Actualidad y sociedad

encontrados: 7428, tiempo total: 0.130 segundos rss2
72 meneos
920 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay 10.000 empleos tecnológicos vacantes por la falta de cualificación

Con mas de 3 millones de parados en España, ¿es posible que haya un sector que acumule alrededor de 10.000 empleos sin cubrir? Ocurre. Es lo que denuncia DigitalES, la patronal del sector tecnológico. Asegura que tienen 10.000 empleos vacantes por falta de cualificación. En el conjunto de la Unión Europea esa cifra alcanza los 900.000 puestos de trabajo. Esta patronal ha hecho una encuesta entre las grandes empresas del sector tecnológico y el resultado es que sus asociados "no encuentran los perfiles adecuados para cubrir sus ofertas de empleo
43 29 14 K 23
43 29 14 K 23
499 meneos
1188 clics
España, entre los países con menos empleo público de Europa

España, entre los países con menos empleo público de Europa

Este 2018, España se ha colocado entre los cinco países de Europa con menos empleo público (porcentualmente). Solo el 15% de los empleos en España es público, según informa este lunes la Agencia Europea de Estadística (Eurostat). Suecia (29% del empleo total), Dinamarca (28%), Finlandia (25%), Estonia (23%), Lituania, Francia y Hungría (22%)...
174 325 10 K 333
174 325 10 K 333
14 meneos
39 clics

El Servicio Andaluz de Empleo presenta una oferta de diez empleos de atención al cliente en Lituania

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) informa a través de la Red Eures, el servicio público de empleo europeo, sobre una oferta de trabajo para contratar a diez personas en puestos de servicio a clientes en Lituania. La oferta, realizada por la empresa Runway BPO para la ciudad de Kaunas, en Lituania, tiene como requisitos hablar de manera fluida español e inglés, contar con experiencia previa en servicios de atención al cliente y habilidades comunicativas. El plazo de solicitud está abierto hasta el 15 de agosto.
12 2 1 K 76
12 2 1 K 76
27 meneos
41 clics

Empleados que son testigos de mala conducta son más propensos a abandonar la empresa

Aquellos empleados que están dispuestos a informar una mala conducta son aquellos con altos estándares de integridad personal, así como aquellos que exhiben el esfuerzo más discrecional. El 67 por ciento de los empleados que muestran un esfuerzo discrecional superior y han sido testigos de incumplimiento informaron que buscaban activamente un trabajo con otra compañía. Esto se compara con solo el 26 por ciento de los empleados que muestran un esfuerzo discrecional superior, pero que no han sido testigos del incumplimiento.
22 5 0 K 79
22 5 0 K 79
60 meneos
102 clics

España, único país de Europa que pierde empleo tecnológico

La pérdida de empleo tecnológico, el empleo del futuro, acumula un 7% desde 2015, reduciéndose un 3% sólo en el último ejercicio. Una tendencia que va en contra de las necesidades económicas y del progreso social que necesita nuestro país. Se trata de trayectoria que va en contra del progreso y de la competitividad de nuestro tejido productivo. España es el único país europeo que pierde empleo tecnológico. Si hablamos de las pequeñas empresas, el panorama aún es peor: sólo un 3% contrata a especialistas digitales.
50 10 1 K 69
50 10 1 K 69
10 meneos
24 clics

Cómo viven las empleadas domésticas sin paro

El acuerdo entre Unidos Podemos y el Gobierno para los Presupuestos incluye la ratificación del Convenio 189 de la OIT, que amplía derechos a las empleadas domésticas, entre ellos la prestación por desempleo, que ahora no tienen. La regulación actual coloca a estas trabajadoras en una situación de vulnerabilidad: "No te puedes quedar sin empleo porque sabes que al próximo mes no cobrarás nada", explica Edith Espinola. "Celebramos el pacto y lo tomamos con alegría, pero nuestra preocupación es cómo se va a llegar a su aplicación", asegura Caro.
5 meneos
15 clics

En Chequia aumenta el empleo ilegal

Las empresas en Chequia acuden cada vez más al empleo ilegal de personas, sobre todo de personas del extranjero. Desde enero de 2018, la Inspección de Empleo ha descubierto más de 3000 personas empleadas de manera ilegal. Esto es un mayor número que durante todo el año 2017.
18 meneos
32 clics

Una cuarta parte del empleo doméstico de toda la Unión Europea está en España

Más de 600.000 personas (principalmente mujeres) trabajan en la actualidad como empleados del hogar en España, un tercio de las que lo hacen en toda la Unión Europea, situando al país como el segundo generador de empleo doméstico europeo, sólo por detrás de Italia. Según datos de Eurostat de 2017, recogidos en un informe de UGT al que ha tenido acceso Efe, en la Unión Europea hay 2,16 millones de empleados domésticos en hogares, dato que, no obstante, no alcanza al 1% del total de ocupados europeos.
15 3 0 K 69
15 3 0 K 69
1 meneos
3 clics

El golpe en España del fin del A380: hasta 3.000 empleos afectados en tres años

Sobre sus aproximadamente 140.000 empleados en todo el mundo, el grupo calcula que un máximo de 3.500 pueden verse afectados. ¿Cuántos en España? La compañía no tiene esa cifra, pero fuentes sindicales e industriales consultadas señalan que al menos mil empleos están en riesgo en las plantas propias de Airbus en nuestro país: Illescas (Toledo), Getafe (Madrid), El Puerto de Santa María y Puerto Real (Cádiz) y Tablada (Sevilla). Airbus emplea en España a 12.300 personas.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
46 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es falso que Aznar haya creado "5 millones de empleos y Rajoy 3 millones de empleos" como dice Pablo Casado

Es falso que se crearan 5 millones de empleos con Aznar y 3 millones con Rajoy. De hecho, Pablo Casado, también afirma en muchas ocasiones que en ambos mandatos de presidentes populares se crearon, en total, 8 millones de empleos, algo que también es falso. En total, en esas dos épocas de gobiernos del PP se afiliaron a la Seguridad Social 6.210.258.
26 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es mentira PP creara con Aznar más de '5 millones empleos' y con Rajoy más de '3 millones de empleos', como dice Casado

El candidato conservador asegura que durante los gobiernos de Aznar y Rajoy se crearon en España más de ocho millones de puestos de trabajo pero las cifras oficiales que maneja la Seguridad Social apenas superan los 6,2 millones de empleos. Revisando los datos de afiliación a la Seguridad Social durante los gobiernos de José María Aznar,desde 1996 a 2004,la afiliación aumentó en 4.489.107 personas,mientras que con Mariano Rajoy, de 2011 a 2018,se incrementó en 1.721.151. Ninguno de los dos datos de forma independiente coincide..
44 meneos
47 clics

España es el país desarrollado que más empleo productivo ha destruido en la última década, según la OCDE

Un informe señala que en España se han destruido 483.000 empleos en los sectores más productivos que la media entre 2010 y 2017, el mayor porcentaje de los países desarrollados. El sector que ha creado más empleo neto en España desde 2010 es el de la hostelería y el que más ha destruido es la construcción.
3 meneos
31 clics

¿En qué países los inmigrantes sufren más desempleo?

España se encuentra entre los diez países de Europa con menos empleo para inmigrantes.En 2018,la tasa de empleo en la Unión Europea fue próxima al 65% entre las personas nacidas fuera de la propia unión. Entre los nativos de la UE, la tasa de empleo alcanzó el 74%. Reino Unido fue el país de la UE que reportó la tasa de empleo más alta para las personas nacidas en otro Estado miembro de la UE (86%), seguido de cerca por Portugal (84%), Suecia (83%). Para los nacidos fuera de la unión, la tasa de empleo fue más alta (84%) en la República Checa
10 meneos
16 clics

España, segundo país de la UE con menos vacantes de empleo

La tasa de empleos sin cubrir en la eurozona se situó en el primer trimestre de 2019 en el 2,3%, la misma cifra observada en los tres meses anteriores y su mayor proporción desde que en 2006 comenzaron los registros, según los datos de Eurostat, que sitúan a España, con una tasa del 0,9%, entre los países con menos vacantes, solo por detrás de Grecia (0,6%). En términos absolutos, el número de empleos sin cubrir en España en el primer trimestre era de 131.531, ligeramente por encima de los 123.772 empleos libres del trimestre anterior.
6 meneos
112 clics

Empleo: Lo que ha cambiado y lo que no tras 11 años de la crisis

En España hay el mismo número de trabajadores que antes de la crisis. Sin embargo, la radiografía del empleo ha cambiado: hay menos autónomos, más trabajo indefinido, más empleo a tiempo parcial no deseado y más empleo público.
15 meneos
142 clics

Telefónica España reduce empleos al doble de velocidad que el resto de filiales

La compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete cuenta con 25.383 empleos en nuestro país, por los 119.111 con que cuenta todo el Grupo a marzo de 2019 (a fecha de junio del presente año esta cifra es de 118.384 empleos; las cuentas de esos seis meses no desglosa los empleados en España).
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
385 meneos
1287 clics
Solo 200 temporeros andaluces optan a los 10.000 empleos ofrecidos en la fresa

Solo 200 temporeros andaluces optan a los 10.000 empleos ofrecidos en la fresa

Escasa respuesta a la oferta de empleo para la próxima campaña de frutos rojos en Huelva. De los diez mil puestos de trabajo ofrecidos por el Servicio Andaluz de Empleo para trabajadores locales, apenas han respondido 200. En total serán necesarios 90 mil trabajadores, diez mil se han solicitado al Servicio Andaluz de Empleo para toda España.En paralelo se va a iniciar a finales de este mes la selección de las temporeras contratadas en origen en Marruecos, aproximadamente unas 19.000.
134 251 2 K 241
134 251 2 K 241
362 meneos
631 clics
El empleo creció en 85.735 personas en febrero, el mejor dato desde el año 2015

El empleo creció en 85.735 personas en febrero, el mejor dato desde el año 2015

El empleo aceleró en febrero tras el mal dato de enero, que suele ser negativo para el mercado laboral, pero que este 2020 presentó su peor registro en afiliación desde 2013. El pasado mes, el empleo creció y el paro registrado descendió, con mejores cifras que en los últimos años. La afiliación a la Seguridad Social se incrementó en 85.735 personas respecto a enero, el mejor registro desde 2015, y los desempleados apuntados a las oficinas públicas de empleo se redujeron en 7.806 personas, el mayor descenso desde 2017.
163 199 3 K 290
163 199 3 K 290
393 meneos
1844 clics

Avalancha de ERTE: picos de demanda del 300% desbordan las oficinas de empleo

Las oficinas autonómicas del Servicio Público de Empleo y las estatales del sistema de prestaciones (SEPE) están recibiendo estos días una avalancha de peticiones de asistencia de trabajadores repetinamente desempleados debido a la gran cantidad de empresas que se están acogiendo a suspensiones de empleo (ERTE) o que directamente están despidiendo a sus empleados, en medio de la crisis sanitaria y económica del coronavirus.
163 230 0 K 383
163 230 0 K 383
8 meneos
54 clics

Las empleadas del hogar y quienes hayan finalizado trabajos temporales pueden pedir la ayuda extraordinaria

El BOE de hoy recoge dos resoluciones que ponen en marcha, algo más de un mes después, los subsidios extraordinarios para empleadas del hogar que hayan perdido todo o parte de sus ingresos y para aquellos trabajadores que finalizaron un contrato temporal desde que entró en vigor el estado de alarma el pasado 14 de marzo. Así, a partir de mañana martes 5 de mayo se podrán solicitar esas ayudas en la web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El subsidio para empleadas del hogar que hayan visto reducida su jornada o hayan dejado de…
11 meneos
125 clics

La ingeniería Sener plantea un ERE de extinción de empleo en tres centros de trabajo en España

La ingeniería Sener plantea un ERE de extinción de empleo en tres centros de trabajo en España Sener ha iniciado la tramitación de un expediente de regulación de empleo (ERE) en tres de sus centros en España, que será de extinción, si bien aún no ha determinado el número de empleados afectados, según informaron a Europa Press en fuentes de la compañía. La firma de ingeniería atribuye "a causas económicas y productivas" este "despido colectivo" que, en concreto, afectará a los centros de trabajo de Las Arenas, Tres Cantos y Cerdanyola
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
13 meneos
16 clics

Dos de cada tres empleos destruidos en Ceuta durante la pandemia corresponden a empleadas de hogar transfronterizas

La Dirección Territorial del Instituto Nacional y la Tesorería General de la Seguridad Social (INSS) de Ceuta ha registrado 1.523 bajas de afiliación desde que se decretó el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus (Covid-19), casi el 70% (1.079) correspondientes a trabajadores de alta en el Sistema Especial de Empleados de Hogar, un sector copado en más de un 95% en la ciudad autónoma por mujeres marroquíes transfronterizas que a principios de marzo sumaba 2.157 cotizantes...
11 meneos
26 clics

El empleo perdido por el COVID no se recuperará hasta 2026

“Es una década perdida para el empleo en España”, ha asegurado Raúl Grijalba, presidente de ManpowerGroup. Según el informe, si se produce una mejora de la actividad durante la segunda mitad de 2020, la destrucción alcanzará a 1,5 millones de empleos este año. Eso sin tener en cuenta los 1,2 millones de autónomos que han solicitado prestación por cese de actividad, y los 4 millones de profesionales incluidos actualmente en ERTES.
9 meneos
37 clics

Amazon creará 2.000 nuevos empleos directos en España para cerrar el año con 9.000 trabajadores

Amazon ha anunciado su previsión de crear 2.000 nuevos puestos de trabajo en España a lo largo de este años, por lo que elevará su plantilla fija hasta los 9.000 empleados a finales de año. Según explica la empresa a través de un comunicado, estos nuevos empleos "incluyen puestos para personas de todos los niveles de formación y perfiles, desde un gran número de puestos de nivel de entrada en operaciones hasta ingenieros, desarrolladores de software, científicos de datos y expertos en computación en la nube".
22 meneos
74 clics

De la tragedia de la construcción a la de la hostelería: los pilares del empleo se tambalean en cada crisis  

El mercado laboral español se caracteriza por destruir mucho más empleo que el resto países europeos cada vez que una crisis económica golpea al continente o al mundo entero. Un modelo productivo intensivo en sectores de bajo valor añadido, una mercado de trabajo precario, con excesivo protagonismo del empleo temporal, un marco laboral disfuncional que protege a unos trabajadores mucho más que a otros, unas políticas activas de empleo deficientes o mala suerte en ocasiones.

menéame