

Sindicatos y acción política

El interesante debate sobre la intervención política de los sindicatos que se ha abierto en el País Vasco durante los últimos días merece una reflexión específica. [...] Nadie pone seriamente en duda que los sindicatos pueden y deben opinar sobre determinados ámbitos de la acción de gobierno. Es más, nuestras mismas instituciones han reprochado repetidamente a los sindicatos vascos no acudir a determinadas mesas de debate o negociación con objetivos claramente "políticos".
10 meneos
40 clics

Reflexión sobre la corrupción política en España

La cualidad fundamental de un político es la transparencia, lo contrario es corrupción, que es el uso ilegal del oficio público para el beneficio personal y su tolerancia o combate evidencia la madurez política de cada país. En España hemos llegado al extremo de cleptocracia (gobierno por ladrones) y eso acarrea una serie de perjuicios devastadores a corto y largo plazo en muchos sentidos para el país.
9 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medios vs. políticos tras la polémica de Podemos en La SER: ¿Quién elige a quién?

La polémica surgió el martes cuando Iñigo Errejón, como prácticamente cada semana desde hace tres años, debía acudir a la tertulia política del programa Hora 25 que dirige la periodista Ángels Barceló en la Cadena Ser. No lo hizo. Podemos decidió rotar a su representante en esta tertulia impidiendo la presencia del ex secretario político y tratando de imponer a la actual portavoz del partido en el Congreso, Irene Montero. La consecuencia: al final no participó nadie. La directora del programa justificó en directo el derecho de la cadena priv...
4 meneos
61 clics

El "Tu cara no me suena todavía" de los políticos menos conocidos

Tu cara no me suena todavía: el "top ten" de los diputados anónimos, según último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Un artículo que nos demuestra que muchos de los políticos que nos representan no los conoceríamos ni aún estando a nuestro lado en una cafetería o en un concierto. Según los últimos datos del CIS la mayoría de los españoles no conocemos a los políticos actuales.
70 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo las políticas neoliberales del Partido Popular han asolado la región de Madrid

Mirando hacia atrás con lucidez y rigor, cabe afirmar en honor a la verdad que hoy, en la región de Madrid, hay más empleo precario y miserable, aún demasiados parados, más deuda pública, menos acción social, más pobreza, peores servicios públicos y mucha más desigualdad que cuando empezó a gobernar el Partido Popular hace catorce años. Eso han logrado las políticas neoliberales de las que Esperanza Aguirre ha sido implacable hacedora. Las políticas en las que lo privado pasa por encima de todo, se rebaja, se reduce lo público y se saquea.
58 12 7 K 104
58 12 7 K 104
729 meneos
8645 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Terremoto político en Andalucía con la derrota de Susana Díaz

Terremoto político en Andalucía con la derrota de Susana Díaz

Lo había advertido uno de los hombres fuertes de Susana Díaz tras el dramático recuento de avales: “Si Pedro supera el 30% de votos en Andalucía, estamos muertos”. La caída de Susana Díaz, derrotada contra pronóstico por Pedro Sánchez, traslada a su región una crisis política sin precedentes. Al perder las primarias por una distancia tan significativa, Díaz pierde autoridad como presidenta de la Junta y como secretaria general del PSOE-A. En ambos frentes le aguardan opositores con el cuchillo en la boca, sus adversarios en el Parlamento,...
204 525 34 K 476
204 525 34 K 476
18 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberan al preso político más antiguo del mundo

El independentista Oscar López Rivera, considerado el prisionero político más antiguo del mundo, cumplió 36 años de 55, una de las condenas más largas impuestas a un preso político en el mundo.
3 meneos
8 clics

Un analista político se come su propio libro tras perder una apuesta sobre el partido de Corbyn  

Matthew Goodwin, analista político en Sky News, prometió en Twitter que se comería "felizmente" su último libro si los laboristas obtenían más del 38% de los votos
2 1 3 K 4
2 1 3 K 4
2 meneos
4 clics

El PSOE presume de recuperar la iniciativa política: "Nuestra agenda está saliendo"

El PSOE de Pedro Sánchez siente que está recuperando la iniciativa política en el Congreso. Tras reunirse con los líderes de Podemos el martes y con el de Ciudadanos el miércoles, el número 3 de Pedro Sánchez, José Luis Ábalos, se ha mostrado satisfecho: “Nuestra agenda está saliendo”, ha asegurado en rueda de prensa.
633 meneos
5198 clics
¿Un volquete de putas es habitual en política? Pepa Bueno pone en aprietos a Granados

¿Un volquete de putas es habitual en política? Pepa Bueno pone en aprietos a Granados

Granados se vio en aprietos cuando le preguntó por el "volquete de putas" que se merecían los implicados en trama del espionaje por silenciar su participación en este asunto. El exdirigente popular se ha escudado en que ninguna conversación privada aguantaría una grabación así. Pepa Bueno ha insistido entonces en que le aclarara si se trata de una "compensación habitual en política"."No le puedo decir porque no me he dedicado nunca al asunto de los volquetes. Me suena extraordinaria pero no es la primera vez que la escucho y no es afortunada.
200 433 7 K 250
200 433 7 K 250
40 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las conclusiones del PP sobre Fernández Díaz: Su gestión fue brillante y no hubo policía política

El PP defiende que la gestión del diputado del PP Jorge Fernández Díaz al frente del Ministerio del Interior fue "brillante" y asegura que no hay elementos probatorios de que existiera una "policía política" bajo su mandato. Sin embargo, se da por seguro que los 'populares' se quedarán solos en la defensa de la actuación de Interior, puesto que los grupos de la oposición no sólo consideran "probado" el uso "político" del ministerio en los tiempos de Fernández Díaz.
25 meneos
31 clics

Acuerdo de mínimos: Hubo policía política a las órdenes del ministro y de su DAO

Una mayoría de grupos de la comisión parlamentaria de investigación sobre el uso partidista de los recursos del Ministerio del Interior bajo el mandato de Jorge Fernández Díaz ha alcanzado un acuerdo de mínimos esta mañana tras cerrar los trabajos de los comisionados: hubo una policía política paralela creada por el ministro Fernández Díaz y su director adjunto operativo de la Policía, el comisario Eugenio Pino.
180 meneos
1792 clics
Japón recurre al SimCity para preparar a los políticos del futuro

Japón recurre al SimCity para preparar a los políticos del futuro

SimCity se ha convertido en la herramienta para lograr que los jóvenes de Japón se interesen por la política y si la iniciativa tiene éxito, algunos de ellos podrían ser los líderes del futuro. En 2015, el Parlamento de ese país emprendió la mayor reforma de su sistema electoral desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Una de las principales novedades fue la reducción de la edad mínima para votar: de los 20 años se pasó a los 18. Un avance considerable pues, hasta 1945, solo los mayores de 25 años podían participar en la política del país.
79 101 2 K 302
79 101 2 K 302
35 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno va a dar el control de la Policía a Olivera, un comisario de la 'brigada política'

Fuentes de Interior revelan a 'Público' que el ministro Zoido planea designar durante las vacaciones de agosto al nuevo responsable de la Jefatura Central de Información, Investigación y Ciberdelincuencia a uno de los más activos mandos de la 'brigada política', hombre de la máxima confianza de Cospedal que participó en montajes policiales y fue investigado por ello.
3 meneos
9 clics

El aumento de la violencia contra las mujeres en la política británica (ENG)

Cada vez se está se está volviendo más común. Las diferencias en las experiencias de los políticos masculinos y femeninos en las redes sociales ilustran esta dinámica: tanto las mujeres como los hombres son criticados online por sus posiciones políticas, pero las mujeres que expresan sus opiniones tienden de manera general a ser atacadas de manera altamente personalizada, sexualizada y a menudo virulenta. La hostilidad y la intimidación sexistas pueden desvirtuar el trabajo de las políticas y obligarlas a renunciar a su carrera.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
6 meneos
34 clics

Centro Político: ¿Existe o es indefinición?

El filósofo español José Ortega y Gasset expresó: “Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral”. Su intención con este neologismo es criticar a las personas que, autodeterminándose dentro de la derecha o la izquierda, políticamente hablando, son incapaces de pensar de una forma extensa, más allá de su ideología; es ahí donde se entiende el Centro Político.
2 meneos
8 clics

Cuentos de verano (El regreso a la política)

Termina el verano y regresamos los españoles de las vacaciones con la sensación de volver a ese eterno día de la marmota en el que se ha transformado ya nuestra política patria, retornamos desde nuestro retiro vacacional (los más afortunados) directamente a las pueriles declaraciones en los pasillos, las habitualmente tirantes ruedas de prensa y los platós políticos de los mass media como ágora común de la información ciudadana.
317 meneos
903 clics
Coscubiela anuncia que dejará la política institucional al acabar la legislatura

Coscubiela anuncia que dejará la política institucional al acabar la legislatura

El portavoz de SíQueEsPot en el Parlament, Joan Coscubiela, abandonará la política institucional una vez finalice esta legislatura junto a "una parte significativa" de su grupo parlamentario. Estas declaraciones se producen tras los enfrentamientos que ha protagonizado su propio partido en el Parlament tras sus intervenciones. Lo ha anunciado este viernes en una entrevista en Rac1, en la que ha insistido en que SíQueEsPot tiene "un periodo de vigencia de una legislatura" porque ha sido la antesala de Catalunya En Comú.
134 183 6 K 274
134 183 6 K 274
3 meneos
34 clics

Coscubiela, forzado a abandonar la política tras su polémica en el Parlament

El que fuera uno de los hombres más destacados de la sesión de este jueves en el Parlament, Joan Coscubiela, abandonará la política institucional una vez finalice esta legislatura, previsiblemente después del referéndum del 1-O, cuando se convoquen las elecciones autonómicas.
3 0 17 K -129
3 0 17 K -129
4 meneos
14 clics

"Puta", "chochito" y "chacha": Los insultos que sufren las mujeres políticas

La ropa, la vida privada o el cuerpo de las políticas suelen ser motivo de burla o recriminación sexistas. Para algunos compañeros de profesión, Soraya Sáenz de Santamaría "no va de mujer en su trabajo" y Ada Colau "debería estar limpiando suelos".
3 1 10 K -24
3 1 10 K -24
2 meneos
2 clics

El Congreso ratifica que Interior creó policía política para perseguir a rivales

El Congreso ha ratificado el dictamen de la comisión de investigación sobre el uso político de la Policía en la etapa de Jorge Fernández Díaz al frente del Ministerio del Interior con la conclusión de que se creó una estructura policial para perseguir a adversarios políticos.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
211 meneos
835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos estamos movilizando por políticos que no darían una mierda por nosotros

¿Alguien recuerda el 15-M? ¿Can Vies? ¿Esther Quintana? Y yo estos días —y con estos días me refiero a estos días de "lo de Catalunya"— me pregunto cosas. ¿Por qué tenemos que hacer tanto por unos partidos políticos que han demostrado una y otra vez que no quieren hacer nada por nosotros? ¿En qué momento la clase política mayoritaria representada en el Congreso o en el Parlament se ha movilizado para solidarizarse con los ciudadanos? ¿Cuándo han acampado noche y día y se han enfrentado a los antidisturbios para apoyar a un ciudadano de a pie?
112 99 30 K 15
112 99 30 K 15
1 meneos
12 clics

El ex presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, abandona la política

Peedro Antonio Sánchez, ex presidente de la región de Murcia, ha oficializado este miércoles la renuncia a su escaño autonómico y el abandono de la actividad política, después de ser encausado por corrupción en el caso Auditorio. El dirigente del Partido Popular ha explicado que incluso medita abandonar España junto con su familia.
1 0 5 K -25
1 0 5 K -25
2 meneos
29 clics

Durante estos días, estamos hablando de política nacional, política europea e internacional, pero..

En nuestras casas vivimos distintas formas de convivencia, dictadura de los hijos, dictadura de los padres, hay donde rige la anarquía y otro pocos que viven en democracia ; vota cual es tu caso y sorpréndete con los resultados!... goo.gl/sUwwdb
1 1 16 K -145
1 1 16 K -145
« anterior1383940» siguiente

menéame