Actualidad y sociedad

encontrados: 17990, tiempo total: 0.043 segundos rss2
23 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete mentiras sobre el covid-19 en portada de El País

Día 13 de de mayo de 2020. Se hace público el estudio de seroprevalencia del Covid-19 en España. Un 5% de la población española ha superado el coronavirus, más de 2 millones de personas de un total de 47. Día 14 de de mayo de 2020. El diario El País publica en portada la siguiente noticia: El estudio de seroprevalencia eleva la peligrosidad del virus: un muerto por cada 100 infectados. Vamos a analizar con detalle el conjunto de mentiras e inexactitudes de la noticia.
19 4 8 K 120
19 4 8 K 120
14 meneos
37 clics

Los complicados dilemas éticos que plantean los ensayos clínicos de tratamientos contra la COVID-19

El remdesivir está siendo el fármaco experimental contra la COVID-19 más mediático y controvertido en esta pandemia. En los dos últimos meses, este medicamento antiviral se ha montado en una montaña rusa de decepciones y esperanzas, con numerosas especulaciones y rumores sobre su eficacia terapéutica. Un reciente y gran ensayo clínico del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en Estados Unidos), que arroja resultados preliminares sobre el remdesivir (sin publicar todavía), vuelve a poner en la palestra a este compuest
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
386 meneos
565 clics
Primer día sin muertos por Covid-19 en Andalucía desde que empezó la pandemia

Primer día sin muertos por Covid-19 en Andalucía desde que empezó la pandemia

Andalucía ha registrado su primera jornada sin fallecidos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia del coronavirus, según ha anunciado este lunes el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo.
175 211 0 K 382
175 211 0 K 382
8 meneos
30 clics

Presidente de China proporcionará 2.000 millones de dólares a países afectados por covid-19

El presidente de China, Xi Jinping, anunció durante la 73.ª Asamblea Anual de la OMS que Pekín apoya una revisión exhaustiva de la respuesta global a la pandemia de covid-19 una vez que el coronavirus esté bajo control.
59 meneos
759 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los calvos podrían ser más propensos al COVID-19

Un estudio preliminar ha observado la alta frecuencia de alopecia androgenética (AGA), la forma más común de pérdida de cabello entre los hombres, en los pacientes con COVID-19 que han sido hospitalizados. Por tanto, sugiere que la expresión de andrógenos podría ser una pista de la gravedad de coronavirus. En general, el estudio en el han participado expertos españoles como el doctor Sergio Vaño-Galván, director de la Unidad de Tricología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, o la dermatóloga Alba Gómez, especialista en regeneración...
49 10 17 K 20
49 10 17 K 20
12 meneos
383 clics

¿Qué pasa si pones en tu CV que eres inmune al covid? El marrón que se come la empresa

Nadie puede (legalmente) preguntarte en una entrevista de trabajo si eres inmune al covid, pero ojo con decirlo tú: meterás a la empresa en una seria complicación legal
11 1 0 K 98
11 1 0 K 98
8 meneos
16 clics

La compañía Cantanhede desarrolla medicina de células madre para tratar pacientes con COVID-19 [POR]  

El Crioestaminal , laboratorio líder en criopreservación en Portugal y uno de los más grandes de Europa, anuncia el desarrollo de un medicamento experimental basado en células madre expandidas para tratar pacientes con infección grave por SARS-CoV-2. El laboratorio completó la primera fase de desarrollo de un medicamento experimental basado en células madre mesenquimales (siglas en inglés MSC), que consiste en dosis de 100 millones de MSC de tejido del cordón umbilical. En esta primera fase, concluida el 1 de mayo, se produjo la primera dosis,
28 meneos
50 clics

Los pacientes de Covid que dan positivo después de la recuperación no son infecciosos, según estudio [ENG]

Los investigadores están encontrando evidencia de que los pacientes que dan positivo por el coronavirus después de recuperarse no son capaces de transmitir la infección, y podrían tener los anticuerpos que les impiden enfermarse nuevamente. Los científicos del Centro Coreano para el Control y la Prevención de Enfermedades estudiaron a 285 sobrevivientes de Covid-19 que dieron positivo para el coronavirus después de que su enfermedad aparentemente se resolvió, como lo indica un resultado negativo anterior de la prueba. No se descubrió...
24 4 2 K 42
24 4 2 K 42
2 meneos
36 clics

Medios de desinformación en tiempos de COVID

Tal vez muchos no leáis esto, tal vez si no viene acompañado de un titulo rimbombante, sensacionalista o manipulado no consiga llegar a nadie. Tal vez si no grito a los cuatro vientos que el Coronavirus y el COVID son una conspiración judeomasónica de China para eutanasiar a nuestros abuelos o que vuestro partido menos favorito la ha cagado en algo no me hagáis caso. Estoy inquieto. Siempre me ha molestado que por parte de todos los medios nos intenten vender una versión, pero ahora con el Coronavirus estoy más inquieto que nunca.
12 meneos
124 clics

Playas se llenan de bañistas pese al aumento del índice de contagio del Covid-19

Centenares de personas han vuelto a acudir este miércoles a las playas de la ciudad de Valencia a tomar el sol y darse un baño pese a estar prohibido por la pandemia del Covid-19.
20 meneos
38 clics

Las 17 autonomías gastan más de 2.000 millones de euros en la compra de material sanitario contra el COVID-19

Sólo en la compra de material sanitario las 17 autonomías llevan gastados más de 2.000 millones de euros para proteger a los ciudadanos contra el COVID-19. En esta partida se incluyen también los viajes en avión entre España y China. En algunos contratos el transporte aéreo representa hasta el 40% de lo pagado. Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana encabezan por ahora el mayor desembolso, con una media por autonomía que supera los 500 millones de euros. Asturias y Murcia, sólo llevan gastados en conjunto 400.000 euros.
17 3 0 K 99
17 3 0 K 99
322 meneos
1632 clics
El 'suplemento COVID' llega a algunos negocios, que cobran por "desinfectar".

El 'suplemento COVID' llega a algunos negocios, que cobran por "desinfectar".

Marie Diane Bourlon no podía dar crédito a la respuesta que recibió de una clínica dental de Palma de Mallorca el pasado cinco de mayo cuando pidió cita de urgencia para acudir a la consulta. Cincuenta euros de "suplemento de material necesario para prevenir infecciones por COVID". Se trata de un cobro extraordinario que algunos sectores, entre ellos los odontólogos, han comenzado a aplicar durante esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
127 195 2 K 373
127 195 2 K 373
8 meneos
10 clics

Acción climática y recuperación sostenible para frenar las consecuencias del Covid-19

Las cicatrices de la crisis sanitaria derivadas de la pandemia por el nuevo coronavirus están dejándose ver en todos los países del mundo. Aun con esta problemática socio-sanitaria en pleno auge, y pese a que la lucha por encontrar una vacuna o tratamiento todavía parece lejana, la preocupación está siendo compartida con las consecuencias socio-económicas que esta pandemia está empezando a provocar en las economías de todos los países del mundo. Es por eso que, con el fin de remitir las consecuencias del Covid-19, 150 grandes corporaciones...
17 meneos
33 clics

Valencia ya trata los casos graves de Covid-19 con sangre de pacientes que han superado la enfermedad

La Comunidad Valenciana ha puesto en marcha un ensayo clínico para investigar si el plasma de donantes que han superado la infección por Covid-19 puede ayudar a mejorar la salud de pacientes con pronóstico incierto. La transfusión de plasma hiperinmune, que se obtiene de personas que han superado la infección y contiene anticuerpos neutralizantes frente al virus, es un arma terapéutica que se está explorando en casos en que fallan el resto de tratamientos que marcan los protocolos actuales.
3 meneos
8 clics

El Parlament catalán sube las pensiones de los expresidentes y exconsejeros en un decreto sobre la COVID-19

El Parlament catalán ha aprobado en el pleno de este jueves el decreto ley 11/2020 por el que se adoptan medidas económicas, sociales y administrativas para paliar los efectos de la pandemia generada por el Covid-19, un decreto que incluye además una subida del 0,9% de la asignación para exconsellers y la actualización de las pensiones a expresidentes de la Generalitat.
2 1 16 K -126
2 1 16 K -126
19 meneos
102 clics

Cómo ha conseguido Mongolia tener cero muertes y cero transmisiones locales de COVID-19 [ENG]

Mongolia ha conseguido la mejor respuesta al COVID-19 de todo el mundo, con cero muertes y cero transmisiones locales. La clave de su éxito fue una respuesta perfecta, pero sobre todo muy temprana, a la enfermedad. La impresión que puede haber dado es que Mongolia ha reaccionado exageradamente; sin embargo, en palabras de la doctora Xifeng Wu, "reaccionar exageradamente es mejor que no reaccionar".
36 meneos
70 clics

Bolivia estudia enjuiciar a firma española por escándalo de ventiladores para covid-19

Bolivia anunció el jueves que buscará una conciliación con una empresa española intermediaria en la compra a sobreprecio de 170 ventiladores para pacientes con covid-19, pero no descarta llevarla a juicio, en un escándalo que condujo a prisión al ministro de Salud.
30 6 1 K 103
30 6 1 K 103
11 meneos
100 clics

¿Por qué algunos pacientes con COVID-19 infectan a muchos otros, mientras que la mayoría no propaga el virus? [Eng]

Cuando 61 personas se reunieron para cantar en una iglesia en Mount Vernon, Washington, el 10 de marzo, todo parecía normal. Durante 2 horas los coristas cantaron, comieron galletas y naranjas y cantaron un poco más. Pero uno de ellos había estado sufriendo durante 3 días lo que parecía un resfriado, y resultó ser COVID-19. En las siguientes semanas, 53 miembros del coro se enfermaron, tres fueron hospitalizados y dos murieron, según un informe del 12 de mayo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
5 meneos
24 clics

Estados Unidos aparta 300 millones dosis de potencial vacuna Covid-19 de AstraZeneca

El gobierno estadounidense ya ha alcanzado acuerdos para apoyar el desarrollo de vacunas de Johnson & Johnson (J&J), Moderna y Sanofi, lo que ha esparcido el temor a que solo las naciones más ricas podrán proteger primero a sus ciudadanos. Estados Unidos apartó casi un tercio de las primeras 1,000 millones de dosis de una vacuna experimental contra el Covid-19 que está desarrollando AstraZeneca, al comprometer 1,200 millones de dólares en momentos en que las potencias del mundo se abastecen de terapias y fármacos para revivir sus economías.
8 meneos
24 clics

El lado oscuro de la hidroxicloroquina, el 'antídoto' de Trump frente a la COVID-19

El consumo de hidroxicloroquina, un fármaco muy eficaz contra la malaria y que ahora recomienda el presidente de Estados Unidos para la prevención y tratamiento de la COVID-19, entraña riesgos inasumibles para la comunidad científica en la lucha contra la pandemia. El mayor estudio sobre la cloroquina acaba de demostrar que aumentan el riesgo de arritmias y muerte.
15 meneos
43 clics

Virólogos alemanes detectan el SARS-CoV-2 en leche materna

"Nuestro estudio demuestra que el SARS-CoV-2 puede estar presente en la leche de mujeres lactantes con infecciones agudas. Pero no sabemos con qué frecuencia ocurre, ni si los virus que se encuentran en la leche son infecciosos y pueden ser transmitidos a los bebés," declaró el profesor Jan Münch
13 2 0 K 15
13 2 0 K 15
35 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer ensayo en humanos de una vacuna COVID-19 determina que es segura, bien tolerada e induce una respuesta inmune

"Estos resultados representan un hito importante". Hasta donde sabemos, este es el primer informe sobre el primer ensayo clínico en humanos de una nueva vacuna COVID-19 vectorizada con Ad5. La vacuna COVID-19 vectorizada con Ad5 fue tolerada en adultos sanos en los tres grupos de dosis. Las reacciones adversas más comunes fueron fiebre, fatiga, dolor de cabeza y dolor muscular, sin diferencias significativas en la inci
14 meneos
184 clics

De los pulmones al corazón: las secuelas del covid-19

La primera vez que se oyó hablar de covid-19, cuando el virus todavía era un gran desconocido, se creyó que se trataba de una neumonía más. Pero ahora, tras meses de convivencia forzada con esta pandemia y millones de diagnósticos en todo el mundo, la experiencia indica que se podría tratar de algo más. En los casos más graves, la enfermedad podría dejar huella desde los pulmones, l
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
16 meneos
25 clics

Un estudio realizado en Singapur sugiere que luego de 11 días los pacientes con Covid 19 no pueden contagiar (ENG)

Los pacientes de Covid-19 ya no son infecciosos después de 11 días de enfermarse, aunque algunos aún pueden dar positivo. Una prueba positiva no significa que ese paciente pueda seguir contagiando comunicaron desde el Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas de Singapur y la Academia de Medicina . De acuerdo a esta investigación, el virus "no pudo aislarse o cultivarse después del día 11 de la enfermedad".
30 meneos
36 clics

Los despidos de refuerzos covid indignan al personal de los hospitales

Oficialmente, J.L., vecino de Barcelona y técnico de cuidados auxiliares de enfermería, no ha superado el periodo de prueba en un gran hospital de su ciudad. Pero no es que no diera el nivel. En realidad le han despedido aprovechando que su contrato de seis meses como personal de refuerzo contra la covid-19 da la oportunidad de suspender la relación laboral durante los dos meses de prueba que permite la ley, y sin indemnización. Con esa añagaza, o sin ella, está siendo despedido en Catalunya y fuera de Catalunya un creciente número de jóvenes…
25 5 2 K 70
25 5 2 K 70
« anterior1383940» siguiente

menéame