Actualidad y sociedad

encontrados: 3569, tiempo total: 0.035 segundos rss2
23 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación por la charla en la Universidad de un ex preso de ETA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha mostrado su indignación y ha exigido a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) que cancele la charla organizada para el próximo martes en el aulario Las Nieves del campus alavés por Sare en la que intervendrán el ex preso de ETA José Ramón López de Abetxuko y el abogado Txema Matanzas.
49 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hijos del asesinado por el etarra López de Abetxuko ven un "escarnio" su charla en la Universidad Vasca

Ana Velasco Vidal-Abarca y Eduardo Lázaro Ezquerra enuncian sentirse "desamparados" al permitirse la conferencia del asesino de su padre en la Universidad del País Vasco este martes. Ellos se quedaron huérfanos en 1980. No fueron los únicos. Aquel año 98 personas fueron asesinadas por etarras como José Ramón López de Abetxuko, quién mañana dará un charla junto con el abogado Txema Matanzas. Relacionada: Indignación por la charla de un ex-preso de ETA en la UPV
41 8 10 K 45
41 8 10 K 45
11 meneos
81 clics

Una mezcla de ácidos provoca una explosión sin heridos en un laboratorio de la Universidad Autónoma de Madrid

Una mezcla de ácidos ha provocado esta mañana una pequeña defragración, que no ha causado heridos, en un laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid, ha informado una portavoz de Emergencias de la capital. Los hechos han tenido lugar sobre las 11.15 horas en esa facultad del Campus de Cantoblanco en circunstancias que de momento se desconocen. Tras la explosión, ha sido desalojada la facultad y hasta el lugar han llegado sanitarios del Samur-Protección Civil, que solo han atendido a una persona
3 meneos
65 clics

El cambio de paradigma en la Universidad

Es una buena noticia un perfil como el de Manuel Castells para ministro de Universidades. Hace una diagnosis del cambio en la sociedad que va más allá de la Universidad, pero que la contextualiza y le da dirección en el largo plazo Tiene el convencimiento de que la calidad tanto científica como pedagógica son objetivos irrenunciables. Calidad en investigación, como los estándares científicos que ha contribuido a establecer en el European Research Council. Pero también pedagógica, que requiere la transformación profunda del aprendizaje
2 meneos
19 clics

¿Están las Universidades preparadas para formar a los periodistas del futuro?

Cada año se gradúan en España unos 3.500 nuevos periodistas en la multitud de universidades que ofrecen ese título entre su oferta académica. Curiosamente, coincide con la época de mayor destrucción de empleo que se recuerda en la profesión. Durante la crisis económica, más de 12.000 periodistas fueron despedidos de sus puestos de trabajo. Eso no impidió que cada vez más estudiantes eligieran Periodismo como carrera universitaria. Los grandes medios de comunicación españoles emplean unos 27.000 trabajadores. ¿Hay trabajo para todos?
525 meneos
2837 clics

Las joyas de Tous que analizó la Universidad de Córdoba tenían un máximo de plata del 66,2 %

Las piezas de Tous que analizó el Instituto de Nanoquímica (IUNAN) de la Universidad de Córdoba presentaban un porcentaje máximo de plata del 66,2 % debido a la presencia de material no metálico en su interior, como ya investiga el juez Santiago Pedraz tras la denuncia de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
175 350 4 K 350
175 350 4 K 350
341 meneos
923 clics

China aplaza indefinidamente el comienzo del segundo semestre en colegios y universidades por virus

China, en batalla contra la mortal epidemia de coronavirus, ha aplazado indefinidamente el comienzo del semestre de primavera en los colegios, centros de secundaria, universidades y establecimientos de educación superior, informó este martes el ministerio de Educación chino.
149 192 0 K 328
149 192 0 K 328
20 meneos
51 clics

El PSOE presentará en el Pleno una proposición para declarar la Universidad Laboral Patrimonio de la Humanidad

La alcaldesa de Gijón, la socialista Ana González, ha anunciado este sábado que el PSOE presentará en el próximo pleno municipal una proposición para la declaración de la Universidad Laboral de Gijón como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco, que siempre "sin obviar la historia de la misma".
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
43 meneos
46 clics

La exsecretaria de la UEx compulsó un certificado académico falso de su marido para poder trabajar en la universidad

La exsecretaria de la Universidad de Extremadura (UEx) compulsó un certificado académico de su marido, a sabiendas de que era falso, para que este pudiera trabajar en la universidad. Lo recoge la sentencia de la Audiencia Provincial de Cáceres que publica ahora cómo sucedieron los hechos y que condena a la exsecretaria de un año y medio de prisión. El fallo detalla también que la exsecretaria conocía que los documentos eran falsificados ya que ella sabía que su marido carecía del título de licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
36 7 0 K 90
36 7 0 K 90
5 meneos
4 clics

Declaración Institucional de la Universidad de Murcia en contra del "pin o veto parental"

Declaración institucional de la Universidad de Murcia. Sobre la inclusión en los artículos 15.2 y 25 de las instrucciones de inicio de curso de 29 de agosto de la necesidad de autorización de padres y madres sobre las actividades complementarias de los programas docentes, tras un largo y extenso debate, el Claustro de la Universidad de Murcia manifiesta: 1. Que insta a la eliminación de la autorización por parte de padres y madres de las actividades complementarias que han venido siendo denominadas como “pin” o “veto parental”.
4 1 9 K -54
4 1 9 K -54
11 meneos
254 clics

Acabamos de registrar la mayor explosión de la historia del Universo: tan colosal que tuvo el tamaño de 15 Vías Lácteas

Un agujero negro supermasivo con la masa equivalente a 10 millones de soles que desata una explosión del tamaño de 15 galaxias como la Vía Láctea. Una explosión que además va "a cámara lenta" y dura cientos de millones de años. No suena creíble, por eso los astrónomos rechazaron la idea en una primera instancia, pero ahora se ha comprobado que realmente ocurrió. El Universo es maravilloso.
214 meneos
1052 clics

La Junta decreta el cierre de todos los colegios, guarderías y universidades de Andalucía por el coronavirus durante...

... dos semanas. ///// La Junta de Andalucía ha decretado el cierre de todos los colegios, guarderías y universidades de la comunidad por el coronavirus. Así lo han decidido en una reunión extraordinaria que se ha celebrado este jueves en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz. El cese de la actividad docente comienza el próximo lunes 16, según ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Según han explicado, se trata de un cierre de los centros docentes de dos semanas.
102 112 0 K 350
102 112 0 K 350
9 meneos
13 clics

Coca-Cola, Monsanto y Pepsi regaron con millones de dólares a universidades para impulsar proyectos que les benefician

La financiación de programas académicos por parte de la industria alimentaria en los Estados Unidos entre 2000 y 2016 ha sido analizada por tres investigadores. Se escandalizan de que las donaciones asciendan a más de 350 millones de dólares en estos dieciséis años. Coca-Cola, Monsanto y Pepsi regaron con millones de dólares a universidades para impulsar proyectos que benefician a su negocio. “Lo cual es problemático porque dicha financiación puede crear conflictos de interés en la investigación y la práctica clínica”, denuncian los autores.
21 meneos
54 clics

La Universidad Técnica Checa producirá respiradores mediante impresión 3D

Ante la falta de mascarillas y respiradores durante estos días, surgen interesantes propuestas destinadas a mejorar esta situación de emergencia. Una de ellas viene desde la Universidad Técnica Checa, que prepara la producción de respiradores con impresoras 3D.
17 4 0 K 105
17 4 0 K 105
33 meneos
133 clics

El Ministro de Universidades da por concluido el curso presencial en las facultades por la crisis del coronavirus

El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha trasladado a las comunidades autónomas, durante una videoconferencia programada para este mediodía, que no considera oportuno reanudar las clases presenciales por el estado de alarma de España, a consecuencia del avance del coronavirus.
27 6 0 K 140
27 6 0 K 140
8 meneos
49 clics

Así será el final de curso en las Universidades: exámenes online, evaluación continuada y prácticas aplazadas

En referencia al próximo curso, el ministro explica que deberán tomarse medidas para evitar el contagio entre el personal universitario y los estudiantes. "En principio es un curso que se debería abrir en los plazos normales y habrá que adaptarse seguramente en términos de la presencialidad", ha detallado Castells. "El empujón que se ha hecho a la enseñanza online abre una vía de futuro", cuenta el ministro, que además explica que no todo va a ser online pero todas las universidades deberían mantener la tensión y el esfuerzo para tener siempre
94 meneos
137 clics
La Universidad de Oxford plantea que la gripe de febrero enmascaró la llegada del coronavirus a España

La Universidad de Oxford plantea que la gripe de febrero enmascaró la llegada del coronavirus a España

La epidemia de gripe estacional fue atípica este invierno en Catalunya comparada con la última década. Según los registros estadísticos, entre el 4 de febrero y el 20 de marzo, cuando normalmente los resfriados ya están remitiendo, los hospitales catalanes atendieron un 20% más de casos que habitualmente: unos 8.000 más que lo esperable. Ahora un estudio del Botnar Research Centre de la Universidad de Oxford considera que este comportamiento atípico de la gripe podría esconder en realidad un contagio temprano por COVID-19 en febrero
81 13 5 K 395
81 13 5 K 395
10 meneos
47 clics

El próximo curso en la universidad: un 25% de aforo y casi la mitad del horario, online

Los rectores prevén cómo garantizar la distancia física en el curso 2020-2021. El progresivo desconfinamiento de la población implica cambios en la normalidad anterior a la crisis sanitaria. Básicamente, los centros educativos en general, y la universidad en concreto, se verán alterados por dos aspectos vinculados a la prevención de la transmisión comunitaria del coronavirus. El distanciamiento físico entre las personas y la garantía de desinfección de espacios.
5 meneos
55 clics

Las 48 horas que cambiaron la universidad para siempre

Administración, rectores y empresas debaten sobre la revolución desencadenada por el COVID-19 en el modelo académico clásico. Pese a una positiva aceleración transformadora, el margen de mejora es amplio. “Cuando volvamos a las calles, tenemos que ser conscientes de que la universidad es un escudo protector para la sociedad”.
15 meneos
60 clics

Cesa la directora general de Universidades de la Comunidad de Madrid

La directora general de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid, Sara Gómez, ha cesado de su cargo por 'motivos personales'.
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
37 meneos
88 clics

La Universidad de Valencia presenta una solicitud de candidata a vacuna contra la Covid-19

La Universidad de Valencia ha registrado una solicitud de patente de una candidata a vacuna contra la Covid-19, desarrollada por un equipo de investigación del Departamento de Microbiología. Se trata de una vacuna del tipo de subunidad (aquellas diseñadas a partir de componentes de virus o bacterias) y está basada en la proteína S del SARS-CoV-2, ha indicado la institución académica en un comunicado.
27 meneos
95 clics

La Universidad Rey Juan Carlos investiga a un profesor por presuntamente acosar a varias alumnas

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha abierto un expediente de información reservada contra un profesor vinculado a la Facultad de Ciencias de la Comunicación
23 4 1 K 14
23 4 1 K 14
14 meneos
49 clics

La Universidad Rey Juan Carlos investiga a un profesor por acoso sexual a través del correo y el Whatsapp

"Me gustas mucho, de todas las maneras posibles". "No te sientas avergonzada, yo me comportaré noblemente y te trataré como a una amiga y buena persona (aparte de guapísima y sexy, pero yo creo que somos mayorcitos para entenderlo todo. Noto ALGO entre tú y yo (al menos, de mí hacia ti).” Por mensajes como estos –y otros muchos– enviados a través de Whatsapp y del correo electrónico, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha abierto una investigación por acoso a un profesor del grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual.
12 2 3 K 105
12 2 3 K 105
10 meneos
23 clics

Islandia reabre universidades, Dinamarca y Finlandia lo harán antes de otoño

Mientras las universidades islandesas han reabierto con restricciones desde principios de este mes, Dinamarca y Finlandia planean hacerlo antes de que acabe el verano y en Noruega y en Suecia aún no está claro qué ocurrirá el próximo curso, en medio de la pandemia de COVID-19.
105 meneos
124 clics
La Xunta entrega al sector privado el futuro de las tres universidades gallegas para el tiempo postcoronavirus

La Xunta entrega al sector privado el futuro de las tres universidades gallegas para el tiempo postcoronavirus

El proyecto, cuya fase inicial está prevista para el próximo curso, recomienda a los profesores dar sus clases con "entrevistas y reportajes al estilo de los que se realizan para canales temáticos". El escenario asociado a la COVID ha servido como excusa para que la Xunta ponga en marcha una idea cuyo diseño recaerá en el sector privado. Se pone fin a los tradicionales exámenes, se cierran las aulas físicas y se abren las universidades a las pantallas de los ordenadores.
90 15 4 K 344
90 15 4 K 344
« anterior1383940» siguiente

menéame