Actualidad y sociedad

encontrados: 6099, tiempo total: 0.042 segundos rss2
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno planea un vuelco para que el aprendizaje en la escuela sea menos memorístico

Educación elabora un nuevo currículo que sustituye el modelo enciclopédico de la ‘ley Wert’ por otro basado en aplicar los conocimientos, en línea con lo que han hecho Portugal, Finlandia, Escocia y Quebec. El Ministerio de Educación quiere cambiar en profundidad la forma en que se aprende en la escuela. Después de la aprobación de la nueva ley educativa, la ley Celaá, el ministerio ha iniciado la reforma del currículo, una pieza central del sistema educativo que abarca aquello que los alumnos estudian en la escuela y cómo debe ser evaluado.
339 meneos
2431 clics
Feudalismo inmobiliario [opinión]

Feudalismo inmobiliario [opinión]

Los sucesivos gobiernos se han llenado todos la boca con discursos muy convencidos sobre la importancia de la educación, y que la educación es la base del progreso, que las diferencias de renta se explican por el nivel de educación, y no sé cuántas cosas más. Cuando lo que deberían haber dicho (y de hecho han incentivado) es “comprad pisos para exprimir a los que vengan detrás, tonto el último”.
141 198 2 K 393
141 198 2 K 393
24 meneos
67 clics

España, a la cola de Europa en Educación sexual

A partir del próximo curso, los alumnos españoles tendrán acceso a una Educación sexual de calidad, materia que muchos de sus vecinos europeos imparten desde hace años. Un paso importante en una escalera de innumerables escalones que tiene como meta valorar una dimensión humana fundamental como la sexualidad, presente a lo largo de todo el desarrollo vital.Ahora, España está un paso más cerca de alcanzar al resto de países miembro y dejar atrás el poco contenido sobre sexualidad que incluía la Logse, en 1990, y la LOE, en 2006
9 meneos
28 clics

La consejera de Educación de Cantabria, hospitalizada por COVID-19

La consejera de Educación del Gobierno de Cantabria se encuentra hospitalizada por COVID-19. Marina Lombó se encuentra "bien" y ha sido ingresada "por prevención".Su equipo y entorno más cercano se encuentran confinados a la espera de realización de la prueba PCR.Lombó, de 71 años de edad, acudió a última hora de la tarde de este sábado al centro hospitalario de Valdecilla, en Santander, con síntomas compatibles y se sometió a una prueba PCR que confirmó el contagio, lo que llevó a los facultativos a recomendar su hospitalización por precaución
10 meneos
12 clics

El Defensor del Pueblo advierte de que la pandemia ha estancado la “función de ascensor social” de la educación

En su informe anual, la institución dedica 70 páginas a las más de 2.500 reclamaciones recibidas por las familias por asuntos educativos
23 meneos
33 clics

Educación ve "insostenible" mantener el "esfuerzo" de personal en la plantilla para el próximo curso en Asturias

La Consejería de Educación ve “insostenible” hacer frente de nuevo al gasto extraordinario de 40 millones de euros por el que se contrató a más personal docente este curso con motivo de las necesidades derivadas de la pandemia. “No podemos hacernos trampas al solitario”, ha dicho la portavoz del Ejecutivo, Melania Álvarez.
20 3 2 K 100
20 3 2 K 100
22 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una senadora del PP insta a Montero "a cortarse la coleta" como Iglesias y la ministra le pide "un poquito de educación"

La senadora del PP Patricia Rodríguez ha instado este martes a la ministra de Igualdad, Irene Montero, a "cortarse la coleta, o el moño en este caso" y "seguir el camino de su líder", Pablo Iglesias, porque "no representa a nadie y muchos menos a las mujeres de este país". La ministra ha respondido a la senadora que "se puede hacer oposición, se puede incluso ser del PP y tener un poquito de educación".
21 meneos
90 clics

Oposiciones en Educación secundaria: se presentaron más de 250.000 personas (para 31.000 plazas)

Desde el inicio de la crisis sanitaria, CSIF pide un plan para reforzar las administraciones públicas con más de 106.000 empleos en los próximos tres años, lo que supone crear más de 43.000 empleos en el caso de la Educación.
6 meneos
83 clics

La Educación sexual en un IES de Móstoles: "actividades de penetración"

Profesora de un instituto de Móstoles denuncia las clases de Educación afectivo-sexual que se imparten en su centro sin autorización de los padres y donde las relaciones sexuales se las denomina "actividades de penetración". “He estado en un IES en Móstoles, un centro muy bueno, he tenido mucha suerte. Como en muchos otros centros de ayuntamientos de izquierdas, en el mío, han entrado los ‘podemitas’ con toda su artillería pesada sin ningún tipo de miramientos. La dirección, aunque no lo aprueba, no hace nada al respecto por evitarse problemas”
5 1 19 K -29
5 1 19 K -29
27 meneos
69 clics

En Educación no sobran docentes sino 'enchufados'

A estos 'amiguetes' y 'enchufados' frecuentemente se les 'rescata' del aula y se les acomoda, sin transparencia alguna, en despachos de los distintos locales de Educación (incluidos los CEP) como coordinadores o jefes de la 'orgía' de programas que existen, la mayoría de ellos vacíos de contenido y con dinero público por medio.
22 5 0 K 101
22 5 0 K 101
29 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis García: «La sociedad ha dejado la educación sexual y afectiva de sus menores en brazos del porno violento»

Charlamos con José Luis García, doctor en Psicología y especialista en sexología, sobre la grave problemática del abuso sexual infantil y cómo la escuela, a través de la educación sexual, puede y debe intervenir en materia de prevención, detección y actuación.
5 meneos
18 clics

De brecha a abismo en la educación digital de la pequeña ruralidad

Si hay brechas de todo tipo entre lo urbano y lo rural en España, un informe del Ministerio de Agricultura demuestra que con los pueblos agrícolas de pequeño tamaño, más que brecha hay un boquete: el porcentaje de población joven en estos lugares es apenas de 11’2%. La conectividad no va mucho más allá: un 13,4% de la ruralidad española no dispone de Internet de como mínimo 30Mbps.
19 meneos
36 clics

La educación frente a los discursos del odio

Los discursos del odio no son nada nuevo, pero en los últimos tiempos han ganado fuerza, en paralelo al ascenso de la ultraderecha en España y en otros países. ¿Cómo hacerles frente desde la educación?
37 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el limbo con la nueva ley de educación: «Me echan de FP aunque aprobé todo primero»

Pudo matricularse de este ciclo presentando su certificado de haber terminado BUP, y sacó limpio el primer curso. Pero al querer matricularse de segundo, le dijeron que la Lomloe no se lo permitía, que solo admitía en FP superior gente de su promoción que tuviese el COU, no solo el BUP. «Me echan de FP aunque aprobé todo el primer curso», se lamenta Raquel Álvarez.
38 meneos
78 clics

Mazazo de la pandemia a la educación infantil: la primera etapa, de 0 a 3 años, pierde 80.000 alumnos

El miedo al virus y la pérdida de empleo de los padres abren una grave crisis en el sector. Los expertos advierten de consecuencias académicas a medio plazo. El Gobierno preveía crear 65.000 plazas públicas en tres años
29 meneos
28 clics

La Consejería de Educación seguirá financiando a los dos únicos colegios que separan por sexos en la Murcia

El Gobierno regional vuelve a encontrar una nueva argucia para sortear la ley estatal de Educación o Lomloe, en este caso para poder seguir enviando fondos públicos a los centros concertados Nelva y Monteagudo de Murcia, los dos únicos colegios de la Región que todavía segregan por sexos. Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular ya habían comenzado a posicionarse en esta cuestión, en concreto para mantener el concierto de los centros educativos que separan a los niños y niñas en instalaciones diferentes.
11 meneos
18 clics

La Consellería de Educación admite una reducción del profesorado para el próximo curso

La Xunta hasta ahora no había admitido estos recortes pero ayer el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, aclaró que sí habrá “ajustes” en las plantillas tras “el esfuerzo extraordinario” que se hizo en el actual curso marcado por el COVID. Según señaló, habrá que adaptar el número de docentes a “una situación más ordinaria”. A pesar de ello, hay comunidades que han decidido mantener el refuerzo de profesorado para el próximo curso. El propio Gobierno reclamó a la Xunta que no prescindiese de estos docentes.
11 meneos
77 clics

Así será la Educación Primaria con la nueva Ley de Educación: vuelve “Cono”, habrá formación afectivo-sexual y se enseñará a valorar a los animales

Los alumnos de Primaria tendrán que conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura. Es lo que se conoce como “Conocimiento del Medio Natural Social y Cultural”, más conocida como “Cono”, un área que se implantó la Logse en 1990 y que desapareció con la “Ley Wert” para ser sustituida por dos asignaturas: las tradicionales Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Aunque “Cono” se podrá desdoblar en estas materias, el Gobierno recupera el concepto integrador de...
38 meneos
132 clics

Cómo la FP ha dejado de ser el 'patito feo' de la educación no obligatoria, visto por el reconocido como mejor profesor de España

La FP está, definitivamente, de moda. Según los datos del Ministerio de Educación, el curso finalizado este año se saldó con 891.505 alumnos entre FP Básica, Grado Medio y Grado Superior. La cifra más alta de su historia en España. Sin embargo, cuando Sergio Banderas decidió dejar su puesto como programador en 2004 para iniciarse en la docencia, el panorama no era parecido.
18 meneos
58 clics

Extremadura ofrece educación individual a dos alumnas de un colegio de Cáceres que se niegan a usar mascarillas

Dos hermanas alumnas del colegio público Alba Plata de la capital cacereña, cuya familia se niega a que usen mascarillas, recibirán la atención educativa en un espacio del centro sin más estudiantes para no “comprometer” la seguridad de sus compañeros, según ha decidido la Consejería de Educación. Por su parte, otros padres del centro han expresado su malestar por permitir que estas alumnas asistan a clase son esta medida de protección, ha publicado el diario regional Hoy.
12 meneos
19 clics

La CIG exige a la Consellería de Educación que deje de ocultar datos sobre los recortes en la plantilla de profesorado

El secretario nacional de CIG-Ensino, Suso Bermello, ha exigido a la Consellería de Educación que deje de ocultar datos sobre los recortes en la plantilla de profesorado que la comunidad educativa ha denunciado a lo largo de este verano. El representante del sindicato ha detallado que el único dato aportado por el área dirigida por Román Rodríguez es el de que la adjudicación de destinos provisionales de secundaria y enseñanzas de régimen especial es de 584 docentes menos con respecto al curso anterior.
10 2 2 K 93
10 2 2 K 93
36 meneos
155 clics

Peores condiciones laborales de los docentes en España: Panorama de la Educación 2021

La OCDE vuelve a publicar Panorama de la Educación 2021 (Education at a Glance). Entre la información que destaca para España se encuentran las condiciones laborales del profesorado, que han empeorado en los último 15 años en comparación con el resto de miembros.
30 6 2 K 23
30 6 2 K 23
7 meneos
112 clics

Lo que nos enseña la 'rara avis' de la educación finlandesa

La educación en los países nórdicos se alza hoy como un modelo ejemplar para el continente europeo. España también fue hogar, desde el siglo XIX, de uno de los sistemas educativos más avanzados de la historia. Pero ¿qué ocurre hoy?
14 meneos
87 clics

La educación fracasa: pero ¿y si no fuera un error, sino una característica de nuestro sistema?

La verdadera grieta en el campo de la educación no es la que nos separa entre izquierdistas y derechistas. O la que nos divide entre innovadores y tradicionalistas. La verdadera grieta al ponernos a educar es bien otra: la que se abre entre quienes creen que educar debe servir para algo (propagar ideología, perpetuar nuestro sistema económico) y cuantos creemos que educar debe servirle a alguien (al educando). Buena parte de nuestras izquierdas y derechas creen que educar consiste sobre todo en un privilegio para los docentes: durante miles de
11 3 3 K 104
11 3 3 K 104
3 meneos
20 clics

Cuánto y en qué se invirtió el curso pasado para sostener la educación

La Plataforma de Infancia y Political Watch han conseguido auditar los fondos extraordinarios que el curso pasado se dedicaron a la educación, tanto por parte del Gobierno central como de las comunidades autónomas. Se invirtieron 3.559 millones de euros más que el curso anterior, un 7,9% más. Fundamentalmente, en la contratación de profesorado y otro personal de apoyo, pero también en digitalización, medidas para mantener la equidad o para respetar los protocolos frente a la Covid-19.
« anterior1383940» siguiente

menéame