Actualidad y sociedad

encontrados: 2387, tiempo total: 0.058 segundos rss2
14 meneos
94 clics

La incertidumbre dispara el ahorro a nivel récord: "Viene un invierno sin precedentes y poco halagüeño"

Pese a que en julio suele caer el ahorro por el mayor consumo asociado a las vacaciones, este año el dinero en depósito subió hasta el billón de euros. Los economistas y expertos apuntan que hay dos razones que han provocado este fenómeno: el mal comportamiento de otros instrumentos financieros a los que destinar el ahorro, como la bolsa (el Ibex 35 acumula una caída del 9,6% en los últimos doce meses) y, en mayor medida, el miedo a la recesión que acecha al continente.
36 meneos
604 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tertuliano de 'LaSexta Noche' triunfa desmontando las críticas al decreto energético

El Gobierno ha conseguido esta semana que el Congreso de los Diputados convalide el decreto de ahorro energético que ha generado tanta polémica y ha recibido tantas críticas.
30 6 17 K 49
30 6 17 K 49
389 meneos
763 clics
La actual crisis energética hace mella en los sueldos: “En los 70 ligar los salarios al IPC se daba por hecho, hoy no se plantea”

La actual crisis energética hace mella en los sueldos: “En los 70 ligar los salarios al IPC se daba por hecho, hoy no se plantea”

La inflación golpea al poder adquisitivo de los trabajadores, que están más desprotegidos que en la crisis del petróleo, con apenas un 15% de los convenios con clausulas de actualización de los salarios según las subidas de precios. Alberto Carmona es delegado sindical de CGT. Su sindicato está negociando la renovación del convenio estatal del sector de Contact Center, caducado desde 2019, y la patronal ha ofrecido una subida de los salarios del 0% para 2020 y 2021, y un anticipo del 2,5% en 2022, mientras continúan las conversaciones. Con..
152 237 0 K 425
152 237 0 K 425
10 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El modo bunkering de Europa no la salvará de que el gas suba un 58%

La tensión en torno al precio del gas sigue in crescendo. Rusia sigue apretando a Occidente a medida que los estados miembros de la Unión Europea están haciendo cávalas para diversificar el suministro energético. Los países europeos no se salen de su hoja de ruta. El objetivo es minimizar la dependencia energética de Rusia lo máximo posible. Así, la Unión Europea se ha apresurado por llenar las reservas de gas natural ante el temor de pasar un invierno frío con unos precios disparados.
5 meneos
12 clics

Las deducciones de la Generalitat permiten ahorrar 280 millones en el IRPF en seis años

Más de 1,3 millones de contribuyentes de la Comunitat Valenciana se han ahorrado cerca de 280 millones de euros en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) desde 2015, gracias a las deducciones de la Generalitat, según los últimos datos de la Dirección General de Tributos y Juego. Estas deducciones se centran en a aquellos colectivos más vulnerables, como las familias con hijos e hijas menores de 3 años, en edad escolar; familias numerosas, monoparentales o personas discapacitadas mayores de 65, entre otros.
665 meneos
1591 clics
A vueltas con el desaparecido documento de propuestas energéticas de Feijóo

A vueltas con el desaparecido documento de propuestas energéticas de Feijóo

“Nosotros tenemos un documento, señoría. Un documento que hemos hecho. Un documento que ponemos a disposición de los españoles. Un documento que tiene ocho bloques temáticos y 59 apartados. Y multitud de propuestas que aquí se concretan”.Pero, ¿sobre qué mesa se quedó ese documento?. No se ha enviado a Moncloa. Ni a los periodistas. No se ha publicado en la web del PP. Ni en sus redes. Tampoco se ha hecho una rueda de prensa para explicar el grueso del documento.
243 422 4 K 381
243 422 4 K 381
1 meneos
1 clics

La producción de fertilizantes en Europa cae un 70% por el coste energético

La patronal europea del sector (Fertilizers Europe) ha encendido la alarma: la capacidad productiva en el Viejo Continente se ha reducido un 70%. El culpable es el precio del gas, que representa el 90% de los costes variables de esta industria. Y es una lacra también para el campo (que ya tiene que enfrentarse a la sequía), porque la mitad de la producción europea de alimentos necesita estos compuestos. El secretario de Naciones Unidas, Antonio Guterrres, dijo que sin fertilizantes en el 2022 podría no haber comida suficiente para el 2023.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
22 meneos
30 clics

Feijóo copió las conclusiones de su propuesta energética de un documento que la Xunta ya había enviado a Moncloa

El documento que el líder del PP anunció durante su cara a cara con Sánchez en el Senado copia palabra por palabra las conclusiones de otro texto que su sucesor, Alfonso Rueda, envió a Moncloa en nombre del Gobierno gallego a finales de agosto, una semana antes del debate celebrado en la Cámara Alta.
18 4 3 K 54
18 4 3 K 54
16 meneos
18 clics

Bruselas calcula que la nueva tasa europea sobre beneficios extraordinarios de las energéticas permitirá recaudar “140.000 millones de euros”

Las propuestas aprobadas en el colegio de comisarios en un contexto de datos récord de inflación y sombras de recesión mientras el BCE arriesga asfixiar la economía con subidas de tipos sin precedentes y que los países de la UE reduzcan su consumo medio de electricidad un 10% y que ese ahorro sea de al menos un 5% en horas punta; limitar los ingresos de las compañías eléctricas, fijando un tope en el mercado eléctrico de 180 euros el megavatio/hora para la generación de origen renovable, nuclear y con lignito.
23 meneos
22 clics

Alemania se plantea nacionalizar Uniper a medida que empeora la crisis energética [ENG]

Un aumento en los precios del gas natural y los recortes de suministro rusos han provocado pérdidas diarias millonarias, lo que llevó al gobierno a intervenir con un paquete de rescate en julio, que incluía una participación del 30%. Ahora puede aumentar su participación en Uniper SE por encima del 50% y está abierto a dar el paso histórico de nacionalizar completamente el mayor importador de gas del país para evitar un colapso del sistema energético.
55 meneos
90 clics

Ni limitar los litros ni cortar el agua: cambiar las tuberías públicas es lo que más ahorra

La escasez de agua ha sido uno de los temas del verano. Desde Galicia hasta Málaga, pasando por Andalucía o Cataluña, entre otras regiones, muchos municipios incluso han aplicado restricciones de consumo o han cerrado las duchas de la playa para ahorrar. Pero, mientras que desde las instituciones se pide a la población que haga un consumo responsable, las redes públicas de suministro están dejando escapar agua sin control.
45 10 1 K 107
45 10 1 K 107
15 meneos
66 clics

España dispara a máximos históricos las ventas de luz a otros países en plena crisis

España lleva meses enviando cada vez más electricidad a sus países vecinos -a todos- en plena crisis energética. Las exportaciones de energía del sistema eléctrico durante el pasado agosto aceleraron su incremento y marcaron nuevos máximos históricos, superando los registros mensuales de toda la serie histórica de...
189 meneos
2326 clics
La burbuja de la guerra energética

La burbuja de la guerra energética

La Unión Europea ha lanzado el mensaje de que, para derrotar a Putin, va a encajar la recesión económica asumiendo como propia una inflación de dos dígitos. No es una mala noticia para los mercados de Wall Street, Londres o Chicago.
84 105 9 K 297
84 105 9 K 297
23 meneos
30 clics

El 70% de los españoles apoya limitar el consumo energético y el uso del coche frente al cambio climático

Un 83% de la población urge a tomar medidas para frenar el cambio climático, incluida la mayor parte de los votantes del PP.
19 4 1 K 116
19 4 1 K 116
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso interpondrá la próxima semana un recurso ante el TC contra el decreto de ahorro energético del Gobierno

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que interpondrá la próxima semana un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-Ley de medidas de sostenibilidad económica del Gobierno, que incluye el plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo de energía en edificios administrativos, recintos públicos y comercios.
10 meneos
40 clics

La Oficina Federal de Policía Criminal advierte: la crisis energética amenaza la seguridad interna [de]

La Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) prevé un recrudecimiento de la situación de seguridad y un invierno caliente de manifestaciones debido al aumento de los precios de la energía y los alimentos y al posible racionamiento del suministro energético. Debido al aumento del número de infecciones, las nuevas medidas de protección frente al Coronavirus también podrían tener un "efecto de empeoramiento de la situación y, por tanto, aumentar el peligro".
9 meneos
32 clics

Gas natural licuado, la solución energética para Europa que pone al mundo al límite

Casi el 70% del gas que se consume en la UE viene a través de gasoductos, y el resto viene del gas natural licuado. Ante el peligro del cierre del grifo desde Moscú, Europa lleva meses intentando incrementar el volumen de gas natural licuado que compra desde el extranjero. Solamente tres países (Australia, Qatar y Estados Unidos) representan el 60% de la venta mundial de gas natural licuado, cada uno con una cuota de mercado de un 20%. La nueva situación puede traer problemas a nivel mundial.
183 meneos
3384 clics
Los "instantes finales" que preceden la destrucción del sistema fiduciario

Los "instantes finales" que preceden la destrucción del sistema fiduciario

Nos enfrentamos a un problema sin solución benigna. O frenamos la intervención y dejamos que las burbujas exploten, admitiendo la entrada en una grave recesión-depresión, o nos arriesgamos a seguir inyectando dinero al sistema al modo británico, con el evidente riesgo de disparar aun más la inflación hasta llegar a una hipotética hiperinflación, si se pierde la confianza en la moneda. Y después de la decisión que se adopte, queda lo peor. El decrecimiento energético inmisericorde, después del fracaso de la transición energética.
78 105 4 K 380
78 105 4 K 380
28 meneos
38 clics

Los Veintisiete pactan una reducción del 5% de demanda eléctrica en horas pico y una tasa a las energéticas

Los ministros de Energía de la Unión Europea han cerrado este viernes un acuerdo político sobre las medidas de emergencia para intervenir el mercado eléctrico comunitario y han pactado reducir la demanda eléctrica en la UE un 5% en horas pico, una tasa a las empresas de combustibles fósiles y establecer un límite de 180 euros/MWh al precio al que las productoras de electricidad inframarginales pueden comercializar la energía.
24 4 0 K 103
24 4 0 K 103
5 meneos
65 clics

Un estudio del BCE revela que los tipos negativos pudieron tener el impacto contrario al que se creía en el ahorro y la economía

La política monetaria ha sufrido un vuelco en cuestión de meses. Hace poco más de un año, los tipos de interés negativos parecían ser la nueva normalidad. La banca central de varias regiones, incluida la de la Eurozona (BCE), optó por esta vía para intentar estimular el consumo y la inversión. Sin embargo, el impacto en el ahorro y la economía fue cuando menos difuso. Los tipos negativos parecían una suerte de callejón sin salida. Era fácil entrar en él, pero luego nadie podía salir.
31 meneos
104 clics

Crisis energética: Alemania afronta una situación económica desesperada

“Alemania va a sufrir una pérdida de bienestar”. Con estas palabras presentaban esta semana cuatro institutos económicos su funesto pronóstico para los próximos meses, que incluye la entrada del país en recesión, es decir, una bajada en la actividad económica. Los precios han subido ya de media un 10% en el último mes, un dato de inflación sin parangón desde la Segunda Guerra Mundial en la mayor economía europea. El precio de la energía casi se ha duplicado y el de los alimentos ha subido de media un 19%
24 meneos
73 clics

Trump dice que Alemania es "cautiva" de Rusia y critica su dependencia energética por el nuevo acuerdo de gas

"Estamos protegiendo a Alemania y Francia frente a Rusia y un número de países (entre ellos Alemania) han cerrado un acuerdo sobre el nuevo gaseoducto" del mar Báltico, por el cual Berlín "pagará millones y millones de dólares al año" a Moscú. "Creo que esto es muy inapropiado y es algo negativo para la OTAN que no debería suceder". Putin ha manifestado que comprende la posición del presidente Trump. "Él defiende los intereses de sus empresarios y quiere vender su producto (gas licuado estadounidense) en el mercado europeo".
27 meneos
65 clics

No lo llame hidrógeno verde, llámelo gas fósil

La estrategia energética europea ha dado un vuelco con la guerra ruso-ucraniana. Aunque los objetivos de renovables se han incrementado, también aumenta el miedo a que la UE potencie infraestructuras gasistas enmascaradas como verdes y al servicio de una tecnología que hoy por hoy ni es limpia ni está desarrollada: el hidrógeno. Así, aunque la palabra “verde” siga a “hidrógeno” en anuncios y documentos, la realidad es que “entre el 98% y el 99% del hidrógeno que circula o se consume hoy procede de gas natural o de derivados del petróleo”.
22 5 0 K 106
22 5 0 K 106
22 meneos
27 clics

En plena crisis energética Noruega se prepara para lograr en 2023 un récord de ingresos con el petróleo y gas: 132.000 millones

El alza de precios y las sanciones a Rusia, claves. ¿Qué dicen los datos? Que el escenario deja un interesante recaudación en Oslo. Los presupuestos presentados este jueves por su Gobierno prevén un flujo de ingresos récord en 2023 procedente del petróleo y gas: 1,38 billones de coronas, alrededor de 132.450 millones de euros. Si se cumple —aclara Swissinfo— supondrá un alza de cerca del 18% en comparación con los ingresos previstos en ese mismo apartado para este año y quintuplicará los registrados durante 2021.
18 4 1 K 111
18 4 1 K 111
1 meneos
6 clics

¿Podríamos asegurar unos estándares de vida dignos para todos los seres humanos reduciendo nuestro consumo energético para no incinerar el planeta?

Sí, pero no con nuestra sociedad actual. Hace ya medio siglo que la doctrina neoliberal está instalada en nuestro día a día. Medio siglo en el que la desigualdad ha ido aumentando y creando una élite de super-ricos que cada vez se apoderan de mayor parte del pastel. En un artículo publicado en agosto en Nature Communicatios, Millward-Hopkins modela una serie de escenarios para cuantificar el gasto energético de proporcionar a todo el mundo no solo condiciones que les permitan subsistir, sino prosperar.
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
« anterior1383940» siguiente

menéame