Actualidad y sociedad

encontrados: 1572, tiempo total: 0.030 segundos rss2
2 meneos
12 clics

El presentador de los Sanfermines en RTVE: "Lo de La Manada fue un accidente causado por borrachos"

La polémica ha vuelto a aparecer en RTVE. Durante la retransmisión del encierro de este jueves de los Sanfermines, el presentador de la cadena pública, Javier Solano, ha explicado la "campaña de un San Fermín libre de acoso". Su comentario ha removido los cimientos de las redes sociales, pues ha señalado que lo sucedido con La Manada fue un "accidente" producido por "borrachos".
2 0 4 K -27
2 0 4 K -27
2 meneos
7 clics

El narrador de San Fermín define como un "accidente" asociado al alcohol la violación de 'la manada'

Durante su intervención, Solano, periodista de Televisión Española especializado en el encierro pamplonés, ha afirmado que "la ciudad de Pamplona es una ciudad que respeta a las mujeres" y que el caso de 'la manada' "fue un accidente que se produjo por parte de unas personas que evidentemente estarían muy bebidas, que estaban de juerga, pero que esto no es la esencia de la fiesta para nada". Solano no ha sido cortado ni repreguntado durante su intervención. La plataforma de Comunicadoras 8M ha exigido a RTVE una rectificación inmediata.
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
31 meneos
74 clics

Documentos TV - Renta básica, ¿una utopía posible?

Reportaje publicado en Documentos Tv de RTVE, que analiza cómo la propuesta de una renta básica universal sin contraprestación alguna está abriendo el debate socio-político sobre la distribución de la riqueza.
12 meneos
19 clics

CCOO, en guerra contra Carlotti por asociar el fascismo a los trabajadores de RTVE

La rama sindical en la Corporación exige al exvicepresidente de Atresmedia unas disculpas por emplear el término "camisas negras", asociado a la milicia de la Italia de Mussolini, para referirse a los trabajadores que durante semanas se vistieron de ese color para protestar contra la manipulación en la Televisión Pública.
10 2 1 K 73
10 2 1 K 73
12 meneos
17 clics

TVE recupera el liderazgo en acontecimientos políticos

Los Informativos de TVE han salido del pozo en que habían caído durante los últimos cinco años en cuanto al seguimiento de los grandes acontecimientos políticos. Las sesiones de la investidura fallida de Pedro Sánchez han devuelto a la televisión pública al liderazgo de audiencia que había perdido por primera vez en las elecciones europeas de 2014, cuando La Sexta fue la favorita de los espectadores, e iniciaba una primacía que la llevaba hasta doblar el seguimiento del resto de cadenas.
12 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RTVE se hunde y a nadie le importa

Televisión Española, la gran herramienta que hizo posible la Transición, se derrumba. Aquella televisión que Adolfo Suárez utilizó con mano maestra para que los españoles abrazaran la democracia ha dejado de ser útil políticamente y un problema más que una solución. No son solo los nefastos datos de audiencia que acabamos de conocer y que muestran un deterioro inacabable. Lo verdaderamente grave es el empeño de años e incluso décadas, por acabar con la televisión pública en beneficio de un modelo en el que brilla por su ausencia el talento.
7 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE no encuentra su tono al prime time, Siete días sin ellas (6,6%) fracasa en su estreno y se hunde como lo menos visto

TVE sigue sin encontrar su tono al prime time. Aprovechando la ligereza propia de la época estival, La 1 decidió lanzar este lunes Siete días sin ellas, un nuevo programa en el que todas las mujeres de un pueblo se marchan durante una semana dejando a los hombres al mando. Pero, en su primera entrega, el formato naufragó ante las ofertas del resto de cadenas y se convirtió en la opción menos vista de la noche.
32 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós al ‘Pirulí’: RTVE dejará de emitir sus informativos desde Torrespaña

Fue el techo de Madrid durante 25 años e icono de su skyline. Su espigada torre de 220 metros y su cumbre con forma de platillo volante con antenas llegaron a una ciudad que se estaba preparando, como todo el país, para acoger el Mundial de Fútbol del 82. El objetivo: mejorar la difusión de la señal de RTVE. A finales de 2021, según ha anunciado grupo en un comunicado, podría llegar el principio del fin de la relación del Pirulí con los servicios públicos de informativos.
22 10 8 K 12
22 10 8 K 12
5 meneos
4 clics

Competencia multa a RTVE por exceder el tiempo permitido de autopromociones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con 50.392,2 euros a RTVE por superar en veinte ocasiones el límite establecido por ley para las autopromociones. Entre noviembre de 2018 y febrero de 2019, ha explicado este lunes la CNMC en un comunicado, las cadenas La 1, La 2, Teledeporte, 24 Horas y Clan TV emitieron en varias ocasiones más de 5 minutos de autopromociones por hora de reloj.
10 meneos
21 clics

RTVE, reincidente: ha vulnerado la ley más de 65 veces en 3 años

La radio-televisión pública ha recibido varias decenas de sanciones por parte de la CNMC desde que se constituyó el súper-regulador. Una gran parte de ellas, por emitir campañas publicitarias, algo que tiene prohibido por ley. Las multas alcanzan los 1,5 millones de euros
23 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La periodista de TVE Yolanda Álvarez posa con los miembros de Open Arms [ENG]  

Open Arms colgó ayer está fotografía. La reportera de TVE Yolanda Álvarez (con camiseta rosa) posa sonriendo y celebrando con los miembros de la ONG. Esto abre la caja de pandora sobre el periodismo y la neutralidad en la televisión pública española. (el equivalente a la BBC)
19 4 20 K 61
19 4 20 K 61
11 meneos
14 clics

TVE renueva el programa de Máximo Huerta a pesar de sus malas audiencias

Máximo Huerta seguirá en La 1 este otoño. TVE ha confirmado que el programa 'A partir de hoy' continuará en la parrilla de su canal principal cuando arranque la nueva temporada tras probar suerte durante los meses de verano. El programa se estrenó el pasado 8 de julio y a pesar de no haber cumplido con los objetivos (en agosto acumula un discreto 5.8% de cuota de pantalla), la televisión pública ha decidido darle un voto confianza al también escritor.
6 meneos
44 clics

RTVE nombra a David Valcarce como nuevo director de TVE y a Enric Hernàndez como jefe de Información y Actualidad

La dirección de RTVE se renueva con el nombramiento de tres profesionales para sus principales puestos. El ingeniero David Valcarce se convierte en el nuevo director de TVE, y tendrá que asumir el reto de dar respuesta a la transformación tecnológica y operativa de la empresa. El que fuera el máximo dirigente de El Periódico de Cataluña, Enric Hernàndez, pasa a ser director de Información y Actualidad de RTVE.
11 meneos
31 clics

No se trafica con las instituciones

La colonización política del Estado es uno de los rasgos distintivos del populismo. Puede decirse que esta versión del PSOE no solo ha copiado a Podemos la mitad de su programa, también se ha contagiado de su desprecio por la división constitucional de los poderes.
104 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agreden a una periodista de TVE durante la cobertura de la manifestación de la Diada  

La periodista de TVE Ángela García Romero ha sufrido una agresión durante la cobertura informativa de la manifestación de la Diada en los exteriores del Parlament de Cataluña. Mientras estaba realizando una conexión en directo, para informar de las movilizaciones fuera de la Cámara catalana, le han lanzado una piedra, agua sobre la cámara y han arrojado el trípode al suelo entre insultos. Las concentraciones en el exterior del Parlament se han convocado a través de las redes sociales por los autodenominados CDR.
86 18 26 K -2
86 18 26 K -2
8 meneos
23 clics

Podemos acepta tanto el debate a cinco de RTVE como el 'cara a cara' de Sánchez-Iglesias

Unidas Podemos acepta participar tanto en el debate a cinco que ofrece RTVE como en un eventual 'cara a cara' de su candidato Pablo Iglesias con el líder del PSOE, Pedro Sánchez. Desde la televisión pública adelantan que la fecha de ese debate entre los candidatos de los principales partidos se realizaría el lunes 4 de noviembre, en plena
6 2 5 K 32
6 2 5 K 32
21 meneos
126 clics

Incendio en TVE: Fran Llorente y Xabier Fortes han declarado la guerra a Rosa María Mateo

Informativos ha montado un “referéndum” a Enric Hernández, designado por Moncloa como nuevo director de Información y Actualidad de la corporación.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
55 meneos
60 clics
El 65% de los trabajadores de RTVE rechaza en referéndum a Enric Hernández como Jefe de Información

El 65% de los trabajadores de RTVE rechaza en referéndum a Enric Hernández como Jefe de Información

Los Consejos de Informativos han celebrado este martes el referéndum entre los trabajadores de RTVE sobre el nombramiento de Enric Hernández como director de Información y Actualidad. Los resultados muestran el rechazo de la mayoría (65% de los encuestados) a esta designación llevada a cabo durante el mandato de Rosa María Mateo.
46 9 1 K 257
46 9 1 K 257
13 meneos
14 clics

Los trabajadores de RTVE amenazan con movilizaciones en campaña por el aumento de la jornada

La tensión está servida en Radiotelevisión Española. Los responsables de la televisión pública han presentado un conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional para determinar la discrepancia que ha existido durante el último año con los sindicatos de la corporación, que defienden que los trabajadores de la casa deben mantener su jornada de 35 horas semanales, frente a las 37,5 que pretende la empresa.
11 2 0 K 48
11 2 0 K 48
2 meneos
6 clics

La Asociación de Mujeres Cineastas niega que RTVE cumpla la paridad en sus películas, como afirma la Corporación

La Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales niega que las producciones participadas por la Corporación cumpla criterios de igualdad, según los datos proporcionados por la Comisión de Igualdad del de RTVE. "Quieren demostrar de cara a la galería que se está cumpliendo y no es verdad", afirma Cristina Andreu, Presidenta de CIMA.
2 0 8 K -27
2 0 8 K -27
709 meneos
2640 clics
Alegaciones de RTVE en la Audiencia Nacional ante la solicitud de información pública por parte de un ciudadano

Alegaciones de RTVE en la Audiencia Nacional ante la solicitud de información pública por parte de un ciudadano

El solicitante pidió acceso al contrato de compra de películas de RTVE a una productora de Enrique Cerezo por valor de 1 millón de euros. RTVE alega, para no facilitar acceso a ese contrato, que el solicitante "está haciendo un ejercicio anti-social de las prerrogativas que ofrece la Ley de Transparencia a los ciudadanos" obligando a RTVE a "iniciar procedimientos judiciales en defensa de sus derechos".
248 461 4 K 277
248 461 4 K 277
30 meneos
33 clics

RTVE cree que ya no es necesario etiquetar a Vox de "extrema derecha"

La radio y televisión públicas consideran que se cumplen los criterios para situar a Vox en el espectro político de la extrema derecha, pero no ve necesario utilizar esta calificación. Así lo asegura la administradora única provisional de RTVE, Rosa María Mateo, en una respuesta escrita a una pregunta parlamentaria formulada por el diputado de la formación Manuel Mariscal. En su pregunta, Mariscal le pide a la directora del ente público que aclare los criterios por los que se califica a Vox de extrema derecha en sus contenidos.
1 meneos
 

RTVE considera que ya no es necesario etiquetar a Vox de "extrema derecha"

RTVE consideran que se cumplen los criterios que no sea necesario utilizar la etiqueta "extrema derecha" cuando se informa sobre la formación política Vox. Tal y como informa Público, Rosa María Mateo, administradora única del ente público, asegura en una respuesta parlamentaria al diputado de Vox Manuel Mariscal que, una vez que un partido "es sobradamente conocido por la audiencia, sobran las etiquetas".
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
13 meneos
22 clics

Rivera acusa a RTVE de ser "TeleSánchez" y vuelve a pedir la dimisión de Rosa María Mateo

Tensa entrevista entre Albert Rivera y Xabier Fortes en 'Los desayunos'. El líder de Ciudadanos visitaba el programa de TVE para charlar sobre la estrategia que seguirá de cara a las elecciones generales del 10-N, pero decidió centrar su discurso en atacar la administración de Sánchez y a RTVE, a quienes considera unos siervos del socialista. De hecho, ha propuesto un nuevo nombre para la pública: "TeleSánchez".
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RTVE incluirá a Más País en la cobertura electoral gracias al diputado de Equo que renegó de Errejón

El partido de Iñigo Errejón consigue espacios en RTVE alegando que Equo sí tuvo representación en abril, aunque su único diputado fue Juantxo López de Uralde, que abandonó Equo por negarse al pacto con Más País.
« anterior1383940» siguiente

menéame