Actualidad y sociedad

encontrados: 5717, tiempo total: 0.240 segundos rss2
5 meneos
13 clics

La Seguridad Social paga a los jubilados una pensión un 28% superior a lo que cotizaron

Actualmente, cada pensión de jubilación cuesta un 28% más de lo que aportaron esos trabajadores (todo ello en términos reales, esto es, descontada la inflación). O lo que es lo mismo, por cada 100 euros de cotización, el pensionista recibirá 128 euros. Esto significa que existe un gran desequilibrio entre las cotizaciones y la jubilación. El aumento de la esperanza de vida está detrás de este desajuste.
4 1 12 K -55
4 1 12 K -55
1 meneos
2 clics

La Seguridad Social paga a los jubilados una pensión un 28% superior a lo que cotizaron

El sistema de pensiones español tiene un desequilibrio estructural derivado del envejecimiento de la población que es bien conocido. Sin embargo, no es tan popular el problema interno que tiene debido al desequilibrio entre las aportaciones de los trabajadores y lo que perciben posteriormente con su pensión. Si un trabajador termina recibiendo más de lo que aportó (incluyendo la rentabilidad del capital), entonces el sistema entra en un desequilibrio que solo se puede corregir si aumenta la base. Un Esquema Ponzi de libro.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
6 meneos
20 clics

El jubilado medio recibe 4.500 euros de pensión al año sin haber cotizado

Una de las características fundamentales del sistema público de pensiones español es su elevada generosidad en comparación con el resto de países del entorno comunitario. En este sentido, el jubilado medio español recibe por parte de la Seguridad Social más dinero de pensión que la suma de todas las cotizaciones realizadas a lo largo de la vida laboral, concretamente, unos 89.600 euros al final de la jubilación. Ello, supone que cada año recibirá unos 4.480 euros sin haberlos cotizado y unos 319 euros al mes.
5 1 13 K -39
5 1 13 K -39
35 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos enfrenta a los jóvenes con los jubilados sobre las pensiones: Se está larvando una lucha de generaciones

El portavoz económico de Ciudadanos en el Congreso considera inviable el sistema de pensiones a largo plazo y asegura que los jóvenes están contribuyendo y "a lo mejor no se van a beneficiar". "Se ha hablado mucho de la lucha de clases y de la lucha de género, realmente lo que se está larvando es una lucha de generaciones que se está tratando de ignorar", asegura Marcos de Quinto. El fichaje de Rivera se desmarca de la revalorización de las pensiones según el IPC y considera necesario pactar con el resto de partidos una nueva fórmula
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CNT convocará la huelga general por unas pensiones dignas

El sindicato CNT tomará parte activa en lo que será un invierno caliente en defensa de las pensiones. Tras participar en reuniones con el movimiento de pensionistas, la organización anarcosindical ha decidido convocar la futura huelga general que plantea ese colectivo, prevista inicialmente para el mes de enero. “Asumimos esa petición y pondremos todos nuestros medios para hacer posible que salga adelante”, ha destacado CNT.
16 meneos
22 clics

Bruselas pedirá al Gobierno ya en noviembre que controle el aumento del gasto en pensiones

Moscovici evita lanzar mensajes políticos a la espera del 10-N pero sus técnicos ya preparan sus demandas para el próximo Ejecutivo. La advertencia no será nueva, pero se producirá después de que el poder adquisitivo de los pensionistas sea un eje central de la campaña electoral. Tanto es así que en el bloque económico del debate televisivo entre los candidatos de los cinco principales partidos políticos, las pensiones tuvieron más protagonismo que el desempleo
79 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desvergüenza del PSOE: “la mochila austriaca”

Esa mochila no sirve para pagar las pensiones ni los subsidios de paro. No es un sistema de reparto sino un sistema de capitalización. Estamos ante una cuenta de ahorro individual, que favorece a bancos y aseguradoras. Profundiza en la pérdida de derechos laborales y sociales perdidos por las reformas laborales del PP y los socialistas. ¿Cómo afecta la mochila austriaca a las pensiones? Es la manera de crear por fin un sistema de capitalización obligatoria de complemento de pensiones públicas, que buscan disminuir la ya escasa pensión pública.
65 14 15 K 0
65 14 15 K 0
38 meneos
41 clics

El Gobierno saca casi 3.600 millones de la hucha de las pensiones y 600 del Tesoro para la extra de Navidad

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social quedará, si se gasta todo lo aprobado, en poco más de 1.400 millones. El recurso a financiación extraordinaria se produce pese al aumento de las cotizaciones sociales, en torno al 8 % .El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes que el Gobierno utilice casi 3.600 millones más del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la llamada hucha de las pensiones, y otros 600 millones de euros de una transferencia extraordinaria del Tesoro Público para sufragar las pensiones de diciembre y la paga extra
31 meneos
38 clics

Miles de pensionistas vascos piden al nuevo Gobierno una subida inmediata del IPC

Varios miles de personas han secundado en las tres capitales vascas las manifestaciones por unas pensiones públicas "dignas", en un movimiento que ha exigido al nuevo Gobierno una subida inmediata del IPC en estas prestaciones. Las marchas han sido convocadas por el Movimiento de Pensionistas en las capitales vascas y en Eibar (Gipuzkoa) y Pamplona, con el apoyo de los principales sindicatos.
22 meneos
35 clics

López Obrador: Los indígenas recibirán las pensiones a los 65 años, los mestizos a los 68  

Las pensiones para las personas en México se entregarán de forma selectiva por origen étnico de los beneficiarios. El presidente mexicano lanzó una afirmación en la que separó a indígenas y mestizos en el orden de la entrega de las pensiones. Para las poblaciones indígenas se darán desde los 65 años, y para los mestizos se entregan a partir de los 68 años, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la Carta Magna, está prohibido que haya discriminación por motivos étnicos.
15 meneos
299 clics

Pensión de viudedad: las trampas y requisitos para casados y parejas de hecho

Existen ciertas excepciones que hacen peligrar la pensión de viudedad tras la defunción de un miembro de la pareja. Relacionada: www.meneame.net/story/bruselas-investigara-espana-negar-pension-viudas
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones de más de 2.000 euros se triplican en una década y rozan el millón

Casi un millón de pensionistas (992.475, según los datos de la Seguridad Social) tienen una nómina que supera los 2.000 euros mensuales (28.000 euros anuales). Actualmente, las pensiones por encima de este importe suponen más de un 10% del total y aumentan año tras año, hasta el punto de que se han multiplicado por tres desde el año 2009.
14 meneos
24 clics

El Banco Santander 'hace caja' con Bolsonaro y gana una subasta para pagar pensiones

Banco Santander ha ganado una importante licitación en Brasil, un país inmerso en un ambicioso proyecto de privatizaciones y adjudicaciones que grandes empresas españolas están siguiendo muy de cerca. La entidad presidida por Ana Botín ha conseguido llevarse tres lotes de la subasta organizada por el gobierno de Jair Bolsonaro para pagar las pensiones en el país carioca. Hay millones de pensionistas en este momento y muchos más lo que va a haber en los próximos años.
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
20 meneos
24 clics

El Gobierno sacará 2.900 millones más de la hucha de las pensiones para pagar la extra de diciembre

Tras esta última disposición de la hucha de las pensiones, a cierre de 2019 su importe se situará en unos 2.150 millones de euros, frente a los más de 66.000 millones que llegó a disponer en 2011 y a pesar de que el Gobierno ha ido aprobando diversos préstamos para no dejar el Fondo a cero.
20 meneos
37 clics

Los 'chalecos amarillos' se suman a la huelga indefinida contra la reforma de las pensiones en Francia

Los 'chalecos amarillos' se suman a la huelga indefinida contra la reforma de las pensiones en Francia. Los 'chalecos amarillos' han convocado su 56ª sábado de movilizaciones contra el Gobierno para sumarse a la huelga indefinida convocada por sectores clave para protestar contra la reforma de las pensiones. Las acciones más importantes están previstas en París, donde ha partido una marcha desde el barrio de Bercy con dirección a la Puerta de Versalles, en el sur de la ciudad.
17 3 0 K 86
17 3 0 K 86
2 meneos
3 clics

El TJUE tumba el complemento de maternidad de las pensiones sólo para mujeres

El tribunal europeo considera discriminatorio esta bonificación para trabajadoras con más de un hijo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha resuelto este jueves que el complemento de maternidad que se aplica a las nuevas pensionistas con más de un hijo es discriminatorio para los hombres. Según el fallo, la norma española “se opone” a la directiva relativa a la igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social...
2 0 2 K 2
2 0 2 K 2
4 meneos
50 clics

El derecho a pensión no existe

En medio de una Seguridad Social deficitaria que año tras año debe acudir a los Presupuestos para hacer frente al pago de las pensiones, muchos se plantean si verdaderamente, la pensión está garantizada porque los ciudadanos hemos adquirido un derecho a lo largo de la vida laboral.
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
19 meneos
337 clics

La pensión por jubilación cambia en 2020: cómo calcularla

Durante la próxima década la forma de calcular la pensión de jubilación variará hasta tres veces aunque la aportación de los cotizado durante los 15 primeros años trabajados se mantiene estable. Para ponerse en situación, durante este 2019 la cuantía de pensión a percibir atendía a la siguiente suma de factores: un 50% según lo cotizado en los 15 primeros años; el 0,21% por cada mes de cotización adicional entre los meses 1 y 163; y el 0,19% del mes 83 en adelante.
3 meneos
54 clics

Cambios en la pensión de jubilación en el año 2020

Tras las últimas reformas del sistema de pensiones, cada año hasta que lleguemos a 2027, momento en que se alcanzará la edad de jubilación a los 67 años para quienes no alcancen los 38 años y 6 meses cotizados, se producen modificaciones que afectan tanto a la edad en la cual se puede acceder a la jubilación, al periodo de cotización que se tendrá en cuenta para el cómputo de la misma y a la forma de calcular la pensión.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
13 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jubilados reciben de media 1,36 euros de pensión por cada euro cotizado

Los jubilados actuales reciben una media de 1,36 euros de pensión por cada euro cotizado, es decir, que cobran en promedio un 36% más de lo que aportaron al sistema, un porcentaje que bajará cuando la edad de jubilación se sitúe en los 67 años.
10 3 14 K -14
10 3 14 K -14
166 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones no corren peligro si no se saquea el sistema

Hay una obscena campaña de miedo sobre el futuro del sistema público de pensiones que busca su recorte y privatización a través de planes y fondos privados. Las pensiones contributivas se financian exclusivamente con cotizaciones sociales pero, de ser necesario, deben ser garantizadas con todos los ingresos del Estado. La Seguridad Social tendría superávit si solo tuviera que pagar las prestaciones contributivas cuyo derecho ha sido generado por cotizaciones sociales.
95 71 24 K 13
95 71 24 K 13
11 meneos
18 clics

Gobierno y sindicatos de Francia vuelven a la mesa de negociaciones sobre la reforma de las pensiones tras las protestas

El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, y los sindicatos han vuelto este viernes a la mesa de negociaciones sobre la polémica reforma de las pensiones tras cuatro días de protestas y más de un mes de huelga ferroviaria, según ha informado el diario local 'Le Figaro'. Los sindicatos han insistido en la retirada de la previsión que situaría en 64 la edad de jubilación para cobrar la pensión al completo. Los trabajadores del transporte del sector público pueden jubilarse actualmente a los 52 años, un derecho que se eliminaría gradualmente
3 meneos
10 clics

La receta para salvar las pensiones de Escrivá, nuevo ministro de Seguridad Social

Para elevar los ingresos, Escrivá considera que la vía factible para hacerlo es aumentar la edad efectiva de jubilación un año para aproximarla a la edad legal. En otras palabras: reducir las jubilaciones anticipadas y alargar la vida laboral voluntaria de los trabajadores.La segunda propuesta, dirigida a minimizar el gasto, consiste en ampliar el periodo de cálculo de la pensión desde los 25 hasta los 35 años. Esto supondría que se emplearían los primeros años de la carrera de cotización de los trabajadores para determinar su pensión inicial,
2 1 2 K 4
2 1 2 K 4
13 meneos
47 clics

Pensiones y nuevo ministro de la austeridad y la derrota

Porque NO hemos luchado, ni lo más mínimo, contra la súper-ley austericida LOEPSF, es por lo que ahora, su guardián, el presidente de la AIReF, puede ser ministro de la Seguridad Social, encargado de las pensiones de jubilación. Esto se parece mucho a poner el gallinero al cuidado del zorro. Un gobierno que se dice “progresista” eleva al cargo de ministro de la SS al guardián de la estrategia de austeridad española y europea. Si queremos salvar el sistema público de pensiones, debemos luchar contra las últimas reformas (PSOE y PP), la LOEPSF-TS
10 3 3 K 89
10 3 3 K 89
563 meneos
2422 clics
Noruega contesta negando la pensión a una viuda que solo pidió la vida laboral

Noruega contesta negando la pensión a una viuda que solo pidió la vida laboral

A Noruega no le parecen suficientes las veces que dijo no, no y no en vía judicial a otorgar pensión a los marineros españoles que trabajaron a bordo de sus barcos sin residir en el país. Leonor Ozón, una de las firmantes de la demanda que ha llevado al país ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, se dirigió a la Seguridad Social del país nórdico solicitando la vida laboral de su marido, así como los impuestos satisfechos y en lugar de facilitarle esos datos Noruega responde con una misiva en la que recalca que no tiene derecho a pensión.
202 361 2 K 335
202 361 2 K 335
« anterior1383940» siguiente

menéame