Actualidad y sociedad

encontrados: 2761, tiempo total: 0.203 segundos rss2
4 meneos
53 clics

La historia pacífica de Asia Oriental que no te han contado

El análisis histórico de las relaciones internacionales en Asia Oriental ofrece un pronóstico de paz en la región, al contrario que si interpretamos la situación mediante dinámicas de equilibrio de poder, donde el conflicto parece inevitable.
33 meneos
59 clics

Historia del voto rogado, el sistema que ha hundido la participación electoral de los españoles en el extranjero

El voto rogado se introdujo en una reforma de la Ley Electoral apoyada por PP, PSOE, CiU y PNV en 2011 con la que se pretendía eliminar casos de fraude en el censoDe los 1.924.012 españoles llamados a las urnas en 2016, votaron 120.777. Este año el censo de españoles emigrados es mayor: 2.093.977 personasSus impulsores se han desmarcado con los años. El último intento de reforma se ha dado esta legislatura, frustrada por la disolución adelantada de las Cortes
27 6 1 K 69
27 6 1 K 69
13 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la historia: 6 millones de euros en dos años

Albert Codinas, fundados del Institut Nova Historia y de un grupo de empresas que publicita la catalanidad ha recibido 6 millones de euros en dos años de la Generalitat y millón y medio del ayuntamiento de Barcelona.
10 3 7 K 34
10 3 7 K 34
20 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conseller J. Puigneró: "Cada día estoy más convencido de la veracidad de las teorías de Bilbeny sobre Colón"

Jordi Puigneró, Conseller de Políticas Digitales y Administración Pública de Cataluña: "Viendo cómo España manipula hoy la realidad del presente, cada día estoy más convencido de la veracidad de las teorías de Bilbeny sobre cómo la censura española de la época reescribió la historia de Cristóbal Colón". Jordi Bilbeny es fundador y jefe de investigación de Institut Nova Història.
16 4 11 K 62
16 4 11 K 62
40 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de Víctor Martín, el niño que tiene que hacer los deberes bajo una farola porque en su casa no tiene luz

El niño, de 12 años, fue captado la semana pasada por una cámara de seguridad haciendo los deberes bajo la luz de la farola y las imágenes ya han conmovido a medio mundo.
21 meneos
148 clics

'¿Quién quiso la Guerra Civil?', de Ángel Viñas

infoLibre publica un extracto de ¿Quién quiso la Guerra Civil? Historia de una conspiración, del historiador Ángel Viñas. En el volumen, el catedrático emérito de la Complutense estudia quiénes fueron los protagonistas de las confabulaciones y manejos que darían lugar al golpe de Estado, y cómo fueron los preparativos, exitosos o infructuosos, de cara a la sublevación militar del 18 de julio. Viñas presta en su estudio especial atención al origen de los fondos que sufragaron el levantamiento.
17 4 2 K 58
17 4 2 K 58
2 meneos
3 clics

Ibex 35: El selectivo hace historia y cierra por primera vez en verde tras unas elecciones

Por primera vez en su historia, el Ibex 35 cerró al alza en la primera jornada tras unas elecciones generales, recuperando además la cota de 9.500 puntos que perdió de vista en la apertura, a pesar de la incertidumbre sobre la formación de un gobierno tras unos comicios ganados por el PSOE y Pedro Sánchez.
1 1 1 K 10
1 1 1 K 10
10 meneos
29 clics

Un recorrido por la historia de Europa a través de los cuatro siglos de óperas en Viena, Milán, Venecia o Barcelona

Una exposición en Madrid nos enseña el piano que tocó Mozart o el manuscrito original de la partitura del 'Nabucco' de Verdi.
9 meneos
23 clics

“El buen periodismo consiste en leer antes de escribir y en quitarse de en medio para dejar paso a la puta historia”

Entrevista a Seymour Hersh Hersh, cuyo libro de memorias sale en junio, es una leyenda viva del periodismo de investigación. En 1969, sacó la primicia de la masacre de My Lai. (Después de una odisea detectivesca de varios meses, logró hablar con William Calley, un primer teniente de 26 años acusado de haber asesinado a más de cien civiles en Vietnam). La pieza le valió un Premio Pulitzer. En 2004, en el New Yorker, Hersh reveló cómo un grupo de soldados estadounidenses había torturado a prisioneros iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib.
5 meneos
15 clics

Una historia de periodistas

Acabamos de estrenar 'Máster', un documental radiofónico en el que explicamos los entresijos de nuestra investigación sobre este título regalado a Cifuentes. En el podcast recordamos cómo fueron esos días tan intensos y difundimos algunos audios inéditos. La parte más épica y también nuestras dudas y miedos. Lo ha producido Toni Garrido y lo dirige Álvaro de Cózar, el mismo equipo que antes hizo el premiado podcast 'V, las cloacas del Estado', sobre el comisario Villarejo.
5 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El profesor que prepara la selectividad en Spotify

“En 1474 Enrique IV la palmó y en España se lió un pifostio” asegura Juan Jesús Pleguezuelos. Y tiene razón, porque apenas el rey la espichó, los partidarios de Juana (su hija) y de Isabel (su hermana) se agarraron a mamporros para ver quien se agenciaba la corona. Narrada de forma tradicional, la historia seduce menos y, sobre todo, se entiende peor. De esto se dio cuenta Pleguezuelo, un profesor del instituto Virgen de las Nieves de Granada, y por ello se lanzó a producir una serie de vídeos y podcast para ayudar a sus alumnos.
9 meneos
328 clics

¿Tienes calor? Espera a conocer la historia de los registros más infernales de los últimos 100 años

Si vives en Europa es muy posible que estés a punto de pasar una ola de calor anunciada como extremadamente potente y peligrosa. Ni es la primera ni será la última, pero difícilmente se acercará a lo ocurrido en el pasado. Un calor extremo que se llevó a miles de personas, y muchas muertes se podían haber evitado.
15 meneos
513 clics

¿Son las series más votadas de IMDb realmente las mejores de la historia?

La televisión tiene nueva mejor serie de la historia. Al menos durante unas semanas. Así es la democracia en la que votan los internautas en el ránking de IMDb, que ordena las 250 mejores ficciones para sus usuarios. El archivo cinematográfico de internet y una de las páginas de cine y televisión más importante tiene un nuevo número uno. ¿Tiene el público siempre la razón?
17 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El delito de rebelión en la historia y en el Código Penal español

Para que exista rebelión es necesaria una amenaza real para el bien jurídico protegido,que no es otro que la Constitución; es decir,un alzamiento público,violento y armado. Los jueces y tribunales,en los casos en los que el texto de la ley pueda generar alguna duda,están obligados a utilizar las reglas de la interpretación,que según la ciencia jurídica no son otras que la gramatical,la lógica,la histórica y la sistemática..Ante esta realidad incuestionable hay que transmitir que un Gobierno y la presidenta de un Parlamento no pueden cometer..
53 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última locura indepe: Napoleón invadió España por un pacto con los catalanes

El director de la Universitat Nova Historia ha dirigido un escrito a los participantes en el que introduce nuevos elementos para magnificar una historia de Cataluña que pudo haber sido y no fue
44 9 23 K 32
44 9 23 K 32
607 meneos
3869 clics
Rufián carga contra el Instituto Nova Història y afirma que hace "pseudohistoria"

Rufián carga contra el Instituto Nova Història y afirma que hace "pseudohistoria"

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha cargado este lunes contra los pseudohistoriadores del 'procés', los que recientemente explicaron que Napoleón invadió España por un pacto con Cataluña. En concreto, el republicano cita al Institut de Nova Historia (INH) y enfatiza que no deberían recibir subvenciones o apoyo de las instituciones. "Ninguna pseudociencia ni ninguna pseudohistoria debería ser financiada con dinero público", ha expresado en su cuenta de Twitter.
244 363 12 K 262
244 363 12 K 262
1 meneos
1 clics

Cómo los mosquitos cambiaron la historia de la humanidad

Los insectos que transmiten la malaria han matado a 52.000 millones de personas del total de 108.000 millones que han vivido a lo largo de la historia
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
27 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suecia estudia suprimir del currículum escolar la Historia antigua en favor de roles de género y posmodernidad [ENG]

Las escuelas estatales suecas pueden eliminar la historia antigua y medieval del plan de estudios para dejar espacio para la posmodernidad y los "valores democráticos", según una nueva propuesta.
22 5 13 K 18
22 5 13 K 18
17 meneos
617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 18 errores históricos de «Mientras dure la guerra», la película sobre Franco y Unamuno de Amenábar

La ligereza con la que el director aborda el fin de la República y el golpe militar a través de los ojos del intelectual vasco, más allá de las licencias inherentes a cualquier ficción, vicia la historia e incurre en mitos claros y recurrentes,
44 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hugo, historia de un corazón

Un día de agosto, un bebé llamado Hugo Guedes recibió el corazón que esperaba desde abril. EL MUNDO ha sido testigo de la espera, el trasplante y la recuperación. Una nueva vida que se resume en 19 grapas, la herida más hermosa del mundo.
34 10 11 K 14
34 10 11 K 14
11 meneos
30 clics

Chile vive la peor sequía de su historia

Las autoridades llaman a priorizar el agua para consumo humano debido a la ausencia de lluvias y una primavera austral calurosa. Los medios hablan de "un terremoto silencioso" y el Gobierno convoca al capital privado para enfrentar en conjunto una situación excepcional. "Este es un terremoto silencioso, es una megasequía, una de las más grandes de la historia de Chile", dijo el ministro de Agricultura Antonio Walker ante una situación cuyas imágenes convocan a los fantasmas del cambio climático: ríos secos, la tierra agrietada y animales muerto
10 1 0 K 42
10 1 0 K 42
9 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La natalidad más baja de la historia amenaza las pensiones

En las encuestas, cuando se pregunta a las mujeres cuántos hijos quieren tener, contestan que dos o tres. Dando por hecho que no nos están mintiendo y que al final muchas de estas mujeres solo tienen un hijo, o ninguno, es evidente que no se les están facilitando los medios para poder ser madres"
175 meneos
554 clics
Muere el historiador Santos Juliá

Muere el historiador Santos Juliá

El historiador Santos Juliá ha fallecido este miércoles en un hospital de Madrid a los 79 años.
90 85 1 K 317
90 85 1 K 317
30 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A ti, Franco, la historia ya te ha condenado

Hoy, por fin, un hombre físicamente pequeño, enterrado en un sitio físicamente enorme, abandona su memoria de faraón ridículo, bajo una enorme cruz, para enfrentarse a lo que realmente siempre fue en una tumba sin honores: un general africanista mediocre y brutal que faltó a su juramento como milita
25 5 16 K 60
25 5 16 K 60
15 meneos
77 clics

El Bitcoin sube un 40%, el tercer día más alcista de su historia

La cotización de bitcoin ha vivido uno de los días más explosivos de su corta historia, en el que el precio se ha disparado más de un 40% y ha pasado de cotizar en 7.500 dólares a rebasar los 10.000 dólares
12 3 2 K 71
12 3 2 K 71
« anterior1383940» siguiente

menéame