Actualidad y sociedad

encontrados: 11712, tiempo total: 0.049 segundos rss2
12 meneos
17 clics

China publica libro blanco sobre progreso en derechos humanos mediante logro de prosperidad moderada

China emitió hoy jueves un libro blanco que detalla cómo el logro de una prosperidad moderada en todos los aspectos representa un progreso integral para garantizar los derechos humanos universales en el país y constituye una nueva contribución a la causa mundial de los derechos humanos. El libro blanco lleva por título "Prosperidad moderada en todos los aspectos: otro hito alcanzado en los derechos humanos de China" y fue publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el gabinete del país.
11 1 3 K 82
11 1 3 K 82
15 meneos
309 clics

El derecho a no vacunarse

El consejero de Sanidad anunció el miércoles que no se obligará a cambiar de puesto de trabajo a los empleados de residencias que han decidido no vacunarse. El argumento que justifica esa medida es que en Extremadura el número de trabajadores que rechazan la vacuna es pequeño. Pero existen. Y, por tanto, existe el problema. Qué derecho debe prevalecer: el de las personas que libremente deciden no vacunarse,aun cuando desempeñen un empleo que les obligue a estar en contacto con personas de salud frágil, o el de los ancianos a no ser contagiados
40 meneos
69 clics

Manifestaciones en EE.UU. en defensa del derecho al voto de las minorías

Miles de personas se manifestaron el sábado en Washington, Houston, Atlanta y decenas de otras ciudades estadounidenses para defender el derecho al voto de las minorías, amenazadas según los organizadores de las protestas por leyes aprobadas este año en varios estados conservadores. La fecha de estas movilizaciones no fue elegida al azar: fue el 28 de agosto de 1963 que ante cerca de 250.000 personas, Martin Luther King lanzó su “Tengo un sueño”, un discurso que se ha convertido en referente en la lucha por los derechos civiles.
7 meneos
28 clics

"Ser personal a extinguir no puede ser impeditivo de tener derechos laborales y de negociación colectiva"

Ser personal a extinguir no debe impedir tener derechos laborales y de negociación colectiva", señala el investigador, ante las manifestaciones desde la Abogacía de la Generalitat Valenciana de la imposibilidad de modificar las condiciones salariales y de derechos de los trabajadores absorbidos por la administración bajo este modelo. Pero, ¿debe ser esta afirmación tan literal? ¿cuáles son los pros y contras de este modelo?
56 meneos
58 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Polonia por retirar la custodia de sus hijos a una madre que inició una relación con otra mujer

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a Polonia por retirar a una madre la custodia de sus cuatro hijos debido a su orientación sexual. El alto tribunal europeo, por acuerdo de seis de los siete jueces encargados del caso (el séptimo, de nacionalidad polaca, se ha desmarcado del fallo que condena a su país) considera que los tribunales polacos que actuaron en los dos procedimientos judiciales analizados violaron los artículos 8 y 14 de la Convención Europea de Derechos Humanos.
46 10 3 K 101
46 10 3 K 101
7 meneos
7 clics

EEUU y Reino Unido frenan incorporación de un ambiente limpio a los derechos humanos de la ONU

Gran Bretaña y Estados Unidos se encuentran entre los países que no han apoyado una propuesta presentada en Naciones Unidas que reconocería el acceso a un medio ambiente seguro y saludable como un derecho humano. Diplomáticos dijeron que se espera que el Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, adopte la resolución esta misma semana. Si se aprueba, los defensores del medio ambiente dicen que presionará a los países para que se unan a los más de 100 estados que ya reconocen el derecho legal a un entorno saludable.
14 meneos
17 clics

Pablo Llarena, galardonado con el premio de la Fundación Villacisneros por su trabajo ‘en defensa del Estado de Derecho’

La Fundación Villacisneros ha galardonado al magistrado del Tribunal Supremo (TS), Pablo Llarena, con su premio anual «en reconocimiento a su trabajo en defensa del Estado de Derecho». Se lo entregará el próximo 16 de noviembre, en un acto en Madrid. Uno de los apartados del decálogo en los que basa su actividad la Fundación Villacisneros es la defensa del Estado de Derecho porque «sin ley y sin separación de poderes no hay democracia, solo su respeto asegura la convivencia pacífica».
1 meneos
 

Encuesta Monarquía: La ciudadanía ubica a Felipe VI en la derecha |

Un 29,1% de los encuestados lo sitúa en la derecha y un 14,2% en la extrema derecha. Un 19,1% ubica al monarca en el "centro" y un 10,2% cree que no tiene ideología. El rey es el miembro mejor valorado de la familia real con un 5,7.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las extraordinarias ganancias de laboratorios con las vacunas violan los derechos humanos

Seis empresas occidentales que están liderando la distribución de las vacunas contra el COVID-19 son responsables de una crisis de derechos humanos sin precedente, por su negativa a renunciar a los derechos de propiedad intelectual y compartir la tecnología de las vacunas. La rápida aparición en 2020 de vacunas eficaces contra el COVID-19 es un hito de la ciencia, de los Estados financiando investigaciones y de laboratorios que empezaron la producción en tiempo récord.
74 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Rodríguez, a por todas en la defensa de sus derechos

El atropello a los derechos de Alberto Rodríguez por parte del Tribunal Supremo y de Meritxell Batet, la presidente del Congreso, no podía dejar de tener una respuesta por el propio ex diputado canario.“A mi juicio la retirada de forma abusiva y atentatoria contra mis derechos civiles de dicha acta y la celeridad con la que se actuado, evidencian el carácter político de la decisión”, señala Alberto Rodríguez.
61 13 24 K 68
61 13 24 K 68
18 meneos
88 clics

Las «circunstancias excepcionales» donde no opera el derecho a la desconexión digital: próxima parada, los tribunales

En torno al derecho a la desconexión digital y su plasmación en los planes / protocolos de desconexión digital y en los convenios colectivos se abren distintas fuentes de conflicto que previsiblemente desembocarán en los tribunales. Y una de las cuestiones más espinosas gira en torno a las denominadas “circunstancias excepcionales” donde no opera el derecho a la desconexión digital
15 3 0 K 101
15 3 0 K 101
7 meneos
19 clics

Los republicanos siguen necesitando a Trump

Hay una “Vieja Derecha” y una “Nueva Derecha“. La Vieja Derecha, aunque es socialmente conservadora en términos generales, da primacía al ámbito económico, otorga un gran peso a las consideraciones globalistas sobre la distribución del poder y es más secular. La Nueva Derecha, más conservadora que libertaria, reconoce la necesidad de vincular la noción de autogobierno a una moral guiada por la religión y las costumbres. Aquí se prioriza la cultura dada su importancia en la determinación de los resultados políticos y sociales.
23 meneos
348 clics

Hablemos del Derecho de Admisión: ¿Qué es ese famoso "Derecho de Admisión" y qué límites tiene?

¿Es legal que no te dejen entrar en una discoteca teniendo 18 años?, ¿Si un portero te impide la entrada porque "la entrada es a partir de 21/30/50 años" es legal?,¿Que hombres o mujeres no paguen entrada, pero el otro sí?, ¿O si pone "no puedes entrar porque llevas chanclas/bermudas/falda"? ¿Cómo sé si un pub tiene reservado este derecho?,¿Cómo se ejercita?, ¿Me tengo que acoger a lo que diga el portero? Original www.twitter.com/eprietoescobar/status/1456579627044978691
5 meneos
46 clics

La re-vuelta de Google News y la adaptación de los derechos de autor al entorno digital

Tras casi siete años desde su desaparición en nuestro país, Google News España vuelve a ser noticia. El Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre (o Ley Iceta), transpone al derecho español la Directiva (UE) 2019/790 sobre Derechos de autor y Derechos digitales en el Mercado Digital Único.
66 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"A la derecha española todavía le huelen los pies a franquismo": Así se ha dirigido Pablo Iglesias a Margallo

«Como José Manuel es muy inteligente, que él no viene del franquismo y no fue falangista, sabe lo que es la derecha a la que representa y sabe que en España la derecha tiene un ADN franquista, porque su partido fue fundado por 7 Ministros de la dictadura y porque incluso hay unos vínculos emocionales que no se terminan de cortar, que llegan hasta el extremo de que el actual Presidente del Partido Popular, que es más joven que yo, le pillen en una misa de homenaje al general Franco»
55 11 19 K 105
55 11 19 K 105
15 meneos
13 clics

Acusan a Arabia Saudí de utilizar el GP de F1 para encubrir abusos de Derechos Humanos

La organización Human Rights Watch (HRW) afirmó este jueves que el Gobierno saudí está utilizando el Gran Premio de F1, que se celebrará por primera vez este fin de semana en la ciudad de Yeda (oeste), para "lavar su imagen" y "encubrir" los abusos de derechos humanos en el reino. “El Gobierno saudí está haciendo todo lo posible para encubrir sus atroces abusos contra los derechos humanos con espectáculos públicos y eventos deportivos”,
5 meneos
20 clics

Día de los Derechos Humanos: 10 de diciembre

Se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Es el documento que más se ha traducido en todo el mundo.
10 meneos
34 clics

Vacuna obligatoria es compatible con derechos humanos, según instituto alemán

Introducir una obligatoriedad generalizada de la vacuna contra la covid-19 es justificable si la situación lo requiere y sólo si se han agotado antes todos los pasos para facilitar el acceso a la misma de manera voluntaria, según el Instituto Alemán de Derechos Humanos (DIMR)."Si en el momento de tomar una decisión se han tomado estos pasos y si sigue existiendo una variante altamente contagiosa del coronavirus, entonces la obligatoriedad de la vacuna como último recurso es admisible desde un punto de vista de los derechos humanos"
3 meneos
86 clics

Ejerciendo el “derecho al olvido”

Desaparecer de Internet o minimizar nuestra huella digital es posible, sin embargo, esta práctica requiere ser constante y seguir una serie de pasos para ejercer lo que se conoce como “derecho de supresión”, más conocido como “derecho al olvido”. En este artículo se describirán los pasos que deberemos seguir para eliminar nuestro rastro de la Red o, al menos, reducirlo al máximo.
3 meneos
3 clics

La justicia europea reconoce los derechos de los hijos de parejas LGTBI en toda la UE

Poco a poco el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) va extendiendo los derechos de las parejas LGTBI en toda la UE. Y lo hace incluso en aquellos países que no tienen reconocido el matrimonio entre personas del mismo sexo. El último aldabonazo ha llegado este martes, con un fallo que concluye los hijos de una pareja LGTBI reconocidos así en un país de la Unión Europea deben ser considerados como tales en cualquier otro estado miembro, incluso si en estos no existe ese derecho, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión
3 0 6 K -38
3 0 6 K -38
7 meneos
134 clics

Las 25 personas más influyentes en España en el área de derecho

El derecho como disciplina académica y cuerpo regulador de la sociedad es clave pata cualqueir país. En España hay importantes jueces, juristas y Las 25 personas más influyentes en España en el área de derecho Merca2.es
21 meneos
57 clics

El Gobierno británico ante los tribunales por violar los derechos de los ciudadanos comunitarios

El órgano independiente que vela por los residentes de la UE asegura que Interior vulnera los pactos del Brexit. Es precisamente esta Agencia Independiente de Monitorización de los Acuerdos sobre los Derechos de los Ciudadanos (IMA, siglas en inglés de Independent Monitoring Authority for the Citizens’ Rights Agreements) la que ahora ha decidido iniciar acciones legales contra el Ministerio del Interior británico. Le acusa de violar los derechos básicos de 2,5 millones de comunitarios
18 3 0 K 51
18 3 0 K 51
19 meneos
32 clics

Rumania desafía a la UE al cuestionar la primacía del derecho comunitario

El Constitucional sigue el ejemplo polaco y rechaza aplicar una sentencia del Tribunal de Luxemburgo. A Bruselas le crecen las disputas judiciales domésticas. Tras los intentos de Polonia de socavar el Estado de derecho —que ha llevado a la Comisión Europea a abrirle un procedimiento de infracción—, Rumania cuestiona ahora la primacía del derecho comunitario sobre el nacional. Esto puede acarrear importantes consecuencias para el país, sobre todo económicas. Rel. www.meneame.net/story/europa-amenaza-division-este-oeste-ue
15 4 1 K 108
15 4 1 K 108
7 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba supervisará el respeto a los derechos humanos en Venezuela  

"Muchas personas todavía piensan ingenuamente que la ONU es un organismo imparcial que cuando dictamina que no ha habido violaciones de los derechos humanos en determinados países es porque, desde luego, no ha habido violaciones de los derechos humanos en esos países. Escuchemos quiénes serán los encargados de la ONU para supervisar si se están violando los derechos humanos en Venezuela".
136 meneos
1406 clics
El dichoso filibusterismo del senado (Roger Senserrich)

El dichoso filibusterismo del senado (Roger Senserrich)

Los demócratas intentaron esta semana aprobar una ley para proteger el derecho a voto en los Estados Unidos. La ley realmente hacía eso, proteger el derecho a votar; como he repetido a menudo en ocasiones anteriores, la constitución del país no incluye esa garantía, y es el congreso quien debe aprobar legislación para hacer efectivo ese derecho. El derecho a votarLa ley era necesaria por tres motivos. El primero es que el tribunal supremo, en uno de esos bonitos ejemplos de activismo judicial conservador, lleva unos cuantos (...)
99 37 5 K 315
99 37 5 K 315
« anterior1383940» siguiente

menéame