Actualidad y sociedad

encontrados: 7115, tiempo total: 0.053 segundos rss2
366 meneos
2258 clics
La Seguridad Social reclama 79 millones de pagos indebidos a 54.000 pensionistas

La Seguridad Social reclama 79 millones de pagos indebidos a 54.000 pensionistas

La campaña de control del fraude en el cobro de prestaciones destapa ingresos excesivos en las nóminas de los perceptores de complementos a mínimos... En colaboración con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y las Haciendas Forales, los técnicos están ultimando la campaña anual de control del fraude en el cobro de prestaciones, cuyas conclusiones preliminares apuntan a una deuda media de hasta 1.500 euros por pensionista entre aquellos que perciben pensiones más bajas.
120 246 6 K 234
120 246 6 K 234
9 meneos
16 clics

Las pensiones importan cada vez menos: sólo un 5,9% las considera un problema

El barómetro de diciembre realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que las pensiones cada vez importan menos. Este mes, la preocupación por este asunto ha bajado un punto desde el pasado mes de noviembre. Desde que registró el máximo histórico en el mes de abril, cuando alcanzó la cota del 15,5%, la tendencia ha sido la de la cuesta abajo. Por si fuera poco, y a pesar del pesimismo generalizado por el futuro de las pensiones -ojo, que no preocupación, por lo visto-, el 9% reconoce que nunca ha ahorrado para este fin
76 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los senadores del PP no aplauden "tras conseguir con sus votos paralizar la subida de las pensiones"

Las imágenes muestran a los senadores del PP ovacionando al portavoz de su grupo, Ignacio Cosidó, tras anunciar en su última intervención que iban a rechazar los objetivos de déficit y deuda para 2019, no que iban a votar en contra de la subida de las pensiones. Desde el Ministerio de Hacienda confirman que la subida de las pensiones no se va a ver afectada por el rechazo de los objetivos de déficit y deuda de 2019.
64 12 15 K 75
64 12 15 K 75
15 meneos
17 clics

Los pensionistas seguirán con sus movilizaciones  

Los pensionistas vascos convocan nuevas manifestaciones en las capitales vascas para conmemorar su primer año de movilizaciones. Consideran insuficiente el incremento del 1,6% de las pensiones.
762 meneos
3990 clics
La UE desmonta un mito: las pensiones españolas no son las más generosas

La UE desmonta un mito: las pensiones españolas no son las más generosas

Uno de los argumentos utilizados más frecuentemente cuando se analiza el sistema español de protección social tiene que ver con la generosidad del sistema de pensiones. Se suele esgrimir, en concreto, que la llamada tasa de sustitución, es decir, la relación entre la pensión inicial del beneficiario y el último salario, es la más elevada de la OCDE.
234 528 11 K 260
234 528 11 K 260
53 meneos
70 clics

El Gobierno convalida el decreto de subida de las pensiones con el apoyo de todos los grupos menos PP y Ciudadanos

El 'macrodecreto' incluye la subida de las pensiones en 1,6% de las pensiones, la mejora de la protección social de los autónomos y la prórroga del Subsidio Extraordinario de Desempleo (SED), entre otras muchas medidas.
27 meneos
97 clics

Los ahorradores huyen de los planes de pensiones

La pérdida de interés de los planes de pensiones quedó confirmada en 2018. Por tercer año consecutivo, disminuyó el número de personas acogidas a este instrumento privado de ahorro para la jubilación. Su declive está relacionado con la limitación de los incentivos fiscales y con una menguante rentabilidad financiera (..) debido la mala evolución de los mercados de renta variable y de los exiguos tipos de interés de la renta fija, activos que absorben la mayor parte de las inversiones.
14 meneos
34 clics

Valerio urge un “golpe de timón” a la política de las pensiones para garantizar su futuro

El Tesoro Público hará un préstamo al Estado de 15.000 millones para garantizar las pensiones y ha cargado contras las políticas "unilaterales" del PP al que ha reprochado haber comprometido el sistema con una bajada de las cotizaciones.La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, se ha mostrado partidaria de la necesidad de un acuerdo urgente en el marco del Pacto de Toledo que permita dar un “golpe de timón al transatlántico de las pensiones” con el fin de garantizar el futuro del sistema.
9 meneos
11 clics

La Autoridad Fiscal alerta: este año faltarán 700 millones para las pensiones

La ronda de comparecencias de altos cargos del Gobierno y organismos reguladores y supervisores en el Congreso de los Diputados para explicar y evaluar el proyecto de Ley de Presupuestos para 2019 apenas ha dado comienzo. Sin embargo, ya se está convirtiendo un dolor de cabeza para el presidente Pedro Sánchez y su equipo económico.
5 meneos
42 clics

El gasto en pensiones se dispara: Houston, tenemos un problema

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ha publicado que el pasado 1 de enero la nómina de pensiones contributivas se ubicó en 9.535,52 millones de euros y ha crecido a un ritmo del 7,08% en un año. Este siete por ciento es un problema grave... Pensemos que en el global del ejercicio de 2018 con las pensiones incrementado un 4,92% por lo que tan solo en un mes se han incrementado más de 2 puntos porcentuales en la evolución del interanual en tan solo un mes.
29 meneos
33 clics

Una cadena humana de pensionistas vizcaínos unirá las sedes de PP, PSOE Y PNV en Bilbao el 13 de febrero de 2019

Una cadena humana de pensionistas vizcaínos unirá las sedes de PP, PSOE Y PNV en Bilbao el próximo miércoles, 13 de febrero, para reclamar el apoyo de los partidos a sus reivindicaciones, entre ellas la de una pensión mínima de 1.080 euros al mes.
8 meneos
15 clics

Los autónomos cobran más pensión en 2019, pero la brecha con los asalariados sigue aumentando

Según los datos de la Seguridad Social recogidos por UATAE, los autónomos jubilados han cobrado este mes de enero 36 euros más de media en su pensión. Motivo de celebración, sin duda, de no ser porque la brecha entre las pensiones de los autónomos y de los asalariados continúa incrementándose.
8 meneos
8 clics

El gasto en pensiones sube un 7% en marzo hasta la cifra récord de 9.576,4 millones

La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 9.576,4 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 7% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.El crecimiento del gasto en marzo se sitúa en el 5,1% en términos homogéneos, es decir, teniendo en cuenta la revalorización definitiva de las pensiones en 2018 (se aprobó en julio y se aplicó con carácter retroactivo al 1 de enero).
17 meneos
34 clics

Las pensiones de más de 2.000 euros rozan ya el millón, cinco veces más que antes de la crisis

La Seguridad Social paga actualmente 968.328 pensiones de más de 2.000 euros cada mes, cinco veces más de las que había a finales de 2007, antes de que estallara la crisis económica. En los años del boom económico, las pensiones de más de 2.000 euros eran una rava avis: no suponían ni el 2% del total en los años previos al estallido de la burbuja. Pero a partir de entonces todo empezó a cambiar y se llegaron a producir incrementos anuales superiores a 70.000, que se mantienen.
42 meneos
95 clics

Todos los partidos quieren pagar las pensiones creando más empleo (pero no dicen cómo se creará)

Los partidos políticos tienen un importante reto por delante: reformar el Sistema de la Seguridad Social para poder sufragar el gasto que supone pagar las pensiones en un país que cada día estará más envejecido, sin comprometer en exceso el poder adquisitivo de los pensionistas. Ante la dificultad de combinar ambas cosas, muchos expertos han emitido recomendaciones y sugerencias, pero los partidos no han sido capaces de ponerse de acuerdo sobre cuáles son sus propuestas en el Pacto de Toledo.
15 meneos
24 clics
22 meneos
22 clics

Coordinadora Estatal Pensiones presenta a Pedro Sánchez sus reivindicaciones y pide que no pacte con Ciudadanos

...exigimos dos medidas inmediatas a su futuro Gobierno: la igualación de las pensiones mínimas con el Salario Mínimo Interprofesional, a realizar en los dos primeros años de legislatura, y la solemne manifestación en la Sesión de Investidura de un compromiso firme de revalorizar las pensiones con el IPC real, compromiso que habrá de ser refrendado por una Ley posterior.
18 4 2 K 47
18 4 2 K 47
2 meneos
31 clics

Pensiones en Chile: jubilarse con el 78% del sueldo cotizando el 10% del sueldo

El modelo de pensiones chileno, ha sido exportado con éxito a decenas de países que, total o parcialmente, han incorporado un esquema de capitalización como base para la sostenibilidad de las pensiones. La evidencia empírica muestra que este tipo de modelo genera incentivos favorables al aumento de la inversión y el ahorro, así como mejores datos de empleo y crecimiento. De hecho entre el 9% y el 15% del crecimiento experimentado por Chile entre 1980 y 2010 se explica por la capitalización
1 1 14 K -105
1 1 14 K -105
68 meneos
1217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién pagará las pensiones? La relación de afiliados y pensionistas, lejos de 2008

Hay 2,3 cotizantes por beneficiario, mientras hace once años eran 2,7. Trabajo sostiene que España ha salido de la crisis y se cobran mejores sueldos.
43 25 16 K 23
43 25 16 K 23
56 meneos
57 clics
Los pensionistas vascos vuelven a la calle y 'calientan' la precampaña electoral

Los pensionistas vascos vuelven a la calle y 'calientan' la precampaña electoral

El manifiesto advierte, entre otras cosas, de que "en Europa cada vez corren más vientos en contra de los sistemas públicos de pensiones". "Las políticas neoliberales, los lobbies económicos y financieros presionan en favor de la privatización de los servicios públicos, así como de los planes privados personales de pensiones", agregan.
49 7 1 K 275
49 7 1 K 275
31 meneos
50 clics

Lugo, Ourense... en 36 provincias ya hay menos de dos ocupados por pensionista

Empleos precarios, bajos salarios y una pirámide demográfica invertida deja a la mayoría de las provincias en una situación límite. El actual sistema de pensiones tiene los días contados y su viabilidad, tal y como lo conocemos hoy, solamente estará garantizada, en el mejor de los casos, durante los próximos diez años, según reconocía recientemente el secretario de Estado de Seguridad Social en funciones, Octavio Granado.
15 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa de las pensiones de jubilación en España: ¿en qué comunidad y provincia son más altas?

Existen diferencias de más de 600 euros entre provincias en lo que concierne a la pensión media de jubilación.
16 meneos
457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se acabó la solidaridad? Solo cinco Comunidades Autónomas sobrevivirían si se rompe la caja única de las pensiones

Las regiones rejuvenecidas financian a las envejecidas, independientemente de si son ricas o pobres. En 11 hay menos de dos afiliados por pensionista. solo Madrid, Murcia, Canarias, Islas Baleares y, a duras penas, Andalucía y Navarra podrían seguir pagando a sus jubilados.
21 meneos
33 clics

La AIReF propone acabar con el trato de favor a los pensionistas y fijar el copago farmacéutico según la renta

El estudio sostiene que la distinción a favor de los pensionistas en el gasto en medicamentos es «inequitativa y lesiva para grupos de población con menor capacidad. Sin la discriminación positiva a favor de los pensionistas, el sistema de copago propuesto por el organismo fijaría los descuentos en función de la renta. La equidad consistiría en igualar el acceso a los medicamentos suprimiendo las mayores subvenciones a los pensionistas con rentas más elevadas y ampliándolas a los trabajadores en situaciones más precarias.
63 meneos
965 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cobro un 30% menos de pensión de lo que me habían garantizado"

Miguel nos cuenta cómo la Seguridad Social le hizo una simulación de su pensión contando sus últimos 22 años trabajados,y en realidad se le aplicaron los 15 últimos,7 de los cuales ha pasado en paro. "El día 18 de enero, nada más cumplir los 61,fui a las oficinas de la Seguridad Social a informarme sobre la jubilación obligatoria al terminar el periodo de cobro del subsidio,el funcionario que me atendió imprimió una simulación de lo que iba a ser mi pensión si aceptaba jubilarme anticipadamente,para mi sorpresa y alegría me ofrecía una pensión
43 20 11 K 13
43 20 11 K 13
« anterior1383940» siguiente

menéame