Actualidad y sociedad

encontrados: 6355, tiempo total: 0.092 segundos rss2
9 meneos
91 clics

El curioso vídeo con el que los empresarios asturianos piden mejores comunicaciones  

"¡Vaya, vaya! Una conexión ferroviaria con la meseta del siglo XIX y nuestro aeropuerto apenas ofrece conexiones internacionales". Así empieza la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) un vídeo que ha colgado en las redes sociales para llamar la atención sobre la mala conectividad en el Principado. La patronal asturiana plantea que "si eres un inversor qué está buscando un emplazamiento para un nueva empresa, ¿elegirías Asturias? O ponte en el lugar de un potencial cliente, ¿elegirías una empresa asturiana para ejecutar el proyecto?"
9 meneos
24 clics

Nuevo corte ferroviario desde Asturias a la meseta

Adif ha alertado de que se están produciendo retrasos en las circulaciones ferroviarias a la altura de La Robla (línea León- Gijón) debido al temporal de fuertes lluvias en la zona.
38 meneos
77 clics

La intoxicación de 27 personas en Asturias y Cantabria revela una red que vendía almejas contaminadas

La Guardia Civil desmantela una red internacional que introdujo cerca de 39 toneladas de almejas japónicas desde Portugal | Hay 43 detenidos e investigados y once empresas implicadas
32 6 0 K 72
32 6 0 K 72
13 meneos
58 clics

La Asturias vaciada avanza sin freno

El Principado pierde más de 5.000 habitantes en un año. Solo 13 concejos mantienen su población o registran incrementos simbólicos. Municipios como Somiedo crece en 28 empadronamientos, Llanera 26, Siero 5 o Cangas de Onis 3, son algunos de los concejos que menos crecen en el Principado.
5 meneos
13 clics

Los accidentes laborales aumentaron en Asturias un 5% hasta octubre

Parte del incremento se explica por la inclusión de los autónomos a las estadísticas de siniestralidad
11 meneos
20 clics

El juzgado de Lugo que instruye el 'caso Pokemon' se inhibe a favor de Asturias

Los de Asturias tendran que seguir con el proceso Aquagest, que investiga el posible pago de favores de esta empresa a cargos públicos a cambio de contratos. Están investigados, entre otros, el exalcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Canuedo, y el exconcejal popular en Gijón, Manuel Pecharromán.
7 meneos
78 clics

Asturias experimenta la mayor caída del precio de la vivienda de España

Un informe de Tinsa constata que en Oviedo los valores acabaron el año congelados.
14 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El boicot a Cataluña no cala en Asturias

Empresas y distribuidores del Principado no aprecian una caída en la demanda de los productos más directamente asociados con Cataluña
11 3 11 K 49
11 3 11 K 49
9 meneos
37 clics

Asturias encabeza la caída de la producción industrial en España

La producción industrial de Asturias bajó en noviembre un 11,1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado y supone la mayor caída en el conjunto del país, según publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística.
13 meneos
49 clics

Los trenes de Feve circulan en Asturias por un punto negro cada diez kilómetros de recorrido

Reducen la velocidad para salvar trincheras en riesgo de venirse abajo, vías encharcadas, vegetación y traviesas de madera ya desechas
11 2 0 K 80
11 2 0 K 80
7 meneos
13 clics

Asturias pide un respiro

El protocolo contra la polución, que estaba activado al iniciarse 2019 en Oviedo y las cuencas, volvió a aplicarse en un nivel más restrictivo en febrero en 12 concejos
1 meneos
31 clics

20 deportistas que aún no han ganado el premio Princesa de Asturias y deberían tenerlo  

Carlos Sainz, Michael Phelps, los Fernández-Ochoa o Usain Bolt son sólo algunas incomprensibles ausencias en el palmarés del galardón.
1 0 8 K -45
1 0 8 K -45
4 meneos
15 clics

Asturias sumó 238 denuncias por negligencia médica en 2019

La principal razón se debe al error de diagnóstico y la pérdida de oportunidad terapéutica
365 meneos
2641 clics

La muerte dulce de Asturias: de las barricadas a los jubilados de oro

La autonomía más envejecida de España a la cola de la recuperación poscrisis. Sus jóvenes se van y las familias viven de las pensiones mineras. Una muerte a cámara lenta. La evolución de Asturias de la Transición a nuestros días es inquietante: es la autonomía que menos ha crecido (PIB) en democracia (menos de la mitad que el Estado). Ha perdido un 6% de su población desde entonces (España ha crecido un 30%). Tiene un 5% menos de puestos de trabajo que hace cuarenta años. el 29% de los asturianos cobra una pensión estatal.
129 236 2 K 307
129 236 2 K 307
13 meneos
43 clics

Un año sin minería de carbón en Asturias

Las cuencas mineras asturianas ya no son lo que eran. Hoy podemos pasear por pueblos como Ablaña, Barredos, Turón, Blimea, Sotrondio, Moreda o Ciaño sin encontrar más huella visible de las minas que los castilletes oxidados de las explotaciones cerradas. El cierre de los pozos que la empresa estatal Hunosa ha aplicado de modo progresivo en los valles del Nalón y el Caudal desde 1998 ha dado como resultado que hoy solo permanezca abierta una explotación en los concejos mineros de la Asturies central, el Pozu Nicolasa, en Mieres.
10 meneos
39 clics

Los grandes propietarios en Asturias acaparan más inmuebles

La región suma a 427 personas que poseen más de medio centenar de inmuebles urbanos. La cifra ha crecido un 12% en una década
63 meneos
129 clics
Ascienden a 12 los fallecidos por gripe en Asturias

Ascienden a 12 los fallecidos por gripe en Asturias

En esta cuarta semana de 2020 la situación se considera de «intensidad media» y difusión «epidémica»
51 12 1 K 298
51 12 1 K 298
6 meneos
22 clics

Greenalia responde que usará biomasa forestal local ante las alegaciones a su planta de Gijón

El 19 de agosto de 2019, el Principado de Asturias expuso a información pública el proyecto de planta de biomasa con producción de electricidad de Greenalia en el polígono Zalia de Gijón. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, entre otros colectivos vecinales, ayuntamientos y la eléctrica EdP, presentaron alegaciones y Gobierno del Principado se las trasladó en diciembre a Greenalia, que responde a Energías Renovables sobre algunas de ellas. Principalmente incide en que usarán “biomasa de cortas de Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia
14 meneos
31 clics

La natalidad marca su peor registro con un descenso del 8% en Asturias

En 2019, Asturias sufrió el crecimiento poblacional negativo más elevado desde que comenzó el registro estadístico
13 meneos
79 clics

Estas son las aguas más contaminadas de Asturias

La Confederación Hidrográfica, que prepara un nuevo plan hasta 2027, advierte de que existe un «cierto descontrol» en episodios de vertidos
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
4 meneos
16 clics

Los conflictos laborales que atenazan Asturias

Trabajadores y representantes explican las razones detrás del repunte de expedientes de regulación, huelgas y convenios enquistados en la región
14 meneos
74 clics

Asturias, en alerta demográfica: tendrá casi 90.000 habitantes menos en 2033

Las alas de la región concentran el riesgo de desestructuración social y desertización poblacional, con pérdidas que rozarán el 30% de sus habitantes
3 meneos
19 clics

El PP alienta la polémica sobre si Cantabria robará la «hegemonía» del campanu a Asturias

El diputado Javier Brea afirma que el hecho de que la comunidad vecina abra la temporada de salmón antes puede suponer «una pérdida de recursos»
366 meneos
2410 clics

El TSJ de Asturias absuelve a una mujer de 32 años condenada por abuso sexual a un adolescente de 15 años

Condenada en primera instancia por abuso sexual al haber mantenido relaciones con un adolescente de 15 años, la acusada de 32 años ha sido absuelta por el TSJ de Asturias al no haber quedado probado que conociera la edad del menor. Condenada en septiembre de 2019 a 4 años de cárcel por delito de abuso sexual continuado a un menor de 16 con el que mantenía una relación de noviazgo. Cabe destacar que la mujer, en el juicio, se presentó como actriz porno. Relacionada: www.lne.es/gijon/2019/09/30/mujer-acusada-abusar-menor-15/2536992.html
157 209 9 K 307
157 209 9 K 307
8 meneos
22 clics

Se elevan a quince los fallecidos por complicaciones de la gripe en Asturias

Un nuevo fallecido durante la pasada semana, la número seis (del 3 al 9 de febrero), han elevado a quince el total de fallecidos
« anterior1383940» siguiente

menéame