Actualidad y sociedad

encontrados: 2889, tiempo total: 0.031 segundos rss2
1 meneos
8 clics

El Abogado General del TJUE da la razón a Llarena y cree que Bélgica se extralimitó negando la extradición de Puigdemont

La opinión del Abogado General no es vinculante, pero suele coincidir con las sentencias que emite el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que en este caso, marcará el futuro judicial en Bélgica del expresidente catalán Carles Puigdemont.
1 0 15 K -127
1 0 15 K -127
68 meneos
75 clics

Archivada una querella del naviero Vicente Boluda contra elDiario.es por las informaciones sobre la repatriación de 100 millones de Luxemburgo

Vicente Boluda, expresidente del Real Madrid y segundo accionista de la COPE después de la Conferencia Episcopal, cobró un dividendo de 100 millones de euros desde Luxemburgo —tal como desveló elDiario.es el 28 de abril del 2020— mediante empresas sin empleados y con un capital mínimo
56 12 1 K 121
56 12 1 K 121
14 meneos
28 clics

Venezuela crea cinco zonas económicas especiales con incentivos fiscales para atraer inversores

Impulso a la inversión extranjera en Venezuela. El presidente Nicolás Maduro ha promulgado una Ley Orgánica para la creación de cinco zonas económicas especiales para atraer a los inversores al país y "equilibrar el desarrolllo" de las regiones. Los primeros cinco espacios de este tipo son Paraguana, en el estado Falcón; Puerto Cabello-Morón, en Carabobo; el estado La Guaira; Margarita, en Nueva Esparta, y la isla La Tortuga, que empezarán a disfrutar de incentivos fiscales y aduaneros.
13 1 1 K 109
13 1 1 K 109
7 meneos
37 clics

La historia de los impuestos (1/2) y (2/2) | DW Documental  

La distribución de fondos y la recaudación de impuestos son tareas centrales del Estado moderno. La historia de los impuestos como tema esencial en las disputas políticas se contará en dos partes, los conflictos son de actualidad. La parte 2 de este documental arroja luz sobre la historia de las protestas civiles contra "los de arriba" exigiendo una mayor justicia fiscal. La historia de los impuestos (1/2): www.youtube.com/watch?v=wZP_98MBmI0
8 meneos
166 clics

Leopoldo del Pino: la batalla del hermano que rechazó el traslado de Ferrovial

El traslado de la sede de Ferrovial, el último capítulo del verso libre de la familia
7 meneos
93 clics

España, a través de Canarias, único país europeo que podrá atraer a multinacionales con el impuesto mínimo

En la Zona Especial Canaria, las empresas tributan un 4% de Impuesto de Sociedades y superan un volumen de facturación de 3.000 millones.
14 meneos
67 clics

OCU: cómo una organización de consumidores se convirtió en un opaco negocio multinacional

La mayor organización de consumidores de España se ha transformado en una multinacional con una doble línea corporativa: recomendar productos y demandar a empresas. Y con las dos gana dinero. ¿Cómo una entidad dedicada a perseguir los abusos contra el consumidor ahora cobra de las empresas que, en teoría, debe vigilar?
11 3 3 K 97
11 3 3 K 97
45 meneos
135 clics

El líder del Brexit, Nigel Farage, "se plantea abandonar" Gran Bretaña (ENG)

Afirmó que Gran Bretaña se había vuelto "completamente invivible" tras el cierre de sus cuentas bancarias. Nigel Farage dijo el jueves que está "considerando abandonar Gran Bretaña" por una disputa con su banco, que según él está motivada por su oposición al Brexit. En declaraciones a GB News, el ferviente partidario del Brexit afirmó que el reciente cierre de su cuenta bancaria -de la que es titular desde la década de 1980- le estaba obligando a plantearse si debería permanecer en Gran Bretaña. "He estado considerando a lo largo del día.."
38 7 0 K 110
38 7 0 K 110
16 meneos
20 clics

Ayuso anuncia en Nueva York que en 2024 entrará en vigor la rebaja en el IRPF para "inversores" extranjeros

La ayuda está destinada a cualquier persona que no haya residido en España en los cinco últimos años y quiera trasladarse a la Comunidad de Madrid: se podrá desgravar el 20% del total de la inversión realizada. Este lunes Ayuso ha defendido el modelo económico de la Comunidad basado en una baja fiscalidad “que no castigue a las empresas” y una Administración “amable y eficaz, con menor burocracia posible”
8 meneos
74 clics
La región se vende en Madrid: «En poco más de lo que tardan en ir a trabajar llegan a Asturias»

La región se vende en Madrid: «En poco más de lo que tardan en ir a trabajar llegan a Asturias»

Gimena Llamedo presenta en la capital de España la nueva campaña promocional de la región, vinculada a la llegada de la alta velocidad
22 meneos
20 clics
El calendario judicial del PP valenciano para 2024: dos expresidentes en el banquillo de los acusados por corrupción

El calendario judicial del PP valenciano para 2024: dos expresidentes en el banquillo de los acusados por corrupción

El nuevo año arranca con sendos juicios por los casos 'Erial' y 'Taula' ante la Audiencia Provincial de València. El 2024 arranca para el PP valenciano con la vista puesta en el juicio del 'caso Erial', la supuesta trama corrupta liderada por el expresidente autonómico y exministro Eduardo Zaplana.
18 4 0 K 64
18 4 0 K 64
34 meneos
38 clics
Una ONG británica recibe 2,3 millones de un fondo en Jersey vinculado al rey emérito

Una ONG británica recibe 2,3 millones de un fondo en Jersey vinculado al rey emérito

Los directivos del BCR tardaron más de seis meses en decidir si aceptaban la donación de 16 millones ya que el origen de esta fortuna estrechamente ligada al exjefe del Estado es un misterio que no ha sido aclarado. La Fiscalía Anticorrupción investigó este trust para determinar si el dinero era del rey emérito. Hasta 2004 y durante casi una década, el entonces rey Juan Carlos I fue el titular de los fondos.
28 6 3 K 12
28 6 3 K 12
811 meneos
1081 clics

Rato, mano derecha de Aznar, creó una estructura opaca con 4 empresas en Bahamas, Mónaco, Ginebra e Isla de Man para defraudar a Hacienda y blanquear capitales. Podría ser condenado a 63 años de...

Rato, mano derecha de Aznar, creó una estructura opaca con 4 empresas en Bahamas, Mónaco, Ginebra e Isla de Man para defraudar a Hacienda y blanquear capitales. Podría ser condenado a 63 años de cárcel. ¿Entendéis la bronca continua del PP para despistar?
296 515 2 K 494
296 515 2 K 494
788 meneos
2188 clics
Economistas próximos al PP proponen jubilarse a los 75 años

Economistas próximos al PP proponen jubilarse a los 75 años

Directivos del Colegio de Economistas de Madrid vinculados a FAES sostienen que cobrar una pensión durante más de 11 años otorga 'un carácter asistencial' a ese derecho. Creen que es un problema que los pensionistas cobren durante mucho tiempo la pensión.
243 545 2 K 218
243 545 2 K 218
16 meneos
26 clics

El PNV pedirá un informe sobre la viabilidad económica de la independencia

El PNV quiere pedir estudios económicos de lo que supondría la independencia y la "dependencia de España", según ha planteado en la ponencia de autogobierno del Parlamento vasco. También planteará, como ya hizo EH Bildu, que puedan escucharse aportaciones de los 'procesos' que se viven en Cataluña o Escocia
8 meneos
63 clics

De Triángulos, Sistemas Económicos E Inequidad Social  

Los sistemas sociales caen dentro de la categoría de sistemas complejos. Como tales, la solución de sus problemas requiere un análisis de sistemas. Aquí modelaremos y a analizaremos un sistema económico de libre mercado. Esta complejidad hace sumamente difícil para un pequeño grupo de hombres, (presidente, su gabinete y asesores), decidir cuáles son los parámetros óptimos en el que el sistema se mantendrá estable. El sistema, una vez que entra en desequilibrio, finalmente alcanza el colapso: revueltas, castigo a quien avanza a costa de otros.
7 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ciclos económicos ( bonanza / crisis ) ocurren a intervalos de 7 u 8 año desde hace más de 3000 años

El desconocer que los ciclos económicos duran 7 u 8 años es algo muy perjudicial para las clases medias, que son las que corren más riesgos al asumir deudas a pagar a muy largo plazo, mientras que los que conocen de estos ciclos tienen una gran ventaja a la hora de planificar sus movimientos y como no, de aprovecharse del desconocimiento para sacar un gran beneficio a costa de las vidas de muchos.
4 meneos
20 clics

¿Recuperación económica o inyección de adrenalina?.

¿Estamos en la fase de "subidón" por el estímulo de la Deuda? Lamentablemente creo que sí porque todavía no se ha afrontado la reforma estructural de la reducción de un gasto exagerado de un Estado elefantiásico que absorbe unos recursos de los ciudadanos que impiden la verdadera creación de empleo, empresas y actividad económica.
19 meneos
33 clics

Académicos y economistas contra la reforma fiscal

Un grupo de 30 personas, entre las que se encuentran economistas, catedráticos, académicos y activistas ha elaborado un documento como respuesta ante la reforma fiscal que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy.
15 4 3 K 153
15 4 3 K 153
1 meneos
37 clics

Comentarios críticos a las propuestas económicas de Podemos

Por parte de los analistas económicos en general ha habido posturas extremadamente críticas en los medios de comunicación, y ello me ha motivado de alguna forma a escribir un contrapunto a estas críticas que en muchos casos me han parecido sumamente injustas. ¿Es cierto que se trata de un programa de extrema izquierda y anticapitalista? Desde mi punto de vista no, y analizándolo punto a punto trataré de explicar por qué.
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
19 meneos
23 clics

El Consejo Económico y Social cree que ha llegado el momento de subir salarios en los sectores en los que sea posible

El Consejo Económico y Social (CES) cree que ha llegado el momento de empezar a subir los salarios en los sectores en los que sea posible, tras años de ajuste por la crisis económica que ha atravesado el país. En una rueda prensa para presentar la Memoria socioeconómica y laboral de 2013, el presidente de CES, Marcos Peña, ha confiado en el que el nuevo acuerdo de moderación salarial entre empresarios y sindicatos sea más flexible que el anterior
17 2 0 K 172
17 2 0 K 172
1 meneos
 

El Consejo Económico y Social denuncia que España es el país de la UE en el que más crece la desigualdad

El Consejo Económico y Social subraya que el riesgo de pobreza y exclusión social afecta ya al 28,2% de la población, y que España ha alcanzado el mayor índice de desigualdad de ingresos de la Unión Europea. El CES, el principal órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral, subraya su "preocupación" por las tasas de pobreza infantil, casi el 30%, el segundo valor más elevado de la Unión Europea, después de Rumanía.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
1 meneos
3 clics

Los médicos alertan de que hay pacientes que dejan de medicarse por problemas económicos

Uno de cada cuatro médicos percibe que hay pacientes que dejan de tomar medicamentos por motivos económicos, según ha mostrado una encuesta realizada en 2013 por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).
1 0 5 K -68
1 0 5 K -68
3 meneos
3 clics

Uno de cada cuatro médicos percibe que hay pacientes que dejan de tomar fármacos por motivos económicos

Uno de cada cuatro médicos percibe que hay pacientes que dejan de tomar fármacos por motivos económicos
2 1 8 K -86
2 1 8 K -86
15 meneos
238 clics

Google se mete a economista: la evolución del paro (y otros sustos) casi en tiempo real

Hoy, España cuenta con millones de personas perfectamente capacitadas para entrenar a una selección de fútbol o, por lo menos, para hacerlo mejor que Vicente del Bosque. Al menos, están convencidos de ello. Esta fantástica habilidad nacional para superar al prójimo de boquilla también tiene su vertiente económica: si hasta hace bien poco la prima de riesgo era una total desconocida, hoy muchos afirman ser capaces de analizar con acierto y profundidad la economía global.
12 3 1 K 109
12 3 1 K 109
« anterior1383940» siguiente

menéame