Actualidad y sociedad

encontrados: 9773, tiempo total: 0.827 segundos rss2
24 meneos
37 clics

Los costes de perder el acceso al sistema público de salud

La mayoría de la población del territorio Español quedaba cubierta por el nuevo decreto excepto un colectivo importante: los inmigrantes en situación irregular. La mortalidad del colectivo afectado aumenta en un 15% debido a la pérdida de acceso al sistema de salud público. Así, vemos como, efectivamente, el acceso a la sanidad pública puede tener unos impactos enormes sobre la salud de un colectivo de población que es muy vulnerable y que no tiene muchas alternativas para acceder a sistemas sanitarios alternativos como el privado.
21 3 0 K 41
21 3 0 K 41
23 meneos
24 clics

Cerca de la mitad de los altos cargos públicos cobra más que Mariano Rajoy

El 40% de los secretarios, directores generales, consejeros o jefes de gabinete con sueldos superiores al del presidente del Gobierno percibió más de 100.000 euros en 2017.
29 meneos
24 clics

La deuda pública alcanza un nuevo máximo al subir en 12.164 millones en febrero

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,158 billones de euros en febrero, lo que representa un aumento de 12.164 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse en el entorno del 99% del PIB, según datos del Banco de España.En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a febrero del año pasado creció en 42.376 millones de euros, un 3,8% más. A nivel mensual sube en algo más de 12.000 millones de euros, un 1,06% más
26 3 0 K 17
26 3 0 K 17
631 meneos
1595 clics
Los principales fondos buitre que operan en la sanidad pública española

Los principales fondos buitre que operan en la sanidad pública española

La creciente privatización de la sanidad pública en España ha facilitado mucho la entrada de los fondos de inversión en el sector sanitario que junto con la vivienda se han convertido, a día de hoy, en sus principales ámbitos de acción. Algunos fondos de capital riesgo controlan ya el 100% de las acciones de hospitales públicos.
209 422 0 K 273
209 422 0 K 273
43 meneos
44 clics

El Gobierno pone un velo al reparto de la publicidad institucional en los medios

El Gobierno de Mariano Rajoy se niega a hacer público el reparto de los alrededor de 70 millones de euros anuales que gasta en publicidad institucional entre cada uno de los distintos medios de comunicación en los que se promociona.
36 7 0 K 69
36 7 0 K 69
10 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública española no asciende al 140% del PIB

La deuda pública española según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) cerró 2017 en los 1,144 billones de euros: el 98,3% del PIB. Sin embargo, los pasivos totales en circulación concluyeron el año en 1,603 billones: esto es, el 137,7% del PIB. Tal discrepancia ha llevado a muchos analistas conspiranoicos a sentenciar que la deuda real de las administraciones públicas españolas es mucho mayor de lo que los medios de comunicación del régimen se atreven a reconocer. La realidad, sin embargo, es bastante diferente.
11 meneos
82 clics

La Administración busca jóvenes talentos en institutos, Universidad y centros de FP

De aquí a 2030 las Administraciones Públicas tendrán que buscar un relevo al 85% de los funcionarios de alto nivel que hoy prestan servicio en el sector público. El desafío no es menor. La avalancha de candidatos para los puestos de naturaleza administrativa que se incluyen en las ofertas de empleo público se transforma en carencia de opositores en cuerpos de alto nivel y puestos más especializados. El Estado se las ve y se las desea, por ejemplo, para cubrir las vacantes de matemáticos o meteorólogos que se generan en su estructura.
8 meneos
13 clics

Cristina Fdez. de Kirchner puede enfrentar antes de fin de año su primer juicio por corrupción en la obra pública

Junto con la expresidenta, que está acusada de integrar una asociación ilícita, serán juzgados los ya encarcelados Julio De Vido (diputado y exministro de Planificación), José López (exsecretario de Obras Públicas) y Lázaro Báez (el empresario favorecido); además del exdirector de Vialidad Nelson Periotti; Carlos Kirchner, primo del expresidente, y el exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala, entre otros imputados.
21 meneos
28 clics

8M: la educación pública se moviliza frente a los ataques del PP

La derecha está pisando el acelerador de las agresiones a la educación pública. El paisaje lo conforma un pacto-trampa para maquillar la ley Wert,una inversión educativa a niveles de hace 26 años,el refuerzo de los colegios privados concertados y una sentencia del Tribunal Constitucional que permite el despropósito de segregar por sexo en la escuela y que lo paguemos todos.El último arreón del PP contra la escuela pública va a tener respuesta. Se ha convocado una Jornada de Lucha en todo el Estado y el 8 de mayo volverá la Marea Verde..
14 meneos
15 clics

Google mostrará quién está detrás de la publicidad política en EEUU

Los anuncios tendrán que mostrar claramente quién los financia, según el ejecutivo de Google. A final de año, la compañía publicará un informe que mostrará quién y cuánto dinero gastó en publicidad relacionada con las elecciones.
11 3 0 K 78
11 3 0 K 78
9 meneos
11 clics

Perú: aprueban que condenados por terrorismo no puedan trabajar en el sector público

El Pleno del Congreso aprobó este jueves en primera votación el proyecto de ley que propone como requisito para laborar en el sector público, no tener condena por delitos de terrorismo, apología al terrorismo, corrupción, trata de personas, lavado de activos, tráfico ilícito de drogas o violación de la libertad sexual. Según el congresista Rolando Reátegui "es una legítima respuesta a la excarcelación de terroristas. La propuesta alcanza a todas las instituciones públicas para no poner en peligro el uso de los recursos públicos"
39 meneos
41 clics

¿Gestiona mejor lo público o lo privado? La pregunta que el Gobierno ha eliminado del 'CIS sanitario'

En 2014, 2015 y 2016 el Ministerio de Sanidad preguntó por esto mismo en su Barómetro Sanitario. Y el resultado fue abrumador: la inmensa mayoría de los encuestados defendía que la gestión de la sanidad debe ser pública. No obstante, de la noche a la mañana, el Gobierno ha eliminado esta pregunta del informe de 2017, que ha sido recientemente publicado.
32 7 0 K 104
32 7 0 K 104
24 meneos
48 clics

España afrontará la retirada de los estímulos del BCE con más deuda pública que nunca

Lejos de aprovechar unos tipos en mínimos históricos, las compras deuda del BCE y la abundante liquidez existente para reducir la deuda pública, España se ha ‘enganchado’ más a ella. En el contexto actual, no parece tanto problema. Pero el escenario ya no será tan propicio en los próximos años.
20 4 0 K 25
20 4 0 K 25
27 meneos
54 clics

Alertan de que se hacen más cesáreas de noche en España por "el sistema de turnos de los hospitales públicos"

Las cesáreas no planificadas que se practican en los hospitales de España aumentan 6,3 puntos entre las 23:00 y las 04:00 horas, y pueden perjudicar la salud de los bebés, según un estudio del Centro de Investigación en Economía y Salud (CRES) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Según el informe, el incremento de cesáreas no planificadas en la franja nocturna "tiene relación con los incentivos de los médicos en cuanto al tiempo libre y el sistema de turnos de trabajo en los hospitales públicos".
23 4 1 K 50
23 4 1 K 50
59 meneos
65 clics

El exalcalde de O Grove que pidió el secuestro del libro 'Fariña' demanda a 'Público'

Alfredo Bea Gondar asegura que este medio ha vulnerado su derecho fundamental al honor por llamarle "narcotraficante" en un artículo. Sin embargo, dicho artículo contiene una información cierta, de interés y de relevancia pública puesto que el demandante fue efectivamente condenado en 2007 por el Tribunal Supremo por un delito relacionado con el narcotráfico
49 10 0 K 106
49 10 0 K 106
48 meneos
48 clics

Cuenta atrás para que los medios de comunicación retiren los anuncios de prostitución

Les Corts aprobaron la Ley de Publicidad Institucional que establece que no se financiará con dinero público a aquellas publicaciones y medios de comunicación que contengan anuncios de comercio sexual o fomenten la prostitución. Una norma que se publicó este lunes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), pero que no entrará en vigor hasta dentro de quince días.
18 meneos
32 clics

La medicina privada aplica nuevas fórmulas para hacer negocio gracias a los recortes en la sanidad pública

Plataformas que gestionan servicios médicos pay-as-you-go, abonas lo que consumes, buscan el flujo de dinero que surge del aumento sostenido del gasto directo de las familias en sanidad. Agitan el deterioro del sector público "con sus limitaciones y esperas", como reclamo para captar clientes, "evitando las largas listas de espera de la sanidad pública". La falta de inversión acumulada durante años lastra todavía el sistema público con plantillas menguadas, esperas para citas o copagos
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
58 meneos
66 clics

El deterioro de la sanidad pública en Galicia tiene un máximo responsable: Alberto Núñez Feijóo

En Galicia sigue gobernando el PP y la degradación de la sanidad pública continúa, bajo la batuta de Núñez Feijóo, que es un experto y convencido privatizador. Fue la mano derecha de Romay cuando implantaron en Galicia las nefastas Fundaciones Sanitarias que después tuvo que rescatar –e incorporar al Sergas- el gobierno progresista, pues estaban todas en quiebra. También fue presidente de Correos (2001-2003) y aprovechó la ocasión para privatizar dicha empresa pública.En el primer mandato, iniciado en 2009, el presidente de la Xunta afirmó..
48 10 3 K 16
48 10 3 K 16
15 meneos
27 clics

La deuda que no se ve: las empresas públicas deben casi 40.000 millones de euros

La ratio de deuda respecto al PIB se redujo el año pasado hasta el 98,3%, su tercera caída anual consecutiva en un ajuste que tuvo más que ver con el crecimiento de la economía que con la reducción del saldo mismo. La cifra, no obstante, subiría bastante por encima del 100% si se incluyese la deuda que acumulan las empresas públicas. La deuda de las empresas públicas españolas, que no se incluyen dentro de los cálculos del protocolo de déficit excesivo, se situó a finales de 2017 en 38.233 millones, el 3,3% del PIB.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
43 meneos
45 clics

El Congreso de Perú prohíbe la publicidad oficial en medios privados

El Congreso de Perú aprobó hoy un controvertido proyecto de ley que prohíbe la publicidad de las instituciones públicas en los medios privados y la limita únicamente a los medios oficiales
37 6 2 K 15
37 6 2 K 15
10 meneos
11 clics

Record de deuda pública sube en 16.315 millones en el primer trimestre y escala al 98,8% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en 1,160 billones de euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone un nuevo récord y un incremento del 1,4% respecto al cierre de 2017, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
19 meneos
25 clics

La deuda pública baja en abril tras cinco meses de subidas

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,150 billones de euros en abril, lo que representa un descenso del 0,84% al bajar en 9.746 millones de euros respecto al mes anterior, con lo que deja atrás cinco meses consecutivos
19 meneos
69 clics

¿Otro rescate a la banca? La AIReF lo anticipa entre los riesgos que penden sobre la deuda pública

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal(AIReF), José Luis Escrivá, ha hecho hoy un llamamiento a reducir la deuda pública durante el actual ciclo expansivo de la economía, ante los riesgos a los que se enfrenta a medio y largo plazo, y entre los que ha identificado la situación de Italia y la posibilidad a medio plazo de una nueva crisis financiera que pueda desembocar en un rescate público. Tal y como ha apuntado el presidente de la AIReF, de media se produce una crisis financiera cada 15 años, y “el tamaño del..
15 4 0 K 55
15 4 0 K 55
8 meneos
126 clics

¿Qué ocurre en las bibliotecas públicas de Andalucía?

Con una población de 8,3 millones de habitantes, Andalucía cuenta con 806 bibliotecas públicas y un número de visitas de 13,1 millones. Datos que deslumbran. Pero si analizamos al detalle la situación y, sobre todo, si la comparamos con otras regiones, el mundo se nos viene encima. Veamos algunos ejemplos: el gasto total conjunto de las Administraciones Públicas en las bibliotecas de Andalucía fue de 48,3 millones de euros. Ello significa que el gasto corriente por habitante era en ese año de 5,76 €, de los más bajos de España.
155 meneos
1001 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Acabar con las pensiones públicas y, de paso, con la democracia

Hace unos días se publicó uno de esos artículos que tanto abundan en las últimas décadas en los que,para tratar de combatir al sistema de pensiones públicas,se recurre a trampas del pensamiento y al engaño.Esto último es lo que ocurre con el artículo reciente de César Molinas en El País (Los ‘baby boomers’ desestabilizan España), en el que se falsean argumentos para criticar al sistema público de pensiones. En primer lugar,afirma que la idea extendida de que las pensiones en España son bajas “es una opinión desinformada,equivocada e interesada
74 81 16 K 301
74 81 16 K 301
« anterior1383940» siguiente

menéame