Actualidad y sociedad

encontrados: 1116, tiempo total: 0.304 segundos rss2
33 meneos
31 clics

El fiscal acusa al ejecutor de la trama eólica de planificar los parques que había que aprobar y a qué amigos se cedían

Rafael Delgado, viceconsejero de Economía, hacía incluir datos sobre la tipología de los promotores y decidía el momento en que se debían tramitar los expedientes, cumpliesen o no con los requisitos. Entre los años 2005 y 2011 la Junta de Castilla y León no autorizó parques eólicos tomando como base criterios técnicos o económicos. Lo hizo tirando de unas hojas de Excel en las que el principal encausado en la trama eólica, el viceconsejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Rafael Delgado, incluía datos sobre los amigos a los que iba..
27 6 1 K 14
27 6 1 K 14
47 meneos
69 clics

Los correos que encienden el ventilador en la 'trama eólica'

Grandes eléctricas estaban dispuestas a ‘tragar’ con los empresarios locales que elegía la Junta para hacerse con su porción de la tarta eólica . Los correos aportados por el viceconsejero para defenderse apuntan al Director General de Energía y Minas, al del EREN y al ex vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, como únicos responsables del reparto de autorizaciones. “En definitiva, Tomás, te pido encarecidamente que nos autorices los seis parques eólicos de Zamora para poder contar con la financiación bancaria necesaria
39 8 0 K 70
39 8 0 K 70
20 meneos
141 clics

Holanda hace historia con sus trenes eólicos

Ni la mantequilla ni los tulipanes, ahora Holanda se diferencia también por alimentar a sus trenes con energía proveniente del aire cuando sopla fuerte. En concreto, la flota completa de los trenes eléctricos de la compañía nacional ferroviaria holandesa NS ha cumplido su plan verde un año antes de lo previsto. Desde el 1 de enero, 2017, los trenes holandeses son eólicos. Su alimentación con energía eólica ha marcado un antes y un después en el transporte ecológico, cuyos beneficios se espera no solo a nivel ambiental.
18 2 0 K 89
18 2 0 K 89
62 meneos
63 clics

¿Conflicto de intereses de la ministra Tejerina? Su hermano trabaja para la patronal eólica

La ministra posee más de 155.000€ en acciones de Iberdrola, así como la posesión de una planta fotovoltaica que le genera unos ingresos de más de 90.000€ anuales. Una cifra que percibía de la propia Iberdrola como representante de la planta en el mercado eléctrico. Ahora, teniendo en cuenta que su hermano Eugenio trabaja directamente por los intereses de la eólica en la región, se abre el melón para un posible conflicto de intereses de la ministra. Además, Castilla y León está bajo bajo el foco judicial con el caso trama eólica.
50 12 1 K 240
50 12 1 K 240
26 meneos
45 clics

Asturias, lista para competir en el mercado de la energía éolica marina

El titular de Industria ha recorrido Windar Renovables, que albergan grandes piezas de acero fabricadas para sectores como el eólico marino. También ha pasado por el puerto de Avilés, donde pronto se embarcarán las 66 piezas de transición (estructuras que conectan el aerogenerador con la base anclada al fondo marino) que la empresa ha fabricado para un parque eólico de Alemania.
21 5 1 K 13
21 5 1 K 13
26 meneos
26 clics

España lidera el top ten de países con mayor porcentaje de eólica

Según el informe “Estadísticas Clave de la Energía Mundial (KWES)” publicadas por la AIE, España ocupa el primer puesto en el top ten de de países con mayor porcentaje de eólica, con un 17,6% de participación de esta tecnología en el mix nacional, el cuarto puesto en el ranking de países con mayor producción a nivel global y el quinto en cuanto a capacidad instalada neta. Le siguen, en el ranking de porcentaje de eólica Alemania, con 12,2% y Reino Unido, con 11,9%.
24 meneos
130 clics

La nueva generación de molinos eólicos abre un desagüe recaudatorio en Galicia

Los primeros parques eólicos instalados en España empiezan a llegar a su edad de jubilación. La primera generación de molinos eólicos construidos en los noventa está alcanzando los 20 años de vida útil que se les decretó en un primer momento. Por ello, algunas de las principales compañías energéticas del país están empezando a abordar este asunto. El proceso, aún en sus albores, abre un desagüe recaudatorio para Galicia, la región con más viento de España y pionera en la generación eólica nacional.
7 meneos
18 clics

Vattenfall hace un pedido de 113 turbinas Offshore a Siemens Gamesa [ENG]

Se instalarán 72 aerogeneradores en el parque eólico marino de Kriegers Flak, en el Mar Báltico, y otros 41 aerogeneradores se instalarán en los parques eólicos marinos Vesterhav Sur y Vesterhav Norte, situados en el Mar del Norte con una capacidad total de 950MW. Se espera que las turbinas eólicas estén en pleno funcionamiento para el año 2020 en los parques eólicos Vesterhav Sur y Norte y en 2021 en Kriegers Flak.
25 meneos
28 clics

La energía eólica ahorra 400 millones a los consumidores españoles

Durante el pasado año ninguna energía de forma aislada ha producido tanto como el conjunto de renovables. Y, especialmente, la eólica ha sido la que ha supuesto un mayor espaldarazo a este tipo de producción. Los grandes beneficiados han sido los consumidores, sobre todo gracias a un mes de diciembre altamente ventoso que ha hecho girar molinos como no se veía desde hace años. Sobre los datos consolidados que aporta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), este tipo de energía ha sido la segunda tecnología del sistema energético español.
21 4 3 K 87
21 4 3 K 87
16 meneos
84 clics

El Gobierno aprueba la construcción del mayor parque eólico de España de 300 MW en Cuenca

La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha dado el visto bueno a Generación Eólica de Castilla La Mancha SL para que inicie la construcción del mayor parque eólico de España, de 300 MW de potencia en la provincia de Cuenca.
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
35 meneos
34 clics

Feijoo saca pecho con las renovables a pesar del destrozo en el sector eólico causado por su Gobierno (gal)

El presidente de la Xunta destacó que "Galicia es la segunda comunidad autónoma en energías renovables de España", señalando "la firme apuesta de la Xunta por que la comunidad gallega siga estando a la vanguardia en el sector energías renovables". Estas declaraciones se producen seis meses después de que el Gobierno de Feijoo asumiera su responsabilidad en la paralización del sector provocada por la anulación del concurso eólico del Bipartito, paralización que provocó que se perdiera más del 80% del empleo en el eólico.
29 6 2 K 84
29 6 2 K 84
21 meneos
37 clics

Grupo de Arabia Saudí financia dos nuevas empresas para explotar parques eólicos en Galicia

El Registro Mercantil de A Coruña acaba de publicar la constitución de dos empresas creadas específicamente para la puesta en marcha de dos nuevos parques eólicos al amparo de la polémica Lei de Iniciativas Empresariales de Galicia. Se trata de Parque Eólixo Monte Inxeiro SL y de Parque Eólico Gasalla SL.
17 4 0 K 44
17 4 0 K 44
7 meneos
8 clics

El IV Congreso Eólico Español arrancará el próximo 26 de junio

La industria eólica mundial tiene una cita en Madrid, durante los días 26 y 27 de junio, con el IV Congreso Eólico Español, que cada año logra reunir a expertos y líderes del sector energético nacional e internacional, así como a políticos e instituciones de un sector que crece de manera exponencial en todo el mundo y que, en el mercado español, está dejando atrás sus años más negros.
14 meneos
68 clics

Se termina de construir en Reino Unido el parque eólico más grande del mundo

Reino Unido alcanza un nuevo hito en el marco de las energías renovables tras la finalización del mayor parque eólico del planeta. El gigantesco complejo, bautizado como Walney Extension, se sitúa en el Mar de Irlanda frente a las costas de Cumbria, a 19 kilómetros de la Isla de Walney. En concreto, este nuevo parque eólico marino consta de 87 aerogeneradores de 195 metros de altura cada uno, que se extienden a lo largo de 145 km2, lo que equivale a 20.000 campos de fútbol.
11 3 0 K 21
11 3 0 K 21
8 meneos
86 clics

La nueva generación de eólica flotante en Japón

Japón entra en la fase de demostración de su proyecto de nueva plataforma offshore para eólica flotante. La plataforma es un diseño de Ideol, sobre la que se ha colocado una turbina de dos palas. Puedes ver aquí los videos del remolque e instalación de la plataforma y el aerogenerador. Unas plataformas flotantes low cost que son apropiadas para condiciones oceánicas y meteorológicas de las zonas costeras de Japón. para su uso en eólica offshore. Pueden ser instalados en áreas con profundidades de hasta 50 m.
5 meneos
85 clics

La primera turbina eólica marina telescópica del mundo está en Gran Canaria

el proyecto ELICAN, financiado con fondos europeos, realiza un trabajo pionero puesto en marcha en 2016 para seguir desarrollando la alta capacidad y la subestructura de bajo coste de las turbinas eólicas marinas impulsadas por una iniciativa de la Unión Europea (UE) anterior, ELISA. Un año y medio más tarde, los socios del proyecto han logrado instalar una turbina eólica marina pionera con una torre telescópica en las Islas Canarias.
19 meneos
38 clics

España se prepara para subirse a la ola del desarrollo de la eólica marina

España podría ser una potencia en el sector de las energías marinas por su industria y sus infraestructuras y se está preparando para dar el salto, según los expertos reunidos en el último ‘Encuentro con la Mar’ organizado por el Clúster Marítimo Español (CME). En el caso de la eólica marina, se está desarrollando allí donde las aguas no son muy profundas, pero solo es el principio porque los ojos están puestos en la eólica flotante.
15 4 0 K 76
15 4 0 K 76
5 meneos
13 clics

Los datos de empleo soplan a favor de la energía eólica

En la actualidad, la mayor parte de la potencia renovable instalada en Andalucía procede de la energía eólica, con 3.338 megavatios de potencia instalada en sus 153 parques, lo que representa el 14,61 por ciento del total nacional. La energía eólica en Andalucía cubre las necesidades de electricidad de más de 1.445.000 hogares andaluces y evita la emisión de más de 3,6 millones de toneladas de CO2 al año.
12 meneos
32 clics

Europa ya tiene más de cien parques eólicos marinos

La tecnología eólica ya ha llegado a las aguas territoriales de once naciones del Viejo Continente, que ya tiene 18.500 megavatios instalados en el mar. Así, alrededor del diez por ciento de toda la potencia eólica instalada en Europa es marina. El sector puso en marcha mar adentro el año pasado quince parques, 2.600 megavatios (MW). La mayoría de ellos, en aguas británicas (969) y alemanas (1.300). Según WindEurope, el tamaño medio de las turbinas instaladas el año pasado fue un 15% mayor que el tamaño medio de las instaladas en 2017.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
5 meneos
48 clics

¿Eólica? Sí, pero no siempre así

Que la energía eólica ha sido una historia de éxito en el Reino de España, no se puede poner en duda. ¿Lo hubiera sido si a finales de los años 70 y principios de los 80 del siglo pasado, no hubiera habido unos jóvenes visionarios que emprendieron la aventura de diseñar y poner en marcha las primeras máquinas eólicas de la península, emulando lo que se hacía en Dinamarca en aquellos años, iniciativas, todas ellas, fruto de la lucha ciudadana contra la energía nuclear?
33 meneos
35 clics

En el Reino Unido la energía eólica marina produce más energía que la nuclear

Un récord que se batió la semana en la que el Gobierno británico firmó un acuerdo para aumentar la capacidad de las plantas offshore a 30 GW para el año 2030. La producción de electricidad de la energía eólica marina en el Reino Unido ha superado a la de las centrales nucleares: la cifra anunciada por la empresa de análisis y consultoría Aurora Energy Research abarca el periodo comprendido entre el 8 y el 14 de marzo, un récord nunca alcanzado en el país. Gracias al clima particularmente ventoso de las últimas semanas...
8 meneos
27 clics

East Anglia One: El rey de las energías eólicas. Iberdrola construirá el mayor parque eólico marino

Iberdrola construirá el mayor parque eólico marino el próximo año en Reino Unido.
4 meneos
6 clics

EDP y Engie crean una 'joint venture' para el desarrollo de la energía eólica marina

EDP y Engie han firmado un memorando de entendimiento estratégico para la creación de una 'joint venture' para la inversión y captación de nuevas oportunidades de negocio en energía eólica marina en todo el mundo, según informaron ambas compañías. La nueva entidad, que estará controlada a partes iguales entre las dos firmas, será el vehículo exclusivo de inversión de EDP, a través de su filial EDP Renováveis (EDPR), mientras que en Engie captará oportunidades de energía eólica marina. De esta forma, las dos compañías combinarán sus activos
5 meneos
103 clics

¿Cuál es el futuro de los parques eólicos más veteranos?

Países como España, Dinamarca o Alemania, que en su día fueron los pioneros en parques eólicos, se enfrentan ahora al desafío de su vida útil. Corría el año 1996 cuando, por primera vez en la historia de España, la energía eólica servía como fuente alternativa de suministro eléctrico a las entonces predominantes centrales tradicionales.Fue en Navarra, concretamente en la sierra de El Perdón, habitual escenario de ciclistas y senderistas...
8 meneos
21 clics

Instalan enchufes en parques eólicos de Galicia para poder cargar coches eléctricos

Galicia se ha convertido en la comunidad autónoma pionera al disponer en sus parques eólicos de puntos de recarga para coches eléctricos. Esta iniciativa, puesta en marcha por Endesa, a través de Enel Green Power España (EGPE), ha dotado a cuatro parques eólicos gallegos de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Posteriormente, EGPE irá instalando estas infraestructuras en todos sus parques, para poder dar servicio a los coches de la compañía, ya que, actualmente, el 30% de su flota corporativa corresponde a coches híbridos y eléctricos.

menéame