Actualidad y sociedad

encontrados: 2577, tiempo total: 0.056 segundos rss2
13 meneos
26 clics

El déficit cerró 2020 con su peor dato de la historia, el 11,3% del PIB

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha adelantado que el déficit público cerró «en torno al 11,3% del PIB» en 2020, con una caída de los ingresos públicos próxima al 7,6% como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. La titular de Hacienda apuesta por unos Presupuestos «expansivos» para 2022 y asegura que el Gobierno no repetirá los «errores» del pasado implementando recortes.
12 1 16 K -31
12 1 16 K -31
444 meneos
2478 clics

2020 acaba con un exceso de mortalidad de más de 68.000 fallecimientos. Es el año con más muertes desde que hay registro

todos los datos (incluyendo las muertes oficiales contabilizadas por Sanidad) indican que el exceso de más de 21.000 muertes en los últimos cuatro meses de 2020 está en gran parte vinculado al virus, directa o indirectamente. Incluyendo los 12 meses de 2020, ya suman más de 68.000 muertes por encima de las esperadas en el último año. Con estas cifras estamos ante el año más mortal de la historia de la democracia. Nunca antes habían fallecido en España más de 428.000 personas en un solo año. Con las cifras sin consolidar hasta la fecha, ...
207 237 7 K 360
207 237 7 K 360
2 meneos
6 clics

Más de 6.000 personas pidieron en 2020 su exclusión del juego online en España

Actualmente existe un registro de carácter estatal y cada comunidad autónoma posee uno propio. La base de datos que depende del Ministerio de Consumo impide el acceso al juego online, mientras que si una persona se inscribe en el de su comunidad, verá restringida su capacidad de jugar en aquellos establecimientos físicos de juego regulados por las Comunidades Autónomas. La comunidad autónoma que más ha crecido a lo largo de 2020 es Baleares, que ha visto incrementado en un 56,9% el número de personas autoexcluidas respecto a 2019.
1 1 1 K 17
1 1 1 K 17
8 meneos
7 clics

El PIB de China crece en 2020 a pesar de la pandemia de coronavirus

Pese a la pandemia, China registró en 2020 un crecimiento positivo del 2,3%, todo un logro cuando la recesión amenaza a otros países, aunque se trata del ritmo más débil de la segunda economía mundial en más de 40 años.
9 meneos
134 clics

Los datos de muertes en España durante todo 2020 aún no son definitivos

Una lista con las cifras anuales de defunciones en España desde 1987 hasta 2020 volvió a circular en redes sociales desde el 22 de enero pasado, cuando salió una nueva actualización del Ministerio de Sanidad. Según los más de 2.500 usuarios que los comparten, los datos demuestran que la pandemia del nuevo coronavirus no ha tenido especial impacto en el total de muertes. Las cifras de la lista son verdaderas y oficiales, pero todavía provisionales. El año que acabamos de finalizar perecieron 401359 personas, cifras oficiales del Ministerio de…
21 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los crímenes de odio de la ultraderecha provocaron más de 300 muertes en el mundo en 2020

La pandemia no ha sido freno para los crímenes de odio de la ultraderecha en distintas partes del mundo. Así lo confirma el último informe elaborado por la plataforma Antifa International, que por cuarto año consecutivo describe en un documento los ataques de distinta índole perpetrados por ultraderechistas en un amplio número de países. En relación a 2019, la violencia ultra se incrementó un 39% en 2020.
17 4 11 K 32
17 4 11 K 32
1 meneos
9 clics

Naciones Unidas: el coronavirus le ha costado al turismo global 1'3 billones de dólares en 2020 [Eng]

La crisis del coronavirus le costó al sector turístico mundial 1'3 billones de dólares en pérdidas de ingresos en 2020, ya que el número de personas que viajaron se desplomó, dijo el martes la ONU, calificándolo como "el peor año de la historia del turismo". Los ingresos perdidos el año pasado ascendieron a "más de 11 veces la pérdida registrada durante la crisis económica mundial de 2009", dijo la Organización Mundial del Turismo, con sede en Madrid, advirtiendo que entre 100 y 120 mill. de puestos de trabajo directos están en riesgo.
6 meneos
83 clics

Vuelve 'El gran juego de la oca'

En pleno auge de revivals de series y películas, el mundo del entretenimiento se suma a la fiebre con el retorno de El gran juego de la oca. Endemol Shine Boomdog está preparando una nueva versión del programa. "Es uno de los programas de juegos más queridos entre los espectadores de habla hispana", ha declarado el Director de desarrollo de la productora, Álvaro Godoy a Variety, que ha adelantado la noticia. El directivo ha revelado que lo harán con "algunos emocionantes giros".
11 meneos
14 clics

México localizó 559 fosas clandestinas en 2020

El Gobierno de México informó este viernes (29.01.2021) que en 2020 se localizaron 559 fosas clandestinas en el país, en las que se recuperaron 1.086 cuerpos, en medio de una espiral de violencia ligada al crimen organizado.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
12 meneos
17 clics

Las libertades retrocedieron en el 2020 debido a las restricciones por el covid

Las libertades democráticas han retrocedido en casi el 70% de los países del mundo en 2020 debido a las restricciones provocadas por la lucha contra la pandemia, según un estudio del grupo británico 'The Economist' publicado este miércoles. Por encima de 8, los países se consideran "democracias en toda regla". Esta categoría reagrupa a los 23 primeros países. El mejor es Noruega con un índice de 9,81, pero también figuran Suiza o Canadá. Francia por el contrario ocupa el puesto 24. España está en el 22.
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
8 meneos
37 clics

Lío en Japón por los comentarios machistas del presidente de Tokio 2020

Yoshiro Mori, presidente del comité organizador de Tokio 2020, ha provocado un escándalo en su país al asegurar que las mujeres dirigentes «hablan mucho» y son «molestas». Mori, antiguo primer ministro japonés, realizó estos comentarios en un encuentro con miembros del Comité Olímpico japonés, que reaccionaron con risas. "Si incrementamos el número de mujeres en los consejos directivos tendremos que asegurarnos de restringir su tiempo para hablar, porque tienen problemas para terminar y es molesto"
4 meneos
8 clics

Los concursos de acreedores caen un 14,4% en 2020 y sólo crecen en hostelería

El número de empresas que se declararon en concurso de acreedores -antigua suspensión de pagos- se situó al cierre de 2020 en 4.097, un 14,4 % menos que un año antes, y sólo aumentó en la hostelería, donde se disparó un 35,6 %, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
12 meneos
78 clics

El presidente de Tokio 2020 se dispone a dimitir tras sus comentarios sexistas

El presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Yoshiro Mori, se dispone a dimitir por unos comentarios sexistas que provocaron indignación en Japón y en el extranjero, informó este jueves la prensa japonesa.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
4 meneos
13 clics

El PIB de Japón retrocedió un 4,8% en 2020, su primera contracción desde 2009

El producto interior bruto (PIB) de Japón, la tercera mayor economía mundial, registró en 2020 una contracción anual del 4,8%, la primera desde la crisis financiera de 2009, a pesar de la expansión del 3% observada en los tres últimos meses del año, después del rebote del 5,3% registrado en el tercer trimestre, según la primera estimación del dato publicada por el Gobierno nipón.
4 meneos
3 clics

Esperanza de vida en EE.UU. cae 1 año en mitad de 2020, según los CDC

La esperanza de vida en Estados Unidos disminuyó un año completo en la primera mitad de 2020, según un informe publicado el jueves por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). Los expertos dicen que el covid-19 fue un factor significativo que contribuyó a la caída. La esperanza de vida de toda la población estadounidense cayó a 77,8 años, similar a lo que era en 2006, según muestran los datos de los CDC.
11 meneos
14 clics

El consumo de productos petrolíferos cayó un 18,5% en 2020 y retrocedió a niveles de 1993

El consumo de productos petrolíferos registró un descenso del 18,5% en 2020 con respecto al año anterior, situándose en los 48,72 millones de toneladas y retrocediendo a su nivel más bajo desde 1993, según datos de la Corporación de Reservas Estrategicas de Productos Petrolíferos (Cores). Tras un inicio de año (enero-febrero) donde el consumo acumulado cayó un 3,8%, la llegada de la pandemia ocasionó un descenso en el resto del año (marzo-diciembre) del 21,4%, alcanzando el mínimo en el mes de abril con una caída del 43,9%.
3 meneos
54 clics

Dacia Sandero el vehículo más venido en España en el 2020

En el año 2020 las ventas de coches nuevos en España han alcanzado las 851.211 unidades, una cifra que, comparada con la obtenida en el ejercicio anterior, supone una caída del 32,3%. El Dacia Sandero ha sido el coche más vendido en los concesionarios españoles.
2 1 11 K -79
2 1 11 K -79
19 meneos
53 clics

“El juego en línea es más adictivo, la ludopatía arraiga en dos años”

Las adicciones asociadas al juego en línea, que se ha multiplicado en los últimos años, ¿llevan camino de convertirse en un problema de salud de salud pública?
16 3 1 K 11
16 3 1 K 11
1 meneos
36 clics

Estos son los nominados al Peor Anuncio del Año 2020

La marca de calzado Gioseppo, la Universidad Internacional de La Rioja (Unir), el Centro Comercial Príncipe Pío de Madrid y la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía son los cuatro anunciantes candidatos a hacerse con el “premio” al Peor (y más Machista) Anuncio del Año 2020.
1 0 3 K 6
1 0 3 K 6
375 meneos
774 clics
Alemania considera restringir a mayores de 18 años todos los juegos con loot boxes

Alemania considera restringir a mayores de 18 años todos los juegos con loot boxes

En Alemania se ha difundido reciente una noticia que está dando la vuelta al mundo de los videojuegos. Al parecer, en el país están considerando regular los juegos con loot boxes a través de la calificación por edades. Y es que, en el Bundestag, la cámara baja del parlamento alemán, se ha aprobado recientemente una reforma a la Ley de Protección Juvenil para proteger a los menores de los «riesgos relacionados con el juego», algo que se aplica a las loot boxes y títulos con ese tipo de mecánicas
166 209 2 K 311
166 209 2 K 311
7 meneos
10 clics

China generó más de la mitad de la energía a carbón del mundo en 2020, según estudio [ENG]

China generó el 53% del total de la energía de carbón del mundo en 2020, nueve puntos porcentuales más que cinco años antes, a pesar de las promesas climáticas y la construcción de cientos de plantas de energía renovable. Aunque China agregó un récord de 71,7 gigavatios (GW) de energía eólica y 48,2 GW de energía solar el año pasado, fue la única nación del G20 que vio un salto significativo en la generación a carbón, según una investigación de Ember, una empresa de energía y clima, con sede en Londres
5 meneos
8 clics

España perdió 106.000 habitantes en 2020, coincidiendo con la pandemia

La población empadronada en España descendió durante 2020 en 106.146 personas, el 0,2%, y se situó a 1 de enero de 2021 en 47.344.649 habitantes, primer año que cae desde 2016, en coincidencia con la pandemia de coronavirus.
4 1 1 K 33
4 1 1 K 33
15 meneos
73 clics

El Supremo ratifica la anulación de las plazas de los MIR 2020

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado la anulación de la adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en 2020 por realizarse de forma exclusivamente telemática, tras estimar el recurso presentado por 35 aspirantes, según consta en una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press. Una decisión que se suma al aluvión de críticas a Sanidad por el sistema telemático de adjudicación de plazas MIR para este año.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
24 meneos
22 clics

En Brasil fueron talados 24 árboles por segundo en 2020

La deforestación en 2020 en los seis ecosistemas de Brasil se extendió por 13.853 kilómetros cuadrados, un área en un 13,6 % superior a la destruida en 2019, lo que significa que en el país fueron talados 24 árboles a cada segundo el año pasado, según un estudio divulgado este viernes. La deforestación en la Amazonía siguió aumentado este año y en los cinco primeros meses de 2021 se extendió por 2.336 kilómetros cuadrados, un área en un 14,6 % superior a la del mismo período del año pasado.
22 2 0 K 81
22 2 0 K 81
9 meneos
9 clics

El gasto medio por hogar bajó un histórico 10,7% en 2020 por la crisis sanitaria, según el INE

El gasto medio por hogar disminuyó un 10,7% en 2020, hasta los 26.996 euros, el mayor descenso desde que se inició la serie, como consecuencia de la crisis originada por el Covid. En términos constantes, es decir, eliminando el efecto de los precios, el gasto medio por hogar bajó un 9,6% el año pasado, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
« anterior1383940» siguiente

menéame