Actualidad y sociedad

encontrados: 3409, tiempo total: 0.019 segundos rss2
20 meneos
28 clics

Ciudadanos intentó colar la reforma de su sede en Madrid como gasto electoral

Ciudadanos intentó incluir la reforma de su sede en Madrid como gasto electoral de la campaña para las generales del 20 de diciembre de 2015, lo que habría significado la posibilidad de que esos trabajos fueran pagados con subvenciones electorales públicas. Así se desprende de un informe del Tribunal de Cuentas conocido este lunes
17 3 16 K -12
17 3 16 K -12
291 meneos
2991 clics
Un número histórico de miembros del Colegio Electoral cambiaron su voto... y la mayoría, para no votar a Hillary (ING)

Un número histórico de miembros del Colegio Electoral cambiaron su voto... y la mayoría, para no votar a Hillary (ING)

Siete miembros del Colegio Electoral cambiaron su voto, más que nunca en la historia: dos de ellos supuestamente tenían que votar a Donald Trump y cinco, a Hillary Clinton, pero finalmente escogieron a otros candidatos, entre ellos Bernie Sanders, John Kasich o la líder nativa americana, Faith Spotted Eagle.
134 157 1 K 556
134 157 1 K 556
805 meneos
2699 clics
#RitaGate: Historia de un dopaje electoral

#RitaGate: Historia de un dopaje electoral

¿Puede la financiación irregular cambiar los resultados electorales? ¿Hasta qué punto influye en el voto el dinero? Esas son algunas de las preguntas que han surgido a raíz de la exclusiva que esta semana ha ido publicando Valencia Plaza sobre la presunta financiación irregular del PP de Valencia para pagar la campaña de Rita Barberá en 2007.
239 566 4 K 489
239 566 4 K 489
1 meneos
5 clics

Trump reconoce que Rusia está detrás de los ciberataques electorales

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció hoy que Rusia estuvo detrás de los ciberataques realizados en el proceso electoral que culminó con los comicios del 8 de noviembre. "'Hackear' es malo, no tendría que haber ocurrido", afirmó Trump en una rueda de prensa en Nueva York, refiriéndose a los informes de inteligencia que indican los ataques cibernéticos rusos pudieron beneficiar al aspirante presidencial republicano.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
24 meneos
125 clics

¿Y si auditamos los programas económicos electorales?

El lenguaje político posee una cualidad cuántica innegable, una veracidad borrosa e indefinida, donde una cosa y su contraria son siempre posibles, y en ningún área ello resulta tan evidente como en la economía. Nunca tanto como en estos tiempos han sido los políticos narradores y hacedores del devenir económico, y nunca se ha prestado tan poca atención a los numerosos errores, falacias e inconsistencias de su discurso. Por no hablar de las propuestas contenidas en los programas electorales: además de suscitar escasa atención del ciudadano...
20 4 1 K 17
20 4 1 K 17
15 meneos
23 clics

Piden investigar a Obama por injerencia electoral en otros países

Senadores republicanos demandan investigar al expresidente de EE.UU. Barack Obama por financiar a grupos opositores en varios países de Europa y Latinoamérica. Seis senadores republicanos enviaron el martes una carta al secretario estadounidense de Estado, pidiendo que se investigue a la anterior administración del país por un supuesto intento de intervenir en actos electorales de varios países. Los senadores aseguran que el exmandatario, haciendo uso del dinero de los contribuyentes, habría financiado y presionado a ciertos partidos en Macedon
12 3 3 K 99
12 3 3 K 99
36 meneos
49 clics

La patronal siempre pagó las trampas electorales de Esperanza Aguirre (Opinión)

La investigación judicial que ha puesto en marcha la Audiencia Nacional sobre las cuentas en el PP de Madrid acumula tal cantidad de evidencias que parece imposible encontrar una sola campaña electoral donde la candidatura de la gran lideresa liberal haya cumplido con la ley de financiación de partidos,siempre competían dopados.En el deporte, cuando un atleta gana dopado y después se descubre, pierde la medalla y es expulsado de la competición. En política, cuando un partido gana dopado y después se descubre, ¿cómo se corrige la corrupción?
30 6 1 K 74
30 6 1 K 74
14 meneos
23 clics

El Tribunal Superior Electoral de Brasil inicia un juicio al presidente Temer

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inicia este martes un juicio que podría interrumpir el mandato del presidente Michel Temer por haber financiado ilegalmente su campaña. Aunque el proceso abre un nuevo y explosivo capítulo en la crisis brasileña, el pleito deberá recorrer un camino plagado de obstáculos antes de llegar a un desenlace.
13 1 0 K 91
13 1 0 K 91
86 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macron y Le Pen vencen la primera vuelta electoral, según sondeos

El líder del movimiento En marche!, Emmanuel Macron, y la dirigente del Frente Nacional, Marine Le Pen, pasarían a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, según los sondeos a pie de urna divulgados tras el cierre de los colegios electorales. Una encuesta de Ifop concede a Macron el 23,8 por ciento de los votos y a Le Pen el 21,6 por ciento, mientras que la firma Harris estima para el exministro de Educación un 24 por ciento de los sufragios, dos puntos por encima de su rival.
71 15 15 K 13
71 15 15 K 13
16 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Receta antigua: "Fraude electoral 1936" al horno

Los ingredientes, todos ellos sobradamente conocidos, son los siguientes: origen dudoso de la II República, Manuel Azaña como símbolo de la intransigencia republicana, continua labor de zapa durante el Bienio Negro que culmina en la revolución de octubre de 1934, anulación del centro-derecha como opción política, demonización de la CEDA, gran fraude electoral en las elecciones generales de febrero de 1936, falsificación de los sufragios, ocupación por asalto de los centros de poder, violencias de todo tipo amparadas por el nuevo gobierno...
13 3 12 K 69
13 3 12 K 69
15 meneos
61 clics

Debate sobre la proporcionalidad de la ley electoral entre los cuatro grandes partidos

Politikon ha organizado este jueves un debate sobre la reforma del sistema electoral español. Los representantes de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos han coincidido en que la reforma debe ser aprobada con el mayor número de apoyos posibles.
2 meneos
7 clics

El servicio de inteligencia ruso trató de ‘hackear’ el sistema electoral de EE UU

La trama rusa no deja de crecer. El espionaje militar ruso lanzó un ataque a gran escala contra el sistema electoral de Estados Unidos. La ofensiva, basada en el hackeo de cuentas y la intrusión en ordenadores, duró meses y se mantuvo hasta los días finales de los comicios. Más de 122 funcionarios electorales, así como compañías de servicios y al menos un computador sensible fueron blanco del Kremlin. Así lo establece un informe secreto de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), fechado el pasado 5 de mayo.
1 1 12 K -126
1 1 12 K -126
1 meneos
2 clics

EE. UU. interesado en financiar observación electoral municipal en Nicaragua

La embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura F. Dogu, dijo ayer que su país podría estar dispuesto a financiar la observación electoral para los comicios municipales del 5 de noviembre próximo.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
585 meneos
2374 clics
La nueva estrategia electoral del PP: hacer campaña en las iglesias

La nueva estrategia electoral del PP: hacer campaña en las iglesias

"Patétito, indignante, triste...". Estos son algunos de los calificativos que los vecinos de Boadilla del Monte (Madrid) utilizan para describir lo que parece ser la nueva campaña electoral del PP: repatir panfletos en las iglesias. Paloma, feligresa de la parroquia del Santo Cristo de la Misericordia, cambió este domingo su horario habitual de misa por motivos personales. Para su sorpresa, cuando llegó a la capilla a las 20.30 horas, se encontró con unos folletos poco habituales en el lugar.
166 419 5 K 280
166 419 5 K 280
1 meneos
8 clics

La empresa de recuento electoral en Venezuela denuncia manipulación

La empresa Smartmatic, que lleva cooperando en los sistemas electorales en el país desde 2004, ha denunciado hoy discrepancias entre sus datos y las cifras oficiales en los comicios del pasado domingo, en los que los venezolanos estaban llamados a elegir a los miembros de una nueva Asamblea Nacional Constituyente, que redactará una nueva constitución en Venezuela.
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
41 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los síndicos electorales del 1-0 presentan su renuncia ante el Constitucional

Al filo de las cuatro de esta tarde el alto tribunal ha recibido una catarata de escritos en los que los síndicos renunciaban a los cargos encomenados por la Generalitat. El TC había advertido a los miembros de este cuerpo electoral con la posibilidad de multas de hasta 12.000 euros diarios si insistían en dirigir la votación. Tras las dimisiones impulsadas por la Generalitat, Puigdemont quiere dejar el control del proceso de votación en manos de observadores internacionales.
34 7 18 K -6
34 7 18 K -6
91 meneos
177 clics

Vecinos y familias pasan la noche en decenas de colegios electorales para garantizar su apertura el 1-O

Sin recibir el nombre de 'ocupaciones', decenas de colegios electorales del 1-O se están llenando este viernes de actividades lúdicas que durarán todo el fin de semana, con el único objetivo de garantizar su apertura el domingo para que la gente pueda votar en el referéndum convocado por la Generalitat.
77 14 6 K 87
77 14 6 K 87
4 meneos
2 clics

García Albiol apuesta por ilegalizar los "programas electorales" independentistas

El líder del PPC, Xavier García Albiol, se ha abierto hoy a que, en caso de unas nuevas elecciones autonómicas en Cataluña, se ilegalicen los "programas electorales" de partidos en los que se proponga la proclamación de una república independiente catalana, ya que "no es presentable ni admisible".
4 0 16 K -122
4 0 16 K -122
41 meneos
41 clics

La CCMA dice que la Junta Electoral desestima la petición del PP de no emitir la manifestación de Barcelona

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) ha afirmado que la Junta Electoral ha desestimado la petición del PP catalán para que sus medios no emitieran la manifestación de este sábado convocada por la ANC y Òmnium Cultural, según ha informado TV3 durante la propia emisión.
27 meneos
23 clics

La Junta Electoral prohíbe a TV3 llamar al gobierno de Puigdemont "gobierno en el exilio" [CAT]

Tras una queja de Ciudadanos, la Junta Electoral de Barcelona ha prohibido que en TV3 y Catalunya Radio se utilicen las expresiones "gobierno en el exilio" o "consejeros exiliados" porque infringen el principio de neutralidad informativa. Por contra, sí que permite expresiones como "La Lista del Presidente" o "consejeros del gobierno de Puigdemont".
34 meneos
44 clics

La Junta Electoral prohíbe que los miembros de las mesas lleven el lazo amarillo

La Junta Electoral Central (JEC) ha prohibido que los miembros de las mesas de las elecciones del 21 de diciembre lleven el lazo amarillo para dar apoyo a los consellers encarcelados y a los líderes de la ANC y Òmnium.
6 meneos
12 clics

La Junta Electoral pide al Ayuntamiento de Barcelona retirar la pancarta de "Libertad presos políticos"

La Junta Electoral ha pedido este domingo al Ayuntamiento de Barcelona que retire la pancarta que cuelga de la fachada del consistorio con el lema 'Libertad presos y presas políticos', han explicado fuentes municipales a Europa Press.
5 1 15 K -77
5 1 15 K -77
22 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A.Fernández (PP): Pedimos a la Junta Electoral que Colau retire la iluminación amarilla de fuentes y edificios públicos  

Alberto Fernández: concejal del PP en el ayuntamiento de Barcelona, Pedimos a la Junta Electoral que Ada Colau retire la iluminación amarilla de fuentes y edificios públicos para mantener la neutralidad en periodo electoral.
30 meneos
53 clics

El PP denuncia ante la junta electoral el programa El Matí de Catalunya Ràdio

El partido se queja de un comentario de la periodista Mònica Terribas realizado en una sección interpretativa del programa matinal [...] El pasado 28 de noviembre Mònica Terribas hizo desde su espacio 'La Portada' un comentario en tono irónico sobre algunas resoluciones de la Junta Electoral que, entre otras cosas, acababa de prohibir que los medios públicos se refirieran a los consellers cesados como "consellers" y al president cesado como "president". También vetaba la expresión "gobierno en el exilio".
26 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La junta electoral rechaza observadores internacionales para las elecciones del 21-D [CAT]

El Ministerio del Interior y la Junta Electoral Provincial de Barcelona han rechazado las peticiones de organizaciones británicas y ecuatorianas para realizar tareas de observadores internacionales en las elecciones al Parlament del 21 de Diciembre
21 5 17 K 82
21 5 17 K 82
« anterior1383940» siguiente

menéame