Actualidad y sociedad

encontrados: 2048, tiempo total: 0.034 segundos rss2
22 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los extranjeros con los que Franco no contaba  

La Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales conmemora el 80 aniversario de la Batalla del Jarama. Un millar de simpatizantes y familiares de voluntarios, incluidos 120 irlandeses y 60 británicos, acudió este sábado a la marcha conmemorativa por las localizaciones del histórico combate.
18 4 4 K 13
18 4 4 K 13
14 meneos
19 clics

Los Obama se embolsarán 65 millones por escribir sus memorias

El matrimonio se habría comprometido a donar una parte sinificativa de este dinero a organizaciones de caridad.
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid recordará en sus calles a las mujeres de la Generación del 27

La desigualdad entre hombres y mujeres se manifiesta de mil maneras. En el techo de cristal, en las remuneraciones, en el uso del lenguaje y hasta en el aspecto de las ciudades. Madrid tiene 9.000 calles. De ellas, poco más de un 20% están dedicadas a mujeres. A mujeres de verdad. Vírgenes y figuras mitológicas hay para aburrir en el callejero, y lo mismo sucede con las placas del Plan Memoria de Madrid.
10 2 5 K 50
10 2 5 K 50
21 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia permite a un pueblo de Soria conservar el apellido de Yagüe, "el carnicero de Badajoz"

San Leonardo de Yagüe seguirá homenajeando al conocido como ‘carnicero de Badajoz’. Según la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Soria, el apellido añadido al pueblo soriano no exalta la guerra civil, la dictadura o la represión franquista. El fallo desestima la demanda por vulneración de la ley de Memoria Histórica y dice que el topónimo es un "estricto recuerdo privado" que ensalza los méritos contraídos por el militar golpista a favor del municipio.
17 4 4 K 65
17 4 4 K 65
2 meneos
15 clics

Atacan el busto de Fraga por el aniversario de los Sucesos de Vitoria

Un ataque contra el busto de Fraga recuerda los sucesos de Vitoria del 3 de Marzo de 1976, en el que murieron cinco obreros a manos de la Policía Armada.
2 0 5 K -50
2 0 5 K -50
20 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía califica los delitos del franquismo como "crímenes contra la humanidad"

Andalucía se dota así de una Ley de Memoria propia, que supera en muchos aspectos a la legislación estatal aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2007, pues considera que los delitos del franquismo son “imprescriptibles” y perseguibles por la justicia universal como “crímenes contra la Humanidad”. Partido Popular y Ciudadanos se han abstenido.
11 meneos
32 clics

Descubren la zona del cerebro que genera las decisiones en función de memoria

Investigadores de la UPF y del Idibaps del Hospital Clínic han descubierto la zona del cerebro, el córtex orbitofrontal, donde se originan las decisiones en función de las experiencias recientes, lo que permitiría predecir el comportamiento humano incluso antes de darse el estímulo.
1 meneos
 

Un colegio de Jerez de la Frontera cambia de nombre: de símbolo franquista a Gloria Fuertes

El CEIP José María Pemán de Jerez de la Frontera aprueba pasar a llamarse como la escritora y poeta tras una denuncia de la Plataforma de Memoria Democrática. ¿Quién era José María Pemán?
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
55 meneos
53 clics

Un colegio de Jerez vota cambiar su nombre del escritor franquista José María Pemán a la poeta Gloria Fuertes

"Mientras que Pemán se hizo máximo responsable de la depuración de maestros de la República", la obra de la poeta "destacó siempre por su obra de valores críticos y humanistas", dice una plataforma de memoria.
50 meneos
57 clics

Cambados retira la estatua de Manuel Fraga

La decisión la ha tomado el concejal de Cultura, Víctor Caamaño, del BNG, con el apoyo de la mayor parte del grupo de gobierno, PSdG y Somos Cambados. Afirman que se trata de una imagen que no cumple con la Ley de Memoria Histórica. El único que ha mostrado su oposición a la retirada de la estatua ha sido el concejal de Cambados Pode, José Ramón Abal.
22 meneos
23 clics

La Junta de Andalucía no sancionará los cánticos falangistas a Utrera Molina

El Gobierno andaluz no va a aplicar la ley de memoria histórica, aprobada el pasado marzo, como piden desde la oposición IU y Podemos, para castigar los cánticos falangistas en el entierro de quien fue ministro de Franco, José Utrera Molina. En su entierro el pasado sábado, en la localidad malagueña de Nerja, y donde acudió su yerno, el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, pudo oírse el himno de la falange, el ‘Cara al Sol’, y vítores al dictador, según se ve en un vídeo difundido por las redes sociales.
4 meneos
85 clics

El ejercicio mejora la memoria: la clave está en el hipocambo

Mediante una nueva técnica de resonancia magnética científicosestadounidenses demuestran la elasticidad interna de la región cerebral involucrada en esta cualidad.
20 meneos
44 clics

Admitida a trámite la demanda contra el ayuntamiento de Oviedo (PSOE-IU-Podemos) por el cambio de nombre de las calles

La Hermandad de Defensores de Oviedo ha interpuesto una demanda contra el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo de 2 de diciembre de 2016, por el que se determinaba la sustitución de nombres de vías del municipio en aplicación de la Ley de Memoria Histórica. «Muchos nombres de las actuales calles se pusieron una vez fallecido Franco y en democracia, habiendo perdido toda referencia histórica para la ciudadanía», aseveran.
27 meneos
312 clics

Tu abuelo o bisabuelo puede estar en estas listas, echa un vistazo

La Asociación Memoria y Justicia de Salamanca solicita la colaboración ciudadana para localizar a los familiares de los fusilados en la tapia del Cementerio de Salamanca. Fusilados. Así murieron 143 salmantinos hace 80 años. La Guerra había estallado y la barbarie se apoderó de la sinrazón de los hombres en una guerra incivil, como la denominó Unamuno...
22 5 2 K 12
22 5 2 K 12
5 meneos
4 clics

El Valle de los Caídos tiene un déficit público de 750.000 euros al año, según el Gobierno

Las pérdidas económicas del mausoleo franquistas superan los dos millones entre los ejercicios 2014 a 2016, según una respuesta parlamentaria del Gobierno. Una pregunta del PSOE desvela el desfase contable, ante la opacidad de la fundación privada que gestiona el monumento. El Congreso vota este martes la iniciativa que pide sacar a Franco del Valle de los Caídos y cumplir la ley de Memoria Histórica.
4 1 3 K 19
4 1 3 K 19
38 meneos
55 clics

Nadie evita que el genocida Queipo de Llano repose a los pies de la Macarena

Ni Junta ni Ayuntamiento, ni Arzobispado, ni la Hermandad de la Macarena, ni la familia del criminal de guerra, cumplen la ley de memoria en vigor. Cada noche y cada día, los restos del criminal de guerra –así considerado oficialmente– y de su esposa reposan junto a los pies de la imagen de la virgen. A nadie se le ha ocurrido ni por asomo moverlos de ahí, y si lo ha intentado no ha sido con todas sus fuerzas legales. ¿Por qué? Un interrogante al que nadie ni ninguna institución pública sabe o quiere responder aún en pleno 2017.
32 6 3 K 59
32 6 3 K 59
24 meneos
66 clics

Jose Antonio Nieto acude un homenaje a los caídos por Dios y por España

En el acto han estado presentes autoridades militares y civiles, entre ellas el Secretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto. Con anterioridad al acto de jura propiamente dicho, se ha celebrado un desfile militar y un "homenaje a los caídos". La "cruz de los caídos" de la parroquia de la Asunción de Dos Torres es uno de esos símbolos que se mantienen en contra de la ley de memoria histórica. En la placa que contiene la base de la cruz puede leerse: "SEÑOR GLORIFICA A LOS QUE CAYERON POR TU HONOR Y LA GRANDEZA DE ESPAÑA".
41 meneos
98 clics

La lucha de los vecinos de Murcia evita que la antigua cárcel franquista se convierta en un gastrobar

Colectivos memorialistas junto a la plataforma vecinal piden al ayuntamiento que les escuche para que el histórico edificio, símbolo de la represión durante la dictadura, se restaure y albergue un museo de la memoria de los derechos humanos.
34 7 3 K 55
34 7 3 K 55
600 meneos
1596 clics
Salamanca retira el medallón de Franco de la Plaza Mayor 80 años después

Salamanca retira el medallón de Franco de la Plaza Mayor 80 años después

Ya era hora. 80 años después, el medallón del dictador Francisco Franco desaparecerá de la plaza Mayor de Salamanca. La lucha de diversos colectivos en favor de la Memoria Histórica ha logrado que el medallón labrado en 1937 por Damián Villar en la característica piedra arenisca de Villamayor, abandonen este emblemático lugar de la capital salmantina.
211 389 0 K 331
211 389 0 K 331
23 meneos
25 clics

Homenaje en Francia al último español de Buchenwald

La localidad de Trélissac le ha dedicado una calle como resistente, deportado y transmisor de Memoria. Vicente García Riestra fue deportado al campo de concentración de Buchenwald por pertenecer a la Resistencia antinazi. El asturiano se lamenta de que España haya ignorado y olvidado a quienes, como él, lucharon contra el fascismo en Europa.
3 meneos
70 clics

Los últimos de Franco: la Memoria Histórica no llega a las calles de Filipinas

Entre los ciclomotores, los mercadillos y los toldos de colores de Manila se esconden los últimos de Franco. Sobreviven en las placas de las calles, con letras blancas sobre un fondo verde. Filipinas refugia en un barrio la desmemoria histórica, los restos de una oligarquía española lo suficientemente poderosa como para poder diseñar un callejero a su libre albedrío. La avenida Primo de Rivera, arteria principal, se topa a su paso con varios de los generales que dieron el golpe a la República: Aranda, Ponte, Moscardó, Dávila, Mola, Yagüe...
30 meneos
30 clics

Lorca conserva el único instituto del país con el nombre del mayor represor franquista de maestros republicanos

Pese a las varias campañas promovidas desde hace años por asociaciones de la Memoria Histórica de la Región de Murcia y la ley en vigor, la ciudad de Lorca sigue conservando el único instituto de Educación Secundaria del país que lleva el nombre de José Ibáñez Martín, considerado el principal responsable de la represión franquista contra los maestros republicanos tras la finalización de la Guerra Civil
25 5 1 K 19
25 5 1 K 19
2009 meneos
4237 clics
Soria: “Las eléctricas venían al Ministerio con los Reales Decretos ya redactados”

Soria: “Las eléctricas venían al Ministerio con los Reales Decretos ya redactados”

El ex ministro de Industria, Energía y Turismo, Soria, ha escrito una especie de memorias donde no deja títere con cabeza. Una de sus graves acusaciones va dirigida a las grandes eléctricas españolas. El mito de que las compañías han redactado toda la vida las normativas que regulan el sector eléctrico parece ser una realidad. Según el ex ministro, las eléctricas se presentaban en el Ministerio de Industria con “los Reales Decretos ya redactados” para su aprobación. Como en la época franquista Unesa también firmaba algunas de las normativas...
541 1468 2 K 306
541 1468 2 K 306
4 meneos
13 clics

Un regusto agridulce

El Parlamento andaluz ha aprobado la llamada Ley de Memoria Democrática de Andalucía. Un hecho que es presentado como el no va más en lo que respecta a actuación en la citada materia y que despierta grandes ilusiones en amplios sectores de la parte de la sociedad andaluza a la que preocupa. Sin embargo no tengo tan claro que la citada ley vaya a ser el instrumento dinamizador que muchos piensan.
63 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Militares franquistas integran un órgano rector de defensa

La Asociación de Militares Españoles, que representa a los militares retirados españoles en el Consejo de Personal, edita una revista en la que la apología del franquismo, el machismo y los ataques a la Ley de Memoria Histórica son constantes.
52 11 7 K 33
52 11 7 K 33
« anterior1383940» siguiente

menéame