Actualidad y sociedad

encontrados: 9548, tiempo total: 0.048 segundos rss2
724 meneos
2377 clics
Miles de madrileños esperan 7 horas por una bolsa de comida: "Esto es peor que en 2008"

Miles de madrileños esperan 7 horas por una bolsa de comida: "Esto es peor que en 2008"

La madrugada del sábado, miles de vecinos de Aluche, un barrio del sur de Madrid, desafiaron el confinamiento y se plantaron en mitad de la calle. Los primeros llegaron a las 4 de la mañana y no se fueron a casa hasta pasadas las 11. Siete horas de cola para recibir una bolsa con arroz, aceite, huevos, harina y un puñado de judías verdes y manzanas. Solo los 400 primeros tendrán, además, un kilo de pollo. Y para los que tienen niños un botecito de Nesquik o Nutella. La comida para toda la semana.
269 455 5 K 415
269 455 5 K 415
328 meneos
1288 clics
Una mujer de 63 años recibe una brutal paliza cuando le robaban el bolso

Una mujer de 63 años recibe una brutal paliza cuando le robaban el bolso

La Policía Local de Málaga ha detenido a una mujer, natural y vecina de Málaga de 31 años, como presunta autora de un delito de robo con violencia a una mujer de 63, a la que quiso sustraer el bolso empleando para ello mucha violencia. Los hechos tuvieron lugar sobre las 13.00 horas del pasado domingo en la Alameda de Colón. La llamada a la Sala 092 de la Policía Local de Málaga avisaba de una reyerta en la zona pero tras personarse con agentes comprobaron que se había intentado producir un robo, comprobando que la víctima, una mujer de 63 años
133 195 4 K 340
133 195 4 K 340
9 meneos
62 clics

Invertir online en la bolsa atrae a más jóvenes en tiempos de pandemia

Con el derrumbe de los mercados por el nuevo coronavirus, las casas de corretaje en línea de Estados Unidos sedujeron a un segmento de nuevos clientes jóvenes, novatos y deseosos de ganar con las caídas; una estrategia no exenta de riesgos. "Atraemos a un público mas joven", dice JJ Kinahan, director de la firma TD Ameritrade.
8 meneos
80 clics

China es el único haz de luz para una bolsa que ahora ya tiene techo y suelo definidos

Una vez más, y cada vez se repite con mayor frecuencia, un dato macroeconómico en China se ha situado de nuevo en el centro de todas las miradas para inversores y analistas en el mundo occidental. En esta ocasión ha sido la cifra de crecimiento de la producción industrial presentada este viernes en el país asiático. El dato de actividad en esa materia arrojó un incremento del 3,9% interanual en abril, una cifra muy por encima de las previsiones de los analistas, quienes apuntaban a un crecimiento de cerca del 1,5 % en este período.
8 meneos
13 clics

La CNMV levantará desde mañana la prohibición de incrementar las posiciones cortas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido levantar desde mañana la prohibición de constituir o incrementar las posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a cotización en la Bolsa español.
12 meneos
46 clics

El Ibex recupera los 7.200 puntos con MásMóvil disparado

Las Bolsas europeas han comenzado la semana y el mes con avances después del buen dato de actividad manufacturera en China y de que las amenazas de Estados Unidos a China fueran menores de lo esperado. El Ibex ha sumado un 1,76% hasta los 7.221,40 puntos, con lo que recupera lo perdido el viernes, gracias al empuje de MásMóvil, Telefónica y los valores turísticos.
10 2 1 K 86
10 2 1 K 86
8 meneos
41 clics

Lufthansa abandona su puesto en el Dax de la Bolsa de Fráncfort tras desplomarse

El gigante alemán de aerolíneas Lufthansa abandonará el índice Dax 30 de Frankfurt, anunció el mercado de valores este jueves (05.06.2020), luego de que el precio de las acciones se derrumbara durante la pandemia de coronavirus.
6 meneos
133 clics

Las campanas que no suenan: ¿por qué las empresas ya no quieren cotizar en bolsa?

Las tuberías de la bolsa española se muestran secas. A escasas semanas para el cierre de la primera mitad de 2020, ninguna empresa se ha animado a dar el salto al mercado bursátil nacional y, lo que es más preocupante, ninguna se muestra dispuesta a intentarlo en las próximas semanas.
10 meneos
37 clics

La Bolsa cae un 4% tras el aviso de la FED de que no habrá una rápida recuperación

La sangría viene provocada por los avisos que ayer lanzó el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, estimara una contracción económica del 6,5 % para el país, y de que advirtiera de que la recuperación será «un camino largo». Es decir, que no habrá una recuperación en forma de 'V', como vienen indicando varios mandatarios, entre ellos el presidente de EE UU, Donald Trump.
4 meneos
4 clics

Un ataque contra la Bolsa de Pakistán causa 6 muertos

Cuatro hombres armados atacaron el lunes el edificio de la Bolsa de Valores de Pakistán en la ciudad de Karachi, pero las fuerzas de seguridad respondieron al ataque y los mataron a todos, dijo la policía. Otras dos personas también murieron, dijo el ejército. Los hombres armados atacaron el edificio, que está en una zona de alta seguridad que también alberga las sedes de muchos bancos privados, con granadas y armas de fuego. Pakistán lleva tiempo sufriendo el extremismo islamista.
8 meneos
44 clics

Telefónica estudia la salida a bolsa de su filial de torres Telxius en 2021

El movimiento se enmarcaría dentro de los planes de Telefónica para reducir sus elevados niveles de deuda, que ronda las 3,5 veces en relación con su ebitda. Después de que la crisis del covid haya frustrado las intenciones del grupo de vender su negocio latinoamericano (con la excepción de Brasil) La compañía estaría contemplando la posibilidad de deshacerse en el mercado de al menos una parte de Telxius que aún controla, tratando de aprovechar el atractivo del que vienen gozando este tipo de negocios en los últimos años.
16 meneos
47 clics

Iberdrola supera los 71.720 millones en Bolsa y confirma el 'sorpasso' a Inditex al frente del Ibex 35

Iberdrola ha superado los 71.720 millones de euros de capitalización al cierre de la sesión bursátil de este lunes, erigiéndose así en la empresa más valiosa del Ibex 35, arrebatando ese primer puesto a Inditex. En concreto, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha desbancado al grupo textil fundado por Amancio Ortega del 'trono' del Ibex tras repuntar este lunes un 1,4%, hasta situar el valor de sus acciones en los 11,24 euros.
20 meneos
186 clics

El rally de bolsa harta a un Nobel de Economía: "Invierten hasta en compañías quebradas"

Están hartos. La desconexión entre los fundamentales macroeconómicos y el rally de las bolsas saca de quicio a algunos de los grandes participantes del mercado. El último de ellos en explotar es Paul Krugman, Nobel de Economía, que asegura ante la CNBC no entender el comportamiento actual de los inversores.
29 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey emérito logró una rentabilidad del 7% anual con su cuenta suiza mientras la bolsa caía un 46%

Los rendimientos millonarios que el Rey emérito obtuvo entre 2008 y 2012 por su cuenta abierta en la entidad Mirabaud -en Ginebra- eran muy difíciles de encontrar para un particular en aquellas fechas.
24 5 5 K 100
24 5 5 K 100
10 meneos
95 clics

Cellnex registra una demanda récord de 185.000 millones con su ampliación

La operadora de telecomunicaciones con base en Barcelona bate récords en la Bolsa española con una sobredemanda no vista desde la fiebre bursátil de los años 90 y en la burbuja puntocom.
13 meneos
120 clics

El indicador de Buffett emite señales preocupantes: la bolsa supera el PIB de EEUU y aumenta los temores de una burbuja

La capitalización bursátil total de las compañías estadounidenses supera el valor del PIB de EEUU y no suele ser buena noticia para el mercado. Para el afamado inversor Warren Buffett es un aviso serio de burbuja en los mercados. En 2001 y 2008, sucedió justo antes de que estallara las puntocom y la crisis subprime.
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98
244 meneos
9893 clics
Y Buffet pronostica un crash en las bolsas cuando el cristal ya está crujiendo

Y Buffet pronostica un crash en las bolsas cuando el cristal ya está crujiendo

En el mundo y en los mercados hay aficionados, especuladores, inversores profesionales (que muchas veces también especulan), auténticas mentes maestras de la inversión, y… luego ya está Warren Buffett, que no sólo está en el top de lo anterior, sino que además lleva décadas demostrando con dólares constantes y sonantes el (gran) éxito de sus estrategias de inversión, con las que además arriesga de forma pública y notoria su propio dinero. Ahora Buffett ha lanzado un aviso a navegantes con su potente sirena anti-aérea, y el celebérrimo inversor
106 138 3 K 327
106 138 3 K 327
11 meneos
34 clics

Bankia (+29%) y Caixabank (+14%) se disparan en bolsa ante una posible fusión

La bolsa española solo tiene ojos este viernes para dos valores: Bankia y Caixabank. Después de que a última hora de la noche se vieran obligados a confirmar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las informaciones sobre su posible fusión, hoy los inversores están centrados en desgranar todas las posibles implicaciones que una operación de esas características tendría y su impacto en la cotización de ambas.
5 meneos
104 clics

Las 6 mayores tecnológicas pierden más de 1 billón de dólares en 3 días

En los últimos meses, mientras las economías mundiales van cayendo una a una, las bolsas, y especialmente Wall Street, están viviendo una de las rachas alcistas más prolongadas y contraintuitivas de la historia. Hasta el momento, los principales beneficiados de este rally de la bolsa de Nueva York han sido las tecnológicas, aunque su racha parece haber llegado a su fin esta semana.
11 meneos
96 clics

Telefónica, en mínimos de los últimos 25 años

La operadora que preside José María Álvarez Pallete continúa con su descalabro en bolsa que no parece tener fin. El valor sigue perdiendo posiciones en lo que llevamos de mes hasta tocar mínimos de hace 25 años y sin solución de continuidad, con posiciones cortas renovadas. Mientras la compañía anula los compromisos de permanencia para sus abonados, buscando quitar trabas a los abonados.
56 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras la polémica aprobación de la Ley del Suelo de Ayuso, la constructora de Florentino sube en bolsa un 16%

La constructora española de Florentino Pérez, ACS ha subido más del 16% en el Ibex 35 tras la polémica aprobación en la Asamblea de Madrid, de la Ley del Suelo, promovida por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Jesús Santos, coordinador general de Podemos en la Comunidad, ha calificado de “inaceptable” y “fuera de la ley”, la maniobra del PP y Cs en la Asamblea de Madrid para aprobar la Ley de Suelo. La oposición al completo asistió atónita, a la repetición de la votación.
46 10 25 K 6
46 10 25 K 6
8 meneos
30 clics

AirBnb no está muerto y... sale a por 3.000M

Brian Chesky, en junio, deslizaba un mensaje que hacía temer lo peor. "Tras 12 años haciendo negocios, hemos perdido todo en cuestión de cuatro a seis semanas", sinembargo...La compañía ha conseguido rehacerse en un tiempo récord contra todo pronóstico y ha reactivado sus planes para salir a bolsa, algo que podría ocurrir en diciembre según la documentación entregada a la SEC, la institución que vela por los mercados 'yanquis'. Con este movimiento, según ha avanzado el 'Wall Street Journal', pretenden conseguir 3.000 millones.
3 meneos
18 clics

La paralización de la vacuna de J&J llena de dudas a las bolsas europeas

El Ibex 35 vuelve a dudar a las puertas de los 7.000 puntos tras cerrar ayer plano.“Asociamos la debilidad en la apertura europea a la pausa que ha tenido que hacer Johnson&Johnson en sus ensayos de fase 3 para la vacuna Covid debido a la aparición de síntomas de una enfermedad imprevista en uno de los participantes en el estudio”, señalan los analistas de Renta 4 en su informe diario de apertura. “Recordamos que algo similar le ocurrió a la vacuna de Astrazeneca, que ha podido retomar sus ensayos en la mayoría de países excepto en EEUU”.
4 meneos
30 clics

La bolsa europea ya tiene vía libre para volver a soportes tras los descensos

En las últimas horas se han desvanecido las pocas expectativas que habían de un acuerdo entre republicanos y demócratas para pactar un nuevo plan de estimulo en EEUU antes de que se celebren los comicios electorales en el país norteamericano a comienzos de noviembre.
6 meneos
40 clics

Bayer se desploma en Bolsa por revisar a la baja el negocio de Monsanto

La compra de Monsanto se ha indigestado a Bayer. Desde su adquisición por más de 50.000 millones hace dos años, la capitalización de la compañía alemana no han dejado de caer. Este jueves volvió a darse otro batacazo en Bolsa, al hundirse un 13% el valor de sus acciones en el mercado de Fráncfort, después de revisar a la baja sus previsiones lastrada por el negocio agrícola debido a la pandemia.
« anterior1383940» siguiente

menéame