Actualidad y sociedad

encontrados: 18411, tiempo total: 0.081 segundos rss2
10 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brown: “Rajoy está hasta el cuello de corrupción”

UPYD vuelve a tomar la iniciativa en la actualidad política y cambia el tono de su discurso. Su portavoz acusa a todos los políticos del congreso de convertir la cámara en un circo con el "y tú más". Nos deja frases como "Ciudadanos que es el mayor fraude político de nuestro país" o "En un país serio, Rajoy habría dimitido por los papeles de Bárcenas, el caso Gürtel o por ser el presidente del un partido político imputado en una causa de financiación ilegal, le dejamos que elija el motivo que él quiera".
42 meneos
39 clics

Rajoy no está preocupado por la sentencia de Gürtel y cree que las responsabilidades políticas ya han sido asumidas

El presidente del Gobierno ha asegurado este viernes que no está preocupado por la sentencia del juicio de la primera época de la trama 'Gürtel', que hoy ha finalizado. Para Rajoy, las responsabilidades políticas ya han sido asumidas. "No, las responsabilidades políticas ya se han asumido; como es sabido, este es un asunto que apareció a la luz pública hace nueve años", ha dicho Rajoy. Y ha añadido que "se juzgan cosas que parece que en esta ocasión ocurrieron entre 1999 y 2005 y nosotros estaremos a lo que digan los tribunales".
17 meneos
18 clics

Con el CETA sólo se podrán aplicar políticas medioambientales/sanitarias "siempre que estén justificadas"

En respuesta a una batería de preguntas parlamentarias,el Ejecutivo rechaza encargar un estudio sobre el impacto del acuerdo comercial entre Bruselas y Canadá en España,a la vez que afirma que éste no va a tener "efectos negativos",sin tener ningún informe que sustente este vaticinio y el Ejecutivo sólo podrá aplicar políticas en materia de salud y medio ambiente cuando "estén justificadas".Se desprecia informe Macron:"no se garantiza efectivamente el principio de precaución;no contiene ningún compromiso vinculante en materia medioambienta;Cana
14 3 3 K 56
14 3 3 K 56
16 meneos
27 clics

José Fernández-Albertos: «El papel del politólogo es el de reconocer la complejidad de las cosas»

José Fernández-Albertos es politólogo y está especializado en economía política y política comparada. Compagina su trabajo en el CSIC con su colaboración en diversos medios y, a través de ellos y de las redes sociales, trata de recordar al gran público que la ciencia política intenta extraer conclusiones del acontecimiento político, no de anticiparlo.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
1 meneos
6 clics

300 políticas islandesas hablan sobre acoso sexual (ENG)

Más de 300 mujeres políticas islandesas de todo el espectro político han firmado una petición exigiendo que "todos los hombres asuman su responsabilidad" para parar el abuso sexual y el acoso. Tres de las mujeres aparecieron en una entrevista compartiendo sus experiencias: "Un hombre, que todavía trabaja en política hoy, me dijo que después de leer un artículo mío que lo que tenía que hacer para llegar al orgasmo era pensar en mí y en lo que había escrito", "recibí comentarios como que necesitaba sonreír más, ser mona y que no me tapara tanto".
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
16 meneos
214 clics

5 lecciones que los chimpancés nos pueden enseñar sobre política

La historia del ascenso y caída de Niki, el chimpancé, fue tomada del libro "La política de los chimpancés", de Frans de Waal, primatólogo holandés, profesor de la Universidad de Emory y director del Centro Nacional de Investigación de Primates en Atlanta, Estados Unidos. Como demuestra su desenlace, las maquinaciones políticas de estos animales nos dicen mucho sobre nuestro propio mundo humano. De hecho, hay cinco lecciones que los chimpancés, nuestros parientes más cercanos, nos pueden enseñar sobre política.
542 meneos
1134 clics
Carmena dice que los exconseller encarcelados "no son presos políticos"

Carmena dice que los exconseller encarcelados "no son presos políticos"

"No se trata de presos políticos. Otra cosa es que pensemos en que las medidas de represión no sean (las adecuadas) para resolver el conflicto sino que hay que hacer algo para abordar los problemas, que es escuchando", ha declarado en el Pleno de Cibeles después de que el PP haya afeado a la regidora que no se pronunciara sobre la cuestión de los 'presos políticos'.
211 331 11 K 289
211 331 11 K 289
45 meneos
44 clics

El Gobierno dice que las responsabilidades políticas por el caso Bárcenas "ya han pasado"

El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado este viernes que las posibles responsabilidades políticas por el caso Bárcenas "ya han pasado" porque son cuestiones que ocurrieron "hace muchos años" y desde entonces ha habido elecciones generales e investiduras.
51 meneos
50 clics

El Gobierno cree que ya ha pasado el tiempo de asumir responsabilidades políticas por los ordenadores

"Las responsabilidades políticas ya han pasado”. El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha defendido que el Ejecutivo no debe asumir ninguna responsabilidad tras la apertura de juicio oral contra el PP por la destrucción de los discos duros de los ordenadores de Luis Bárcenas. En su opinión, son cosas antiguas que ya se han dimirido en las elecciones. “Ha habido muchas elecciones, investiduras y comparecencias del presidente del Gobierno y las responsabilidades políticas ya han pasado”..
41 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico polaco dedica a los presos políticos el premio de la Real Sociedad Española de Física

El físico polaco Maciej Lewenstein, investigador Icrea en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), dedicó el premio que le otorgó la Real Sociedad Española de Física este jueves a los presos políticos catalanes y aprovechó su discurso para hacer una encarnizada defensa del modelo de escuela pública en Catalunya. Distinguido con la medalla de la RSEF, Lewenstein no pudo asistir físicamente al acto pero algunos colegas de profesión han hecho público su discurso en las redes sociales.
34 7 19 K 45
34 7 19 K 45
26 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo construyen a Inés Arrimadas: de James Stewart a Eva Perón

En un vídeo-reportaje publicado en La Vanguardia, la analista de imagen política Andrea Villalonga analizaba a Inés Arrimadas, una de las mujeres con más éxito de la nueva generación de políticos de España y que puede ser una gran vencedora en las elecciones del 21-D. En esa pieza se analizaba la construcción como política que Ciudadanos quiere mandar al votante. El análisis deja en buen lugar a la política de derechas y si seguimos las pautas que Villalonga indica, nos encontramos con grandes figuras de la historia del cine. Algunas de ellas,
22 meneos
20 clics

El Congreso baraja prohibir que las fundaciones políticas desvíen fondos para financiar a los partidos

Los grupos parlamentarios del Congreso están estudiando incluir entre sus recomendaciones para la reforma de la financiación de los partidos que se prohíba expresamente el trasvase de fondos de las fundaciones políticas a los partidos a los que están vinculadas, una práctica que varios expertos han cuestionado por suponer una vía de financiación encubierta de las formaciones políticas. Esta financiación opaca fue denunciada por varias de las personas que comparecieron ante la Comisión de Calidad Democrática del Congreso...
2 meneos
5 clics

La deuda de los partidos políticos con los bancos superó los 230 millones de euros en 2015

El último informe del Tribunal de Cuentas ha analizado las cuentas de 30 formaciones políticas que percibieron directa o indirectamente algún tipo de subvención pública entre 2014 y 2015. Fue aprobado la semana pasada por el Pleno del Tribunal y este viernes se ha remitido al Congreso . Al cierre de los ejercicios fiscalizados, un total de seis formaciones presentaban patrimonio neto negativo
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
14 meneos
19 clics

Twitter no bloqueará ni eliminará tuits de líderes políticos para no "ocultar información importante"

Twitter acaba de publicar un comunicado explicando por qué no bloqueará cuentas o eliminará tuits de líderes políticos, algo que claramente hace alusión a Donald Trump y sus siempre polémicas publicaciones (la última, una amenaza de guerra nuclear). ¿El argumento? Que los políticos como Trump dan "información importante" que la gente "debe poder ver y debatir".
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
6 meneos
10 clics

Garzón urge a Iglesias a cerrar la confluencia para hacer frente al "desgaste" político

Así lo pondrá de manifiesto durante la reunión que celebrará la Coordinadora Federal de IU, según el análisis político que está ultimando. "Nuestra apuesta por la confluencia es tan firme como mayoritaria, pero es necesario que empiece a concretarse el cómo lo antes posible", recuerda.
5 1 8 K -23
5 1 8 K -23
27 meneos
31 clics

Los notarios tienen identificados a 25.000 políticos en un registro contra la corrupción

Jueces,fiscales y fuerzas de seguridad tienen acceso desde noviembre a un nuevo registro de personas de responsabilidad política y de sus empresas para combatir la malversación de caudales públicos y el blanqueo de dinero.El Consejo de Notarios,a través de su órgano centralizado de prevención del blanqueo de capitales,puso en marcha esta nueva base de datos en que se identifica a políticos/allegados y sus socios empresariales para hacer posible la especial vigilancia que la legislación obliga a tener sobre ellos para combatir la corrupción..
22 5 1 K 83
22 5 1 K 83
34 meneos
39 clics

Podemos y Ciudadanos se unen para plantar a Cifuentes y su pacto de regeneración

En esto de la regeneración, el timón lo quiere manejar la que una vez se llamó nueva política. O eso pretenden escenificar este miércoles Podemos y Ciudadanos (Cs). Ambos partidos se tratan con una descarada tirria en el día a día de la actividad parlamentaria, pero esta vez coinciden en ausentarse de la primera reunión convocada por la presidenta Cristina Cifuentes para explorar un posible pacto a cuatro sobre regeneración política y transparencia en la Comunidad de Madrid. Solo irá el PSOE, ungido de un cierto 'sentido de Comunidad'.
28 6 2 K 39
28 6 2 K 39
8 meneos
10 clics

El Gobierno Vasco quiere acordar con Madrid y París una nueva política penitenciaria

El Gobierno vasco ha fijado entre sus retos para este año en materia de paz promover acuerdos con los ejecutivos español y francés y los grupos parlamentarios para favorecer una nueva orientación de la política penitenciaria en materia de acercamiento de presos.
53 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González cree que no hay un fenómeno de corrupción política, sino "un descuido generalizado"

El expresidente del Gobierno Felipe González ha negado este martes que haya "un fenómeno de corrupción" política en España y ha afirmado que lo que se ha producido es "un descuido generalizado"."Aquí ha habido un descuido generalizado que nos ha metido en esta situación, aunque creo que hay una nota positiva y es que la justicia a veces tarda mucho pero finalmente llega".El exlíder socialista ha señalado que "va a haber un antes y un después" cuando haya una decisión judicial sobre los casos de corrupción relacionados con formaciones políticas
44 9 10 K 89
44 9 10 K 89
4 meneos
17 clics

Capital cultural - Las políticas educativas y la igualdad de oportunidades

Los sistemas educativos no dejan de ser un reflejo fiel de las diferentes ideologías políticas que no siempre coinciden en su interpretación acerca de la igualdad de oportunidades. Las políticas más conservadoras aseguran la igualdad de oportunidades en un punto de partida y consideran que llevar esa igualdad más allá de ese punto perjudica la calidad de la educación. En cambio, los modelos progresistas abogan por el pluralismo social y por la formación de ciudadanos críticos, y nos muestran una realidad distinta, en tanto contemplan el punto d
40 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Sierra siembra la polémica en ARCO con su obra 'Presos políticos', entre ellos, Junqueras o los Jordis

Santiago Sierra siembra la polémica en ARCO con su obra 'Presos políticos', entre ellos, Junqueras o los Jordis El artista Santiago Sierra lleva a ARCO, que se inaugura este miércoles 21 de febrero, la obra 'Presos políticos' que se expone en la galería Helga de Alvear y que cuenta con fotografías pixeladas de hasta 24 personas con una breve explicación de los motivos por los que han sido encarcelados.
5 meneos
18 clics

El secretario general de la CGT en Catalunya, en busca y captura : "Es un juicio político"

Ermengol Gassiot, secretario general de la CGT en Catalunya, se encuentra desde este miércoles en busca y captura por el caso 'Somos 27 y más', a raíz de una protesta en la UAB por la que la fiscalía pide penas de entre 11 y 14 años de prisión. "Entendemos que es un juicio político que se basa en la existencia de un entramado" que los acusados atribuyen al rector de la época, Ferran Sancho, y la vicerrectora, Silvia Carrasco.
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
21 meneos
25 clics

Cs confía en que el Gobierno no haga "políticas Zapatero" por miedo a las encuestas

Ciudadanos confía en que el "nerviosismo" del Gobierno por el "descalabro electoral" que pronostican las encuestas no le lleve a desarrollar "políticas Zapatero", como el Plan E del gobierno socialista anterior, refiriéndose al programa de vivienda aprobado el viernes por el Consejo de Ministros.
18 3 3 K 107
18 3 3 K 107
9 meneos
10 clics

Hacia otra política migratoria basada en los derechos humanos

El gran reto político y social que tenemos por delante es abordar una nueva política migratoria que destierre al pasado oscuro de los CIEs
9 meneos
19 clics

Competencia critica el uso de los peajes eléctricos como instrumento político

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC),José María Marín Quemada,ha criticado el uso de la regulación energética en nuestro país como“instrumento político”. En concreto, se refiere a aspectos como la fijación de los peajes eléctricos, que se ha realizado,en su opinión,“en más ocasiones que las justificables”. “Se ha deseado utilizar en España, a nuestro juicio, en más ocasiones que las justificables la regulación energética como instrumento político” como, por ejemplo,ha sido el caso de la fijación de los..
« anterior1383940» siguiente

menéame