Actualidad y sociedad

encontrados: 1008, tiempo total: 0.022 segundos rss2
6 meneos
115 clics

Los mínimos del euríbor dan el empujón definitivo a las hipotecas a tipo fijo

Las hipotecas a tipo fijo en España han dejado de ser un producto residual y caro en el amplio abanico de la oferta hipotecaria de los bancos y, a día de hoy, ya suponen el 50%
4 meneos
29 clics

Gijón defiende la estación intermodal en Moreda y desvincularla del metrotrén

Aurelio Martín: “Estamos obligados a ir a un abaratamiento del plan de vías”
3 meneos
163 clics

Las marcas de coches más buscadas del mundo por Internet en 2020

Como muestra el mapa, Toyota ha sido la marca de automóviles más buscada en 2020. Le siguen BMW, Mercedes, Kia, Ford, Volvo...
33 meneos
41 clics

La deuda pública de España se disparó en 122.439 millones en 2020 y alcanza el 117,1% del PIB, máximos de 118 años  

La deuda pública de España cierra 2020 en los 1,311 billones de euros, lo que supone un incremento de 122.439 millones de euros respecto al cierre de 2019. Solo ese aumento de la deuda equivale a más de dos veces la economía entera de Bulgaria o Croacia. La crisis económica generada por la pandemia del covid-19 ha hecho mella de forma evidente en las finanzas públicas españolas, generando un desequilibrio que dejará un déficit público histórico y una deuda pública en el 117% del PIB, un ratio que no se veían desde 1902.
13 meneos
132 clics

Un padre quería suprimir la guarda y custodia compartida y atribuirla en exclusiva a la madre

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Cádiz resuelve en su sentencia 1061/2020, de 23 de octubre, sobre la llamativa petición de un padre que solicita la supresión del sistema de guarda y custodia compartida establecido hasta el momento, y la consecuente atribución del mismo en exclusiva a la madre.
12 1 0 K 111
12 1 0 K 111
6 meneos
102 clics

Cheques para casi todos, ayudas... ¿qué es el riesgo de sobrecalentamiento y por qué preocupa tanto en EEUU?

Estos estímulos, más los aprobados bajo el mandato de Trump, podrían sobrecalentar la economía. Mientras que en Europa los gobiernos corren el riesgo de estar haciendo poco, el Ejecutivo de EEUU corre el riesgo de estar haciendo demasiado y llevar el crecimiento a una tasa insostenible.
16 meneos
123 clics

La onda expansiva de los intereses en EEUU amenaza con golpear a la economía global  

El rápido ascenso del rendimiento de los bonos, que tanto parece preocupar al mercado, tiene vía libre para continuar. Salvo el BCE, el resto de grandes bancos centrales no parecen dispuestos a modificar su hoja de ruta para impedir que suban los intereses porque "es el reflejo de la mejora de las perspectivas económicas". Sin embargo, una subida de los rendimientos supone un mayor coste de financiación para países y empresas, que a la postre puede llegar también hasta los consumidores a través del crédito. ¿Por qué suben? ¿qué pasará?
13 3 0 K 119
13 3 0 K 119
12 meneos
116 clics

Mitos y verdades sobre la inflación que viene: despertar al monstruo no es tan fácil como parece

La tasa de inflación está subiendo con intensidad en EEUU y la zona euro. En Europa, el IPC ha pasado en cuatro meses de tasas negativas a situarse en el 1,3%. En EEUU ha avanzado hasta el 2,6% tras varios meses rondando el 1%. La subida, sin duda, es intensa, pero también es cierto que se partía de niveles muy bajos, generando una tasa de variación (lo que sube la inflación de un año a otro) que primera vista es mucho más escandalosa.
10 2 1 K 111
10 2 1 K 111
29 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda total de España supera los 3 billones de euros por primera en la historia y roza el 270% del PIB  

La crisis del covid está 'estirando' algunos indicadores económicos hasta lugares desconocidos. Un buen ejemplo es el ratio de deuda total (la suma de la pública, de los hogares y las empresas no financieras), que en España ha superado los 3 billones de euros por primera vez en la historia, según los datos publicados esta semana por el Banco de España. En términos relativos, la deuda total de todos los sectores se ha situado en el 269,4% del PIB, siendo la Administración Pública (AAPP) el mayor 'contribuyente' a este dato con una deuda del 122%
24 5 7 K 118
24 5 7 K 118
52 meneos
187 clics

El embuste de las hipotecas con alto riesgo de impago del Santander

(...) Según el plan presentado por Botín, el Estado ayudaría a los jóvenes a comprar su primera vivienda. Lo haría mediante un programa público de ayuda al endeudamiento, que sería financiado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Ana Botín decía: “En ese programa, el comprador pagaría tan solo un 5% del valor de la casa y el banco le daría la hipoteca por el 95% con una garantía del ICO del 20%.”
44 8 1 K 25
44 8 1 K 25
695 meneos
2761 clics
La Corona Española se tambalea (fr)

La Corona Española se tambalea (fr)

Realmente no podemos saberlo porque el equivalente del INSEE local, el Cis, ya no mide la popularidad de la monarquía española desde 2015, el día después de una evaluación del rey Felipe VI que le dio una puntuación de 4, 34/10. ¡Ni siquiera la media! De repente, la prensa sustituyó esta extraña decisión de un organismo público organizando sus propias urnas. Resultado: el 48% de los españoles piensa que la monarquía es una institución pasada de moda. Es incluso peor cuando se hace la siguiente pregunta:
244 451 10 K 459
244 451 10 K 459
329 meneos
4606 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Anulado un matrimonio porque la voluntad de la esposa era obtener un provecho económico

El hombre, médico dentista, tenía reconocida una incapacidad permanente absoluta para todo tipo de trabajo por la que percibía una pensión. El mismo era propietario de once inmuebles, de los cuales nueve estaban alquilados. Disponía de dos cuentas bancarias con un saldo medio en cada una de ellas de 60.000 euros y un depósito a plazo fijo de 50.000 euros. Además, era propietario de un vehículo marca Mercedes.
146 183 29 K 356
146 183 29 K 356
24 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado se endeuda en 80.000 millones y pagará 30.200 millones en intereses

El abultado déficit público —pese a que en 2022 se reducirá de forma drástica respecto de este año— obligará al Tesoro el próximo año a salir al mercado para captar 242.846 millones de euros. Es decir, un 9,8% más que en 2021. Esta cantidad, que supone alrededor de una cuarta parte del PIB, se debe a dos factores: las emisiones que hace el Tesoro Público, principalmente bonos, para hacer frente a las necesidades de financiación, y las amortizaciones que se producen en el ejercicio.
8 meneos
53 clics

El BCE advierte del riesgo de una corrección por la “exuberancia” en los mercados inmobiliario y financiero

La entidad cree que los problemas en las cadenas de suministro y el aumento de los precios de la energía son un desafío para la recuperación económica y la inflación
405 meneos
3623 clics
Raúl Castañeda, víctima de la usura, fundó un despacho para combatirla sin ser abogado y le va bien

Raúl Castañeda, víctima de la usura, fundó un despacho para combatirla sin ser abogado y le va bien

«Sufrí una estafa financiera por parte de Cofidis», relata Castañeda a Confilegal. «Tenía una empresa en la que vendíamos colchones de alta gama, financiábamos los productos a nuestros clientes, pero el dinero en lugar de ingresárselo al cliente me lo ingresaban a mi restándole un 10 %, que se guardaban en un fondo global no específico para luego devolvérmelo en cinco años». Incluso perdí mi casa y me tuve que ir a vivir a un almacén con mi mujer y mi hija. Estuvimos 6 meses.[...] Solo tenía odio y sed de venganza contra Cofidis.
186 219 1 K 473
186 219 1 K 473
8 meneos
11 clics

Rendimientos de bonos suben mientras Powell sugiere política agresiva de la Fed (ENG)

“Powell está insinuando que evitar una recesión no será fácil. Eso es nuevo”, dijo Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder en Nueva York. "Es un alivio para el mercado escuchar a la Fed admitir esto, por lo que pueden estar más enfocados en evitar esta posibilidad o evitar cualquier tipo de recesión profunda, que es lo que realmente teme el mercado". Powell dijo durante una discusión sobre la economía global en las reuniones del Fondo Monetario Internacional que el mercado laboral “no era sosteniblemente bueno”
14 meneos
16 clics

La jueza rechaza secuestrar los Supercopa Files como pedía Rubiales: "Apuntan a hechos de dudosa legalidad"

El Juzgado de Pozuelo defiende las informaciones de El Confidencial porque afectan a una institución pública y tacha de "especulaciones" las denuncias de la RFEF que apunta a un ataque con Pegasus
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
38 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El apoyo a Ucrania se debilita con el paso del tiempo en Europa del Este

Ruslana Hrytskiv pidió esta semana en Facebook una donación de zapatos para unos niños gemelos, refugiados de Ucrania en República Checa, pero su mensaje solo suscitó comentarios sobre las contraindicaciones de ponerse calzado usado. "Las reacciones a los pedidos son más lentas. Al principio del conflicto, la gente era de una gran reactividad". Y del lado de la ONG eslovaca People In Need, las donaciones también han caído, pasando de 650.000 euros (661.000 dólares) en febrero y marzo a 85.000 euros (86.000 dólares) en mayo.
32 6 7 K 126
32 6 7 K 126
15 meneos
54 clics

La Fed se prepara para otra gran subida de tipos con la economía en el filo de la navaja [EN]

El banco central de EE.UU. se enfrenta a un acto de equilibrio cada vez más difícil en su lucha por sofocar la abrasadora inflación y mantener el crecimiento de la economía, aunque ha dejado claro que está dispuesto a arriesgarse a una recesión.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
264 meneos
6689 clics
Las burbujas inmobiliarias de los países más ricos empiezan a estallar ante la subida de tipos y la amenaza de recesión global

Las burbujas inmobiliarias de los países más ricos empiezan a estallar ante la subida de tipos y la amenaza de recesión global

Las burbujas inmobiliarias de los países más ricos empiezan a estallar ante la subida de tipos y la amenaza de recesión global | Público El 'boom' del ladrillo' del largo bienio post-covid que insufló más oxígeno a grandes capitales del planeta con el cartel de "burbujas inmobiliarias" comienza a desvanecerse.
113 151 2 K 465
113 151 2 K 465
37 meneos
141 clics

Instinto de clase y extracción de rentas

Permítanme compartir con ustedes mi más profunda desazón sobre el estado actual de la economía, como ciencia social, y sobre quienes opinan y, sobre todo, toman decisiones que afectan al devenir cotidiano de nuestras vidas. Existe suficiente evidencia para afirmar de una manera firme y rotunda que las recomendaciones y recetas de la ortodoxia económica han fracasado.
31 6 0 K 123
31 6 0 K 123
551 meneos
2907 clics

El del Euribor (Hackbogado) amenaza con dejar con el culo al aire a Abogacía del Estado y a la Ministra Pilar Llop

Abogacía del Estado presentó un informe infame pasa salvar a los bancos y perjudicar a los consumidores con el tema del IRPH. Con la ley en la mano, Juan Moreno demuestra la mentira del informe. Tirando de archivo, amenaza con presentar pruebas al TJUE si no retiran el informe. Relacionado menea.me/28kfl
219 332 4 K 446
219 332 4 K 446
3 meneos
65 clics

El Tesoro emite la primera señal de alarma de la bomba que está a punto de estallar en los Presupuestos del Gobierno

El Tesoro emite la primera señal de alarma de la bomba que está a punto de estallar en los Presupuestos del Gobierno El Tesoro también colocó 3.923,35 millones, por debajo de los 7.077,80 millones solicitados por los inversores, con una rentabilidad marginal del 2,998%, superior al 2,474% previo.
2 1 15 K -111
2 1 15 K -111
16 meneos
216 clics

Furor y colas en el Banco de España por las letras del Tesoro: “No compensa la inflación, pero es mejor que nada”

La institución impone la cita previa ante la afluencia de inversores privados a sus sedes
15 meneos
75 clics

El Tesoro paga el 3,128% por las letras a un año y el 2,994% a seis meses

El Tesoro ha vendido en la subasta del 11 de abril de 2023 la cantidad de 4.840,4 millones de euros en letras a seis y doce meses con rentabilidades ligeramente inferiores a las de la subasta de marzo, donde se pagaron al precio récord del 3,295%. El tipo medio de las letras a 12 meses fue del 3,128% y en las letras a 6 meses del 2,994% . El apetito por las letras a seis meses ha sido notable y ha superado en 3,67 veces la oferta.
« anterior1383940» siguiente

menéame