Actualidad y sociedad

encontrados: 1034, tiempo total: 0.031 segundos rss2
6 meneos
184 clics

Compró toneladas de papel higiénico que no necesitaba y ahora exige que le devuelvan el dinero

Con la crisis del coronavirus aparecieron ciertos comportamientos extraños, como fue la compra de papel higiénico a niveles propios de una obsesión
5 1 9 K -48
5 1 9 K -48
10 meneos
719 clics

El autor de esta carta que investiga @PoliciaForal_na ha escrito otra de arrepentimiento  

El autor de esta carta que investiga @PoliciaForal_na ha escrito otra de arrepentimiento Los vecinos han reaccionado contestando. natv.es/Noticia/Z13097358-DF7C-6B92-984D257790742215/202004/Vecinos-de
2 meneos
31 clics

El recreo de los nanos

Entre ir de compras o seguir con la Play, yo creo que los nanos lo tienen claro, ¿no? Menos mal que podrán optar por la fórmula del paseo...
721 meneos
10477 clics
DIA pone a la venta mascarillas a precio de coste

DIA pone a la venta mascarillas a precio de coste

DIA pone a la venta mascarillas a precio de coste
289 432 2 K 455
289 432 2 K 455
13 meneos
103 clics

Se encarecen los productos más consumidos durante el confinamiento

Los productos más consumidos durante el confinamiento se encarecen. Y en cambio los servicios más utilizados durante estos días se abaratan. Es la conclusión de una nueva serie de evolución de precios que el Instituto Nacional de Estadística ha creado para pulsar el impacto que están teniendo sobre el consumo las restricciones para luchar contra el covid-19.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
22 meneos
191 clics

Así se ha encarecido la cesta de la compra durante la pandemia

La situación de confinamiento para luchar contra la propagación del coronavirus Covid-19 ha aumentado el consumo de ciertos bienes y servicios, de acuerdo con los cálculos realizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la agencia estadística ha creado la categoría de ‘Bienes Covid-19’ en sus cálculos mensuales sobre la inflación. Esta categoría incluye productos de alimentación, bebidas, tabaco, limpieza y artículos no duraderos para el hogar, productos farmacéuticos, comida para animales y artículos para el cuidado personal.
18 4 1 K 16
18 4 1 K 16
22 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro anciano asaltado en una tienda de comestibles. [ENG]  

Esto no llegará a la primera plana, pero si fuera al revés, estaría en todas partes. Hay que ser escoria para atacar a alguien por detrás, especialmente a un anciano.
6 meneos
17 clics

El juez reactiva mañana la investigación sobre la alteración de las cuentas de Día con la citación de testigos

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal reactivará este viernes la investigación por la presunta alteración de casi 52 millones de euros en las cuentas del Grupo Día con la citación de tres testigos
9 meneos
56 clics

Covirán expulsa a sus socios más críticos y pone fin a la guerra interna

Al menos 80 de las 270 firmas reunidas podrían haber sido falsificadas, “hecho que Covirán denunció y que está debidamente documentado en la denuncia, con los testimonios por escrito de los socios afectados”, señalan desde la compañía. Así, el Juzgado de Instrucción número 6 de Granada abrió una investigación por una posible falsificación de documentos privados y ha citado a declarar a tres socios en septiembre.
13 meneos
47 clics

El 27% de los españoles volvería a acaparar alimentos de forma masiva en caso de un nuevo confinamiento

El 27% de los españoles volvería a acaparar alimentos de forma masiva en el caso de que se decretara un nuevo confinamiento por la pandemia de coronavirus, fundamentalmente productos no perecederos. No obstante, un 67% responde que esta vez no tedrá miedo al desabastecimiento de las tiendas. Así se desprende de los datos de la tercera oleada del informe ‘Consumo y compra dentro y fuera del hogar durante y después del COVID-19’, realizado por AECOC y la consultora 40dB, y según el cual "el 93% de los españoles cree que habrá un nuevo rebrote
1 meneos
27 clics

Condenado a cuatro meses de prisión por robar una mascarilla en Murcia

El joven, de 18 años, no irá a la cárcel si no comete ningún delito durante los próximos 2 años.
1 0 9 K -51
1 0 9 K -51
9 meneos
177 clics

La OCU da un suspenso a los roscones con nata del 'súper'

Considera que se alejan de la receta tradicional y muchos tienen exceso de aditivos
17 meneos
196 clics

Mercadona: los "marrones" de su modelo de marca blanca

Falta de producto de proximidad, arrinconar marcas o las relaciones laborales, principales polémicas. Entre los primeros que criticaron su modelo en público fueron los productores y las marcas de fabricante -especialmente por los efectos de la colonización de su propia marca- .Este movimiento explica los precios bajos, alerta la OCU. Greenpeace, por ejemplo, los sitúa siempre a la cola en la lucha contra el plástico -el último informe es del 19-. Y en lo laboral, sindicatos y reportajes han ido poniendo luz a partes oscuras.
14 3 1 K 65
14 3 1 K 65
13 meneos
49 clics

La subida de precio de los alimentos se agrava ante la escasez de mantequilla y el insaciable apetito de China  

Se espera que el año 2021 venga con una recuperación económica sólida de la mano, que a su vez vendrá acompañada de una mayor inflación. Uno de los factores que está impulsando los precios, sobre todo en los mercados emergentes, es el auge de los precios de los alimentos sin procesar, una tendencia que ya suma diez meses (subidas mensuales de precios de los alimentos) y que está provocada por varios factores: mayor demanda de los hogares de determinados productos, cuellos de botella, restricciones en la oferta y la demanda insaciable de China.
10 3 2 K 119
10 3 2 K 119
8 meneos
43 clics

Los clientes portugueses de Mercadona se gastan más de media en cada compra que los españoles

Mercadona ya tiene 1.700 empleados en Portugal, ha realizado compras por valor de 369 millones de euros, ha invertido un total de 113 millones de euros y ha elevado su facturación hasta los 186 millones de euros. Este incremento en los ingresos se debe, en gran medida, al comportamiento de sus clientes cuando realizan compras en los establecimientos. Los jefes (clientes) de Mercadona en Portugal pagan un ticket un 10% superior al de los españoles.Juan Roig explicó que en España el importe medio de cada compra se sitúa en los 29 euros
576 meneos
1496 clics
"Si no acepto lo pierdo todo": así vende España su leche al peor precio de Europa

"Si no acepto lo pierdo todo": así vende España su leche al peor precio de Europa

Cada vez hay menos explotaciones y aquellos ganaderos que resisten no cubren, en muchos casos, los costes de producción. El mercado español corre el riesgo de depender de las importaciones.
203 373 1 K 388
203 373 1 K 388
33 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido se enfrenta a "una escasez permanente de alimentos" y "va a empeorar"

Reino Unido se enfrenta actualmente a una escasez permanente de alimentos y bebidas populares en los estantes, aseguró este viernes Ian Wright, director ejecutivo saliente de la Federación de Alimentos y Bebidas, la patronal de las empresas de alimentación.
2 meneos
12 clics

Madrid, la ciudad donde más se puede ahorrar al hacer la compra: hasta 3.532 euros al año

Aunque se ha encarecido la cesta de la compra, la posibilidad de ahorrar escogiendo bien el establecimiento donde haces tu compra es ahora mayor: el ahorro medio es un 10% mayor que 2020, y supera los 1.070 euros al año
2 0 3 K 2
2 0 3 K 2
2 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eroski comunica a sus trabajadores que entre marzo y abril cerrará su hipermercado de Parque Principado

La decisión de la compañía vasca, que alude a la inviabilidad económica de su gran superficie en el centro comercial de Paredes, afecta a cuarenta empleados
1 1 11 K -3
1 1 11 K -3
267 meneos
7795 clics
Así ha subido la cesta de la compra en unos meses

Así ha subido la cesta de la compra en unos meses

Hace menos de un año hice una simulación de compra semanal con el incremento que suponía la subida del SMI. Compré huevos, calabacines, carne, arroz, atún... Hoy he vuelto a hacer la misma compra en el mismo sitio... Así ha subido la cesta de la compra en unos meses. Hilo
119 148 0 K 372
119 148 0 K 372
2 meneos
20 clics

Las familias, desesperadas por el mantenimiento de la huelga: "No tenemos leche, esto es inhumano"

En el Mercadona el hecho de que no abra los domingos convierte al sábado en un día marcado en rojo en la planificación semanal de las familias. Paramos en el pasillo de los lácteos y aquello es como asistir a esas antiguas películas del oeste donde solo se ven pasar las bolas de barrilla movidas por el viento. Un western cruzado con una de zombies, que es como cruzan el pasillo los pocos que aún tienen esperanzas de encontrar algo a primera hora de la tarde.
1 1 10 K -45
1 1 10 K -45
17 meneos
32 clics

Las marcas blancas han subido sus precios casi el doble que las comerciales

La inflación no escapa a ningún producto y los de marca blanca no son una excepción. En lo que llevamos de año, los productos de marcas blancas se han encarecido un 18%, casi el doble que las marcas comerciales, sobre todo el aceite y el arroz, pero también el tomate frito y el papel higiénico.
6 meneos
31 clics

Primero fueron a por las eléctricas, luego a por los bancos, ahora a por los súper... El suma y sigue de Podemos

Si el presidente del Ejecutivo decide finalizar la legislatura, queda un año y medio por delante de anuncios efectistas para movilizar al electorado más de izquierdas con nuevos tributos. De hecho, Unidas Podemos ya ha puesto sobre la mesa el próximo objetivo: subir 10 puntos el Impuesto de Sociedades a las grandes empresas de distribución.
5 1 13 K -53
5 1 13 K -53
26 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aldi deja de vender Zumosol en solidaridad con sus empleados

Los trabajadores de la fábrica de Zumosol en Palma del Río (Córdoba) llevan viviendo una pesadilla desde que la factoría fuera vendida por Pascual al fondo de inversión turco Toksöz. El motivo es la mala gestión de este nuevo propietario que ha dejado a los trabajadores en un limbo legal en el cual ni siquiera podían solicitar el paro.
21 5 20 K 5
21 5 20 K 5
35 meneos
37 clics

Yolanda Díaz: "A la gran distribución hay que pedirle esfuerzos, como a los grandes bancos y energéticas"

El Gobierno y las distribuidoras se emplazan a una próxima reunión de trabajo tras la mantenida hoy
« anterior1383940» siguiente

menéame