Actualidad y sociedad

encontrados: 10785, tiempo total: 0.444 segundos rss2
35 meneos
101 clics

El argumento desde la ingeniería para una renta básica incondicional

Existe una regla muy conocida en ingeniería, la Ley de Murphy: Todo lo que pueda salir mal, saldrá mal. Sabiendo esto, el fracaso por lo tanto debe formar parte del diseño. No queremos que las cosas fallen, pero sabemos que lo harán, siempre lo hacen, así pues, ¿qué se debe hacer? La respuesta es la tolerancia a los fallos. La renta básica universal e incondicional es la forma de crear resiliencia en nuestros sistemas sociales y económicos.
26 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacienda prepara otra subida de impuestos tras la crisis

La secretaria de Estado de Hacienda, Inés Bardón, anunció este miércoles que el Ministerio trabaja ya en la creación de un "comité de expertos" que estudie una "profunda reforma del sistema fiscal" cuando finalice la crisis del coronavirus Covid-19. "No podemos tener un estado de bienestar de primera con unos ingresos de tercera", destacó la secretaria de Estado. Durante su intervención, confirmó que el Gobierno lanzará su reforma fiscal tras la crisis y pidió incrementar la presión fiscal a los niveles medios de la Unión Europea.
35 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Escuela de ricos, escuela de pobres? Cómo la concertada y la pública segregan por clase social

El análisis de todos los centros de España y la renta de sus vecindarios explica cómo la desigualdad afecta al sistema educativo
29 6 5 K 76
29 6 5 K 76
196 meneos
6850 clics
Dónde se pagan más y menos impuestos: las diferencias por CCAA

Dónde se pagan más y menos impuestos: las diferencias por CCAA

El sistema tributario funciona de tal forma que algunas competencias corren a cuenta del Estado y otras de las CCAA. Actualmente, hay un régimen común, para la mayoría de comunidades y uno foral para Navarra y País Vasco. El acuerdo entre el Gobierno y ERC para lograr su apoyo en los próximos presupuestos incluye una reforma fiscal que ha generado polémica y enfrentamiento entre partidos, pero también entre Comunidades. El objetivo aseguran es lograr una "armonización fiscal" que equipare la carga de todos los ciudadanos...
106 90 0 K 348
106 90 0 K 348
16 meneos
25 clics

Bruselas exige restaurar los cortafuegos al despilfarro que Moncloa quería abolir

Bruselas ha impuesto al Gobierno de España el mantenimiento del sistema de fiscalización previa sobre los gastos de los ministerios que el Ministerio de Hacienda ha venido ejecutando de manera inexorable desde la crisis financiera de hace una década y que Moncloa pretendía desactivar en el marco del Real Decreto de medidas para agilizar la ejecución de los fondos europeos con el fin de sacudirse uno de los elementos que tanto los ministerios como los contratistas del Estado señalaban como más molestos del trámite administrativo de contratación
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
6 meneos
98 clics

Índice de Competitividad Fiscal Internacional 2020 [ENG]

El Índice de Competitividad Fiscal Internacional (ITCI) -en inglés- busca medir hasta qué punto el sistema fiscal de un país se adhiere a dos aspectos importantes de la política fiscal: la competitividad y la neutralidad. Un código fiscal competitivo es aquel que mantiene bajas las tasas impositivas marginales. En el mundo globalizado de hoy, el capital es muy móvil. Las empresas pueden optar por invertir en cualquier número de países del mundo para encontrar la tasa de rendimiento más alta.
4 meneos
33 clics

Ley Celáa: Bruselas defiende el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos [ENG]

La portavoz de la Comisión en materia de educación, Sonya Gospodinova, recordó que las competencias en educación corresponden a cada Estado miembro, que "puede organizar su sistema educativo", por lo que el Gobierno europeo "carece de competencias jurídicas" en este asunto. Sin embargo, Bruselas ha subrayado que defiende el derecho de los padres a que sus hijos reciban una educación en consonancia con sus "creencias y convicciones", pero recordó que la Carta Europea de los Derechos Fundamentales impone obligaciones a los Estados...
667 meneos
1934 clics
Es el mercado (eléctrico español), amigo

Es el mercado (eléctrico español), amigo

Si tú produces energía a muy bajo coste, como la hidroeléctrica o la nuclear, ofreces tu energía barata y te la pagan a precio de energía cara. Es un sistema perverso, Basta con que entre un 1% de gas, para que el otro 99% se pague a precio de gas con márgenes de escándalo. “No parece precisamente un incentivo para bajar precios, ¿verdad?”. “Es el mercado, pero el mercado eléctrico español, que es así de peculiar: un mercado ineficiente y opaco, que favorece la especulación, y donde, a la manera de la banca, las compañías siempre ganan.
223 444 13 K 299
223 444 13 K 299
32 meneos
34 clics

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

“España lleva doce años desoyendo las recomendaciones de la OMS y del Relator Especial ONU sobre el derecho a la salud. Organizaciones que instaban a los Estados a reforzar la atención primaria y destinar el 25% del total del gasto sanitario a este nivel asistencial”. España no solo ha desatendido las sugerencias sino que ha ido en sentido contrario. Entre 2009 y 2018 ha reducido en un 13% el gasto sanitario a la atención primaria. Casi un año después de la pandemia, con más 3,1 millones de contagios y 68.468 muertes.
3 meneos
30 clics

España no es Noruega: pagar por los envases no es tan buena idea

El sistema de pago de envases por adelantado (SDDR) encarecería el coste de su reciclaje, dificultaría la participación ciudadana y elevaría el precio de la cesta de la compra
3 0 9 K -36
3 0 9 K -36
4 meneos
114 clics

La enseñanza ha muerto

Opinión de un profesor de secundaria sobre el sistema educativo español actual
3 1 6 K -18
3 1 6 K -18
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si no sabes reconocer la violencia machista, ¿cómo la vas a juzgar?”

Lo que genera más frustración es que muchos de casos acaban en absolución o archivados por falta de pruebas, y esto es, en gran medida, porque muchas mujeres renuncian durante el proceso judicial. Que la protagonista del proceso renuncie cuesta de comprender si no se entiende cómo funciona la violencia machista y sus implicaciones. El mito de las denuncias falsas está tan arraigado en el sistema judicial como en la sociedad, es el eje de reproducción de la cultura machista en los juzgados.
19 4 39 K 34
19 4 39 K 34
9 meneos
302 clics

Una teoría sobre por qué la educación española parece mala que no gustará a nadie

Los relatos apocalípticos sobre la devaluación de nuestro sistema educativo se suceden, pero no somos el único país según PISA ni estamos tan mal. ¿Qué ocurre entonces?
17 meneos
318 clics

Por qué Linux triunfa en todo menos en el escritorio

Linux es líder absoluto en supercomputación, es mucho más usado que Windows en servidores... Pero en el escritorio, en el escritorio la historia es una muy distinta, una que el mismo Linus Torvalds considera su fracaso personal. El creador de Linux lo inició como un sistema operativo de escritorio y es justamente esa la única área en la que Linux no domina. La pregunta que muchos se hacen desde hace años y se siguen haciendo hasta el sol de hoy, es ¿por qué?, ¿por qué el año de Linux en el escritorio no llega?. Para responder esta pregunta...
14 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tezanos acusa a Vox y a "algunos personajes del PP" de "radicalizar" el debate

El director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha acusado este martes a los líderes de Vox y a "algunos personajes del PP" de "radicalizar" el debate político y de "enturbiar" la convivencia. Tezanos ha hecho esta acusación, en plena campaña electoral madrileña, en un artículo titulado 'Radicalización y bipolarización ¿meta o mito?' publicado por la Fundación Sistema, que él mismo preside.
49 meneos
179 clics

El acuerdo histórico del G-7 "puede cambiar mucho la vida de los ciudadanos", según un catedrático de Economía

El "acuerdo histórico" al que ha llegado este sábado el G-7 sobre la reforma del sistema fiscal global repercutirá en el día a día de los ciudadanos de a pie de calle. Así lo ha explicado en una entrevista para Hora 14. Santiago Carbó, catedrático de Economía por la Universidad de Granada y director de Estudios Financieros de Funcas.
9 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vergüenza del paro juvenil y sus verdaderos responsables

Los sucesivos gobiernos han combatido el paro juvenil con planes bienintencionados sin incidir en lo esencial: las carencias del sistema educativo y laboral
2 meneos
25 clics

El Gran hermano llega al campo: asalto digital a la alimentación  

Las corporaciones más grandes del mundo están impulsando cambios drásticos y a gran escala en la agricultura, el procesamiento de alimentos y el comercio minorista en todo el mundo. En colaboración con Freehand Studio en Nairobi, presentamos El Gran hermano llega al campo, que cuestiona el discurso industrial dominante, de soluciones tecnológicas, que promueve la próxima Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios. Nuestra animación afirma que la soberanía alimentaria y la agroecología son el único camino.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
8 meneos
16 clics

ERCOT pide reducir consumo de energía en Texas

El concejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) emitió una alerta de conservación, por lo que sugiere a los texanos reducir el consumo de energía. “Le estamos pidiendo a los texanos que reduzcan de forma segura el consumo de energía”, escribió la entidad en su cuenta de Twitter. Texas se enfrenta a altas temperaturas a lo largo y ancho del estado, lo que ejerce una presión extra al sistema de transmisión eléctrica, lo cual puede llevar a apagones. De acuerdo con ERCOT, la reducción en el consumo de energía debe practicarse por toda es…
11 meneos
17 clics

Corea del Sur prepara un sistema de alertas en sus playas por Covid-19

Las autoridades emitirán la alerta "verde" cuando sea posible que los visitantes mantengan una distancia segura entre sí, mientras que la "amarilla" o "roja" serán emitidas si hay una aglomeración. Unas 25 playas también requerirán que los visitantes hagan reservas por adelantado mediante Naver, un popular portal en línea. Todos los visitantes deben llamar a un número telefónico designado antes de entrar en las playas locales, a fin de poder rastrear sus visitas.
38 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propongo la creación de una nueva unidad de medida: el Abascalio

El sistema métrico decimal tiene el placer de presentar a su nueva unidad de medida de la caradura y de la jeta absoluta.
31 7 12 K 56
31 7 12 K 56
8 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistemas de datos de género: mejores datos para todos (Eng)

Se necesitan con urgencia mejoras en los datos de género, las unidades básicas de información que se requieren para medir el impacto de estos compromisos financieros en la igualdad de género, especialmente en países de ingresos bajos y medianos bajos donde la pandemia de COVID-19 se está afianzando aún más. amplias disparidades de género. Falta la mitad o más de los datos necesarios para medir el impacto y planificar la recuperación en estos países. Sin estos datos, no habrá forma de saber si los $ 40 mil millones se han gastado bien...
24 meneos
36 clics

Siete de cada 10 presos de las cárceles españoles no vuelven a delinquir al salir

Siete de cada diez presos de cárceles españolas no vuelven a delinquir cuando salen en libertad y tres vuelven a ingresar, según ha informado este viernes el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, que a su juicio refleja el buen funcionamiento del sistema
8 meneos
10 clics

Una solución de urgencia para las urgencias españolas

Los servicios de Medicina de Urgencias y Emergencias son el sostén del sistema sanitario nacional y la principal vía de acceso al mismo. Sus profesionales, sin embargo, reclaman que se les equipare en cuanto a reconocimiento, niveles de formación y situación laboral al resto de especialidades médicas para acabar con la precariedad que lleva décadas asolándoles.
1 meneos
47 clics

¿Puede realmente la masturbación potenciar tu sistema inmune y luchar la Covid? [ING]

Artículo aparecido en la versión estadounidense del diario The Sun que trata el asunto de si la masturbación puede ayudar a luchar contra la COVID-19.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
« anterior1383940» siguiente

menéame