Actualidad y sociedad

encontrados: 26397, tiempo total: 0.119 segundos rss2
14 meneos
28 clics

Los inversores acotan el impacto de la crisis turca: "es una tormenta pasajera"

Turquía, Erdogan, Donald Trump, Banco Central Europeo y lira turca. Estas son las palabras que más se han repetido en el mundo económico desde hace varios días. La crisis económica que vive el país otomano ha vuelto a poner patas arriba la estabilidad que reinaba en los principales mercados mundiales, incluidos los emergentes.
12 2 0 K 73
12 2 0 K 73
64 meneos
96 clics

España después de la crisis: gastamos menos en ropa, más en luz y lo mismo en restaurantes

Las grandes capitales vuelven a vaciarse de españoles para llenarse de turistas en agosto. Es un síntoma de que España ha dejado atrás lo peor de la crisis, aunque quede aún camino por recorrer. También es cierto que, pese a que las cifras de ocupación previas a la crisis ya se vislumbran en el horizonte, …
54 10 2 K 32
54 10 2 K 32
29 meneos
266 clics

¿Se aproxima otra crisis? Sobrecapacidad industrial

Según este artículo existe una sobrecapacidad industrial. Fabricamos y tenemos más máquinas que demanda en Europa. Esto junto con otros indicadores puede desembocar en que haya otra crisis económica. Había leído sobre esto que está pasando en China pero todavía no había leído nada sobre esto mismo en Europa. No hemos salido del todo de una y ya nos estamos metiendo en otra...
4 meneos
13 clics

La ayuda humanitaria a Corea del Norte, casi paralizada pese al riesgo de crisis alimentaria

La ayuda humanitaria para Corea del Norte prácticamente se ha paralizado este año ante la intensificación de la aplicación de las sanciones por parte de Estados Unidos pese a las advertencias de una potencial crisis alimentaria y la mejora de las relaciones con Pyongyang, según advierten las organizaciones humanitarias.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
13 meneos
17 clics

La ONU creará un equipo para atender la crisis migratoria de Venezuela -

El equipo que la ONU establecerá para Venezuela incluirá expertos de su agencia de refugiados y de la Organización Internacional para las Migraciones, entre otras dependencias del ente mundial. Unos 2,3 millones de venezolanos han huido del país desde que entró en crisis en 2014. Muchos de ellos se han visto forzados a dejar su patria por la falta de comida, según Naciones Unidas.
2 meneos
12 clics

Comprar lingotes de oro: la solución de Maduro para ahorrar en plena crisis

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un plan nacional de ahorro con el que los ciudadanos podrán comprar láminas de oro y, según dijo, ahorrar en medio de la severa crisis económica que atraviesa el país. Hasta ahora se desconocen detalles sobre este mercado o si ya está operativo.
1 1 11 K -103
1 1 11 K -103
62 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Herencias: La crisis multiplica por cuatro las renuncias a heredar por las deudas del fallecido

Puede que la crisis haya pasado en los balances de los bancos y en las estadísticas macroeconómicas, pero sus efectos siguen haciéndose notar sobre la economía de las familias españolas. Algunas tuvieron que endeudarse tanto durante los años de recesión que ahora, cuando alguno de sus miembros fallece, sus parientes, casi siempre sus descendientes y parejas, ni siquiera pueden acceder a la herencia que les corresponde.
47 15 13 K 5
47 15 13 K 5
278 meneos
3255 clics
Diez años después de Lehman Brothers: Consecuencias y nuevas crisis

Diez años después de Lehman Brothers: Consecuencias y nuevas crisis

Lehman Brothers cayó el 15 de septiembre de 2008. No hubo rescate. A pesar de que se rescató a la siguiente entidad financiera que cayó (AIG) pasaron tres semanas terribles en los mercados financieros hasta que los gobiernos prometieron salvar al sistema, con ayudas tanto al sector financiero como a la economía en general. Aunque Lehman sea famoso, incluso para el gran público con obras de teatro y cine, la crisis financiera empezó antes y no fue solo un fenómeno americano que se se contagió a Europa.
104 174 1 K 244
104 174 1 K 244
28 meneos
28 clics

Llaga abierta en EEUU: ningún responsable de crisis de 2008 respondió a la justicia

La ira de Angelides se dirige al ex secretario del Tesoro de Estados unidos, al principal directivo de Citigroup, a ejecutivos de la centenaria firma de inversiones Merril Lynch y a los del gigante mundial de seguros AIG. Todos ellos, según una comisión que indagó a fondo la crisis de 2008 y que presidió Angelides, debieron haber sido investigados. Hubo evidencias que sugieren que engañaron a inversores al exponerlos a inversiones tóxicas que estuvieron en el centro del desastre de Wall Street.
179 meneos
2530 clics
Crisis Financiera: 10 años después. ¿Qué ha cambiado y que no?

Crisis Financiera: 10 años después. ¿Qué ha cambiado y que no?

Diez años han pasado ya desde la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers, marcando el punto de partida que dio visibilidad para la mayoría de la gente de la calle que algo no iba nadie bien en el sector financiero, aunque todo se empezará a cocinar unos cuantos años atrás. En estos últimos 10 años, varias cosas han cambiado, algunas para bien otras para mal y aunque la recuperación económica a nivel global sigue siendo robusta, muchos de los puntos débiles que nos llevaron a la crisis financiera del 2008 no sólo se han atenuado sino más
71 108 2 K 292
71 108 2 K 292
13 meneos
17 clics

10 años de Lehman B.: Las ayudas públicas aúpan el beneficio de la gran banca: gana ya casi un 18% más que antes crisis

Un decenio después del estallido de la crisis financiera, cuyo detonante fue la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008, a los seis grandes grupos bancarios españoles les van las cosas aun mejor que antes. Sus beneficios sumaron 24.778,3 millones de euros en 2017, último ejercicio cerrado, lo que supone un 17,8% por ciento más que aquel año. De esos seis grupos (Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Sabadell y Bankinter) sólo uno ganó menos que en 2008: Bankia.
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
24 meneos
126 clics

El crac de las criptomonedas ya supera a la crisis de las puntocom del año 2000

El índice de activos digitales 10 MVIS CryptoCompare ha caído un 80% desde el pasado mes de enero, superando el 78% que marcaron las puntocom en el Nasdaq durante el año 2000.En cifras, de los 800.000 millones de dólares de capitalización que reúnían las criptomonedas, el crac ha hecho que su valor caiga a 187.000 millones en apenas diez meses. Además, ambas crisis tienen grandes semejanzas. A finales del siglo XX, muchos inversores vieron en las puntocom una gran potencialidad de cara al futuro. Sin embargo, la burbuja se pinchó dramáticamente
3 meneos
14 clics

La OCDE entona el mea culpa en la crisis provocada por la caída de Lehman Brothers

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, reconoció el viernes que no vio venir la crisis provocada por la quiebra del banco Lehman Brothers hace 10 años, y pidió al mundo financiero escuchar a las víctimas de esta debacle económica. "En junio de 2007, al término de mi primer año en funciones, las previsiones económicas del OCDE aseguraban que la situación económica no había sido tan buena desde hacía años", afirmó el secretario general la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) durante una reunión en París
290 meneos
4564 clics
Crisis de 2008: la mujer que inventó la bomba financiera de destrucción masiva

Crisis de 2008: la mujer que inventó la bomba financiera de destrucción masiva

La economista Blythe Masters está detrás de los credit default swap (CDS), el instrumento financiero que cebó la crisis que estalló con Lehman.
108 182 1 K 309
108 182 1 K 309
66 meneos
72 clics

La puerta giratoria de la crisis en España: los supervisores de entonces trabajan ahora en bancos

Hace diez años quebró el cuarto banco de inversión de Estados Unidos dando comienzo a la Gran Recesión. En España, las consecuencias inmediatas fueron el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, la desaparición de las tradicionales cajas de ahorros y la creación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). El Confidencial ha querido saber qué ha sido de los principales protagonistas españoles de la crisis desatada hace diez años.
55 11 0 K 86
55 11 0 K 86
33 meneos
38 clics

10 años después de la crisis financiera: nuestros ‘dirigentes’ nos han fallado, el futuro depende de nosotros

Durante cuatro décadas, el poder del sector financiero ha ganado influencia porque, este tipo de economía ha sido una forma muy eficaz para que los superricos se lleven una parte cada vez mayor del pastel económico a expensas del resto de nosotros. Cada vez más personas se dan cuenta de que las crisis que afronta nuestro mundo están ligadas al continuo poder de las finanzas y que nuestra sociedad no puede seguir soportando el coste de los excesos financieros. Los dirigentes europeos han tenido la oportunidad de cambiarlo y no lo han hecho.
11 meneos
475 clics

Quiénes están diciendo que vamos hacia una nueva crisis y, según ellos, qué sector podría explotar

Muchos de los economistas ya no hablan en términos de posibilidad, sino de certeza: que estamos al borde de una nueva crisis financiera mundial ni se cotiza, pero lo que sí da pie a especulaciones es saber cuándo y dónde.
28 meneos
660 clics

Los 5 ingredientes con los que se está cocinando la próxima crisis

Si bien es cierto que las crisis suelen tener una fecha oficial de inicio, en la que ocurre algo gordo como un crash bursátil o la caída de un banco, se va cocinando durante muchos años hasta que la olla explota. Probablemente estemos haciendo el sofrito de la próxima que tengamos y estos son sus 5 ingredientes.
25 3 2 K 89
25 3 2 K 89
20 meneos
34 clics

Trump enviará un mensaje a millones de celulares como prueba para una crisis

La gran mayoría de teléfonos celulares estadounidenses recibirán este miércoles un mensaje de texto proveniente del presidente de EEUU, Donald Trump, como parte de las pruebas de un sistema que permitirá alertar a todo el país en caso de una crisis nacional, como un ataque extranjero o un tsunami. El mensaje llegará a las 14:18 de este miércoles (18:18 GMT) a decenas de millones de celulares en todo Estados Unidos y no es posible decidir si se desea o no recibirlo, según informaron ayer fuentes oficiales citadas por medios estadounidenses.
16 4 1 K 54
16 4 1 K 54
20 meneos
614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La burbuja va a explotar": Se avecina una crisis económica "mucho más dolorosa" que la del 2008

Eso es lo que piensa el prestigioso analista Peter Schiff quien ya predijo la crisis económica del 2008. Tal y como ha comentado en una reciente entrevista en FOX Business.
17 3 12 K 77
17 3 12 K 77
12 meneos
68 clics

Crisis y consumo de materiales en Europa: las dos Europas

Algunos indicadores como el PIB no dan cuenta de cómo la gran crisis de la que ahora se han cumplido 11 años ha afectado a varios países de Europa de una forma drástica y, según algunos parámetros como el consumo de materiales, a muy largo plazo. Es uno de los caballos de batalla del movimiento ecologista, que denuncia que estos incrementos son insostenibles a largo plazo (por evidentes razones de finitud del planeta) y que no hay estrategia para afrontar este problema. El aumento del consumo de materiales va pareja al crecimiento económico.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
4 meneos
6 clics

España, segundo país de OCDE donde más creció la pobreza infantil con crisis

España fue el segundo país de la OCDE, por detrás de Grecia, donde más creció la pobreza infantil durante la crisis y también el segundo que tenía el mayor porcentaje de niños pobres. Esos resultados aparecen en un informe publicado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que utiliza dos indicadores de la pobreza, uno que toma como referencia el umbral existente en 2005, antes de la crisis, y otro el registrado en cada año examinado.
8 meneos
10 clics

Se cumplen seis meses de crisis en Nicaragua

El 18 de abril iniciaron en Nicaragua las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega. Hoy el país vive en una crisis sociopolítica que ha dejado entre 350 y 512 muertos, de los que el gobierno sólo reconoce 199.
2 meneos
44 clics

Babyboomers: ¿culpables de la peor crisis que se avecina?

Una nueva crisis de consecuencias tan devastadoras, como de difícil solución, está golpeando las puertas. Y el envejecimiento de la sociedad global, producto de un modelo económico del que en gran parte son responsables y protagonistas directos los babyboomers, no hace otra cosa que agravar sus consecuencias.
2 0 7 K -43
2 0 7 K -43
5 meneos
8 clics

El crédito oficial durante las crisis

El papel del crédito público ha cobrado una relevancia especial en tiempo de crisis. La literatura ha analizado el comportamiento de la banca pública enfocándose en su grado de eficiencia y en su actuación más o menos cíclica (en relación con la banca privada) respecto de la coyuntura económica. Algunos trabajos señalan peores resultados para los bancos públicos, tanto en economías avanzadas como en economías de transición.
« anterior1383940» siguiente

menéame