Actualidad y sociedad

encontrados: 1536, tiempo total: 0.016 segundos rss2
19 meneos
55 clics

Hortalizas y frutas ingresan a España 34 veces más que la venta de armas

Comparativa de las exportaciones españolas de hortalizas con las de armas
15 4 2 K 23
15 4 2 K 23
2 meneos
2 clics

ASAJA Cuenca denuncia una campaña de acoso y desprestigio contra los ganaderos de porcino

La organización agraria ASAJA Cuenca ha denunciado la campaña de acoso y desprestigio a la que se están viendo sometidos los ganaderos de porcino de la provincia de Cuenca, campaña promovida por grupos que intentan influir en poblaciones de pequeños municipios de la provincia con informaciones interesadas, sesgadas y que se prestan a la demagogia fácil.
1 1 8 K -77
1 1 8 K -77
5 meneos
14 clics

Caminando en alianza por otra PAC

Un tercio del presupuesto total europeo se sigue distribuyendo de manera injusta. En la actualidad, un 20% de los beneficiarios de la PAC siguen acaparando un 80% de las ayudas, siendo las explotaciones de mayor tamaño o las que más recursos consumen las más favorecidas. Mientras tanto, los agricultores en Natura 2000 –la red europea de áreas de conservación de la biodiversidad-, los que gestionan sistemas agrarios de alto valor natural (trashumantes) o los que apuestan por la producción ecológica, quedan al margen.
5 meneos
9 clics

Seguridad alimentaria mundial depende en gran medida de pequeños agricultores

Una investigación de la organización Lands Right Now calculó que los pequeños productores y los grupos indígenas producen el 70% de los alimentos del mundo. Una campaña internacional pide que se les garantice el derecho a la tierra y así, promover la seguridad alimentaria.
15 meneos
37 clics

El 91% de la población no es consciente del impacto de su dieta en el planeta

El sistema alimentario es responsable de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, de estos, un tercio provienen del desperdicio de alimentos.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
18 meneos
18 clics

Los expertos afirman que se debe prohibir toda clase de pesticidas para proteger la salud de los niños [ing]

La evidencia de que toda una clase de plaguicidas amenaza la salud de los niños y las mujeres embarazadas es ahora tan sorprendente que las sustancias deberían ser prohibidas, ha dicho un panel de expertos toxicólogos. La exposición a los organofosfatos (OP) aumenta el riesgo de reducción del coeficiente intelectual, déficit de memoria y atención, y autismo para los niños prenatales, según el artículo publicado en Plos Medicine.
32 meneos
35 clics

Europa acuerda un límite de tóxicos en los fertilizantes como el que pedía la patronal

El límite de cadmio tóxico permitido en los fertilizantes agrícolas europeos será de 60 mg / Kg. Se trata del umbral mínimo que había calificado como admisible la patronal europea de fabricantes Fertilizers Europe antes de la ronda de negociaciones de este martes y multiplica por tres el nivel de máxima seguridad que habían propuesta tanto la Comisión como el Parlamento europeos: 20 mg.
26 6 0 K 55
26 6 0 K 55
4 meneos
55 clics

¿Cómo se reparte el consumo de agua en España?

Un informe desglosa los principales usos del agua en diferentes sectores y la evolución del consumo hídrico por usuario, desde el año 2000 al 2014. Diferenciamos tres grandes segmentos de consumidores de agua: -El sector agrícola, que consumió un 67 % del total del consumo de agua en 2014. El alto nivel de precipitaciones hicieron que descendiera el volumen de agua necesario. -El sector industrial, cuyo volumen de consumo de agua fue 19 %. -El sector urbano, que descendió hasta el 14 %, a causa del decrecimiento de la población.
4 0 0 K 47
4 0 0 K 47
10 meneos
18 clics

Papa transgénica en Argentina: un negocio millonario que involucra a la familia del presidente Macri

La firma Tecnoplant presentó TICAR, un tubérculo manipulado genéticamente para resistir virus. Científicos de la compañía hoy ocupan puestos clave en la Secretaría que promovió la aprobación del cultivo. Las pruebas de campo, en tierras de un primo hermano del Presidente. Detalles de un lanzamiento por conveniencia.
370 meneos
3840 clics
Tala sus naranjos con la fruta en el árbol "cansado de perder dinero"

Tala sus naranjos con la fruta en el árbol "cansado de perder dinero"

Las lluvias interrumpieron la recolección de las mandarinas y se quedó casi la mitad de la cosecha por recoger - 'Me ha sabido mal cortar los árboles, pero estás harto y te ves impotente'
122 248 5 K 304
122 248 5 K 304
22 meneos
69 clics

Los agricultores de EEUU están preocupados por sus pagos

Justo cuando los agricultores estadounidenses pensaban que podían respirar aliviados por la segunda ronda de ayuda federal, ahora tienen la preocupación de que el bloqueo en Washington pueda obstaculizar los pagos. Tras el desplome de los precios de los cultivos por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la Administración de Trump cumplió su promesa de ayudar a los agricultores al aprobar una segunda ronda de pagos este mes.
111 meneos
1286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser madre en un pueblo de 50 habitantes: Gasto 5.000€ en llevar a mis hijos al colegio

“Me di cuenta de que el diseño de las políticas públicas no se hace en función de las necesidades reales de la población, sino de los rendimientos electorales”.El ejemplo más claro lo tiene al lado de su casa. Un enorme frontón con el verde descolorido cultiva malas hierbas sin que haya sido prácticamente estrenado. Cuando se construyó, solo había empadronado un niño en todo el pueblo. “Nadie preguntó si hacía falta o no, se hizo y punto, gastando miles de euros, cuando el pueblo necesitaba muchas otras cosas”.
59 52 23 K 77
59 52 23 K 77
21 meneos
119 clics

Poblados infrahumanos: Cientos de migrantes malviven en viviendas precarias en el sur de España  

Cientos de migrantes en el sur de España se encuentran en una situación de emergencia humanitaria: en pleno invierno, viven hacinados en infraviviendas, precarias estructuras de cartón y de plástico construidas por ellos mismos. Diversas organizaciones de derechos humanos han alertado ya de sus condiciones. Varios de estos asentamientos, sin suministro de servicios básicos como agua potable o electricidad,se encuentran en la localidad de Lepe (Huelva),cerca de los cultivos de fresa donde la mayoría de los migrantes de la zona acuden a trabajar
17 4 1 K 70
17 4 1 K 70
14 meneos
122 clics

Castelló se rebela contra la peor crisis de los cítricos de las últimas dos décadas

Miles de personas se manifiestan con chalecos naranjas en 26 municipios de las Plana Baixa y Alta, Baix Maestrat y Alto Palancia, con el apoyo de pueblos de València, Alicante y Tarragona El sector pide ayudas para los productores afectados
15 meneos
24 clics

Condenada una empresa a pagar 66.000 euros a un agricultor por contaminar con un herbicida sus olivos

Una comercializadora hortofrutícola con sede en Pulpí (Almería) tendrá que indemnizar con cerca de 66.000 euros al propietario de una finca de olivos, que resultó contaminada por la utilización de un herbicida en una de sus exploraciones de lechugas, aledaña a la que resultó perjudicada.La sentencia del Juzgado Mixto 3 de Huércal-Overa, firme, concluye que, a lo largo del procedimiento, se han puesto "en evidencia indicios" que permiten establecer la "relación que guarda" el uso de la Propizamida
501 meneos
3877 clics

Plantar flores: la sencilla solución para sustituir a los pesticidas y acabar con las plagas

Durante cinco años, un grupo de investigadores monitorizó varias cosechas en las que plantaron diversas hileras de flores autóctonas. Las flores se plantaban en el interior del campo, una imagen inusual, y la idea de fondo era sencilla: permitir que insectos locales y predadores pudieran acceder con facilidad a otros insectos que pudieran echar al traste la cosecha (y con ella, la economía del agricultor).
179 322 3 K 225
179 322 3 K 225
4 meneos
77 clics

La España rural frente a un nuevo escenario electoral  

España es un país muy urbano, como lo prueba el hecho de que más del 80% de la población vive en menos del 20% del territorio (y cuatro de cinco españoles residen en municipios de más de 30.000 habitantes). Pero también tiene un amplio espacio rural, ya que en torno al 80% de su territorio tiene una densidad demográfica media de 18,4 hab./km² , con más de la mitad de sus municipios en serio riesgo de despoblación (...) Junto a esos datos demográficos, hay otra evidencia empírica, y es que en España los temas agrarios y rurales interesan poco.
49 meneos
48 clics

Vender naranjas y limones, más rentable que nunca por el desplome de precios en origen

La crisis de los cítricos se acentúa. Los agricultores apenas recibieron una media de 12 céntimos por cada kilo de naranjas en febrero frente a los 1,47 euros que los consumidores pagan en el súper, con un diferencial de precio casi histórico: 1.125%. Vender cítricos pocas veces fue tan rentable como este año, para disgusto de los productores y alegría de los intermediarios.
571 meneos
4081 clics
Vídeo recoge condiciones de abuso laboral en el campo Almeriense

Vídeo recoge condiciones de abuso laboral en el campo Almeriense  

Vídeo compartido en las redes que muestra la realidad oculta que aún existe bajo el mar de plástico de Almería.
197 374 0 K 231
197 374 0 K 231
20 meneos
42 clics

Esta es la “musa del veneno” que inunda Brasil de pesticidas

En dos meses de Gobierno fueron aprobados 86 nuevos agrotóxicos, una media de 1,6 por día. De esta forma, Brasil suma 2.152 productos químicos en circulación. “El 43% de ellos son altamente tóxicos, lo que es muy alarmante. En esta lista hay un pesticida, el Sulfoxaflor, que ya fue prohibido en EEUU debido al impacto letal que causa en las abejas. Al menos otros 2 están vetados en la UE. Brasil es uno de los mayores productores de alimentos del mundo.
16 4 2 K 90
16 4 2 K 90
3 meneos
7 clics

Durante el mes de febrero, los agricultores y ganaderos españoles han percibido 202 millones de euros

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha presentado recientemente las cuantías que han llegado a España y sus comunidades autónomas en el mes de febrero de 2019 a través de las líneas FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía) como el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) que han superado los 202 millones de euros. Por comunidades autónomas, y por lo que se refiere a los fondos FEAGA los pagos más importantes se han realizado en Extremadura (63,80 millones EUR), Cataluña (23,96 millones EUR) y Canarias (10,33 millones EUR).
45 meneos
52 clics

Un agricultor francés gana al gigante Monsanto por tercera vez

Este jueves la corte de apelación de Lyon ha declarado a la empresa filial del grupo alemán Bayer responsable de la intoxicación de Paul François, sufrida en 2004 por la inhalación accidental del herbicida Lasso, posteriormente prohibido en Francia. El granjero alega que el incidente le produjo graves problemas neurológicos. La de hoy es una gran victoria para Paul François y para las víctimas de los pesticidas.
37 8 3 K 69
37 8 3 K 69
1043 meneos
2105 clics
Ciudadanos votó a favor de la naranja sudafricana y ahora Cantó propone como solución dar zumo en colegios

Ciudadanos votó a favor de la naranja sudafricana y ahora Cantó propone como solución dar zumo en colegios

Durante el acto de campaña de Compromís el pasado sábado, hubo un hueco para la problemática de los cítricos valencianos: “Pondremos en marcha especialistas agrarios en la oficina de Bruselas“, aseguró la candidata Mònica Oltra como parte de la solución. Se mostró indignada porque “todos los partidos, sin excepción”, votaron a favor del acuerdo que abría la puerta a la naranja sudafricana. Tanto el partido de Cantó como de Isabel Bonig votaron a favor del acuerdo de Sudáfrica, pese a que aseguran un apoyo “incondicional” al campo valenciano
347 696 13 K 314
347 696 13 K 314
436 meneos
1365 clics
“Labradores de sofá” estrangulan el acceso de jóvenes agricultores a la tierra en Aragón

“Labradores de sofá” estrangulan el acceso de jóvenes agricultores a la tierra en Aragón

Los ‘labradores de salón’, los titulares de derechos de cobro de la PAC (Política Agraria Comunitaria) que arriendan sus campos y explotaciones para mantener esos ingresos, están convirtiéndose en uno de los principales escollos para que los jóvenes agricultores puedan acceder a la propiedad de la tierra para establecerse. Alrededor de la mitad de los beneficiarios de las subvenciones de la PAC son propietarios que no explotan sus tierras o granjas.
152 284 3 K 375
152 284 3 K 375
19 meneos
23 clics

El Mar Menor empeora los valores de clorofila, transparencia y turbidez en el último mes

Los datos, publicados en el Canal Mar Menor, reflejan un empeoramiento sobre todo en el último mes, cuando en Semana Santa se recogieron fuertes lluvias generalizadas en la Región, aunque según los expertos, estas lluvias y sus consecuentes arrastres no son la causa de este empeoramiento. Sí sería los vertidos agrícolas que se vienen detectando por la plataforma social Pacto por el Mar Menor, que reflejan entradas abundantes de agua a la laguna tanto desde la rambla del Albujón como por Los Alcázares.
15 4 1 K 30
15 4 1 K 30
« anterior1383940» siguiente

menéame