Actualidad y sociedad

encontrados: 9459, tiempo total: 0.048 segundos rss2
487 meneos
1370 clics
El Gobierno de Polonia intenta borrar el pasado de los brigadistas que lucharon en la Guerra Civil

El Gobierno de Polonia intenta borrar el pasado de los brigadistas que lucharon en la Guerra Civil

La ley que ha servido para borrar de las calles de Polonia la historia de la Guerra Civil Española ha tomado como referencia las recomendaciones del Instituto de Memoria Nacional (IPN en polaco), que ha creado una lista con los nombres que deberían ser borrados. Sin embargo, el criterio del IPN ha sido más que polémico, por lo que estos cambios están terminado, como se ha visto, en los tribunales.
184 303 0 K 261
184 303 0 K 261
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden la dimisión de la senadora del PP que censuró que se invierta en "desenterrar huesos"

Varios grupos parlamentarios del Senado, entre ellos el PSOE, han solicitado la dimisión a la senadora del PP Ester Muñoz por haber censurado este martes en un debate sobre Memoria Histórica en el Pleno que se destine dinero público a "desenterrar huesos",
8 meneos
7 clics

El Gobierno estudia un plan urgente de exhumaciones para recuperar 25.000 víctimas del franquismo en cinco años

Los expertos de la Memoria Histórica proponen al Gobierno un plan urgente de exhumación de fosas que permitiría recuperar los restos de unas 25.000 víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo. Una cifra que queda muy lejana de los 130.000 asesinados por la violencia franquista, según los datos históricos o de los 114.000 desaparecidos que fueron fusilados y enterrados en fosas comunes y cunetas, según las estimaciones de las asociaciones de víctimas y represaliados.
28 meneos
48 clics

Todos los grupos del Parlamento andaluz aíslan a Vox y garantizan el desarrollo de la Ley de Memoria

Los socios de Gobierno, PP y Ciudadanos, apoyan parcialmente una moción del PSOE que insta al Ejecutivo andaluz a desarrollar aspectos pendientes de la ley, pero rechazan agilizar el calendario de aplicación y la dotación presupuestaria. La intervención del diputado ultraderechista Benito Morillo, que llamó "buscadores de huesos" a los socialistas, provoca el rechazo unánime entre los parlamentarios de todos los grupos políticos
23 5 3 K 38
23 5 3 K 38
51 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El papa Francisco a Évole sobre la memoria histórica: "Una sociedad no puede tener a sus muertos escondidos"

Este domingo, Jordi Évole entrevista al pontífice en Salvados, en una conversación en la que se repasarán varios temas de actualidad. Según informa laSexta, el encuentro llegó tras "años de gestiones".
15 meneos
143 clics

¿Talibanes rencorosos y odiadores?

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha recordado en Twitter que la Hospedería del Valle de los Caídos aún exhibe en sus platos y en sus servilletas el escudo de Franco. El perfil de Twitter de la hospedería se ha despachado en su respuesta con 40 palabras preñadas de insultos.
176 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidas Podemos plantea una auditoría del expolio franquista y devolver los bienes a las víctimas de la dictadura

El partido llevará en su programa medidas de memoria histórica que incluirán la retirada de medallas a torturadores franquistas (como Billy el Niño), o la modificación de la Ley de Amnistía para que se puedan juzgar los crímenes de lesa humanidad del régimen
88 88 20 K 23
88 88 20 K 23
13 meneos
59 clics

Letonia olvida que los soldados de la URSS entregaron sus vidas para liberarlos de los nazis

“Estamos indignados ante esa iniciativa legal denigrante, que solo puede calificarse de ultraje de la memoria de los combatientes soviéticos caídos que entregaron sus vidas en los combates por la liberación de Letonia”, subrayó la diplomática, agregando que Rusia espera “recibir una correspondiente valoración por parte de los colegas de Letonia de la UE, así como de las estructuras internacionales competentes”.
10 3 2 K 54
10 3 2 K 54
253 meneos
5976 clics
Caitlin, la joven que se levanta cada mañana sin recordar qué hizo el día anterior

Caitlin, la joven que se levanta cada mañana sin recordar qué hizo el día anterior

Para ella, ayer no fue ayer. Ayer fue el 12 de octubre de 2017. Aquel día, Caitlin, una estudiante del instituto Guilford, con sólo 14 años, hacía deporte en la escuela como era habitual en ella. Durante una carrera de campo a través, un compañero comenzó a hacer el tonto a su alrededor, provocando que cayera y se golpeara la cabeza en la frente. Ahí empezó todo. O terminó. Su cerebro decidió no volver a almacenar nuevos recuerdos. El pasado quedó intacto, pero el futuro ya no tendría espacio en su mente. Cada noche su memoria se resetea.
97 156 5 K 279
97 156 5 K 279
22 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Dinero rojo" incautado republicanos: "Reclamaré hasta que muera lo que Franco robó a mi familia"

El bando golpista exigió la entrega de todo el dinero republicano a partir de 1936 y dio a cambio unos recibos que en algunos casos conservan las familias. Reclaman que el Estado les devuelva,con intereses,las cantidades entregadas,de momento sin éxito. La ley de memoria histórica,paradójicamente cierra la posibilidad de que los particulares recuperen los bienes expoliados,según señala el magistrado Martín Pallín; la ley exime de responsabilidad patrimonial al Estado y a cualquier administración pública. "Es decir,se puede obtener un resarcim
56 meneos
54 clics
El 'borrado' del juicio a Miguel Hernández amenaza a medios como Nueva Tribuna y webs memorialistas

El 'borrado' del juicio a Miguel Hernández amenaza a medios como Nueva Tribuna y webs memorialistas

El digital Nueva Tribuna y la web Todos los nombres reciben una petición formal para que eliminen de un artículo el nombre del secretario del juicio franquista contra Miguel Hernández, Antonio Luis Baena Tocón. La Universidad de Alicante accedió, ante esta petición, a borrar de manera cautelar este nombre en dos publicaciones en su versión digital. Investigadores, historiadores y juristas denuncian que lo que está en juego es el derecho a "investigar" y a la "memoria histórica".
44 12 0 K 250
44 12 0 K 250
24 meneos
25 clics

Almeida cerrará la Oficina de Derechos Humanos y Memoria que abrió Carmena

No ha servido a sus fines, sino a ser correa de transmisión del sectarismo del gobierno de Carmena , argumentan fuentes municipales.
29 meneos
30 clics

El Ayuntamiento de Sevilla financiará en solitario una de las mayores exhumaciones

El Ayuntamiento de Sevilla ha asegurado en solitario la financiación necesaria -1,2 millones de euros- para exhumar la fosa de Pico Reja, en la que los historiadores creen que hay al menos 1.103 cuerpos de represaliados y represaliadas tras la represión, dirigida por el general Queipo de Llano, posterior al golpe militar del 18 de julio de 1936. Esta exhumación será la mayor que se acometerá en España después de la que se hizo en Málaga, en la fosa de San Rafael, entre 2006 y 2009, y puede señalar un camino para el resto de capitales.
24 5 1 K 45
24 5 1 K 45
14 meneos
16 clics

Los memorialistas andaluces convocan otra vigilia este 18 julio para exigir la salida de Queipo de Llano de la Macarena

El golpe de Estado del 18 de julio de 1936 vuelve a servir de motivo a asociaciones memorialistas para reivindicar que sean retirados los restos del general Gonzalo Queipo de Llano de la basílica de la Macarena de Sevilla "por el cmplimiento de la Ley de Memoria de Andalucía, por respeto a las víctimas del franquismo y por dignidad democrática".
12 2 0 K 77
12 2 0 K 77
60 meneos
60 clics
Jaime Botín alega sin éxito pérdidas de memoria para escapar del juicio del Picasso

Jaime Botín alega sin éxito pérdidas de memoria para escapar del juicio del Picasso

El juicio por el contrabando del Picasso, suspendido porque el fiscal estaba de vacaciones. La magistrada y la fiscalía chocan por la demora de un juicio tan relevante para el Estado
46 14 0 K 286
46 14 0 K 286
62 meneos
85 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El BOE publica los nombres de más de 4.000 españoles fallecidos en campos de concentración nazis

El BOE publica los nombres de más de 4.000 españoles fallecidos en campos de concentración nazis

Esta medida, que forma parte de las iniciativas de la Ley de Memoria Histórica, permitirá a los familiares de las víctimas registrarlos como fallecidos. Hasta ahora, las historias de los españoles en Mauthausen y Gusen solo se habían conocido extraoficialmente, ya que los supervivientes han contado su historia. La lista publicada en el BOE no está completa: faltan los datos de varios centenares de víctimas del nazismo que no fueron proporcionados por Francia.
44 18 6 K 271
44 18 6 K 271
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marinaleda: sin huellas del franquismo en su callejero desde 1979

Mientras en otras ciudades y pueblos se limitaron a dar un barniz democrático poniendo una plaza, calle o avenida de la Constitución o de Andalucía, y decenios después aún siguen enfrascados en dar cumplimiento de la Ley andaluza de Memoria Democrática, los marinaleños se anticiparon en asamblea y, apenas cuatro meses después de aquellas primeras elecciones municipales, una veintena de calles del pueblo cambiaron sus nombres.
22 5 6 K 71
22 5 6 K 71
46 meneos
48 clics

Vigo rinde homenaje a sus alcaldes fusilados en agosto de 1936

Medio centenar de personas se han congregado hoy en el Xardín da Memoria Histórica del cementerio de Pereiró, en Vigo, para rendir homenaje a Emilio Martínez Garrido y José Antela Conde, militantes socialistas y alcaldes de Vigo y Lavadores respectivamente, fusilados el 27 de agosto de 1936. Junto a los dos alcaldes fueron fusilados aquel día, entre otros, los militantes socialistas Antonio Bilbatua, también diputado; Enrique Heraclio Botana, secretario general de UGT; Apolinar Torres, presidente de A Casa do Pobo.
38 8 0 K 18
38 8 0 K 18
20 meneos
59 clics

Un diputado de Vox critica que la bandera republicana ondee en un espacio en el que se investiga la represión franquista

Benito Morillo dice que "no se puede permitir" que la Casa de la Memoria, en Jimena (Cádiz), reciba subvenciones con la enseña de la II República en la fachada
8 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE UU demanda a Snowden por la publicación de sus memorias

El Gobierno, que considera que el exespía ha roto sus compromisos de no divulgación, no busca prohibir la distribución del libro sino impedir que el autor se lucre
38 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las condenas de los últimos fusilados por Franco no han sido anuladas en la democracia

"La consulta de los más de dos mil folios de los procesos que se instruyeron contra ellos no deja lugar a la duda: fueron víctimas de un simulacro de justicia que los sentenció antes de juzgarlos”. Sus familias nunca han recibido ningún gesto de perdón ni de justicia por aquel crimen
31 7 9 K 79
31 7 9 K 79
15 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria de la guerrilla antifranquista: 20 años de jornadas sobre el maquis en Santa Cruz de Moya

Como cada año, hoy, La Gavilla Verde organiza las jornadas sobre el maquis en Santa Cruz de Moya (Cuenca).La guerrilla española luchó, mal que bien, contra el régimen franquista durante la posguerra. José Gorgues, presidente de La Gavilla Verde, destaca que en estas dos décadas "hemos podido dar la voz y la palabra a tantas voces silenciadas. Homenaje a los guerrilleros españoles "para recordar a sus compañeros y compañeras que dieron su vida en la lucha por las libertades en la España oscura de la postguerra". En el homenaje
12 3 6 K 70
12 3 6 K 70
3 meneos
23 clics

Importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa

Resolución del Parlamento Europeo, de 19 de septiembre de 2019. El 23 de agosto de 1939, la Unión Soviética comunista y la Alemania nazi firmaron un Tratado de no Agresión, conocido como el Pacto Molotov-Ribbentrop, y sus protocolos secretos, por el que Europa y los territorios de Estados independientes se repartían entre estos dos regímenes totalitarios. Los regímenes nazi y comunista cometieron asesinatos en masa, genocidios y deportaciones y fueron los causantes de una pérdida de vidas humanas y de libertad nunca antes vista.
9 meneos
80 clics

No es lo mismo

El Parlamento Europeo aprueba la versión de la historia de la Segunda Guerra Mundial de la derecha polaca, de acuerdo con los planes estratégicos de Estados Unidos en el continente. Con su resolución de 19 de septiembre sobre la Importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa, el Parlamento Europeo ha dado un nuevo y vergonzoso paso en la reescritura de la historia del continente. A iniciativa de 19 diputados, 18 de ellos polacos y uno letón, una feliz coalición de conservadores, liberales, nacionalistas, socialdemócratas y
26 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los franquistas que reprimieron a homosexuales no tienen 'derecho al olvido' |

El interés público prevalece sobre los intentos de ciertos descendientes de funcionarios de la dictadura, que buscan forzar a instituciones para que borren de investigaciones históricas aquellos nombres que les identifican como tales.
21 5 6 K 87
21 5 6 K 87
« anterior1383940» siguiente

menéame