Actualidad y sociedad

encontrados: 1044, tiempo total: 0.053 segundos rss2
8 meneos
105 clics

China fabrica una nanofibra capaz de levantar 800 toneladas

Un grupo de científicos de la Universidad de Tsinghua en Beijing ha desarrollado una nanofibra capaz de levantar alrededor de 800 toneladas, es decir, aproximadamente, el peso total de 160 elefantes. Y todo ello con una sola pieza de 1.6 gramos. Además de publicar su descubrimiento en la revista Nature Nanotechnology, también han decidido patentar este nuevo tipo de fibra. La idea actualmente se encuentra en stand by, debido sobre todo, más allá de la producción de nanofibra, a la cantidad de gigapascales que debería soportar el estiramiento
9 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos reivindica que no se quede ningún minero en el camino hacia un nuevo modelo energético  

Rafa Mayoral y Ana Marcello han visitado a los trabajadores de las subcontratas de las minas asturianas que están luchando para no ser excluidos del plan social de la minería. "A igual trabajo, igual salario" es la reclamación principal de los trabajadores de las subcontratas mineras que han quedado fuera del plan social en el proceso de transición de modelo energético. "No se puede hacer un modelo de transición energética dejando a gente fuera. Si los trabajadores de la subcontrata se quedan fuera de un plan social es una auténtica injusticia"
603 meneos
1548 clics

La petrolera Exxon predijo el ominoso hito en los niveles de CO2 de 2019 en 1982 [ENG]

La fuerte subida podría parecer algo que nadie podría haber predicho, pero al menos un grupo de científicos estaban al tanto hace 37 años: El equipo de científicos de la petrolera Exxon. Ésta es la razón por la que la compañía, y otras grandes petroleras, se enfrentan ahora a una serie de demandas por haberse pasado décadas engañando al público y a los accionistas, así como a la petición de que se juzgue a los ejecutivos de los combustibles fósiles por crímenes contra la humanidad.
194 409 2 K 272
194 409 2 K 272
6 meneos
16 clics

El enorme riesgo financiero de las inversiones fósiles

Las oportunidades económicas de la transición energética han sido difundidas ampliamente. Sin embargo, los riesgos financieros asociados a las inversiones en activos fósiles son menos conocidos. Según la Agencia Internacional de la Energía, sólo 1/3 de las reservas probadas de combustibles fósiles no podrá ser quemado para cumplir el Acuerdo de París. El problema es que una parte de estas reservas están incluidas en los balances contables de las empresas y no reflejan su valor real, ya que podrían convertirse en un futuro en activos inservibles
16 meneos
52 clics

Gobierno Vasco declara emergencia climática con acciones urgentes y ambiciosas

Será "un objetivo central del país" con "medios y recursos", y se compromete a tener en cuenta el cambio climático en sus políticas públicas
13 3 3 K 73
13 3 3 K 73
12 meneos
86 clics

Comer insectos te hace mejor persona

No tengas hijos, tenlos primero, ódialos luego, es natural arrepentirse, aborta, tu cuerpo es tuyo, no alquiles tu vientre, no te prostituyas, folla cuando quieras, castígales sin follar, haz que te miren, no deberían mirarte, mirar es agredir, ¿ves cómo te miran?, siéntete libre, viste burka, no te depiles, sé natural, tíñete el pelo de verde, tatúate, haz lo que quieras, obedéceme, no viajes en avión, no viajes en tren, tu diésel contamina, muérete puto facha y danos todos tus ahorros, contribuye, sé solidario, paga, paga, paga paguita.
10 2 16 K -6
10 2 16 K -6
5 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Incendios en la Amazonía: ¿deberíamos pagar por el oxígeno que consumimos?

Brasil produce aproximadamente el 20% del oxígeno consumido en nuestro planeta, sin sumar ni el 3% de la población mundial. Al mismo tiempo, la renta per cápita de los brasileños no llega ni a los 10.000$. Seguro que adivináis a dónde quiero llegar... Creo sinceramente que no deja de ser un ejercicio de hipocresía que los ciudadanos de otros países mucho más densamente poblados y con rentas muy superiores estén ahora pidiendo esfuerzos a Brasil para luchar contra la deforestación amazónica. Brasil tiene más derecho a su desarrollo económico que
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo intereses particulares industriales trataron de poner al mundo en contra de la climatología [ENG]

Durante décadas, las grandes empresas del combustible fosil trataron de luchar en contra del consenso [del cambio climático] - del mismo modo que la industria tabacalera trató de disputar que fumar mata.
14 3 4 K 47
14 3 4 K 47
13 meneos
74 clics

Las centrales térmicas de Lada y Soutu llevan nueve meses sin producir energía

En el caso de Lada, de Iberdrola, solo funcionó 19 días en todo 2019, un total de 468 horas de funcionamiento. Una situación prácticamente igual a la vivida en la térmica de Soutu, de Naturgy. Según fuentes de la compañía, solo funcionó de manera intermitente días sueltos entre el 3 de enero y el 23 de marzo. Desde entonces, las dos han estado con todo preparado para entrar a funcionar, los empleados también, pero sin actividad real.
11 2 0 K 80
11 2 0 K 80
8 meneos
59 clics

Los fracasos (y la única victoria) de la Cumbre de Madrid, explicados: así está la lucha contra el cambio climático 2019

Más de 20.000 asistentes, 113.000 metros cuadrados de pabellones y salas de conferencias, 50 millones de euros, la cumbre del Cambio Climático se cerró ayer en Madrid dejando una sensación generalizada de fracaso. El mismo secretario general de la ONU decía ayer que estaba "decepcionado con los resultados". En los acuerdos de la cumbre se "subraya la urgencia de una mayor ambición para asegurar los mayores esfuerzos" de cara a 2020. ¿Exactamente qué ha ha pasado en Madrid y qué significa para la lucha contra el cambio climático?
21 meneos
42 clics

La central térmica de Es Murterar cierra sus dos unidades más contaminantes

Las unidades uno y dos de la central térmica de Es Murterar (Alcúdia), las más contaminantes, han cesado este lunes su actividad, según han informado desde el Govern, que ha explicado también que esto no afectará el suministro energético de Mallorca. Según han explicado desde la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos, el cierre se realiza en base al acuerdo adquirido entre el Govern, el Gobierno central y Endesa, en febrero de 2019.
17 4 0 K 86
17 4 0 K 86
3 meneos
19 clics

Penumbras en la industria asturiana

El alto coste de la luz y el proceso de descarbonización ponen contra las cuerdas a las grandes compañías de la comunidad
17 meneos
39 clics

Alemania abre una central térmica en plena ola de cierres y descarbonización

Aumentan las críticas políticas tras la autorización para la puesta en marcha a partir de junio de la planta de Datteln-4, en Dortmund
8 meneos
15 clics

El AVE de Lena a Gijón, a punto de quedarse fuera del reparto de subvenciones de la UE

Bruselas está dispuesta a pagar el 50% de los estudios y el 30% de la obra, pero los técnicos denuncian que Fomento no ha pedido las ayudas
365 meneos
2641 clics

La muerte dulce de Asturias: de las barricadas a los jubilados de oro

La autonomía más envejecida de España a la cola de la recuperación poscrisis. Sus jóvenes se van y las familias viven de las pensiones mineras. Una muerte a cámara lenta. La evolución de Asturias de la Transición a nuestros días es inquietante: es la autonomía que menos ha crecido (PIB) en democracia (menos de la mitad que el Estado). Ha perdido un 6% de su población desde entonces (España ha crecido un 30%). Tiene un 5% menos de puestos de trabajo que hace cuarenta años. el 29% de los asturianos cobra una pensión estatal.
129 236 2 K 307
129 236 2 K 307
6 meneos
15 clics

Juan Cofiño señala a los camiones como principal foco de polución en la zona oeste de Gijón

La zona oeste tiene «un problema y nunca lo hemos negado», señaló ayer Juan Cofiño, consejero de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático. La contaminación que soporta procede de tres focos «principales», según situó: «Las actividades de El Musel, en general las industriales, y el tráfico muy principalmente, en contra de lo que se cree». El consejero aludió específicamente a los camiones que «son vehículos de gasóleo».
24 meneos
52 clics

Otro fin de semana horrible de contaminación en Gijon, de Este a Oeste, a la que suma el cancerigeno benceno

Otro fin de semana de horrorosa contaminación en Gijón de Este a Oeste, además de las habituales partículas ahora aparece el cancerígeno benceno una vez que arrancaron de nuevo las baterías. Estamos a la espera a ver a que camiones les echa la culpa el Principado de tanta contaminación.
20 4 1 K 19
20 4 1 K 19
12 meneos
53 clics

Solo Asturias y otras siete provincias españolas recibirán fondos europeos de transición justa

Asturias está entre las ocho provincias españolas que recibirán fondos europeos de transición justa. La Comisión Europea ha presentado hoy su propuesta de reparto.A falta de la futura negociación, España recibiría algo más de 300 millones de euros en ayudas frente a los 2.000 millones de Polonia. Bruselas fija el destino de ese dinero en la creación de empresas para impulsar tecnologías e infraestructuras de energías limpias.
10 2 0 K 65
10 2 0 K 65
3 meneos
31 clics

La terminal granelera de El Musel, con 130 trabajadores, presenta un ERTE

Se prevé una disminución de aproximadamente un treinta por ciento de tráficos
7 meneos
31 clics

Las térmicas de Soutu y Lada dejan de inyectar electricidad al sistema

Las térmicas de Soutu y Lada dejan de inyectar electricidad al sistema
17 meneos
28 clics

El aumento de la explotación forestal pone en riesgo los objetivos climáticos de la UE

Entre 2016 y 2018, el área dedicada al aprovechamiento forestal ha aumentado un 49% en comparación con el período 2011-15, según un estudio del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Un informe publicado en Nature señala que se ha producido una pérdida de biomasa del 69% en Europa entre los años 2016 y 2018 si se compara con el período 2011-15. De hecho, la península Ibérica, junto con los países nórdicos y bálticos, es uno de los lugares donde el fenómeno es más acusado.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
4 meneos
8 clics

Caen las emisiones de gases de efecto invernadero en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) publicó el pasado día 8 de julio el avance del llamado "Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero" correspondiente al año 2019, un informe que el Gobierno de España debe presentar a la Comisión Europea de cara a demostrar el cumplimiento de los objetivos de la llamada agenda verde europea. Así, este documento preliminar nos deja la noticia de un total de 313,5 millones de toneladas de CO2 emitidas durante el año 2019, lo que supone un recorte del 6,2%....
3 1 7 K -34
3 1 7 K -34
9 meneos
65 clics

Aparecen grandes manchas negras en la playa de San Lorenzo

El sector más cercano al Piles de le playa de San Lorenzo tuvo que ser cerrado al baño en agosto debido a la presencia de vertidos fecales al mar, el primero de este verano, que llegó a provocar una mancha en el cauce del río y parte de la bahía. Según informaron fuentes del gobierno local, los alivios del sistema de saneamiento se produjeron "de forma intermitente" entre las 16.00 y las 18.00 horas, por lo que, al superar las dos horas de duración, tuvo que ser activado el protocolo de contaminación de aguas de baño,obligando a cerrar la playa
7 meneos
250 clics

"La hemos visto levantarse poco a poco y derribarse en unos segundos"

La voladura de la chimenea de la central de Anllares genera gran expectación y da paso a una nueva época en la cuenca
« anterior1383940» siguiente

menéame