Actualidad y sociedad

encontrados: 2451, tiempo total: 0.035 segundos rss2
21 meneos
44 clics

Una solución dulce (con forma de batata) para la malnutrición en Uganda

Las mujeres en Uganda han comenzado a cultivar batatas de pulpa anaranjada para ayudar a combatir los altos niveles de retraso del crecimiento infantil. Tan solo 50 gramos (menos de 2 onzas) de este cultivo no nativo pueden proporcionar la cantidad de vitamina A diaria que necesita un niño. Un proyecto piloto que introduce esta variedad de batata también tiene como objetivo aumentar el poder económico y el poder de decisión de las mujeres.
7 meneos
25 clics

Nace el Primer "Frigorífico Social" de Argentina

Ahora en Argentina, tres restaurantes colocan en una "heladera" social la comida no vendida y no tocada por los clientes. Las personas que no pueden pagar por un alimento retiran lo que necesitan del "frigo", colocado en la puerta del local, para que nadie se sienta observado. "El miedo legal nos rondó pero hace un mes vimos cuando llegó una familia en carro y el papá sumergió en un contenedor al nene de 6 años a buscar comida. Cuántas veces antes hemos visto y naturalizado esa conducta, un auténtico escándalo en nuestra condición humana."
5 meneos
32 clics

¿Qué tiene que ver el Brent con el precio del pan?

Pues bien, parece que uno de los factores que está dirigiendo fundamentalmente esta bajada de precios es la caída global del precio del petróleo. Y ustedes dirán, ¿pero qué tiene que ver? Pues en un sistema alimentario racional y eficiente, en principio muy poco, pero en nuestro sistema globalizado y mercantilizado de la alimentación podemos observar que uno de los principales consumidores de cereal son nuestros coches, en forma de biodiesel. Por tanto si hay una reducción en la demanda global de petróleo automáticamente baja el precio del cere
9 meneos
154 clics

Experimento de la policía: ¿Qué ocurre si la gente ve a un niño comer de la basura?

¿Ayudarías a un niño si lo ves cogiendo comida de una papelera? Esta es la pregunta que se ha hecho la policía neozelandesa y que ha querido responder realizando un experimento que han grabado en vídeo. El video: www.facebook.com/NZPoliceRecruitment/videos/1018364111546461/
14 meneos
63 clics

Las montañas olvidadas de Darfur [EN]

Alexis Okeowo hace un recorrido fotográfico por las montañas de Darfur, refugio de mujeres y niños en el conflicto de Sudán del Sur.
5 meneos
94 clics
4 1 14 K -113
4 1 14 K -113
22 meneos
87 clics

Nuestra comida no es sostenible

Es cierto que la llamada “revolución verde” del siglo pasado ha permitido una super-abundancia de alimentos nunca conocida antes por el ser humano. Pero también es cierto que este modelo alimentario ha provocado, a la larga, enormes desigualdades alimentarias globales y graves problemas de salud. La industrialización de nuestra producción alimentaria, junto con la promoción de un modelo dietético determinado, han supuesto además un deterioro considerable de los ecosistemas y una contribución a los gases de efecto invernadero (GEI) de entre el
19 3 0 K 138
19 3 0 K 138
1 meneos
65 clics

Día de la Tierra. Siete predicciones que fracasaron espectacularmente. (Inglés)

Los ecologistas creían de verdad y predijeron que el planeta estaba condenado, durante el primer Día de la Tierra en el año 1970, si no se toman medidas drásticas para guardarlo. La humanidad nunca se decidió a actuar drásticamente, pero los ecologistas aún recuerdan el primer Día de la Tierra con cariño y mantienen muchas de las predicciones ocurrirán.
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
3 meneos
11 clics

La crisis obliga a los ciudadanos a buscar comida en la basura

Caracas. David Lucena de 57 años hurga entre las bolsas de basura que dejan en una esquina de la Plaza El Venezolano, en pleno centro de Caracas. No busca cartones ni otros materiales para reciclar, mete sus manos en la basura para rescatar piezas de pollo, restos de verdura y hasta pasta. “Nunca antes había estado así. Me vi en la obligación de salir a revisar entre la basura. No puedo pagar un plato de comida. El sueldo no me alcanza”, contó mientras acomodaba en un plato de plástico los residuos que rescataba de los desechos.
2 1 9 K -89
2 1 9 K -89
2 meneos
43 clics

La venezolana que lloró pidiendo ayuda: “No soy activista política, soy el pueblo hambriento”

Conmovió a las redes sociales con una desesperada denuncia sobre las condiciones de Venezuela. “Nunca imaginé que mi mensaje iba a tener semejante repercusión; ni mi esposo había que lo había hecho”, explica.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
10 meneos
39 clics

González (BBVA) dice que los bajos tipos de interés "nos están matando"

El presidente de BBVA, Francisco gonzález, ha reconocido hoy que los bajos tipos de interés prácticamente negativos imperantes en la Unión Europea "están matando" el negocio bancario, y ha apuntado al impacto del cambio tecnológico como uno de los principales desafíos del sector.
16 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicent Boix: “África es el supermercado del mundo”

Cultivar tu propio terreno para poder comer. Respetar la tierra de la que se alimenta tu ganado. Y que, de pronto, lo pierdas todo. Más allá de la efeméride que recuerda el día de África, el escritor e investigador Vicent Boix quiere poner en primera línea uno de los casos más devastadores que suceden en el continente: el acaparamiento de tierras. La agricultura en búsqueda de la máxima rentabilidad. Así lo reflejó en su libro Piratas y Pateras. Los países africanos han visto en los últimos años cómo empresas se apropian de sus terrenos.
13 3 5 K 71
13 3 5 K 71
2 meneos
41 clics

PACMA denuncia al dueño de varios perros con desnutrición extrema que devoran a un cachorro-IMÁGENES MUY DURAS

El Partido Animalista – PACMA denuncia a un vecino de Chiclana por no impedir que su manada de perros devorase a un cachorro vivo, incumplimiento de la Ley de Protección de los Animales de Andalucía, pésimas condiciones higiénico-sanitarias en las que viven los animales y numerosas infracciones del reglamento de núcleos zoológicos. AVISO: IMÁGENES REALMENTE DURAS
1 1 10 K -107
1 1 10 K -107
5 meneos
32 clics

Qué son los polémicos CLAP, el sistema paralelo de distribución de alimentos del gobierno de Venezuela

Fueron creados por el presidente Nicolás Maduro para hacer llegar bolsas de alimentos a las familias sin pasar por la cola del supermercado ni por el mercado negro. ¿Cómo funcionan?
4 1 10 K -82
4 1 10 K -82
3 meneos
10 clics

Cámara de seguridad graba el saqueo de una tienda de alimentos en Venezuela  

El jueves 9 de junio estuvo marcado por protestas en el centro de Petare pero el hecho más notorio fue el saqueo la Panadería Duri, ubicada en avenida principal La Urbina, cerca a la estación del Metro. Las cámaras de seguridad captaron cómo las personas tomaban toda la comida que había, violentaban la caja registradora y se llevaban los pesos de la panadería.
2 1 14 K -134
2 1 14 K -134
32 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De compras en venezuela  

Esta semana los venezolanos se están alineando para validar sus firmas en un referendo revocatorio para el presidente Maduro. Entre las razones de la popularidad de Maduro es ...
27 5 22 K 57
27 5 22 K 57
9 meneos
38 clics

Historias de niños  

Actualizaciones desde los campamentos de refugiados.
2 meneos
34 clics

Vegetarianismo y veganismo  

Video donde Mauricio Schwarz comenta el vegetarianismo como opción válida, y también sus incoherencias por motivos éticos o religiosos.
1 1 10 K -110
1 1 10 K -110
15 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(FOTOS) Desmienten que en Venezuela coman gatos: Decenas viven abandonados en importarte edificio de negocios

En los jardines del edificio Parque Cristal, ubicado en el exclusivo municipio Chacao, decenas de gatos viven en sus jardineras. Ese es el mismo municipio dirigido por Ramón Muchacho, el alcalde quien el pasado mes de mayo fue reseñado por decenas de medios por decir que en Venezuela la hambruna es tal, que la gente caza gatos y palomas. Nadie se come a los gatos: son mantenidos por vecinos y proteccionistas de la zona, quienes les suplen de comida y los han esterilizado y vacunado. Animan a los numerosos visitantes del edificio a adoptar uno.
12 3 12 K -22
12 3 12 K -22
55 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

45 millones de muertos en nombre de una utopía: así fue el mayor genocidio de la historia

Entre la galería de horrores ejecutada por dictadores Hitler ocupa el primer lugar, en el imaginario colectivo, seguido por Stalin. Cuando pensamos en los dos vienen a nuestra cabeza las fotografías de los campos de concentración llenos de esqueletos humanos y las duras condiciones del trabajo forzoso en los gulags siberianos. Pero hubo un líder político que superó sus cruentas hazañas y del que no solemos acordamos. Mao Zedong, presidente del Partido Comunista de China culpable de 45 millones de muertos en nombre de una utopía colectivizadora.
45 10 25 K -5
45 10 25 K -5
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia pide a los venezolanos que no salgan de forma masiva a cruzar la frontera

Migración Colombia, el organismo responsable del control migratorio y de extranjería del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano, ha pedido a los ciudadanos venezolanos que no salgan de forma masiva a cruzar la frontera este sábado, cuando se abrirán cinco de los puentes internacionales que unen ambos países.
7 2 10 K -24
7 2 10 K -24
3 meneos
26 clics

Venezolanos comen cáscara de plátano como sustituto de la carne

Arepas de auyama (calabaza) y remolacha, cáscaras de plátano que simulan ser carne mechada. Los venezolanos se las están ingeniando para mantener su dieta tradicional, deteriorada ante la severa escasez y el altísimo costo de vida. Acostumbrados a importar casi todo lo que consumen, muchos en el país petrolero han tenido que poner a prueba su inventiva, como Margarita Monge, una costurera de Ocumare (73 km al sur de Caracas) que elabora platos "con lo que hay".
3 0 20 K -193
3 0 20 K -193
3 meneos
5 clics

El crimen de Greenpeace

¿Está cometiendo Greenpeace un crimen contra la humanidad? Una carta de 113 premios Nobel lo sugiere. En ella, los laureados instan al grupo ecologista a abandonar su campaña contra los alimentos genéticamente modificados, especialmente contra el conocido como "arroz dorado", que podría ayudar a evitar millones de muertes en países en vías de desarrollo. Al referirse a los alimentos producidos a partir de un Organismo Genéticamente Modificado (OGM) como frankenfood (comida Frankenstein), los activistas han conseguido...
3 0 14 K -149
3 0 14 K -149
25 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué son posibles las torturas y los malos tratos en los CIE?

Artículo que analiza por qué se producen torturas y malos tratos en los Centros de Internamiento para Extranjeros: arbitrariedad, opacidad e impunidad, que pasa por la deportación de las víctimas.El CIE es precisamente el punto intermedio en el que las violencias burocráticas más sutiles (como los procesos de irregularización) se encuentran con las violencias más explícitas de los procesos de deportación. Nuestro problema actual discurre entre dos extremos: la producción administrativa de irregularidad y los procesos de deportación.
5 meneos
28 clics

Devastador informe de Human Rights Watch sobre la escasez en Venezuela

No hay analgésicos ni antibióticos. En los hospitales faltan guantes estériles, gaza y alcohol. Y ya asoma la malnutrición en niños. Pero criticar la severa crisis humanitaria puede costar caro. VIDEO. FOTOS. “Carlos Sánchez”, prefiere guardar su verdadero nombre. Es empleado estatal en Venezuela. Tiene 33 años y fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin en octubre de 2015. Para su primera operación, tuvo que comprar y llevar al hospital medicamentos e insumos, incluidos analgésicos, antibióticos y soluciones salinas.
4 1 11 K -78
4 1 11 K -78
« anterior1383940» siguiente

menéame