Actualidad y sociedad

encontrados: 1116, tiempo total: 0.159 segundos rss2
15 meneos
871 clics

La gente cree que Google Earth ha revelado la localización de un ovni sumergido en el océano  

No hay duda de que siempre ha existido mucho escepticismo sobre la posibilidad de que existan extraterrestres en algún rincón del universo. Aún así, la comunidad científica tiene opiniones muy variadas al respecto y hay grandes eminencias, como el astrofísico de Harvard Avi Loeb, que aseguran que la vida fuera del planeta Tierra existe...
15 meneos
16 clics

China alerta del acuerdo de la alianza Aukus para desarrollar armas supersónicas

China ha advertido de que el reciente anuncio de Australia, Estados Unidos y Gran Bretaña, que conforman la alianza de militar Aukus, para cooperar en el desarrollo de armas hipersónicas intensifica la carrera armamentística, por lo quel «las naciones de Asia deben estar enormemente alerta». A la vez, EEUU amenaza a China con sanciones como las impuestas a Rusia si ataca la soberanía de Taiwán
13 2 0 K 99
13 2 0 K 99
17 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro frente abierto: Japón acusa a Rusia de "ocupar ilegalmente" las islas Kuriles

Ambos pelean por la soberanía de este archipiélago, habitado por un puñado de ciudadanos japoneses y tomado por las tropas soviéticas en la Segunda Guerra Mundial.
10 meneos
15 clics

Periodismo y activismo social en tiempos de guerra

Jornada Crónicas por la paz en el Ateneo La Maliciosa, de Ecologistas en Acción y Traficantes de Sueños/Fundación de Los Comunes (Madrid, 14 mayo 2022): Condenar la invasión y reconocer el derecho del pueblo ucraniano a la defensa armada, sin ambages, no está reñido con abrir vías de reflexión y acción que busquen la paz.
23 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

28 detenidas por convertir con pinturas la Escuela de la Guerra del Ejército en una “Escuela de Paz”

Medio centenar de integrantes de Desarma Madrid y activistas antimilitaristas, sindicales y ecologistas han realizado en la mañana de este 28 de junio una acción en la Escuela de Guerra del Ejército en Madrid y la convirtieron, al menos por unas horas, en una “Escuela de la Paz”. Con pancartas de “La guerra empieza aquí, parémosla aquí” y “OTAN No”, los activistas pretendían llamar la atención sobre una cumbre que preparará la alianza atlántica para la guerra, actualizando su concepto estratégico, dotando de contenido al artículo 5 ...
19 4 4 K 114
19 4 4 K 114
5 meneos
53 clics

Pelosi abandona Taiwán, ¿y ahora qué?: los riesgos de la nueva escalada entre EEUU y China

El 'statu quo' sobre la isla era endeble y la espinosa visita lo ha hecho tambalearse. Nadie sabe las consecuencias de este paso, pero sí que es complicado retroceder.
19 meneos
387 clics

Dos palabras chinas

Esto es como la revista satírica "El Jueves", tengo dos titulares: el que abre y el que cierra, que es "Abuela, eres la mejor".
8 meneos
9 clics

Filipinas amplía el acceso estadounidense a bases militares

Estados Unidos y Filipinas anunciaron el jueves un acuerdo para dar a las tropas estadounidenses acceso a otras cuatro bases en el país del Sudeste Asiático, en momentos que las dos naciones buscan contrarrestar la creciente influencia militar de China. El acuerdo de expandir la cooperación en "áreas estratégicas para el país" fue alcanzado durante la visita del secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin.
10 meneos
21 clics

La cuestión ucraniana para los socialistas [ENG]

Mi implicación en Ucrania se remonta a casi una década. A lo largo de los últimos 50 años he apoyado las luchas sindicales aquí y en todo el mundo. Soy conocido por mi labor solidaria. Por eso no me sorprendió que hace nueve años se pusieran en contacto conmigo para que ofreciera apoyo a los mineros ucranianos en huelga contra la reducción del 50% del valor real de sus salarios impuesta por las empresas mineras. Traducción en comentarios #1 y #2
28 meneos
30 clics

El ejército de Estados Unidos podrá moverse con total libertad por Papúa Nueva Guinea

El acuerdo dota a Washington de una base de operaciones en una zona en la que ha crecido la tensión con China, y le otorga acceso a varios puertos y aeropuertos en los que podrán embarcar y desembarcar sus tropas. A cambio de que EE.UU. mejore esas infraestructuras, sus tropas podrán moverse por el territorio de Papúa Nueva Guinea y sus aguas territoriales prácticamente sin limitaciones. Su personal desplegado sólo podrá ser investigado y juzgado por la justicia estadounidense excepto para delitos fuera de los actos de servicio de los militares
25 3 0 K 15
25 3 0 K 15
7 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Australia, EE.UU. y 11 países más inician sus mayores simulacros militares en 18 años  

Ya antes de arrancar los ejercicios, fuentes del Ministerio de Defensa australiano dijeron al medio local ABC News que esperan la aparición de dos 'buques espías' chinos cerca de las costas del país, que buscarían monitorear las maniobras.El jefe de los Talisman Sabre 23, Damien Hill, aseguró que se están tomando todas las medidas de precaución para proteger información militar sensible. "Controlamos nuestras fronteras con sumo cuidado, lo que incluye a entidades como el Ejército Popular de Liberación [chino].
41 meneos
43 clics
Rusia condena en rebeldía a 8 años y medio de cárcel a la periodista que protestó en directo contra la guerra

Rusia condena en rebeldía a 8 años y medio de cárcel a la periodista que protestó en directo contra la guerra

Un tribunal de Rusia condenó hoy en rebeldía a 8 años y medio de cárcel a la periodista Marina Ovsyannikova por «difundir noticias falsas» sobre las Fuerzas Armadas rusas, informa Europa Press. Marina interrumpió un programa en directo en 2022 para denunciar la invasión de Ucrania. El tribunal indicó que Marina, huída del país, deberá cumplir su pena «en colonia correccional de régimen general». Se le ha prohibido durante 4 años «participar en actividades relacionadas con administración de páginas web de redes de información y telecomunicación»
234 meneos
1028 clics
El SOS de los países que se hunden, la primera línea del cambio climático: "Puedo garantizarles que también a ustedes les llegará"

El SOS de los países que se hunden, la primera línea del cambio climático: "Puedo garantizarles que también a ustedes les llegará"

La mayoría están formados por una sola isla o por centenares, algunas del tamaño de una barca. Apenas representan el 1% de la población mundial y su mera existencia está en peligro de extinción por la subida del nivel del mar. Los pequeños estados insulares en desarrollo han pedido auxilio en la COP28: "Es una cuestión de hundirse o sobrevivir"
91 143 2 K 396
91 143 2 K 396
21 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tres años de prisión a hombre en Rusia por insultar a menor con gorro pro ofensiva en Ucrania

Tres años de prisión a hombre en Rusia por insultar a menor con gorro pro ofensiva en Ucrania

Alexandre Neustroyev fue juzgado por haber gritado en abril de 2023 a un menor: "¡Métete ese gorro en el culo, idiota!", según medios rusos
19 2 6 K 135
19 2 6 K 135
8 meneos
18 clics
"Las lágrimas son exactamente del mismo color": ¿es posible reconstruir el movimiento palestino-israelí por la paz?

"Las lágrimas son exactamente del mismo color": ¿es posible reconstruir el movimiento palestino-israelí por la paz?

“Lo que ocurrió el 7 de octubre destruyó el movimiento por la paz”, dice Jørgen Jensehaugen, del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo. “Ahora no existe el movimiento, solo las personas que lo integraban” En la mañana del 7 de octubre, cuando llegaron las noticias del ataque de Hamás contra las comunidades israelíes cercanas a la frontera de Gaza, Naama Barak Wolfman se unió a las miles de personas que enviaban mensajes de texto frenéticos a sus amigos y familiares. “Quería saber si estás bien”, escribió a su colega Vivian Silver, una
8 0 0 K 107
8 0 0 K 107
30 meneos
50 clics

Eternos temporales, parciales con horas extra, pluriempleados: las caras de la nueva precariedad

Felipe Terciado, periodista de 26 años y con dos trabajos: "Construyes tu vida sabiendo que siempre estarás con el agua al cuello". Gerardo, de 32 años, trabaja como fijo discontinuo: "En vez de darme vacaciones, el 31 de julio me despiden y me vuelven a contratar en septiembre". María Jesús, empleada en una clínica de depilación: "Tengo un contrato a tiempo parcial con el que no es que llegue a fin de mes; es que no llego a mediados". Relacionada: www.meneame.net/story/crecen-20-trabajadores-riesgo-pobreza-espana-ant
25 5 0 K 125
25 5 0 K 125
29 meneos
41 clics

Prohíben la concentración ante la Junta para conmemorar la declaración de soberanía de Asturias en 1808 (AST)

El acto, poyado por Andecha Astur, Compromisu y Conceyu Abiertu, el sindicato Corriente Sindical de Izquierda, la Junta Estudiantil Asturiana, la organización juvenil Darréu y el local social de La Llega, conmemora la declaración de soberanía de la Junta General del 25 de mayo de 1808. Esta concentración lleva celebrándose anualmente el sábado más próximo al 25 de mayo.
24 5 2 K 123
24 5 2 K 123
8 meneos
36 clics

Antón Pirulero en las Elecciones europeas

A recordar en las próximas elecciones, a ver si lo conseguimos. Complicado, por el fragor de la batalla, que puede hacer perder la noción del objetivo, y porque tal vez -digo, sólo tal vez- alcanzar el poder facilita mucho asegurarse el futuro. En política trabajar por el bien de los demás, aun a costa del propio, está por ver.
16 meneos
52 clics

“En las escuelas aprenden que aprender es un dolor”

Los niños y niñas de primaria y primera etapa de secundaria, entre seis y 14 años, pasan más de 9.500 horas en clase –un año y un mes– para completar esos ciclos escolares. En abril de 2014, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicaba un informe, con datos de 2011 –dentro de la serie de boletines Education Indicators in Focus–, en el que el Estado español aparece en cuarto lugar como el país que más horas lectivas tiene, por detrás de Holanda, Irlanda y Australia.
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
59 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU: Es mejor trabajar 4 dias a la semana que 5

Trabajar cuatro días a la semana es mejor que trabajar cinco, afirma la Organización Internacional del Trabajo, organismo especializado de las Naciones Unidas. Los expertos de la OIT argumentan a favor de la reducción de la semana laboral; según ellos, en primer lugar permitirá mejorar la salud pública, ya que muchas enfermedades en el mundo actual son causadas por las horas extraordinarias.
49 10 7 K 141
49 10 7 K 141
13 meneos
265 clics

Acabando con el mito de la semana laboral de 35 horas en Francia

En la imaginación de la mayoría, hay dos Europas: la industrial del norte, con un desempleo relativamente bajo y con economías dinámicas, y la lenta del sur, donde la gente solo se relaja, toma un café y ve al mundo pasar. Mucha gente podría agrupar en el sur a Francia, la tierra que posee una semana laboral de 35 horas, almuerzos largos e inclusive las vacaciones más largas. Sin embargo, cualquiera que haya trabajado como profesional en este país sabe que la realidad es todo lo contrario.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
554 meneos
16512 clics
Estos son los países europeos donde conciliar la vida familia y laboral es más difícil

Estos son los países europeos donde conciliar la vida familia y laboral es más difícil

La flexibilidad de los horarios de trabajo para poder conciliar la vida laboral y familiar en Europa es aún "muy insuficiente", algo que se acrecienta en España, uno de los países de la Unión Europea donde más difícil es esta conciliación, según el Informe de Evolución de la Familia Europea en 2014 del Instituto de Política Familiar presentado esta semana. Este estudio diferencia entre aquellos horarios que están totalmente definidos por la empresa, aquellos fijos pero con "cierta flexibilidad", los horarios flexibles.
208 346 0 K 521
208 346 0 K 521
20 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles pierden el 30% del tiempo de trabajo

Los trabajadores españoles pasan de media 9 horas y 19 minutos en su puesto de trabajo cada día, pero su productividad es sólo de 6 horas y 34 minutos, con lo que el 30% restante es tiempo perdido.
16 4 7 K 107
16 4 7 K 107
9 meneos
98 clics

El nuevo reto de Ana Patricia Botín: el flexiworking del Santander en 10 claves

Ha sido uno de los grandes debates de los últimos años en Gran Bretaña. ¿Se puede mantener el mismo tipo de trabajo y de relaciones laborales en un mundo marcado por las nuevas tecnologías? Los trabajadores valoran más que nada el tiempo… que pasan fuera de la oficina. Aún hay empresas que apuestan por equipos que mantengan relaciones fluidas y de unidad para salir adelante. Otras consideran que lo mejor es que cada uno haga su trabajo de la manera más eficaz y cómoda posible. Responsabilidad máxima a cambio de más libertad.
10 meneos
13 clics

El 15M asegura que no permitirá ningún acto de propaganda electoral en su concentración del sábado 23

Las organizaciones que respaldan la concentración en la Puerta del Sol el día antes de las elecciones municipales insisten en su apartidismo. Mantienen su intención de concentrarse y advierten de que no tolerarán ningún acto de propaganda a favor de ningún partido político.
« anterior1383940» siguiente

menéame