Actualidad y sociedad

encontrados: 2527, tiempo total: 0.221 segundos rss2
4 meneos
22 clics

¿Hay suficiente control económico de la Administración?

El autor explica por qué no sirve decir q una entidad pública está sometida al Tribunal de Cuentas. Hay que analizar qué tipo de control tienen porque en algunos casos es nominal
31 meneos
48 clics

Las cunetas de la crisis

Ocho años después del inicio de la crisis económica, la sociedad ha sufrido un aumento considerable de la pobreza. El 29% de la población es pobre o está en riesgo de pobreza. Se institucionaliza la figura del trabajador pobre. Expertos corroboran que la aparición de los "trabajadores pobres" no se trata tanto de un efecto colateral de la crisis y sí de un cambio estructural en el mercado de trabajo
26 5 2 K 95
26 5 2 K 95
4 meneos
47 clics

Los desafíos económicos de Europa, según BBVA

El modelo europeo de crecimiento está en crisis, según los analistas de BBVA.
74 meneos
675 clics

La hecatombe económica que se avecina en España

España volverá a sufrir un fortisimo recorte. Ya lo avisa el Fondo Monetario Internacional: “Debe bajar salarios y pensiones”Para EEUU, España se ha convertido en un forúnculo que crece y crece.
62 12 5 K 41
62 12 5 K 41
13 meneos
90 clics

Giro económico en la campaña del PP para responder a Aznar y El País

El PP se ha visto obligado a cambiar, sobre la marcha, su estrategia de campaña. Al menos, durante una semana. La idea del partido era priorizar el discurso político sobre el económico, poniendo énfasis en la necesidad de un gobierno moderado en España. No obstante, la carta de Rajoy a Juncker publicada por El País y los ataques de Aznar a la gestión del déficit han provocado un giro de 180 grados. Todo comenzó el pasado lunes, cuando El País publicó la carta que Mariano Rajoy había enviado al presidente de la Comisión Europea para evitar la...
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos indulta los recortes de ZP: centra el tiro en el "engaño económico" del PP

En un último informe elaborado por la secretaría de Economía de Podemos, el partido reacciona a los nuevos ajustes que reclama Bruselas con un argumentario muy incisivo contra el PP. En el documento, las siglas del PSOE, partido del que esperan tener su apoyo si lo adelantan en las urnas, sólo aparecen para afearle su reforma de las pensiones. Nada más. El nombre del expresidente Zapatero tampoco aparece citado. No ocurre lo mismo, en cambio, con el de Rajoy.
11 meneos
44 clics

La falta de credibilidad (de las políticas económicas vigentes) - Juan Laborda

Da igual que hablemos de Banco de España, de la Reserva Federal o del Banco Central Europeo. Da igual que hable Rajoy, Cameron, Merkel, Hollande u Obama. Sus decisiones, declaraciones o recomendaciones conforme pasa el tiempo se perciben como profundamente temerarias, erráticas, inconsistentes. En realidad no tienen ni idea de lo que pasará mañana. Están experimentando con gaseosa. Pero en todas ellas hay un elemento común, se defienden determinados intereses de clase, tanto económicos como políticos. Y, lo más grave, ya no son creíbles.
1 meneos
28 clics

Interesante noticia economica

Interesante noticia economica
1 0 11 K -141
1 0 11 K -141
6 meneos
18 clics

Manifiesto de 177 eminentes economistas y sociólogos de talla mundial pide el voto para Unidos Podemos

Soprendente que eminentes figuras del pensamiento social y de la económía política y hacendística mundial apoyen a UNIDOS-PODEMOS siendo una coalición bolivariana, populista y de propuestas imposibles técnica y económicamente, etc, para nuestros brillantes tertulianos, articulistas y similares que cada noche graznan sus lugares comunes sin saber de qué hablan. Se trata de pensadores, académicos y profesionales, punteros en la materia a nivel mundial encabezados por Viçens Navarro, Pickety, Galbraigth, Subirats, Bhaduri, etc.
5 1 13 K -137
5 1 13 K -137
4 meneos
16 clics

A por el oro: Un análisis económico de los Juegos Olímpicos [ENG]

Un artículo en Journal of Economic Perspectives analiza los números de los JJ.OO. La conclusión es que sólo tienen sentido si uno cree ciegamente las cifras que se publican en beneficios derivados, aunque están tan infladas que los economistas las dividen entre 10 para acercarse al número real. Los Juegos se siguen celebrando porque las ciudades organizadoras mienten en sus propios resultados. Por ejemplo, Londres dice que sus juegos costaron "por debajo de presupuesto", aunque cambiaron éste de 2700 millones a 9000 entre puja y celebración.
9 meneos
36 clics

Rajoy piensa en De Guindos como súper-ministro económico y busca Cartera para Cospedal

Mariano Rajoy inició, a mediados de la semana pasada, conversaciones con los principales partidos para formar Gobierno. Sabe que el PSOE rechaza la gran coalición, pero cuenta con Ciudadanos como una de las vías para continuar en La Moncloa. Y, mientras concreta un acuerdo de investidura, el presidente en funciones está diseñando ya el próximo Ejecutivo porque considera que volverá a gobernar. Rajoy está decidido a remodelar su Gabinete, introduciendo caras nuevas y dando mayor responsabilidad a algunos de los ministros que ya están...
7 2 12 K -50
7 2 12 K -50
9 meneos
50 clics

Primer ministro de Japón acelerará reformas económicas tras elección

Tras los comicios, el primer ministro japonés pretende ampliar los estímulos financieros -
13 meneos
128 clics

¿Por qué la izquierda no se ha beneficiado con la crisis económica mundial?

La teoría dice que la izquierda se beneficia de las crisis del capitalismo. Pero con Brexit, Trump y xenofobia, la derecha es la que se ha beneficiado de la crisis económica tras el estallido de 2008. ¿Cómo se explica?
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
4 meneos
42 clics

La banca española perdería 50.000 millones de capital en un escenario económico apocalíptico

Los seis bancos españoles puestos a prueba por la EBA pasan el corte y se sitúan por los límites fijados por el mercado. La autoridad bancaria ha examinado a un total de 51 entidades europeas. En su conjunto, el escenario más adverso en el año 2018 supondría para la banca española una pérdida de 50.197 millones de euros en capital regulatorio, unos 3.86 puntos básicos.
14 meneos
29 clics

El coste económico del golpe en Turquía: cerca de 90.000 millones de euros

El Gobierno turco ha cifrado el coste del golpe contra Erdogan del pasado mes: 300.000 millones de liras turcas, a las que se sumará el impacto en el turismo: "Han creado una imagen de Turquía del tercer mundo"
11 3 0 K 128
11 3 0 K 128
30 meneos
388 clics

La increíble recuperación económica de Irlanda en seis gráficos  

Recibíamos hace escasas fechas la increíble noticia del crecimiento económico que experimentó Irlanda el pasado 2015, un 26,3%. Al tratarse de una cifra tan asombrosa, muchas personas trataron de restarle relevancia achacando este histórico resultado a factores tales como las multinacionales que operan fuera del país, pero que tienen su sede en Irlanda por los beneficios fiscales que ofrece a las empresas. Esto abre un debate más amplio: ¿Se ha basado en este factor la rápida recuperación de la economía irlandesa?.
6 meneos
8 clics

The New York Times: La malaria se esparce por Venezuela en medio del colapso económico

Esta es una sociedad en crisis, un lugar donde la gente educada abandona los cómodos trabajos que tienen en la ciudad por duros y peligrosos trabajos en canteras lodosas, desesperados por lograr que el dinero les alcance. El costo es elevado: la malaria, durante mucho tiempo contenida en la periferia del país, ha regresado para vengarse.
5 1 10 K -54
5 1 10 K -54
8 meneos
49 clics

Los indicadores económicos del Reino Unido desafian los temores por el Brexit [ENG]

El Reino Unido parece estar rebotando mucho mejor de lo esperado tras el pánico inicial al voto del Brexit, tras una serie de indicadores económicos de los sector industrial y construcción y también datos de gasto en consumo
45 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy enarbola en el G20 el discurso del miedo y acusa a Podemos de ser enemigo del crecimiento económico

El presidente del Gobierno en funciones advierte ante el resto de líderes que un bajo crecimiento económico es la causa del auge de lo que él denomina 'populismos'.
37 8 14 K 17
37 8 14 K 17
6 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Big Mac, el indicador económico del siglo XXI

Una de las actividades fundamentales de los traders es conocer con todo lujo de detalle los movimientos de los distintos mercados. Es importante que lo hagan de una manera detallada, tratando así de anticiparse a estos, a fin de batirlos. El grado de detalle de estudio del mercado llega a tal punto, que se llegan a emplear indicadores con cierto grado de surrealismo.
30 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tercera ola de la recesión: la ONU alerta de que viene la crisis definitiva

Aunque pensábamos que la situación económica había mejorado, es posible que lo peor aún esté por venir. Es lo que sugiere un demoledor nuevo informe sobre comercio publicado por la ONU en el que advierte sobre los peligros que acechan a la vuelta de la esquina. Como ocurrió en 2010, se trata de una crisis de deuda, pero el alcance puede ser mucho mayor, puesto que afecta a un gran número de los países en vía de desarrollo, cada vez más económicamente vulnerables.
6 meneos
23 clics

La ONU anticipa una caída económica de Brasil en 2016

La Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Comercio y el Desarrollo prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil disminuya en 3,2 por ciento en 2016, lo que representaría la mayor caída entre las principales economías del mundo. El gobierno interino del país ya anunció próximas medidas de recorte, y comenzará con la privatización de empresas de energía, licencias aeroportuarias y hasta veinticinco proyectos de infraestructuras.
18 meneos
38 clics

La concentración del poder es un cáncer

Esta problemática –la de los privilegios de las elites, la de la concentración del poder económico- supone un gran desafío para los partidos del cambio, que no pueden ignorar la deriva oligárquica (y autoritaria) de nuestras sociedades. Hay que actuar, con un planteamiento ambicioso, en el terreno de la fiscalidad. También, y aquí nos jugamos mucho, para debilitar el poder corporativo de las elites, verdadero lastre para la democracia y para un buen funcionamiento de la actividad económica.
15 3 3 K 128
15 3 3 K 128
504 meneos
5545 clics
La SGAE lo está pasando mal económicamente, ¿qué ha pasado con todo el dinero?

La SGAE lo está pasando mal económicamente, ¿qué ha pasado con todo el dinero?

La SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) acaba de vender dos teatros de su propiedad por 58 millones de euros para reducir la deuda que tiene su Fundación. Ya queda lejos las escenas de hace ya unos años de la Guardia Civil entrando en la sede de la SGAE y empezaba la Operación Saga. El presunto desvío de los fondos a empresas privadas en manos de los directivos de la SGAE acabó con un periodo de más de tres lustros con Teddy Bautista. Desde entonces, la entidad se enfrenta a varios problemas.
176 328 0 K 603
176 328 0 K 603
4 meneos
29 clics

La confianza económica de España escala a máximos desde junio de 2015

La confianza en la economía española ha alcanzado en octubre su mejor lectura desde junio de 2015, según la encuesta elaborada por IHS Markit entre firmas españolas de servicios y manufacturas, lo que permite un mayor optimismo de las empresas de cara a incrementar sus plantillas.
« anterior1383940» siguiente

menéame