Actualidad y sociedad

encontrados: 1060, tiempo total: 0.091 segundos rss2
656 meneos
11384 clics
La era de la extinción está aquí, pero algunos aún no lo saben

La era de la extinción está aquí, pero algunos aún no lo saben

(...) Mis amigos del subcontinente indio me cuentan historias, estos días, que parecen de ciencia ficción. La ola de calor que se vive allí está superando los límites de la supervivencia. Mi otra hermana dice que en la antigua y hermosa ciudad de los artistas y los poetas, las águilas están cayendo muertas del cielo. Están cayendo muertas y aterrizando en casas, monumentos, tiendas. Ya no pueden volar. Las calles están llenas de cosas muertas. Perros. Gatos. Vacas. Animales de todo tipo están ahí, muertos. Han perecido en el calor asesino.
291 365 11 K 454
291 365 11 K 454
26 meneos
76 clics

Por qué las olas de calor han venido para quedarse y se prevén veranos más largos e intensos

Los expertos indican que no es cuestión de azar. Todas las miradas apuntan a los efectos del calentamiento acelerado de la Tierra. La emergencia climática no sólo genera cambios lineales en la climatología, sino que también incentiva la aparición constante de catástrofes extremas.
1 meneos
6 clics

Al menos seis muertos y 20 desaparecidos al desprenderse un glaciar en los Alpes italianos

Al menos 6 muertos, 9 heridos y 20 desaparecidos dejó el desprendimiento este domingo de una gran placa de hielo del glaciar de la Marmolada, una montaña de la cadena de los Dolomitas situada entre las regiones del Véneto y del Trentino Alto Adige, al noreste de Italia. La tragedia está ligada a los efectos de la emergencia climática, pues el pasado sábado se alcanzó una temperatura récord de 10 grados en la cumbre de la Marmolada
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
9 meneos
12 clics

El Tribunal Supremo de EE UU bloquea la lucha contra el cambio climático

El poder de la Agencia de Protección Ambiental de EE UU (EPA, por sus siglas en inglés) de regular las emisiones del CO2 y de otros gases de efecto invernadero recibió la semana pasada un duro golpe por parte del Tribunal Supremo de EE UU. La decisión podría retrasar el progreso de los objetivos climáticos de Estados Unidos.
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne de origen vegetal es, con diferencia, la mejor inversión climática, según un informe

Las inversiones en alternativas a la carne a base de plantas conducen a reducciones mucho mayores en las emisiones de calentamiento climático que otras inversiones ecológicas. El informe de Boston Consulting Group encontró que, por cada dólar, la inversión en mejorar y ampliar la producción de alternativas a la carne y lácteos dio como resultado tres veces más reducciones de gases de efecto invernadero en comparación con la inversión en tecnología de cemento verde, siete veces más que edificios ecológicos y 11 más que los coches de cero emisión
26 6 14 K 91
26 6 14 K 91
324 meneos
1889 clics
Los pronósticos de temperatura para el Reino Unido de 2050 se adelantan 28 años (eng)

Los pronósticos de temperatura para el Reino Unido de 2050 se adelantan 28 años (eng)

La crisis climática está llevando el clima al extremo en todo el mundo, y las temperaturas en las latitudes del norte han sido particularmente sensibles a estos cambios. Así que los meteorólogos de la Met Office del Reino Unido, la agencia oficial de pronóstico del tiempo para el Reino Unido, se sumergieron a los modelos climáticos de súper largo alcance en el verano de 2020 para ver qué tipo de temperaturas pronosticarían en unas tres décadas.
140 184 1 K 427
140 184 1 K 427
389 meneos
4581 clics
El Mediterráneo es el nuevo Caribe: por qué la temperatura del agua anticipa un desastre

El Mediterráneo es el nuevo Caribe: por qué la temperatura del agua anticipa un desastre

El mar llega a los 30 grados C, una cifra preocupante por su relación con las lluvias torrenciales, cada vez más intensas y más frecuentes fuera de las fechas y los lugares habituales.
171 218 3 K 468
171 218 3 K 468
28 meneos
32 clics

Los embalses están casi un 20% más secos que hace un año por la sequía extrema y la ola de calor

El pasado invierno fue el segundo menos lluvioso de la historia, lo que impidió que los pantanos se llenaran. Los embalses españoles vuelven a estar un verano más en una situación delicada, pero este año es más duro que los anteriores. Un invierno extremadamente seco, una primavera más cálida de lo habitual y unas olas de calor continuas desde que comenzó el verano mantienen los embalses españoles en un 41,9% de su capacidad total, un porcentaje que cae semana a semana.
25 3 1 K 108
25 3 1 K 108
12 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arzobispo Viganò tenía razón sobre Donald Trump

En 2020, el arzobispo Viganò publicó una serie de poderosas e impactantes cartas sobre el entonces presidente Trump y las inminentes elecciones. En su carta del 7 de junio, el ex nuncio en Estados Unidos comenzó diciendo que "hemos sido testigos de la formación de dos bandos opuestos que yo llamaría bíblicos: los hijos de la luz y los hijos de la oscuridad". Viganò añadió enfáticamente que era Trump (o lo que sea que Trump represente) quien se interponía entre la toma de posesión del Estado profundo y una América libre y sana.
27 meneos
60 clics

De los negacionistas a los retardistas

Ya prácticamente nadie cuestiona el cambio climático. El peligro ahora –y desde hace tiempo– son quienes retrasan u obstaculizan medidas efectivas contra la crisis climática. Son retardistas, y los une, según explican varios analistas, el negocio.
33 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El crucero más grande, a desguace antes del estreno

Fue construido por MV Werften, un astillero mitad alemán, mitad de Hong Kong, que quebró este año y que ahora busca un comprador para la nave, sin éxito alguno (ya saben que los cruceros grandes están cada vez más cuestionados en los puertos en los que recalan).
390 meneos
2141 clics
La sequía en Europa es la peor en 500 años

La sequía en Europa es la peor en 500 años

Científicos del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea estiman que la sequía que padece Europa es la peor en 500 años. La falta de lluvias agravada por las alteraciones del régimen pluviométrico en los últimos años se considera que afecta a un 64 % del viejo continente. Este verano, se están viendo estampas desoladoras en ríos, lagos, embalses y cultivos de buena parte de la Unión Europea. No cabe duda de que los últimos años están siendo muy secos en muchos puntos de Europa sobre todo en el suroeste y centro del continente.
182 208 2 K 311
182 208 2 K 311
363 meneos
2162 clics

China pide a sus ciudadanos que abandonen inmediatamente Ucrania por el conflicto con Rusia

El Ministerio de Exteriores y la Embajada de China en Ucrania han pedido este sábado a los ciudadanos chinos que abandonen el país de inmediato por una "grave situación de seguridad", ha hecho saber la misión diplomática.
159 204 3 K 383
159 204 3 K 383
26 meneos
116 clics

La filosofía neoliberal está agotada. ¿Qué sigue?

El término “neoliberalismo” fue acuñado en 1938, en un encuentro en París de economistas, sociólogos, periodistas y empresarios alarmados por lo que consideraban un excesivo control estatal de los mercados tras la Gran Depresión. Para ellos, los intereses de la nación-Estado y la democracia podían plantear problemas para la estabilidad económica y política.
14 meneos
61 clics

Activistas de Just Stop Oil pintan la fachada de sede de lobbistas pro-energías fósiles en Londres [ENG]  

Esta mañana unos activistas de la plataforma Just Stop Oil han cortado la calle frente a 55 Tufton Street, al sur de Londres, para rociar con pintura la fachada del edificio, sede de lobbistas pro energías fósiles, que financiaron y apoyaron a Liz Truss para ser primera ministra del Reino Unido.
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
18 meneos
17 clics

La 'fiebre del gas' echa por tierra los objetivos de París: el planeta se calentará 2,7ºC si todo sigue como ahora

La fiebre del gas, derivada de la guerra en Ucrania, podría echar por tierra todo. Los países han apostado por incrementar la capacidad de Gas Natural Licuado en mitad de una crisis de suministro y, aunque en algunos casos se habla de infraestructuras de transición, todo hace apuntar a una expansión del sector que, según las estimaciones de CAT, podría incrementar las emisiones que calientan el planeta en más de 1,9 GtCO2 (Gigatoneladas de CO2) por año hasta 2030. El mercurio, con estas políticas, podría subir hasta 2,7ºC para finales de siglo.
9 meneos
47 clics

Por un socialismo dentro de los límites planetarios

La Tierra es el único lugar conocido que puede sostener la vida, pero las instituciones creadas por los humanos están destruyendo los ecosistemas hasta amenazar nuestra propia existencia. Este horizonte ha calado hasta el punto de que estamos habituados a ver y leer sobre distopías y futuros colapsos sociales. El reciente libro Half-Earth Socialism (2022), se inscribe en la tradición de la utopía y nos sugiere nuevas e interesantes formas de conectar una deseable perspectiva de futuro con la ciencia al servicio de la vida en el presente.
478 meneos
1583 clics
La semana de cuatro días no es sólo positiva para el trabajador. También hace ganar más a las empresas

La semana de cuatro días no es sólo positiva para el trabajador. También hace ganar más a las empresas

El último experimento de semana laboral de cuatro días y sus resultados son claramente un punto de no retorno para los más reacios a incorporarlo. Y más cuando aumenta los ingresos de las empresas. El estudio se trata del primero a gran escala de semana laboral de cuatro días realizado en varios países del mundo simultáneamente. Y ha llegado a una conclusión sorprendente: ninguna de las 33 empresas participantes quiere volver el desfasado modelo estándar de cinco días.
188 290 6 K 353
188 290 6 K 353
11 meneos
33 clics

1,5 y 2 ºC: viaje a través del objetivo de calentamiento que obsesiona al mundo

Dos números. Un objetivo a largo plazo. En 2015, casi 200 países acordaron “mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 ºC con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 ºC con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático”. Pero, ¿por qué ambos números son tan importantes? Y lo que es más desconocido: ¿de dónde salen?
20 meneos
20 clics

Europa, al calor de su invierno más cálido desde que hay registros

El viejo continente, en invierno desde el pasado 21 de diciembre, lleva dos semanas registrando temperaturas inusualmente elevadas para la época. Concretamente, el 1 de enero ocho países europeos batieron sus récords de temperaturas invernales. Desde que hay registros, allá por 1879, nunca antes los termómetros habían reflejado estos datos en sus mercurios en pleno invierno. Y es que desde que hay registros, a finales del siglo XIX, nunca antes se habían visto temperaturas de más de 25 grados centígrados en el norte de España en estas fechas.
16 4 2 K 80
16 4 2 K 80
28 meneos
28 clics

2022 fue el año más caluroso jamás registrado en los océanos del mundo [ENG]

El estudio, realizado por investigadores en China, Estados Unidos, Italia y Nueva Zelanda, dijo que 2022 fue “el año más caluroso jamás registrado en los océanos del mundo”. El contenido de calor en los océanos superó los niveles del año anterior en alrededor de 10 zettajulios, equivalente a 100 veces la generación de electricidad en todo el mundo en 2021, según los autores.
24 4 1 K 17
24 4 1 K 17
15 meneos
48 clics

Davos, el gran enemigo de la libertad

Hablan de diálogo, pero en sus reuniones nunca hay debate entre posiciones contrapuestas, sino la repetición constante de sus propios eslóganes. Asimismo, apoyan la censura de los medios y de los risiblemente llamados fact-checkers, posiblemente creados por ellos mismos. En realidad, Davos nunca ha sido un defensor de la libertad, término que Klaus Schwab apenas menciona en sus libros (y nunca defiende con claridad) mientras omite por completo la expresión “propiedad privada”.
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14
17 meneos
73 clics

La 'generación de sordos' que viene: más de 1.000 millones de jóvenes están en riesgo por escuchar música muy alta

Desde el tráfico de los coches hasta la música de las discotecas, los decibelios diarios que soportamos no han dejado de aumentar. A ello hay que sumarle la enorme popularidad que han ganado los auriculares. No nos damos cuenta hasta que ya hemos perdido capacidad auditiva. Y entonces es demasiado tarde. Según un estudio se llega a poner el volumen de los auriculares en los 105 dB, los niveles promedios de las discotecas y similares oscilan entre los 104dB y 112 dB, algo que aseguran que "supera los niveles permitidos de 80 dB para adultos..."
14 meneos
115 clics

Científicos afirman que el "glaciar del fin del mundo" está en problemas

El famoso "glaciar del fin del mundo" está "en problemas", según una investigación, en dos estudios que se publicaron este miércoles en la revista académica Nature, tras encontrar formaciones sorprendentes bajo la plataforma de hielo. El glaciar Thwaites tiene aproximadamente el tamaño de Florida (EE.UU.) y está situado en la Antártida Occidental.
11 3 0 K 102
11 3 0 K 102
44 meneos
61 clics

¿Crisis? ¿Qué crisis? Los medios evitan transmitir la urgencia climática

Salvo algunas excepciones notables, la crisis climática no ha sacado lo mejor de los principales medios de comunicación y, de hecho, los científicos y activistas que dan la voz de alarma suelen ser calificados de extremistas peligrosos o de chiflados.
37 7 1 K 65
37 7 1 K 65
« anterior1383940» siguiente

menéame