Actualidad y sociedad

encontrados: 2249, tiempo total: 0.051 segundos rss2
5 meneos
85 clics

La niña de Hiroshima

Según el presidente Harry Truman, Hiroshima era una base militar. “El mundo notará que la primera bomba atómica fue arrojada sobre Hiroshima, una base militar. Con ese primer ataque quisimos evitar, en la medida de lo posible, el asesinato de civiles”. Las mentiras alrededor de los “daños colaterales” en la guerra humanitaria.
2 meneos
38 clics

Se avecina la 3er guerra mundial - video opinión

Se avecina una tercer guerra mundial? ------------------------------------------------------------ El reloj del juicio final se acerca a media noche En La Quinta Pata Debate analizamos esta probabilidad, haciendo un repaso de los conflictos o "puntos calientes" alrededor del globo y los intereses de las grandes potencias al respecto. A mediados del 2018 se adelantó 30 segundos el reloj del armagedon "doomsday clock" marcando las 23:58 antes de la medianoche del fin de los tiempos.
2 0 9 K -62
2 0 9 K -62
48 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La aparición de un objeto radioactivo en La Laguna activa la alerta nuclear en Tenerife

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias puso en marcha este jueves el protocolo previsto por el Plan de Atención de Emergencias por Riesgo Radiológico (RADICAN) y ha informado al Consejo de Seguridad Nuclear tras la llamada de un ciudadano al CECOES 1-1-2 en la que se informaba de la aparición de un objeto, de unos 20 centímetros de largo por 10 centímetros de ancho, en una finca de La Laguna.
23 meneos
185 clics

Las balas que matan después de la guerra

Las vías por las que el uranio empobrecido afecta a un ser humano o al ganado son fundamentalmente dos: por vía respiratoria o por ingesta. Está ya demostrado que por vía cutánea haría falta una larguísima exposición y mayor irradiación para que afectase de manera severa. Así, dichas partículas nocivas son peligrosas si se respiran o si se ingieren – esta última manera puede ser a través de la comida o el agua –.
12 meneos
59 clics

La jugada maestra del PSOE para controlar el CSN y cerrar las nucleares sin problemas

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) va a entrar, en este último trimestre del año, en una recta final que se prevé ‘movidita’. No solo por los cambios anunciados por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en política energética (paralización del ATC, cierre de centrales…), sino por la renovación de los miembros del Pleno del CSN.
11 meneos
14 clics

Un informe oficial francés recomienda construir seis nuevos reactores nucleares

Hulot y el responsable de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, habían sido los que encargaron la pasada primavera el informe. Alrededor del 75 % de la electricidad generada en Francia procede de los 58 reactores nucleares que hay en 19 centrales repartidas por el país. La eléctrica estatal EDF está construyendo uno nuevo, de tecnología EPR en Flamanville, en la costa de Normandía, que acumula muchos retrasos y triplica su presupuesto inicial.
9 meneos
46 clics

La ingeligencia artificial podría hacer realidad una fusión nuclear ilimitada [ENG]

Investigadores del Laboratorio de Física de Plasma de Princeton (PPPL) del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) y la Universidad de Princeton esperan aprovechar un nuevo supercomputador enorme para determinar cómo se pueden usar los dispositivos en forma de rosquilla, conocidos como tokamaks.
1 meneos
20 clics

https://mundo.sputniknews.com/asia/201808311081646 057-guerra-nuclear-entre-china-y-eeuu-por-taiwan/

Hace 60 años, la China prosoviética de Mao Zedong y la parte rebelde y proestadounidense del país —Taiwán, de Chiang Kai-shek— estuvieron a punto de desatar la que podría haber sido la última guerra en la historia de la humanidad. Afortunadamente, en el último momento las partes lograron evitar el conflicto con la ayuda de la Unión Soviética.
1 0 17 K -169
1 0 17 K -169
44 meneos
48 clics

España se gasta 26.500 millones de euros cada año en la gestión de residuos nucleares

"Las cifras que se manejan en Enresa en torno al conjunto de recursos que se han destinado en los últimos 30 años a la gestión de residuos nucleares están por encima de 795.000 millones de euros". Lo dijo ayer en el Congreso, literalmente, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera: 795.000 millones de euros en 30 años, es decir, que estaríamos hablando de unos 26.500 millones de euros anuales. Ribera, que se ha referido a ese debate político y social como "la referencia más importante",
31 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué tenemos que apostar por la energía nuclear

Esta entrada no tiene nada que ver con intereses económicos, ni con ideologías, ni con política. Quiero dejar esto bien claro antes de empezar porque es algo que se dice a menudo para desacreditar cualquier opinión contraria sin aportar ningún argumento. De hecho, precisamente defiendo la energía nuclear porque me importa el medio ambiente y creo que es la única tecnología que puede evitar la catástrofe climática hacia la que nos dirigimos. Por tanto, me gustaría que considerases esta información, basada en cifras y no en opiniones personales.
25 6 13 K 90
25 6 13 K 90
2 meneos
7 clics

El Gobierno central elaborará un plan "urgente" dirigido a comarcas mineras y a nucleares con riesgo de cierre

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha anunciado que el Gobierno incorporará dentro de su estrategia de transición justa un plan de medidas "urgente" dirigido a comarcas mineras y a centrales nucleares que presenten riesgos de cierre para los cuales no se anticiparon estrategias de diversificación con tiempo "suficiente".
281 meneos
835 clics
La energía nuclear se está quedando atrás, según expertos de la industria

La energía nuclear se está quedando atrás, según expertos de la industria

El Informe del estado de la industria nuclear (WNISR) de 2018 revela que la capacidad de energía nuclear creció solo un 1 % en 2017, mientras que la energía eólica y solar aumentaron su participación en un 17 % y un 35 %, respectivamente. El informe también reconoce que la energía solar y eólica son ahora las fuentes de energía más baratas conectadas a la red. Las inversiones en nuevas centrales nucleares, por otro lado, solo están siendo impulsadas por el apoyo público y por los estados que poseen armas nucleares.
117 164 1 K 242
117 164 1 K 242
26 meneos
25 clics

El Gobierno investiga los 73 millones gastados ya en contratos para impulsar el cementerio nuclear

El Ministerio para la Transición Ecológica denuncia la gestión “opaca” y con “anomalías” del Ejecutivo de Rajoy y del CSN para autorizar el almacén de residuos radioactivos de Villar de Cañas. El Ejecutivo ha paralizado el proceso de autorización; la designación de Villar de Cañas para su localización lo hizo en el primer Consejo de Ministros de Rajoy “sin un estudio geológico previo” sobre su idoneidad definitiva.Los propios técnicos del CSN han puesto en duda la calidad de los terrenos elegidos para construir el cementerio nuclear..
21 5 0 K 46
21 5 0 K 46
23 meneos
33 clics

La nuclear se desinfla: se desmantelan más centrales de las que se construyen

El desmantelamiento de reactores nucleares está superando la construcción de nuevas centrales, ya que el ritmo de la construcción de reactores chinos se ha desacelerado y varios países en desarrollo han desechado los proyectos nucleares, según el informe anual World Nuclear Industry Status Report (WNISR). A mediados de 2018, un total de 115 reactores habían sido retirados de servicio, alrededor del 70% por ciento de los 173 reactores del mundo que han sido clausurados permanentemente.El desmantelamiento se ha convertido en una actividad import
20 meneos
35 clics

El Consejo de Seguridad Nuclear paraliza la tramitación de los permisos para abrir una mina de uranio en Salamanca

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha pedido información adicional a los promotores de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca) y, a la espera de la misma, la minera no puede iniciar ninguna actividad que altere de forma significativa el fondo radiológico del emplazamiento.
16 4 0 K 90
16 4 0 K 90
4 meneos
29 clics

¿Puede Europa convertirse en una potencia nuclear? [ENG]

"¿Necesitamos la bomba nuclear?", preguntó el Welt am Sonntag, uno de los periódicos más importantes de Alemania, el mes pasado. En un ensayo en el periódico, el politólogo Christian Hacke respondió "sí", argumentando que "por primera vez desde 1949, la República Federal de Alemania ya no está bajo el paraguas nuclear de los Estados Unidos".
6 meneos
12 clics

“Si nos quitan el almacén nuclear, Villar de Cañas se muere”

El alcalde y vecinos de este municipio conquense de 400 habitantes ven en el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos radiactivos una oportunidad. Pero el proyecto está paralizado.
5 meneos
89 clics

La apuesta de Brasil por la energía nuclear (y por qué preocupa a Washington)

No le ha sido fácil. Brasil lleva décadas tratando de expandir sus reactores nucleares para generar energía eléctrica. Sin embargo, una y otra vez esas ambiciones han encontrado dificultades que no le permiten avanzar.
8 meneos
31 clics

Fukushima: de sufrir uno de los peores accidentes nucleares de la historia a ser pionera en energías renovables

Fukushima. El simple nombre evoca mascarillas, evacuación y escombros. También un gran temblor en la tierra -de 8,9 grados en la escala de Ritcher, el peor que ha sufrido Japón a lo largo de su historia-, olas de más de 40 metros de altura y un accidente nuclear tan grave que solo pueden comprender en Chernobyl. Ahora Fukushima se ha marcado nuevos retos y aspira a convertirse en un ejemplo a nivel mundial en energías renovables.
5 meneos
31 clics

Rusia: "Las relaciones con EEUU atraviesan su peor momento"

Rusia asegura que sus relaciones con Estados Unidos se encuentran peor que nunca. Según su ministro de Exteriores Serguei Lavrov la colaboración en antiterrorismo y seguridad cibernética entre ambos países se encuentra suspendida.
9 meneos
67 clics

Una información falsa sobre una explosión nuclear desata el pánico en el sur de Bélgica

Las "fake news" pueden desatar movimientos de pánico masivos, como el ocurrido en la madrugada del viernes al sábado en el sur de Bélgica, cuando miles de personas creyeron que la central nuclear de Tihange había sufrido una explosión atómica.
33 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consejo de Seguridad Nuclear señala hasta seis áreas bajo vigilancia radiológica en España

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha señalado que mantiene bajo vigilancia radiológica hasta seis áreas en todo el territorio español en las que se ha detectado presencia de radiactividad.
27 6 5 K 73
27 6 5 K 73
18 meneos
139 clics

El reloj que expresa la cercanía ante la guerra nuclear se ha adelantado en dos minutos para la medianoche (ING)

El reloj que expresa la cercanía ante la guerra nuclear -informado periódicamente por el sitio web del Boletín de Científicos Nucleares (Bulletin of Atomic Scientists) se ha adelantado en dos minutos para la medianoche, lo que consigna el punto más cercano en torno de un eventual apocalipsis atómico desde el fin de la Guerra Fría.
22 meneos
51 clics

El Gobierno prepara la entrada de Podemos en el CSN

El CSN se tiene que modernizar y hacer más trasparente. Encontrar acuerdos puede ser complicado, pero la diversidad de España y del congreso debe tener también su eco en el CSN y más de cara a el desafío de cerrar las centrales nucleares y gestionar sus residuos.
18 4 0 K 78
18 4 0 K 78
8 meneos
59 clics

La existencia de lugares con contaminación radiactiva en España llega a Xinhua y Nova

El Consejo de Seguridad Nuclear español ha admitido que existen hasta seis emplazamientos en España que tienen contaminación radiactiva. La noticia ha producido sorpresa y cierta inquietud en España y es asimismo recogida por algunos medios internacionales. La agencia de noticias china se hace eco de ello aunque resalta que, según el CSN, ninguno de los lugares tiene un riesgo significativo. La italiana Nova, por su parte. pone el foco en el “limbo legal” que ha permitido que estos terrenos no estén reconocidos oficialmente como “contaminados
« anterior1383940» siguiente

menéame