Actualidad y sociedad

encontrados: 5078, tiempo total: 0.029 segundos rss2
70 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno ratifica tras el anuncio de Puigdemont que no habrá referéndum

El Gobierno ha ratificado hoy tras el anuncio del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de que convocará un referéndum en Cataluña para el próximo 1 de octubre, que esa consulta no se va a celebrar. Fuentes del Ejecutivo consultadas por Efe han remitido a las declaraciones que en ese sentido han venido realizando los miembros del Gobierno, con su presidente, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, a la cabeza.
57 13 14 K 15
57 13 14 K 15
58 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Funcionarios catalanes piden protección a CSIF tras el anuncio de Puigdemont

Los funcionarios catalanes han trasladado a la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) su preocupación por el anuncio del presidente catalán, Carles Puigdemont, de celebrar el referéndum el 1 de octubre y le han pedido un protocolo de protección ante órdenes de dudosa legalidad. Por ello, la central sindical ha decidido enviar, de manera inminente, a todos los departamentos de la Generalitat y a los colegios donde se pretende organizar el referéndum un protocolo para "proteger" a los funcionarios contra órdenes ilegales.
49 9 11 K 46
49 9 11 K 46
173 meneos
1266 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estados Unidos permite un referéndum en Puerto Rico

Estados Unidos ha autorizado que los votantes de Puerto Rico participen en el llamado Plebiscito para la Descolonización Inmediata
105 68 21 K 342
105 68 21 K 342
15 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carles Puigdemont sólo convocará inmediatamente elecciones si vence el 'no' en el referéndum

"Si gana el 'no', no tardaré ni 24 horas en convocar elecciones. Es el único escenario en el que lo contemplo", ha destacado durante una entrevista en TV3 --recogida por Europa Press-- junto con el vicepresidente Oriol Junqueras.
12 3 11 K 38
12 3 11 K 38
3 meneos
18 clics

El ala izquierda de Podemos rompe con Iglesias y apoya el referéndum unilateral en Cataluña

Podemos se divide por qué posición política tomar de cara al referéndum unilateral en Cataluña a 24 horas de la moción de censura contra Mariano Rajoy. Anticapitalistas, el sector más izquierdista del partido, se ha desmarcado este lunes de la línea oficial defendida por Pablo Iglesias manifestando un "apoyo" expreso a la consulta impulsada por el presidente catalán
2 1 19 K -134
2 1 19 K -134
2 meneos
17 clics

El sector anticapitalista de Podemos rompe con la línea oficial y apoya la vía Puigdemont

El sector anticapitalista de Podemos rompe con la línea oficial y apoya la vía Puigdemont. El desmarque se produce menos de 24 horas antes de que Pablo Iglesias defienda en la moción de censura un referéndum pactado.
2 0 11 K -52
2 0 11 K -52
38 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sector del PP aboga por permitir la consulta soberanista catalana

En las últimas semanas, han surgido ciertas voces en el seno de Génova 13 que comienzan a plantear la posibilidad de permitir la realización del referéndum. "Es imposible resolver el problema catalán mediante cauces estrictamente legales” y “aunque no han ganado en número de votos, es cierto que el independentismo tiene una mayoría en lo que a escaños se refiere” y eso concede a sus exigencias “una forma de legitimidad”.
31 7 11 K -6
31 7 11 K -6
21 meneos
53 clics

ERC pide a Pedro Sánchez que se deje de estupideces y que respalde el referéndum si quiere su apoyo

El portavoz de Esquerra en el Congreso, Joan Tardà, ha pedido este martes al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que "se deje de estupideces" como reconocer a Cataluña como una "nación cultural" porque los independentistas no van a cambiar de opinión
11 meneos
50 clics

Mas y Puigdemont se arriesgan a pagar 11 millones de su bolsillo por el 'procés'

Referéndum Cataluña: Mas y Puigdemont se arriesgan a pagar 11 millones de su bolsillo por el procés. El referéndum del 9-N y el del 1-O pueden salir muy caros a los líderes políticos del proceso independentista: Mas, Puigdemont, Homs... responderían con su bolsillo.
8 meneos
12 clics

El 'New York Times' recomienda que se permita el referéndum en Cataluña

El diario pide que sean los catalanes los que rechacen la independencia, como Quebec en Canadá o Escocia en el Reino Unido. El New York Times pide este viernes en un editorial que el gobierno español "permita un referéndum" en Cataluña. Para el diario la situación ideal pasa porque el Estado español permita la consulta soberanista y que sean los ciudadanos catalanes los que “rechacen” la independencia con su voto. El diario ritica la intransigencia de Madrid y considera que su inmovilismo ayuda a "inflamar las frustracion de los catalanes".
6 2 22 K -100
6 2 22 K -100
19 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The New York Times' insta al Gobierno a permitir el referéndum y a los catalanes a votar 'no'

El diario estadounidense, además, considera que la mejor opción para Cataluña pasa por que los catalanes rechacen la independencia en el plebiscito. Carles Puigdemont celebra que el periódico "no acaba de comprar la idea del golpe de Estado en forma de referéndum". El diario también recoge la consulta del 9N y el juicio al expresidente de la Generalitat, Artur Mas, y su condena por haber permitido la celebración de la consulta, un hecho que critica porque solo sirvió, desde su punto de vista, para aumentar el número de independentistas.
16 3 19 K -8
16 3 19 K -8
6 meneos
22 clics

Ironman Barcelona cambia su fecha al 30 de Septiembre por el referéndum de independencia

La alcaldesa de Calella ha confirmado a Radio Calella TV, en una entrevista realizada esta mañana, el cambio de fecha para el Ironman Barcelona. Su celebración, prevista para el domingo 1 de Octubre, pasará a disputarse un día antes, el 30 de Septiembre tras ratificarse en una reunión mantenida con los responsables de World Triathlon Corporation.
8 meneos
20 clics

Los consejeros del Govern no quieren verse inhabilitados y dejan solos a Puigdemont, Junqueras y Romeva

El temor a las inhabilitaciones y posibles consecuencias penales que conlleva firmar o apoyar el referéndum ilegal en Cataluña rompe el bloque independentista. Algunos de los consejeros que hasta esta semana apoyaban fielmente al presidente de la Generalitat,Carles Puigdemont, han dejado de confiar y mantienen que a la hora de licitar las partidas para el referéndum ilegal firmen únicamente Puigdemont, su 'número dos' Oriol Junqueras y el consejero de Exteriores, Raül Romeva.
6 2 13 K -36
6 2 13 K -36
7 meneos
8 clics

El DOGC publica el cese del exconseller de Empresa Baiget que puso en duda el referéndum

El Diari Oficial de la Generalitat Catalana (DOGC) ha publicado este martes el cese del conseller de Empresa y Conocimiento Jordi Baiget y el nombramiento de Santi Vila, hasta ahora conseller de Cultura, como su sucesor. Puigdemont toma esta decisión después de que Baiget alertara este lunes de que la "fuerza" del Estado provocará que probablemente el Govern no pueda celebrar el referéndum.
11 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santamaría afirma que el Estado puede paralizar el referéndum catalán "en 24 horas"

Sin embargo, la Fiscalía aún no puede actuar puesto que se trata de un anuncio "y no de un acto jurídico" dicen fuentes gubernamentales
4 meneos
46 clics

Una construcción más cultural que real

El interés del referéndum no es su realización sino su gestión: situar fuera de la catalanidad a los Comuns y reeditar una lista conjunta con ERC, que vuelva a paliar la brutalidad de la progresiva desaparición del PDeCAT.
31 meneos
32 clics

Podem Catalunya hará una campaña para llamar a la participación en el referéndum del 1-O

"Las encuestas manifiestan que un 80% de los catalanes y las catalanas están a favor de ejercer democráticamente el derecho a decidir su futuro. Podem Catalunya no dará la espalda a la ciudadanía". Así se han expresado desde el partido morado tras explicar que sus bases han decidido, mediante un proceso abierto, participar "activamente" en la convocatoria del referéndum del 1-O, entendiéndolo como "una movilización social políticamente legítima".
58 meneos
65 clics
Podemos Cataluña llama a participar 'multitudinariamente' en el referéndum del 1-O

Podemos Cataluña llama a participar 'multitudinariamente' en el referéndum del 1-O

Aunque no está de acuerdo 'con la forma ni con las garantías', y negando que tenga carácter vinculante
46 12 1 K 250
46 12 1 K 250
27 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Colau: "Se pondrán todas las facilidades para participar en el referéndum"

La alcaldesa de Barcelona reitera que hay “dudas razonables” sobre si será un referéndum vinculante
19 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inés Arrimadas: "La ley de referéndum de Cataluña parece escrita por una persona de 14 años””

No va a haber un referéndum y eso es evidente. El lunes se cumplieron 18 meses desde que Puigdemont prometió la independencia. Dijo que el 10 de julio se declaraba
16 3 14 K 45
16 3 14 K 45
40 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junqueras rechaza la oferta de Puigdemont y dice no a coordinar el referéndum

Carles Puigdemont se reunió este martes con Oriol Junqueras para hacerle la oferta que ya adelantó El Confidencial el pasado lunes: el presidente quiere que el republicano adopte un papel central de cara al referéndum del 1 de octubre, para lo que le ha sugerido convertirse en el comisionado que coordine todas las tareas necesarias para su organización.
26 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multas de hasta 600.000 euros para los alcaldes que cedan el censo para el referéndum en Cataluña

Moncloa ha lanzado una advertencia a los alcaldes insumisos que colaboren con el referéndum ilegal previsto para el 1 de octubre. Y se base en el riesgo de que sean llevados ante los tribunales por sus propios vecinos si ceden a la Generalitat los datos del padrón municipal.
21 5 20 K 62
21 5 20 K 62
23 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona dice que no habrá referéndum

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha pronosticado hoy que no se llevará a cabo el referéndum unilateral del 1 de octubre si el Tribunal Constitucional señala que es ilegal.
19 4 12 K 86
19 4 12 K 86
14 meneos
25 clics

Colau impide votar en el referéndum de la oposición venezolana

El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por la alcaldesa Ada Colau, ha impedido montar en un centro cívico las urnas para la consulta convocada por la oposición venezolana a Nicolás Maduro. La votación se ha trasladado a la calle pese a que la plataforma ha pagado 800 euros por el uso del centro cívico a una empresa concesionaria que gestiona este tipo de equipamientos y atribuye a una cuestión "política" la decisión del Ayuntamiento de impedirles el acceso al local.
12 2 15 K -19
12 2 15 K -19
2 meneos
4 clics

Dimite el director de los Mossos d'Esquadra a dos meses del referéndum

El director de los Mossos d'Esquadra, Albert Batlle, ha presentado este lunes su dimisión por motivos políticos ante el nuevo conseller de Interior, Joaquim Forn, a dos meses y medio de la fecha anunciada por el Gobierno catalán para la celebración del referéndum de independencia del 1-O. Albert Batlle ha aceptado su dimisión después de que el nuevo conseller de Interior, Joaquim Forn, dijera que no podía garantizar su continuidad. Batlle ha defendido siempre que los Mossos d'Esquadra deben ser políticamente neutrales e imparciales.
1 1 15 K -122
1 1 15 K -122
« anterior1383940» siguiente

menéame